Listado Literatura Rusa
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Listado Literatura Rusa
He interceptado en internet el temario de la asignatura de Literatura Rusa de cierta universidad. Os adjunto el índice de las lecturas recomendadas traducidas al español.
LITERATURA RUSA TRADUCIDA AL ESPAÑOL (SELECCIÓN)
AFANÁSIEV, A.N.: Cuentos populares rusos. Madrid, Anaya, 1988, 3 vols. Traducción: Isabel Vicente.
AFANASIEV, A.N.: Cuentos prohibidos rusos. Madrid, Alborada, 1991. Traducción: Mar García y J. Garrote.
AGUÉEV, M.: Novela con cocaína. Barcelona, Seix Barral, 1984.
Traducción del francés: Rosa María Bassols
AITMÁTOV, Chinguiz: El calvario de Abdías. Barcelona, Planeta, 1986. Traducción: Isabel Vicente.
AJMÁTOVA, Anna: Réquiem. Poema sin héroe. Madrid, Cátedra, 1994. Edición bilingüe y Traducción: Jesús García Gabaldón
ANDRÉIEV, Leonid: Los espectros. Las tinieblas. Barcelona, Destino, 1989. Traducción: N. Tasin.
BÁBEL,Isaac: Debes saberlo todo (Relatos 1915-1937). Madrid, Alianza, 1976. Traducción del inglés: Veronica Head
BÁBEL, Isaac: Cuentos de Odessa y otros relatos. Madrid, Alianza, 1972. Traducción: José Fernández Sánchez.
BERBEROVA, Nina: La acompañante. Barcelona, Seix Barral, 1992
Traducción del francés: Enrique Sordo, 1987.
BERBEROVA, Nina: La pianista. Barcelona, Seix Barral, 1993
Traducción del francés: Carolina Rosés.
BERBEROVA, Nina: La orilla eterna. Barcelona, Circe, 1995
Traducción: Selma Ancira.
BIELY, Andrei: Petersburgo. Madrid, Alfaguara, 1981
Traducción: José Fernández Sánchez
BÍKOV, Vasil: El signo de la desgracia. Barcelona, Planeta, 1984. Traducción: Josep María Güell.
BITOV, Andrei: La casa Pushkin. Barcelona, Tusquets, 1991
Traducción: Selma Ancira.
BRODSKY, Joseph: Parte de la oración y otros poemas. Barcelona, Versal, 1991. Traducción: Amaya Lacasa y Ramón Buenaventura.
BRODSKY, Joseph: Marca de agua. Apuntes venecianos. Barcelona, Edhasa, 1993. Traducción del inglés: Horacio Vázquez Rial.
BULGÁKOV, Mijail: El Maestro y Margarita. Madrid, Alianza Editorial, 1981. Traducción: Amaya Lacasa.
BULGÁKOV, Mijail: Vida del señor de Molière. Barcelona, Montesinos, 1983. Traducción: Ricardo San Vicente.
BULGÁKOV, Mijail: Corazón de perro. Madrid, Alfaguara, 1989.
Traducción: Helena S. Kriúkova y Vicente Cazcarra.
BÚNIN, Iván: Obras escogidas. Madrid, Aguilar, 1965.
BÚNIN, Iván: Cuando la vida empieza. Barcelona, Orbis, 1993.
Traducción: Renato Lavergne.
Cantar de las huestes de Igor. Madrid, Miraguano, 1986.
Edición y traducción: Angel Luis Encinas
CHÉJOV, Antón: La gaviota. El jardín de los cerezos. Barcelona, Planeta, 1981. Traducción: Augusto Vidal
CHÉJOV,Antón: La Gaviota. El tío Vania. Las tres hermanas. El jardín de los cerezos. Madrid, Cátedra, 1994. Edición y Traducción: Isabel Vicente
CHÉJOV, Antón: La corista y otros cuentos. Madrid, Alianza cien, 1995. Traducción: Juan López Morillas.
CHÉJOV, Antón: Historia de mi vida. El pabellón número seis. Barcelona, Taifa Literaria, 1985. Traducción: Ricardo San Vicente.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Noches Blancas. Madrid, Editora Nacional, 1978. Traducción: Tatiana Pérez.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: El doble. Madrid, Alianza, 1993.
Traducción: Juan López Morillas.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Memorias de la casa muerta. Barcelona, Alba, 2001. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón y Fernando Otero Macías.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Noches blancas. El pequeño héroe. Un episodio vergonzoso. Madrid, Alianza Editorial, 1988
Traducción: Juan López Morillas
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Crimen y castigo. Madrid, Cátedra, 1996
Edición y traducción: Isabel Vicente.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Los hermanos Karamazov. Madrid, Cátedra, 1985. Edición de Natalia Ujánova. Traducción: Augusto Vidal.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Humillados y ofendidos. Madrid, Espasa- Calpe, 1977. Traducción: Victor Andresco.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Demonios. Barcelona, Planeta, 1984.
