Lituania fue la primera república soviética en recuperar su independencia, en 1990, y el musicólogo Vytautas Landsbergis (Kaunas, 1932), su primer presidente. Desde entonces, los bálticos han estado presentes en todos los procesos del antiguo espacio soviético. Landsbergis, vicepresidente de la comisión del Parlamento Europeo para el Cáucaso - "el lugar remoto de Europa, cruce de intereses geopolíticos"-,tiene una visión tan comprometida como dura hacia Rusia. Sobre todo después de la guerra de Osetia del Sur.
Vytautas Landsbergis: "Europa tiene miedo de Rusia"
El ex presidente lituano, Vytautas Landsbergis / Pedro Madueño
Se ha dicho que la UE ha fracasado tanto a la hora de ayudar a Georgia en la resolución de los conflictos de Abjasia y Osetia del Sur, como a la hora de promover la democracia en el país. Y los georgianos creen que sólo han contado con la ayuda de EE.UU.
Europa ha tenido miedo de Rusia. Ha sido una actitud general hacia los países que trataban de distanciarse de Rusia. Cuando Lituania fue reconocida y trabajábamos por integrarnos en la UE y la OTAN había advertencias de no irritar a Moscú. Eso es un error, porque así se reconoce una legitimidad de las reivindicaciones rusas, e incluso una legitimidad de su preocupación por que un país se integre en la OTAN y de impedirlo por todos los medios. Y eso es lo que hizo Rusia con Georgia, usar todos los medios.
¿Cuál fue el papel de EE. UU.? ¿Influyó el candidato John Mc-Cain en que el presidente Saakashvili se lanzara a la guerra?
Eso se ha dicho, pero no sé si está probado. No lo creo. Aunque Mc-Cain es un abierto oponente de las tendencias imperiales de Rusia. La actitud europea de apaciguamiento de Rusia fue parecida a la experiencia de los estados bálticos. EE. UU., en cambio, demostró ser más independiente.
Un asesor de McCain fue contratado por Georgia para hacer lobby en la OTAN.
Es asunto de los georgianos si ven la OTAN como única posibilidad de librarse del chantaje ruso. Fue lo mismo en nuestro caso. Si la OTAN hubiera estado dirigida por europeos nos habría sido mucho más difícil ingresar.
Pero no había una guerra...
Los líderes rusos contaban con que Letonia y Estonia nunca serían miembros de la OTAN hasta que tuvieran unas fronteras definidas y legítimas con Rusia. Hasta ahora eso no ha ocurrido, ¡pero están en la OTAN! A Lituania le costó diez años de negociaciones tener fronteras definidas con Rusia. ¿Por qué EE. UU. es visto como un fuerte pilar de nuestra independencia? Porque Europa es blanda, porque duda en los momentos cruciales. Sarkozy ganó crédito al parar la guerra en Georgia, aunque hubo fallos con el acuerdo. ¡Pero lo que fue una gran noticia fue cuando los barcos norteamericanos entraron por el mar Negro! Eso fue un ejercicio de músculos: Rusia no podía dictarlo todo, ni siquiera en el mar Negro, que se ha convertido en un mar europeo. Esto tiene un enorme significado. ¿Por qué el mar Negro ha de ser el patio trasero de Rusia?
¿Georgia ha perdido Osetia del Sur y Abjasia, y Bruselas acepta los hechos consumados?
Si Georgia puede llegar a controlar la frontera de Osetia del Sur, el estatus de territorios ocupados se mantendrá. Rusia prefiere fronteras sin control, porque así se puede mover para conquistar más. Los georgianos deben ser pacientes y saber que no los recuperarán en unos años, hasta un nuevo colapso de Rusia, si se produce, en digamos diez años. Rusia se ha hundido dos veces, tras la Primera Guerra Mundial y tras la guerra fría. Ahora será en otros términos. Rusia no es estable a largo plazo, tiene muchos problemas. Y esa quizá sea la ocasión de resolver este tipo de conflictos. A Georgia le han metido miedo. De igual modo, Rusia explota el miedo de Armenia y de Azerbaiyán.
¿Quién forjará un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno Karabaj, Rusia o Turquía?
Ahora hay varias iniciativas. Yo participé en una durante la presidencia eslovena de la OSCE, hace medio año. Presentamos un buen documento hasta que el representante ruso, que había estado ausente de las reuniones, intervino y lo echó a perder. Muchas veces, en el Europarlamento, propusimos a Armenia dar un paso hacia Azerbaiyán y devolver uno, dos o tres distritos ocupados. Así se demostraba que se podía avanzar en negociaciones y que Medvedev no podía bloquear la cuestión por siempre. Entonces apareció su iniciativa y la iniciativa turca.
La turca parece clara: Armenia devuelve seis o siete distritos ocupados a Azerbaiyán a cambio de una salida al mar por Turquía, para no depender del puerto georgiano de Poti.
Sí, por eso sale la iniciativa de Medvedev de mezclarlo todo, que es como decir: vamos a sentarnos Rusia, laUEy todos durante diez años más.
¿En qué se basa la idea rusa?
No recuerdo; se trata de una pax rusa,y los europeos piensan que no hay solución sin Rusia: es el viejo sistema del veto ruso.
Kaliningrado, enclave ruso entre Polonia y Lituania, puede ser una base de misiles rusos. ¿Hay que responsabilizar a Polonia y la República Checa por el escudo antimisiles de Bush?
Se trata de misiles antimisil, no de misiles para atacar Moscú. Si los rusos quieren instalar misiles lo harán con cualquier pretexto, igual que usaron el pretexto de Kosovo para el Cáucaso. Si los rusos insisten, es que su seguridad depende de la inseguridad de Occidente. Rusia considera que está en peligro, y quiere estar en peligro porque es una forma de seguridad: así pone en peligro a otros.
Pero el hecho de que Polonia y la República Checa acepten el escudo ¿no es una prueba más de que no hay una política europea común de seguridad?
La UE no puede hacer más por nuestra seguridad, sólo conversaciones, diálogo político, bla, bla. La única esperanza es la OTAN y el pilar norteamericano.
Entrevista a ex-presidente de lituania
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Entrevista a ex-presidente de lituania
Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
Rusofobia en todo su esplendor 

