La Madre (Maksim Gorki), editorial Akal bolsillo

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
kaptah
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 118
Registrado: 02/06/2009 20:05

La Madre (Maksim Gorki), editorial Akal bolsillo

Mensaje por kaptah »

Hace unos días he terminado de leer este libro para mí lleno de ideología comunista, muy utópica, pues los protagonistas creen firmemente que la causa social proletaria es una luz que ilumina sus vidas, similar a lo que el cristianismo pretende, pero con la fe en Dios. En el libro todos los trabajadores son hermanos formando parte de una misma familia, y eso es lo que les hace fuertes, además de la razón objetiva del fin que persiguen. Esa mezcla de ambas provocará que el obrero alcance el poder, pues las sociedades clasistas que explotan y viven del trabajador, están condenadas por la impureza de sus fines a caer.
A parte de su ideología, creo que este libro es una gran obra de arte. Tiene una gran facilidad de para describir los sentimientos humanos e incluso ayuda a comprender algunos, por lo bien descritos que están.
Lo que más me ha gustado ha sido el comienzo y el final. En el comienzo, el autor describe la vida de una mujer cuyo marido es un borracho que la pega muy a menudo. Expresa de maravilla con muy poquitas palabras sus sentimientos, como tiene abotargada la mente gracias a la resignación. Esta mujer tiene un hijo que no quiere ser como su padre, por ello se instruye clandestinamente y llega a las ideas socialistas liberalizadoras para él y para el resto de los jóvenes.
El final es increíble, es duro, pero es como si durante todo el libro "la madre" se hubiera estado preparando para poder asumir de la manera más digna posible ese destino que ella ha escogido.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La Madre (Maksim Gorki), editorial Akal bolsillo

Mensaje por Kozhedub »

Yo lo leí el año pasado y me pareció un libro excelente, con la ventaja de que su presentación del ideario comunista como un conjunto de principios, y no como una doctrina de Partido, humaniza la narración y la aleja del programa propagandístico.

El arranque es, en efecto, soberbio, un pequeño relato en sí mismo. El final, en cambio, me pareció tan abrupto que no sé si habrá una laguna en la edición. :?

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

kaptah
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 118
Registrado: 02/06/2009 20:05

Re: La Madre (Maksim Gorki), editorial Akal bolsillo

Mensaje por kaptah »

Kozhedub, respecto al final del libro yo mientras lo leía me parecía que estaba viendo a la madre ante mis propias narices recibiendo esa brutal paliza y ella exhalando esos valores que había aprendido hasta su última gota de sangre. Está tan bien narrado, que tiene una fuerza increíble, es tan real.
:)

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: La Madre (Maksim Gorki), editorial Akal bolsillo

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Ficha de la editorial AKAL:

Editorial: Akal
Colección: Básica de Bolsillo
Traductor: Rafael Cañete Fuillerat
Materia: Narrativa
ISBN: 978-84-460-2561-0
Dimensiones: 12x18
N.° páginas: 496
Año reedición: 2010
Precio sin IVA: 12,50 €
Código: 14328

'No conozco personaje más limpio que una madre, ni corazón con más capacidad de amar que el corazón de una madre.' En estas palabras se resume toda la justificación sentimental que llevó a Maksím Gorki a convertir a Pelagia Nílovna Vlásova en una de las protagonistas más universales de la literatura rusa. Una protagonista con su trasunto de carne y hueso: la ciudadana Anna Kirílovna Zalómova, madre del obrero metalúrgico Piotr Zalómov, arrestado por la policía zarista mientras participaba el 1 de mayo de 1902 en la primera manifestación obrera que se celebraba en Sórmovo, una pequeña población de la región de Ivánovo, en el centro de la Rusia europea. 'La madre' es el relato pormenorizado de cómo una víctima, Pelagia, una 'vieja de cuarenta años', una mujer apaleada por su marido y embrutecida por el trabajo doméstico, un ser simple, ignorante y resignado a su sino (porque su alma, como ella misma reconoce, 'estaba claveteada como una vieja casa condenada al derribo'), es capaz de romper los dos lastres psicológicos que la atan a su condición de paria social -el miedo y la resignación- y convertirse en una combatiente por la libertad, en un sujeto activo de la Historia.


Imagen
Imagen

Responder