Traducción: Rafael Cansinos Assens.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: El idiota. Madrid, Alianza, 1996
Traducción: Juan López Morillas.
EHRENBURG, Ilya: Las extraordinarias aventuras de Julio Jurenito y sus discípulos. Madrid, Akal, 1994.
El cuento ruso. Antología. México, Oasis, 1972. Edición y traducción de Rosa María Phillips.
ESENIN, Serguei: El último poeta del campo. Madrid, Visor, 1974.
Traducción: José Fernández Sánchez.
EVTUCHENKO, Evgueni: Entre la ciudad sí y la ciudad no. Madrid, Alianza, 1968. Traducción: Jesús López Pacheco y Natalia Ivanova.
GÓGOL, Nilolai: Almas muertas. Barcelona, Planeta, 1985
Traducción: José Laín Entralgo.
GÓGOL, Nikolai: El capote y otros cuentos. Madrid, Espasa-Calpe, 1972. Traducción: Victor Andresco.
GÓGOL, Nikolai: Obras completas. Barcelona, Planeta, 1964.
Traducción: José Laín Entralgo.
GONCHAROV, Iván: Oblómov, Barcelona, Alba, 1998.
Traducción: Luisa Kúper de Velasco.
GORKI, Maxim: La madre. Madrid, Edaf, 1981
Traducción: Alexis Marcokv
GORKI, Maxim: Bajos fondos. Madrid, Edaf, 1970
Traducción: Manuel Torrubia
GRÁNIN, Danil: Uro. Barcelona, Planeta, 1989.
Traducción: Josep María Güell.
GROSSMAN, Vassili: Vida y destino. Barcelona, Seix Barral, 1985
Traducción del frances: Rosa María Bassols.
HERZEN, Alexandr Ivánovich: Pasado y pensamientos. Madrid, Tecnos, 1994. Edición y traducción: Olga Novikova y José Carlos Lechado.
ILF, Ilya; PETROV, Evgueni: Las doce sillas. Madrid, CVS, 1975.
Traducción: J. Gázquez.
ISKANDER, Fazil. Conejos y serpientes. Barcelona, Círculo de Lectores, 1991. Traducción: José Fernández Sánchez.
KAVERIN, Veniamin A.: Ante el espejo. Barcelona, Planeta, 1972
Traducción: Arnaldo Azzati.
LÉRMONTOV, Mijail: El héroe de nuestro tiempo. Madrid, Cátedra, 1992. Edición y traducción: Isabel Vicente.
Leyendas rusas. Madrid, M. E. Editores, 1996
Traducción:María José LLorens Camp
Literatura rusa. Naturalismo - Realismo. Madrid, Alborada, 1989
Edición, introducción y notas: Isabel Vicente
MAIAKOVSKI, Vladimir: Poesía. Madrid, Visor, 1993.
Traducción: José Fernández Sánchez
MAIAKOVSKI, Vladimir: La chinche. El baño. Madrid, Edaf, 1974.
Traducción: Victoriano Imbert.
MAKANIN, Vladimir: El profeta. Madrid, Alfaguara, 1986.
Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MAKANIN, Vladimir: Solo y sola. Madrid, Alfaguara, 1989.
Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MAKANIN, Vladimir: Un río de rápida corriente. Madrid, Alfaguara, 1987. Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MANDELSHTAM, Ossip: El sello egipcio - El rumor del tiempo. Madrid, Alfaguara, 1981. Traducción: Lidia Kúper.
MANDELSTAM, Osip: Coloquio sobre Dante - La cuarta prosa. Madrid, Visor, 1995. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
MANDELSTAM, Osip: Tristia y otros versos. Tarragona, Igitur, 1998. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
MANDELSTAM, Osip: Cuadernos de Voronezh, Tarragona, Igitur, 1999. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
NABOKOV, Vladimir: Lolita. Barcelona, Anagrama, 1995
Traducción: Enrique Tejedor
NABOKOV, Vladimir: La veneziana. Madrid, Alianza Cien, 1996
Traducción: María Isabel Butler de Foley
NABOKOV, Vladimir: Pálido fuego. Barcelona, Anagrama,
NABOKOV, Vladimir: Mashenka. Barcelona, Anagrama,
NERUDA, Jan: Imágenes de la vieja Praga. Madrid, Juventud,1992
Traducción: Virginia Pérez.
OKUDZHAVA, Bulat: El viaje de los diletante. Barcelona, Círculo de Lectores, 1990. Traducción: Selma Ancira.
PASTERNAK, Borís: El doctor Zhivago. Madrid, Cátedra, 1991
Edición de Natalia Ujánova. Traducción del italiano: Fernando Gutierrez.
PASTERNAK, Boris: Poemas. Granada, La veleta, 1991
Versión: Marià Manent y Boyan Marcoff
PASTERNAK, Borís, Rainer María Rilke, Marina Tsvietáieva: Cartas del verano de 1926. Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1993. Traducción: Selma Ancira.
