Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kosolapov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 290
Registrado: 14/09/2010 23:00

Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por Kosolapov »

Rusia se perfila como el destino del próximo plan made in/by spain
http://www.eleconomista.es/economia/not ... spain.html

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por JPRK »

Ya hace años que España invierte y vende en Rusia, desde productos alimentarios, quimica y tecnologia de todo tipo. Adif esta renovando y creando nuevas infraestructuras ferroviarias y las grandes constructoras españolas estan operando en Rusia desde hace varios años. Ademas, un gran numero de Pymes españolas de todo tipo venden toda clase de servicios o productos en Rusia.

Lo que seria deseable es que por fin la economia rusa se modernice y desaparezca la tortuosa y kafkiana burocracia rusa que pone muchas trabas y encarece enormente las importaciones a este pais. Aparte del coste en tiempo perdido batallando con los burocratas y funcionarios rusos.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por santi »

la tortuosa y kafkiana burocracia rusa que pone muchas trabas y encarece enormente las importaciones a este pais.
Que significa modernizarse? abrir el mercado y acabar de destruir hasta el último empleo nacional? las trabas aparte de funte de ingresos "extra" para el sistema cleptocrácico también sirve para la protección de los mercados pero lo mismo sucede en la UE o acaso piensa usted que la UE no le aplica esas mismas medidas a los productores, rusos?
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por JPRK »

El mercado ruso esta completamente abierto, cualquiera con un plan de negocios viable puede invertir en Rusia y contar con muchas facilidades por parte del gobierno ruso si el proyecto es interesante.

La inversion extranjera en Rusia ha invertido miles de millones y generado miles de puestos de trabajo en la ultima decada. Muchisimos mas que los propios inversores y empresarios rusos.

Otra cosa es la enorme burocracia, el precario sistema bancario y financiero y las infraestructuras de transporte que necesitan cambios. Para cualquier tramite se pierde un tiempo considerable en gestiones y documentos, sin contar con la corrupcion.

Los productores rusos tambien pueden vender fuera de Rusia y de hecho lo hacen en otros paises, el problema es que la mayoria de sus productos no son competitivos o tienen una rentabilidad muy escasa, asi que solo encuentran espacio dentro del mercado interior o en paises que formaron parte de la antigua Union Sovietica, como Ucrania o Bielorusia, por ejemplo.

Kosolapov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 290
Registrado: 14/09/2010 23:00

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por Kosolapov »

Citar: La inversion extranjera en Rusia ha invertido miles de millones y generado miles de puestos de trabajo en la ultima decada. Muchisimos mas que los propios inversores y empresarios rusos.

¿De donde has acado ese dato? No sé cuantos puestos de trabajo han creado, pero habría que ver si son más o menos que los que destruyeron.

Citar: Otra cosa es la enorme burocracia, el precario sistema bancario y financiero y las infraestructuras de transporte que necesitan cambios. Para cualquier tramite se pierde un tiempo considerable en gestiones y documentos, sin contar con la corrupcion.

Claro, porque aquí en occidente no hay burocracia, nuestro sitema bancario y financiero es perfecto, no hay trámites ni gestiones ni documentos y desde luego no hay corrupción.
Ah, y el gobierno ruso preveé gastar 1 billón de dólares para 2020 en infraestructuras, muchísmo más que aquí, pero no importa, porque somos occidentales y chacipirulis.

Citar: Los productores rusos tambien pueden vender fuera de Rusia y de hecho lo hacen en otros paises, el problema es que la mayoria de sus productos no son competitivos o tienen una rentabilidad muy escasa, asi que solo encuentran espacio dentro del mercado interior o en paises que formaron parte de la antigua Union Sovietica, como Ucrania o Bielorusia, por ejemplo.[/quote]

Está claro que los empresarios rusos tienen la mayor parte de su mercado en el espacio ex-soviético, pero es que siempre es más fácil comerciar con tu entorno y ahorrar gastos de transporte, y es que además en teoría la CEI está ahí para tener un mercado económico común.

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por JPRK »

Nadie pone en duda que en primer lugar quien invierte mas en Rusia y crea mas empleo es la inversion extranjera. En primer lugar la inversion europea y en segundo lugar, la americana.

Sobre la burocracia rusa, si escribes esto es porque nunca has tenido que arreglar papeles o has tenido que vertelas con la administracion rusa. Puedes consultar con empresarios españoles que tengan negocios en Rusia o los propios rusos y podras verlo mas claro. Desde luego, no mecabe duda que en España se ha avanzado mucho y ni de lejos es comparable a la situacion en Rusia.

Evidentemente para los rusos es mas facil vender en paises donde ya estan introducidos sus productos en mercados donde ellos tienen ya un dominio que en mercados europeos donde no pueden competir con las marcas europeas por diversos aspectos como la calidad o el precio e incluso en su propio mercado, tampoco pueden competir con las marcas europeas e incluso asiaticas en algunos casos que se introducen en el mercado ruso por su falta de competitividad.

Ivanchuk
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 15
Registrado: 25/10/2010 23:36

Re: Rusia como destino del próximo plan made in/by spain

Mensaje por Ivanchuk »

Sobre la burocracia rusa, si escribes esto es porque nunca has tenido que arreglar papeles o has tenido que vértelas con la administración rusa. Puedes consultar con empresarios españoles que tengan negocios en Rusia o los propios rusos y podrás verlo más claro. Desde luego, no me cabe duda que en España se ha avanzado mucho y ni de lejos es comparable a la situación en Rusia.
Me sorprende enormemente, que a pesar de todas las dificultades, burocracia, papeleo, incluso corrupción, JPRK quiera seguir haciendo negocios en Rusia. Si no le cabe a usted duda de que aquí en España hemos avanzado mucho Sr. JPRK, ¿porque no hace usted sus negocios en su país, con mano de obra autóctona que falta nos hace, ya sabe, ¿o no? el paro que tenemos en la actualidad, aquí no tenemos burocracia, puesto que no tenemos nada propio que defender, incluso ustedes los empresarios tienen que buscarse el cocido hasta en el Polo Norte. ¿Porque no practica con Francia, Alemania, o cualquier otro país de su entorno en la UE? Sencillamente porque le sería imposible colocar sus productos en esos mercados, y usted lo sabe muy bien. Es posible que usted piense que el mercado Ruso a de abrirse en canal al primer rebotado que llega de la UE o EEUU por pura necesidad, piense mejor en que el necesitado es usted mismo Sr JPRK, y tenga paciencia y buenos modos para abrir nuevas puertas.

Responder