- Posliednyi_Geroi
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 45
- Registrado: 10/11/2008 07:08
Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
Uff no controlo mucho sobre las repúblicas bálticas......pero es bastante sopechoso que al dar su opinión sobre el conflicto de Osetia, pase de puntillas (por no decir que omite descaradamente), que el conflicto (me refiero exactamente a lo que pasó en Agosto) lo comenzó Georgia atacando las posiciones de la guardia oseta, incendiando casas y atemorizando a la población para que se fuesen. Y sin muchos miramientos.
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/TMtXoJDCILE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/TMtXoJDCILE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/TMtXoJDCILE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/TMtXoJDCILE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
"Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas" (Rabbindranath Tagore).
Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
A mi me ha llamado la atención la siguiente frase:
Me da a mi que es una especie de profecía mesianica que pulula en ciertos rincones del planeta:
- Todos los males proceden de Rusia
- Rusia algún día desaparecerá
- Cuando Rusia desaparezca, desaparecerán todos los males
- Cuando desaparezcan los males ellos alcanzaran la felicidad
Lo que nunca dicen es lo que pasaría con los 140-160 millones de rusos que pululan por ese espacio geografico.
Tampoco dicen que piensan hacer con el territorio una vez que desaparezca un estado centralizado ruso.
Frases por el estilo se les han oído decir a Yusenko, a Sakaasville, en este foro al curioso personaje Geocaucaso (cuando reclamaba Sochi-Socha en georgiano, y estaba seguro que algún día la recurarían).Los georgianos deben ser pacientes y saber que no los recuperarán en unos años, hasta un nuevo colapso de Rusia, si se produce, en digamos diez años. Rusia se ha hundido dos veces, tras la Primera Guerra Mundial y tras la guerra fría. Ahora será en otros términos. Rusia no es estable a largo plazo, tiene muchos problemas. Y esa quizá sea la ocasión de resolver este tipo de conflictos
Me da a mi que es una especie de profecía mesianica que pulula en ciertos rincones del planeta:
- Todos los males proceden de Rusia
- Rusia algún día desaparecerá
- Cuando Rusia desaparezca, desaparecerán todos los males
- Cuando desaparezcan los males ellos alcanzaran la felicidad
Lo que nunca dicen es lo que pasaría con los 140-160 millones de rusos que pululan por ese espacio geografico.
Tampoco dicen que piensan hacer con el territorio una vez que desaparezca un estado centralizado ruso.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin


V. Putin

Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
Rusia esta dificil que se desintegre no es la URSS, el 80% de la población es rusa aquello hace cohesión mucho más fuerte, talves el unico problema es en el Caucaso Norte.Nurgle escribió:A mi me ha llamado la atención la siguiente frase:Frases por el estilo se les han oído decir a Yusenko, a Sakaasville, en este foro al curioso personaje Geocaucaso (cuando reclamaba Sochi-Socha en georgiano, y estaba seguro que algún día la recurarían).Los georgianos deben ser pacientes y saber que no los recuperarán en unos años, hasta un nuevo colapso de Rusia, si se produce, en digamos diez años. Rusia se ha hundido dos veces, tras la Primera Guerra Mundial y tras la guerra fría. Ahora será en otros términos. Rusia no es estable a largo plazo, tiene muchos problemas. Y esa quizá sea la ocasión de resolver este tipo de conflictos
Me da a mi que es una especie de profecía mesianica que pulula en ciertos rincones del planeta:
- Todos los males proceden de Rusia
- Rusia algún día desaparecerá
- Cuando Rusia desaparezca, desaparecerán todos los males
- Cuando desaparezcan los males ellos alcanzaran la felicidad
Lo que nunca dicen es lo que pasaría con los 140-160 millones de rusos que pululan por ese espacio geografico.
Tampoco dicen que piensan hacer con el territorio una vez que desaparezca un estado centralizado ruso.
Sobre lo segundo, seria descabellado Nurgle pero que no te enteras que expulsan a los rusos a territorios sin petroleo gas o hierro, o a los sumo estados titeres, autonomia a los rusos no eslavos tambien estados titeres y ocupación directa de Siberia por EEUU/UE para evitar que caiga en manos chinas, al mejor estilo de adolfito.
- Posliednyi_Geroi
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 45
- Registrado: 10/11/2008 07:08
Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
Un poco de humor para el fin de semana
Saakashvili menu
De primero ..Corbata...
JEJEJEJE se le pusieron de corbata
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/uyNocJFUloA&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/uyNocJFUloA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
Saakashvili menu
De primero ..Corbata...
JEJEJEJE se le pusieron de corbata
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/uyNocJFUloA&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/uyNocJFUloA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
"Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas" (Rabbindranath Tagore).
Re: Entrevista a ex-presidente de lituania
Me ha llamado la antención esta frase... será porque la capital de Lituania, Vilnius o Vilna, como guste, es la capital de Lituania gracia a la URSS (bueno y a Stalin)...ya que hasta que los soviéticos ocuparon parte de Polonia justo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial pertenecía a Polonia... (ya sé que exactamente no tiene que ver, sólo es una curiosidad).A Lituania le costó diez años de negociaciones tener fronteras definidas con Rusia
!Salud!