PAUSTOVSKI, Konstantin: Historia de una vida. Barcelona, Bruguera, 1985. Traducción: Ángel C. Tomás.
PILNIAK, Borís: El año desnudo. Barcelona, Seix Barral, 1983
Traducción: Pedro Mateo Merino
PILNIAK, Borís: Caoba. Barcelona, Anagrama, 1987.
Traducción: Sergio Pitol.
PLATONOV, Andrei: Dzhan, Madrid, Alianza, 1973.
Traducción: Amaya Lacasa.
PLATÓNOV, Andrei: Chevengur, Madrid, Cátedra, 1999.
Traducción de Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
Poesía soviética. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1987
Edición : Justo E. Velasco
Poesía polaca. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1984
Edición: Marietta Suárez Recio.
Poetas rusos del siglo XIX. Madrid, Rialp, 1967
Traducción: Mª Francisca de Castro Gil
PUSHKIN, Alexander: La hija del capitán. Barcelona, Planeta, 1982. Traducción: Ricardo San Vicente.
QUINGLÉS, Jordii (ed.): Relatos de un peregrino ruso.
RASPUTIN, Valentín: Dinero para María. Barcelona, Plaza y Janés, 1979. Traducción: Josep M. Güell Socias.
RIBAKOV, Anatoli: Los hijos de Arbat. Barcelona, Planeta, 1988.
Traducción: Isabel Vicente.
SALTIKOV-SCHEDRIN, Mijail E: Los señores Golovliov. Barcelona, Destino, 1972. Traducción: José Laín Entralgo
SHALAMOV, VARLAM: Relatos de Kolimá. Madrid, Mondadori, 1997.
SHÓLOJOV, Mijail: Lucharon por la patria. Barcelona, Seix Barral, 1984. Traducción:Gerardo Escodín
SHÓLOJOV, Mijail: Cuentos del Don. Barcelona, Salvat, 1982
Traducción: José Fernández Sánchez.
SHOLOJOV, Mijail: Cuentos del Don. Barcelona, Salvat, 1982
Traducción: José Fernández Sánchez.
SINIAVSKI, Andrei: Lubimov. Barcelona, Lumen, 1967
Traducción del francés: M. Vázquez Montalbán.
SOLOGUB, Fedor: El trasgo. Madrid, Espasa-Calpe, 1969
Traducción: Victor Andresco.
SOLZHENITSIN, Alexander: Lenin en Zurich. Barcelona, Barral, 1976. Traducción: Jorge Acevedo Martín
SOLZHENITSIN, Alexander: Archipiélago Gulag. Barcelona, Plaza y Janés, 1974
SOLZHENITSIN, Alexander: Un día en la vida de Iván Denisovich. Barcelona, Plaza y Janés, 1970. Traducción del francés: J. Ferrer Aleu.
TENDRIAKOV, Vladimir: Misión apostólica. Barcelona, Barral, 1974.
Traducción: Pedro Mateo Merino.
TOLSTOI, Lev: Diarios (1847-1894), Traducción: Selma Ancira, Barcelona, El Acantilado, 2002.
TOLSTOI, Lev: Memorias. Infancia, adolescencia y juventud. Madrid, Ediciones Giner, 1977. Traducción: Víctor Andresco.
TOLSTOI, Lev: Guerra y Paz. Barcelona, Planeta, 1983
Traducción: José Laín Entralgo
TOLSTOI, Lev: Ana Karenina. Madrid, Cátedra, 1981
Edición y traducción: Josefina Pérez Sacristán
TOLSTOI, Lev: La muerte de Iván Ilich - Hadyi Murat. Madrid, Alianza, 1996. Traducción: Juan López Morillas
TOLSTOI, Lev: Obras completas. Madrid, Aguilar, 1981, 3 vols.
Traducción: Irene y Laura Andresco.
TOLSTOI, Lev: Resurrección. Barcelona, Planeta, 1985
Traducción: Augusto Vidal
TOLSTOI, Tatiana: Fuego y polvo. Barcelona, Grijalbo, 1990.
Traducción: Josep Maria Güell.
TOLSTOI, Tatiana: Sonámbulo en la niebla. Barcelona, Grijalbo, 1992. Traducción: Lydia Kúper.
TRÍFONOV, Iuri: El viejo. Barcelona, Planeta, 1990.
Traducción: Josep M. Güell.
TSVIETAIEVA, Marina: Poema de la montaña. Poema del fin. Carta de Año Nuevo. Madrid, Hiperión,1991. Edición bilingüe y Presentación: Elizabeth Burgos.
Traducción: Elizabeth Burgos, Lola Díaz y Severo Sarduy.
Versión: Severo Sarduy.
TSVIETAIEVA, Marina: Tres poemas mayores. Madrid, Hiperión, 1991
Traducción: Elizabeth Burgos, Lola Díaz y Severo Sarduy.
