Libro de Sofía Casanova

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

Libro de Sofía Casanova

Mensaje por Pio Korolenko »

La editorial Akron ha publicado una nueva obra de Sofía Casanova, cuya referencia adjunto por si es de interés para algún letraherido.

Sofía Casanova
La revolución bolchevista
ISBN 978-84-936011-6-4
17 €

Salud.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Ahí va la portada, gracias Doctor!!!

Imagen
Imagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Mensaje por Artane »

Lo has leido, colega Korolenko?

Porque los antecedentes de corresponsal del ABC de la señora dan un poco de miedo.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

Mensaje por Pio Korolenko »

Estimado colega Artane, de momento no he leído el libro; estoy enfrascado en el tercero de la trilogía de Shentalinski y cuando lo acabe pasaré al de Sofía Casanova.
En cuanto a que fuera corresponsal de ABC, cada uno es libre de tener los prejuicios que quiera. Yo leo todos los sábados el ABC cultural y hay firmas variopintas; en su día ahí escribieron Valle-Inclán y Azorín, entre otros...
Por otra parte, creo que las vivencias y la personalidad de la autora, para mí desconocida hasta fechas muy recientes, hacen a sus escritos muy atractivos:

http://www.culturagalega.org/album/detalle.php?id=12

http://pcwww.liv.ac.uk/~chomik/casbib

Gracias, Lazareto, por publicar la portada del libro; en su día lo intenté pero acabé desistiendo.

Salud a todos.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Mensaje por Artane »

No te enfades Pio Korolenko. Lo he preguntado en forma sincera sin ánimo de polémica.

Mi intención era saber con que encontrarme, teniendo en cuenta la cantidad de biografías, relatos pseudohistóricos, falsos revisionismos que existen en publicaciones de hoy en día. No tenía intención alguna de leer una versión de John Reed con sabor ibérico.

Mi temor era cuando buscando información del libro caí en un link que reproduce parte de otra obra de Casanova, "En la corte de los zares":

"Veían los comisarios que la población de Tobolsk, al pasar ante la prisión de los monarcas, se persignaba y lloraba de rodillas cual ante tabernáculos de su fe. El instinto popular conservaba el culto ancestral a los semidivinos zares, sufría sin comprender el drama de su estancia en el rincón siberiano y presentía obscura-mente desventuras irreparables.

Prohibieron los rojos toda manifestación de respeto al pasar junto a la casa, y asumió la vigilancia de ella y de los prisioneros el implacable Nicolsky, alma feroz en cuerpo de bestia humana.

Se obligó al zar a que se quitara las charreteras que hasta entonces llevaba en su uniforme; se le separó de la zarina, a quien sólo en horas determinadas podía ver, y, de humillación en humillación, de angustia en angustia, oyeron una noche la orden definitiva de salir el zar de madrugada sin que se supiera a dónde. Los comisarios ejecutores añadían que si alguien de la familia quería acompañarlo, podía hacerlo.

La entereza admirable de Nicolás y su mujer pasan por una de las pruebas más cruentas: el zarevitz hállase enfermo con un nuevo ataque de hemofilia, y su madre agoniza a la idea de abandonarlo; sin embargo, su amor, su deber hacia Nicolás, la impulsan a no se-pararse de él, a seguirlo en la desconocida fase de su calvario. Excitada, vacilante, pasa de habitación en habitación la zarina; su lucha íntima sobrepasa a las anteriores"
.


http://findesemana.libertaddigital.com/ ... 1276234077

Contra el ABC no tengo nada personal. Pero, creo que decir que es "prejuicio" que se trata de un periodico conservador y promonárquico. El Mundo Obrero sinceramente no es. Por lo cual, difícil es que publique cosas objetivas de la revolución rusa y el comunismo. Pueden haber escrito Azorin, Valle Inclán o Dios, pero no deja de ser conservador y con esto no digo que sea peor o mejor, sino que no es independiente para analizar este asunto.

Perdona el largo discurso y sigue aportando posteos tan interesantes como nos tienes habituados.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

Mensaje por Pio Korolenko »

Artane no pienses que me he enfadado, no hay motivo para ello; y mucho menos para polemizar. Si hablé de prejuicios lo hice en el sentido literal de la palabra, sin connotaciones de ningún tipo... Y en cuanto a independencia, en mi opinión no son independientes ni los jueces.
En fin, que mantengo que lo mejor es leer los textos y sacar cada uno sus propias conclusiones. Aunque yo lo hubiera leído, mi opinión también sería sesgada y subjetiva.

Una vez más,

Salud.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий

Responder