"Nosotros" de Zamiatin

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

"Nosotros" de Zamiatin

Mensaje por Misha »

Todo un clásico de la C-F ruso-soviética.

Se puede ver y descargar aquí.

Según la Wikipedia:
Nosotros es una novela rusa escrita por Yevgeni Zamiatin en 1921 sobre una sociedad futura donde la opresión y represión por parte de la clase dirigente sobre las demás es total. Es una de las primeras obras del subgénero de las distopías e inspiró en muchos aspectos la famosa 1984 de George Orwell según reconoció el propio autor británico.

Nosotros está basada en las vivencias del autor en la Rusia de la Revolución, pero lleva a un futuro opresor. Así podemos ver en ella:
  • Control total del Estado sobre la vida pública y privada de sus ciudadanos y represión, no sólo de los disidentes, sino de los que pueden llegar a serlo.
  • Destrucción de la intimidad para aumentar la vigilancia y el control. Por ejemplo, los edificios son de cristal para ver lo que hacen las personas en sus casas.
  • Anulación de la personalidad y la individualidad. Siguiendo esto la sociedad trata de terminar con el yo para sumirlo en la colectividad que da título a la obra: nosotros.
Se acusó a George Orwell de haber plagiado este trabajo en su novela 1984. Él reconoció su influencia pero además aportó vivencias y enfoques propios vividos durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
Un fragmento:
Dentro de ciento veinte días quedará totalmente terminado nuestro primer avión-cohete Integral. Pronto llegará la magna hora histórica en que el Integral se remontará al espacio sideral. Un milenio atrás, vuestros heroicos antepasados supieron conquistar este planeta para someterlo al dominio del Estado único. Vuestro Integral, vítreo, eléctrico y vomitador de fuego, integrará la infinita ecuación del Universo. Y vuestra misión es la de someter al bendito yugo de la razón todos aquellos seres desconocidos que pueblen los demás planetas y que tal vez se encuentren en el incivil estado de la libertad. Y si estos seres no comprendieran por las buenas que les aportamos una dicha matemáticamente perfecta, deberemos y debemos obligarles a esta vida feliz. Pero antes de empuñar las armas, intentaremos lograrlo con el verbo. En nombre del Bienhechor, se pone en conocimiento de todos los números del Estado único: Que todo aquel que se sienta capacitado para ello, viene obligado a redactar tratados, poemas, manifiestos y otros escritos que reflejen la hermosura y la magnificencia del Estado único. Estas obras serán las primeras misivas que llevará el Integral al Universo. ¡Estado único, salve! ¡Salve, Bienhechor!... ¡Salve, números! Con las mejillas encendidas escribo estas palabras. Sí, integraremos esta igualdad, esta ecuación magnífica, que abarca todo el cosmos. Enderezaremos esta línea torcida, bárbara, convirtiéndola en tangente, en asíntota. Pues la línea del Estado único es la recta. La recta magnífica, sublime, sabia, la más sabia de todas las líneas.
La editorial Akal tiene una edición de bolsillo de la obra.

Imagen