TSVIETAIEVA, Marina: El diablo. Barcelona, Anagrama, 1991.
Traducción: Selma Ancira.
TSVIETAIEVA, Marina: Indicios terrestres. Madrid, Versal, 1992
Traducción: Selma Ancira.
TSVIETAIEVA, Marina: Mi Pushkin. Barcelona, Destino, 1996.
Traducción: Selma Ancira.
TURGUÉNIEV, Iván: Padres e hijos. Madrid, Espasa-Calpe, 1994
Traducción: Victor Andresco
TURGUENIEV, Iván: Rudin. Barcelona, Alba, 1997. Traducción: Jesús García Gabaldón.
TURGUENIEV, Iván: Suelo virgen. Madrid, Cátedra, 1992.
Edición y traducción: Manuel de Seabra.
VOINÓVICH, Vladímir: Moscú 2042. Barcelona, Planeta, 1986.
Traducción: Cristina Pagés.
ZAMIATIN, Yevgueni: Nosotros. Seix Barral, Barcelona,1972
Traducción: Juan Benusiglio
LITERATURA RUSA TRADUCIDA AL ESPAÑOL (SELECCIÓN)
AFANÁSIEV, A.N.: Cuentos populares rusos. Madrid, Anaya, 1988, 3 vols. Traducción: Isabel Vicente.
AFANASIEV, A.N.: Cuentos prohibidos rusos. Madrid, Alborada, 1991. Traducción: Mar García y J. Garrote.
AGUÉEV, M.: Novela con cocaína. Barcelona, Seix Barral, 1984.
Traducción del francés: Rosa María Bassols
AITMÁTOV, Chinguiz: El calvario de Abdías. Barcelona, Planeta, 1986. Traducción: Isabel Vicente.
AJMÁTOVA, Anna: Réquiem. Poema sin héroe. Madrid, Cátedra, 1994. Edición bilingüe y Traducción: Jesús García Gabaldón
ANDRÉIEV, Leonid: Los espectros. Las tinieblas. Barcelona, Destino, 1989. Traducción: N. Tasin.
BÁBEL,Isaac: Debes saberlo todo (Relatos 1915-1937). Madrid, Alianza, 1976. Traducción del inglés: Veronica Head
BÁBEL, Isaac: Cuentos de Odessa y otros relatos. Madrid, Alianza, 1972. Traducción: José Fernández Sánchez.
BERBEROVA, Nina: La acompañante. Barcelona, Seix Barral, 1992
Traducción del francés: Enrique Sordo, 1987.
BERBEROVA, Nina: La pianista. Barcelona, Seix Barral, 1993
Traducción del francés: Carolina Rosés.
BERBEROVA, Nina: La orilla eterna. Barcelona, Circe, 1995
Traducción: Selma Ancira.
BIELY, Andrei: Petersburgo. Madrid, Alfaguara, 1981
Traducción: José Fernández Sánchez
BÍKOV, Vasil: El signo de la desgracia. Barcelona, Planeta, 1984. Traducción: Josep María Güell.
BITOV, Andrei: La casa Pushkin. Barcelona, Tusquets, 1991
Traducción: Selma Ancira.
BRODSKY, Joseph: Parte de la oración y otros poemas. Barcelona, Versal, 1991. Traducción: Amaya Lacasa y Ramón Buenaventura.
BRODSKY, Joseph: Marca de agua. Apuntes venecianos. Barcelona, Edhasa, 1993. Traducción del inglés: Horacio Vázquez Rial.
BULGÁKOV, Mijail: El Maestro y Margarita. Madrid, Alianza Editorial, 1981. Traducción: Amaya Lacasa.
BULGÁKOV, Mijail: Vida del señor de Molière. Barcelona, Montesinos, 1983. Traducción: Ricardo San Vicente.
BULGÁKOV, Mijail: Corazón de perro. Madrid, Alfaguara, 1989.
Traducción: Helena S. Kriúkova y Vicente Cazcarra.
BÚNIN, Iván: Obras escogidas. Madrid, Aguilar, 1965.
BÚNIN, Iván: Cuando la vida empieza. Barcelona, Orbis, 1993.
Traducción: Renato Lavergne.
Cantar de las huestes de Igor. Madrid, Miraguano, 1986.
Edición y traducción: Angel Luis Encinas
CHÉJOV, Antón: La gaviota. El jardín de los cerezos. Barcelona, Planeta, 1981. Traducción: Augusto Vidal
CHÉJOV,Antón: La Gaviota. El tío Vania. Las tres hermanas. El jardín de los cerezos. Madrid, Cátedra, 1994. Edición y Traducción: Isabel Vicente
CHÉJOV, Antón: La corista y otros cuentos. Madrid, Alianza cien, 1995. Traducción: Juan López Morillas.
