Bueno, más que nada pongo este enlace para comentar que este libro lo acaban editar en versión de bolsillo y sale bastante más barato que hace unos meses. Poco más de 7 euros. Relata el viaje que realizó en el año 56 en coche a la URSS, junto con un fotógrafo y sus esposas.
Es un poco del estilo del "Viaje a Rusia" de John Steinbeck
Érase una vez la URSS, Dominique Lapierre
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 159
- Registrado: 04/08/2007 13:22
- Ubicación: Irún (España)
Re: Érase una vez la URSS, Dominique Lapierre
Por si le interesa a alguien, en El Corte Inglés de Bilbao saldan este libro en la edición de tapa dura y con fotografías muy ilustrativas.
El precio es dignos de épocas de crisis, 5,95 €. Salud.
El precio es dignos de épocas de crisis, 5,95 €. Salud.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий
Re: Érase una vez la URSS, Dominique Lapierre
No sólo en el de Bilbao, yo lo encargué a través de la web del Corte Inglés, con gasto adicionald e envío de 5 EUR. Aun así, sale casi al 30% del precio en libreria, y para mi compensa... NO obstante, si alguien tiene previsto encargar más libros, por encima de 50 EUR el envío es gratis (NB: no tengo nada que ver ni comisión con El Corte...
)

Re: Érase una vez la URSS, Dominique Lapierre
Pues bien...ha llegado, y para mi sorpresa... ¡¡lo leí de un tirón!!. En un día (más bien en una tarde noche). Comenzó no gustándome, seguí, y seguí... y como los buenos vinos o toros, se vino a más.
Es un libro curioso, en el sentido de que evoca una época determinada (1956, ahí es nada), al poco del XX Congreso y la "desestalinización". Creo que se adapta a todos los gustos: dice verdaes: vidas pobres, sin lujo alguno, en condiciones que se nos antojan imposibles (o no tanto, ahora que los políticos quieren que vivamos en 30 m2 mientras ellos van a Hoteles de 5 estrellas), aunque reconocen que no eran infelices. Y sobre todo, CREIAN EN ALGO, en su sistema, en que iban a ir a mejor (ellos y el mundo). Y habla de personajes variados: desde un cirujano hasta un obrero...
Además, el componente personal: uno de los miembros de la expedición (eran dos parejas) caería bajo el fuego soviético en Budapest, 1956...
En fin, para quien le guste conocer cómo vivían en la URSS en la época a través de retratos de situaciones y anéctodas, sin otras pretensiones, y sin prejuzgar o juzgar demasiado, un libro recomendable. Y no olvidemos el precio... en tiempos de crisis... y sin ella.
Es un libro curioso, en el sentido de que evoca una época determinada (1956, ahí es nada), al poco del XX Congreso y la "desestalinización". Creo que se adapta a todos los gustos: dice verdaes: vidas pobres, sin lujo alguno, en condiciones que se nos antojan imposibles (o no tanto, ahora que los políticos quieren que vivamos en 30 m2 mientras ellos van a Hoteles de 5 estrellas), aunque reconocen que no eran infelices. Y sobre todo, CREIAN EN ALGO, en su sistema, en que iban a ir a mejor (ellos y el mundo). Y habla de personajes variados: desde un cirujano hasta un obrero...
Además, el componente personal: uno de los miembros de la expedición (eran dos parejas) caería bajo el fuego soviético en Budapest, 1956...
En fin, para quien le guste conocer cómo vivían en la URSS en la época a través de retratos de situaciones y anéctodas, sin otras pretensiones, y sin prejuzgar o juzgar demasiado, un libro recomendable. Y no olvidemos el precio... en tiempos de crisis... y sin ella.
Re: Érase una vez la URSS, Dominique Lapierre
Parece un libro interesante y a un buen precio, voy a mirar por ahi donde me lo puedo comprar 
