Aprovechando que estoy unos días en España he buscado alguna novedad de literatura rusa, y me ha llamado la atención este libro de fantasía, muy en la línea de El Señor de los Anillos.
Aunque pueda parecer un tema bastante trillado, al menos por lo que llevo leído, me parece bastante interesante, muy por encima de la media de este tipo de libros (al menos en mi opinión).
Aleksei Pehov o Pejov, nacido en 1975 es un joven escritor ruso de libros fantásticos, por el momento ha publicado ocho novelas, las más famosas son las de su ciclo Crónicas de Siala, del que "El ladrón de las sombras" es la primera parte y por el momento la única editada en español.
Lo edita Minotauro, una editorial clásica en el género. A la venta desde noviembre del 2009.
En el 2002 recibió el Premio ruso de literatura fantástica Меч Без Имени (Espada sin nombre), por esta obra. Ha sido traducida al alemán y al inglés, pero ha salido antes en español (que se edite una novela de Europa del Este antes en español que en inglés o alemán ya es una sorpresa).
http://www.autorasenlasombra.com/obras.php?id=7940
"Tras siglos de calma, el Sin Nombre se está poniendo de nuevo en movimiento y está reuniendo a un ejército: miles de gigantes, ogros y otras criaturas están aunando sus fuerzas desde todos los rincones de las Tierras Desoladas, unidos, por primera vez en la historia, bajo un único y oscuro estandarte. Hacia la primavera, o quizá incluso antes, el Sin Nombre y sus fuerzas estarán ante las puertas de la gran ciudad de Avendoom.
Sólo Harold, el legendario ladrón de Siala, puede hallar un modo de detenerlos. Para ello contará con la ayuda de una princesa elfa, Miralissa, su escolta élfica, y una decena de Corazones Salvajes, los guerreros más experimentados y peligrosos de su mundo... y también del bufón del rey. Su misión, encontrar un artefacto mágico que devolverá la paz al reino de Siala.
En la mejor tradición de la fantasía épica, El ladrón de las sombras es el primer volumen de Las Crónicas de Siala. El joven autor ruso Alexey Pehov aúna en su obra las características habituales de series de fantasía épica como Elric de Michael Moorcock, con elementos provenientes de la tradición folclórica rusa"