CHÉJOV, Antón: Historia de mi vida. El pabellón número seis. Barcelona, Taifa Literaria, 1985. Traducción: Ricardo San Vicente.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Noches Blancas. Madrid, Editora Nacional, 1978. Traducción: Tatiana Pérez.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: El doble. Madrid, Alianza, 1993.
Traducción: Juan López Morillas.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Memorias de la casa muerta. Barcelona, Alba, 2001. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón y Fernando Otero Macías.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Noches blancas. El pequeño héroe. Un episodio vergonzoso. Madrid, Alianza Editorial, 1988
Traducción: Juan López Morillas
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Crimen y castigo. Madrid, Cátedra, 1996
Edición y traducción: Isabel Vicente.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Los hermanos Karamazov. Madrid, Cátedra, 1985. Edición de Natalia Ujánova. Traducción: Augusto Vidal.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Humillados y ofendidos. Madrid, Espasa- Calpe, 1977. Traducción: Victor Andresco.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: Demonios. Barcelona, Planeta, 1984.
Traducción: Rafael Cansinos Assens.
DOSTOIEVSKI, Fiodor: El idiota. Madrid, Alianza, 1996
Traducción: Juan López Morillas.
EHRENBURG, Ilya: Las extraordinarias aventuras de Julio Jurenito y sus discípulos. Madrid, Akal, 1994.
El cuento ruso. Antología. México, Oasis, 1972. Edición y traducción de Rosa María Phillips.
ESENIN, Serguei: El último poeta del campo. Madrid, Visor, 1974.
Traducción: José Fernández Sánchez.
EVTUCHENKO, Evgueni: Entre la ciudad sí y la ciudad no. Madrid, Alianza, 1968. Traducción: Jesús López Pacheco y Natalia Ivanova.
GÓGOL, Nilolai: Almas muertas. Barcelona, Planeta, 1985
Traducción: José Laín Entralgo.
GÓGOL, Nikolai: El capote y otros cuentos. Madrid, Espasa-Calpe, 1972. Traducción: Victor Andresco.
GÓGOL, Nikolai: Obras completas. Barcelona, Planeta, 1964.
Traducción: José Laín Entralgo.
GONCHAROV, Iván: Oblómov, Barcelona, Alba, 1998.
Traducción: Luisa Kúper de Velasco.
GORKI, Maxim: La madre. Madrid, Edaf, 1981
Traducción: Alexis Marcokv
GORKI, Maxim: Bajos fondos. Madrid, Edaf, 1970
Traducción: Manuel Torrubia
GRÁNIN, Danil: Uro. Barcelona, Planeta, 1989.
Traducción: Josep María Güell.
GROSSMAN, Vassili: Vida y destino. Barcelona, Seix Barral, 1985
Traducción del frances: Rosa María Bassols.
HERZEN, Alexandr Ivánovich: Pasado y pensamientos. Madrid, Tecnos, 1994. Edición y traducción: Olga Novikova y José Carlos Lechado.
ILF, Ilya; PETROV, Evgueni: Las doce sillas. Madrid, CVS, 1975.
Traducción: J. Gázquez.
ISKANDER, Fazil. Conejos y serpientes. Barcelona, Círculo de Lectores, 1991. Traducción: José Fernández Sánchez.
KAVERIN, Veniamin A.: Ante el espejo. Barcelona, Planeta, 1972
Traducción: Arnaldo Azzati.
LÉRMONTOV, Mijail: El héroe de nuestro tiempo. Madrid, Cátedra, 1992. Edición y traducción: Isabel Vicente.
Leyendas rusas. Madrid, M. E. Editores, 1996
Traducción:María José LLorens Camp
Literatura rusa. Naturalismo - Realismo. Madrid, Alborada, 1989
Edición, introducción y notas: Isabel Vicente
MAIAKOVSKI, Vladimir: Poesía. Madrid, Visor, 1993.
Traducción: José Fernández Sánchez
MAIAKOVSKI, Vladimir: La chinche. El baño. Madrid, Edaf, 1974.
Traducción: Victoriano Imbert.
MAKANIN, Vladimir: El profeta. Madrid, Alfaguara, 1986.
Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MAKANIN, Vladimir: Solo y sola. Madrid, Alfaguara, 1989.
Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MAKANIN, Vladimir: Un río de rápida corriente. Madrid, Alfaguara, 1987. Traducción: Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
MANDELSHTAM, Ossip: El sello egipcio - El rumor del tiempo. Madrid, Alfaguara, 1981. Traducción: Lidia Kúper.
MANDELSTAM, Osip: Coloquio sobre Dante - La cuarta prosa. Madrid, Visor, 1995. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
MANDELSTAM, Osip: Tristia y otros versos. Tarragona, Igitur, 1998. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
MANDELSTAM, Osip: Cuadernos de Voronezh, Tarragona, Igitur, 1999. Edición y traducción: Jesús García Gabaldón.
NABOKOV, Vladimir: Lolita. Barcelona, Anagrama, 1995
Traducción: Enrique Tejedor
NABOKOV, Vladimir: La veneziana. Madrid, Alianza Cien, 1996
Traducción: María Isabel Butler de Foley
NABOKOV, Vladimir: Pálido fuego. Barcelona, Anagrama,
NABOKOV, Vladimir: Mashenka. Barcelona, Anagrama,
NERUDA, Jan: Imágenes de la vieja Praga. Madrid, Juventud,1992
Traducción: Virginia Pérez.
OKUDZHAVA, Bulat: El viaje de los diletante. Barcelona, Círculo de Lectores, 1990. Traducción: Selma Ancira.
PASTERNAK, Borís: El doctor Zhivago. Madrid, Cátedra, 1991
Edición de Natalia Ujánova. Traducción del italiano: Fernando Gutierrez.
PASTERNAK, Boris: Poemas. Granada, La veleta, 1991
Versión: Marià Manent y Boyan Marcoff
PASTERNAK, Borís, Rainer María Rilke, Marina Tsvietáieva: Cartas del verano de 1926. Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1993. Traducción: Selma Ancira.
PAUSTOVSKI, Konstantin: Historia de una vida. Barcelona, Bruguera, 1985. Traducción: Ángel C. Tomás.
PILNIAK, Borís: El año desnudo. Barcelona, Seix Barral, 1983
Traducción: Pedro Mateo Merino
PILNIAK, Borís: Caoba. Barcelona, Anagrama, 1987.
Traducción: Sergio Pitol.
PLATONOV, Andrei: Dzhan, Madrid, Alianza, 1973.
Traducción: Amaya Lacasa.
PLATÓNOV, Andrei: Chevengur, Madrid, Cátedra, 1999.
Traducción de Helena Kriúkova y Vicente Cazcarra.
Poesía soviética. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1987
Edición : Justo E. Velasco
Poesía polaca. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1984
Edición: Marietta Suárez Recio.
Poetas rusos del siglo XIX. Madrid, Rialp, 1967
Traducción: Mª Francisca de Castro Gil
PUSHKIN, Alexander: La hija del capitán. Barcelona, Planeta, 1982. Traducción: Ricardo San Vicente.
QUINGLÉS, Jordii (ed.): Relatos de un peregrino ruso.
RASPUTIN, Valentín: Dinero para María. Barcelona, Plaza y Janés, 1979. Traducción: Josep M. Güell Socias.
RIBAKOV, Anatoli: Los hijos de Arbat. Barcelona, Planeta, 1988.
Traducción: Isabel Vicente.
SALTIKOV-SCHEDRIN, Mijail E: Los señores Golovliov. Barcelona, Destino, 1972. Traducción: José Laín Entralgo
SHALAMOV, VARLAM: Relatos de Kolimá. Madrid, Mondadori, 1997.
SHÓLOJOV, Mijail: Lucharon por la patria. Barcelona, Seix Barral, 1984. Traducción:Gerardo Escodín
SHÓLOJOV, Mijail: Cuentos del Don. Barcelona, Salvat, 1982
Traducción: José Fernández Sánchez.
SHOLOJOV, Mijail: Cuentos del Don. Barcelona, Salvat, 1982
Traducción: José Fernández Sánchez.
SINIAVSKI, Andrei: Lubimov. Barcelona, Lumen, 1967
Traducción del francés: M. Vázquez Montalbán.
SOLOGUB, Fedor: El trasgo. Madrid, Espasa-Calpe, 1969
Traducción: Victor Andresco.
SOLZHENITSIN, Alexander: Lenin en Zurich. Barcelona, Barral, 1976. Traducción: Jorge Acevedo Martín
SOLZHENITSIN, Alexander: Archipiélago Gulag. Barcelona, Plaza y Janés, 1974
SOLZHENITSIN, Alexander: Un día en la vida de Iván Denisovich. Barcelona, Plaza y Janés, 1970. Traducción del francés: J. Ferrer Aleu.
TENDRIAKOV, Vladimir: Misión apostólica. Barcelona, Barral, 1974.
Traducción: Pedro Mateo Merino.
TOLSTOI, Lev: Diarios (1847-1894), Traducción: Selma Ancira, Barcelona, El Acantilado, 2002.
TOLSTOI, Lev: Memorias. Infancia, adolescencia y juventud. Madrid, Ediciones Giner, 1977. Traducción: Víctor Andresco.
TOLSTOI, Lev: Guerra y Paz. Barcelona, Planeta, 1983
Traducción: José Laín Entralgo
TOLSTOI, Lev: Ana Karenina. Madrid, Cátedra, 1981
Edición y traducción: Josefina Pérez Sacristán
TOLSTOI, Lev: La muerte de Iván Ilich - Hadyi Murat. Madrid, Alianza, 1996. Traducción: Juan López Morillas
TOLSTOI, Lev: Obras completas. Madrid, Aguilar, 1981, 3 vols.
Traducción: Irene y Laura Andresco.
TOLSTOI, Lev: Resurrección. Barcelona, Planeta, 1985
Traducción: Augusto Vidal
TOLSTOI, Tatiana: Fuego y polvo. Barcelona, Grijalbo, 1990.
Traducción: Josep Maria Güell.
TOLSTOI, Tatiana: Sonámbulo en la niebla. Barcelona, Grijalbo, 1992. Traducción: Lydia Kúper.
TRÍFONOV, Iuri: El viejo. Barcelona, Planeta, 1990.
Traducción: Josep M. Güell.
TSVIETAIEVA, Marina: Poema de la montaña. Poema del fin. Carta de Año Nuevo. Madrid, Hiperión,1991. Edición bilingüe y Presentación: Elizabeth Burgos.
Traducción: Elizabeth Burgos, Lola Díaz y Severo Sarduy.
Versión: Severo Sarduy.
TSVIETAIEVA, Marina: Tres poemas mayores. Madrid, Hiperión, 1991
Traducción: Elizabeth Burgos, Lola Díaz y Severo Sarduy.
TSVIETAIEVA, Marina: El diablo. Barcelona, Anagrama, 1991.
Traducción: Selma Ancira.
TSVIETAIEVA, Marina: Indicios terrestres. Madrid, Versal, 1992
Traducción: Selma Ancira.
TSVIETAIEVA, Marina: Mi Pushkin. Barcelona, Destino, 1996.
Traducción: Selma Ancira.
TURGUÉNIEV, Iván: Padres e hijos. Madrid, Espasa-Calpe, 1994
Traducción: Victor Andresco
TURGUENIEV, Iván: Rudin. Barcelona, Alba, 1997. Traducción: Jesús García Gabaldón.
TURGUENIEV, Iván: Suelo virgen. Madrid, Cátedra, 1992.
Edición y traducción: Manuel de Seabra.
VOINÓVICH, Vladímir: Moscú 2042. Barcelona, Planeta, 1986.
Traducción: Cristina Pagés.
ZAMIATIN, Yevgueni: Nosotros. Seix Barral, Barcelona,1972
Traducción: Juan Benusiglio

Esto me recuerda a las listas de libros que nos mandaban en el cole en los tiempos soviéticos despues de cada curso, para leer en verano, eran listas largísimas de libros de lectura obligatoria: algunos luego los "estudiamos" en el siguiente curso, otros eran para "el desarrollo común". Como he dicho, eran de lectura super-obligatoria, pero la verdad es que el benefício que nos aportaron es inmenso, no sé si ahora en los coles rusos (y españoles?) se practica eso de "lectura de verano", pero es una de las cosas que en mi opinión debería seguir haciéndose...
En los colegios españoles se está leyendo el diario deportivo "Marca", especialmente por los profesores.
Todo sea en esfuerzo de conseguir algún día la ansiada copa.
Fuera de bromas, en España si se manda leer algo a los crios, no es por la calidad de la obra, sino por que tenga un pequeño número de páginas. Lamentable pero cierto.
Todo sea en esfuerzo de conseguir algún día la ansiada copa.
Fuera de bromas, en España si se manda leer algo a los crios, no es por la calidad de la obra, sino por que tenga un pequeño número de páginas. Lamentable pero cierto.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
AGUÉEV, M.: Novela con cocaína. Barcelona, Seix Barral, 1984.
Traducción del francés: Rosa María Bassols
Este es uno de los libros mas raros que he leido en mi vida...la vida de un consumidor de cocaina en la Rusia del s. XIX creo...imagino que deberia estar prohibidisimo en tiempos sovieticos...porque no casaba nada con la imagen de homo sovieticus:
Traducción del francés: Rosa María Bassols
Este es uno de los libros mas raros que he leido en mi vida...la vida de un consumidor de cocaina en la Rusia del s. XIX creo...imagino que deberia estar prohibidisimo en tiempos sovieticos...porque no casaba nada con la imagen de homo sovieticus:
Onib
Para conocer autores de literatura rusa moderna puede verse la siguiente página, aquí se consultan por la inicial de sus apellidos:
http://slav-db.slav.hokudai.ac.jp/fmi/xsl/windex-e3.xsl
http://slav-db.slav.hokudai.ac.jp/fmi/xsl/windex-e3.xsl
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Estaría bien comenzar con algunos de los libros de Lilia Kim, de Svetlana Alexievich o de Liudmila Ulitskaya -algunos de ellos comentados en este foro de Libros y literatura.- La elección también puede depender del género literario que prefiera. Siento no dar títulos de libros.facorrov escribió:[...] Para los que somos principiantes en la literatura moderna rusa: ¿Qué aconsejáis para empezar a leer?
Gateta2 ha dado una información muy interesante sobre los autores más vendidos en la actualidad en Rusia:
Escritores más populares en Rusia ahora: estadística
También puede ver el tema del foro de Conversación general títulado ¿Qué leerás este verano?
Saludos.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Listado Literatura Rusa
La página en internet de la libreria "Casa del Libro" ofrece una recopilación de algunos de los mejores títulos de la literatura rusa:
Literatura rusa
P.D. Juli hay uno de poesias de Don Vladimir (por si acaso falta en tu librería).
Literatura rusa
P.D. Juli hay uno de poesias de Don Vladimir (por si acaso falta en tu librería).
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Posliednyi_Geroi
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 45
- Registrado: 10/11/2008 07:08
Re: Listado Literatura Rusa
Yo añadiría este
LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD - ANDREI PLATONOV

LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD Y OTROS RELATOS
de PLATONOV, ANDREI
GALAXIA GUTENBERG
13.0x21.0 cm 344 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788481092677
Colección: LA TRAGEDIA DE LA CULTURA
Nº Edición:1ª
Año de edición:1999
Plaza edición: BARCELONA
Leí este libro hace unos 4 años, y he vuelto a sacarlo de la biblioteca para releer algunos relatos. Es bastante ameno y de un naturalísmo maravilloso.
No conozco mucho la historia del autor (no perseguido pero si apartado y marginado por el Polítburo Soviético), así que la lectura política la he dejado un poco de lado.
Me ha gustado mucho su forma de narrar, su sensibilidad para "dar alma" a las cosas y ese sentido cosmogónico de la vida del hombre y la naturaleza como uno sólo en las soledades de el mundo rural Ruso,...las isbas (cabañas).....los bosques, los campesinos.....
Bueno pues yo lo recomiendo, una narrativa bella y delicada....
LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD - ANDREI PLATONOV

LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD Y OTROS RELATOS
de PLATONOV, ANDREI
GALAXIA GUTENBERG
13.0x21.0 cm 344 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788481092677
Colección: LA TRAGEDIA DE LA CULTURA
Nº Edición:1ª
Año de edición:1999
Plaza edición: BARCELONA
Leí este libro hace unos 4 años, y he vuelto a sacarlo de la biblioteca para releer algunos relatos. Es bastante ameno y de un naturalísmo maravilloso.
No conozco mucho la historia del autor (no perseguido pero si apartado y marginado por el Polítburo Soviético), así que la lectura política la he dejado un poco de lado.
Me ha gustado mucho su forma de narrar, su sensibilidad para "dar alma" a las cosas y ese sentido cosmogónico de la vida del hombre y la naturaleza como uno sólo en las soledades de el mundo rural Ruso,...las isbas (cabañas).....los bosques, los campesinos.....
Bueno pues yo lo recomiendo, una narrativa bella y delicada....
"Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas" (Rabbindranath Tagore).
- Armia Krajowa
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 142
- Registrado: 27/11/2008 20:48
Re: Listado Literatura Rusa
Galaxia gutemberg está rescantando y publicando nuevamente muy buenas obras 
Pronto me leeré "la memoria de la casa de los muertos" y "crimen y castigo"... son 2 novelas que me atraen bastante
Por el teatro gogol o la poesia de Pushkin no estoy ... y Guerra y Paz me parece un poco demasiado tocho... no es que me asuste pero quizas si la temática de la novela fuera mas de mi gusto
... vamos, ni la peli me la he visto nunca entera jajaj con eso os digo todo. Las guerras napoleónicas no son mi fuerte. 

Pronto me leeré "la memoria de la casa de los muertos" y "crimen y castigo"... son 2 novelas que me atraen bastante


Por el teatro gogol o la poesia de Pushkin no estoy ... y Guerra y Paz me parece un poco demasiado tocho... no es que me asuste pero quizas si la temática de la novela fuera mas de mi gusto



- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Re: Listado Literatura Rusa
Este libro ya lo leí hace unos pocos años y me impactó sobremanera. Tanto que conseguí después el resto de esa colección, muy recomendable.Posliednyi_Geroi escribió:Yo añadiría este
LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD - ANDREI PLATONOV
LA PATRIA DE LA ELECTRICIDAD Y OTROS RELATOS
de PLATONOV, ANDREI
GALAXIA GUTENBERG
13.0x21.0 cm 344 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788481092677
Colección: LA TRAGEDIA DE LA CULTURA
Nº Edición:1ª
Año de edición:1999
Plaza edición: BARCELONA
Leí este libro hace unos 4 años, y he vuelto a sacarlo de la biblioteca para releer algunos relatos. Es bastante ameno y de un naturalísmo maravilloso.
No conozco mucho la historia del autor (no perseguido pero si apartado y marginado por el Polítburo Soviético), así que la lectura política la he dejado un poco de lado.
Me ha gustado mucho su forma de narrar, su sensibilidad para "dar alma" a las cosas y ese sentido cosmogónico de la vida del hombre y la naturaleza como uno sólo en las soledades de el mundo rural Ruso,...las isbas (cabañas).....los bosques, los campesinos.....
Bueno pues yo lo recomiendo, una narrativa bella y delicada....
