Entrevista a Saakashvili

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Entrevista a Saakashvili

Mensaje por Tsiolkovsky »

El presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili en El País:
"Rusia tiene un instinto depredador y quiere reconquistar lo que cree suyo"

"Si dejamos que Rusia se salga con la suya en Abjazia, el siguiente paso será la anexión de Crimea", advierte el presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, refiriéndose a la situación en uno de los dos territorios separatistas que intenta someter desde que asumió el poder en enero de 2004 aupado por la revolución de las rosas. En una entrevista con EL PAÍS, Saakashvili rechaza la neutralidad como modelo para Georgia, país que espera poder obtener el Plan de Acción para el ingreso en la OTAN, pese al antagonismo de la vecina Rusia.

Saakashvili, de 41 años, fue reelegido en enero y los comicios legislativos de mayo le dan un confortable apoyo en el Parlamento, aunque la oposición siga acusándole en la calle de manipulación electoral. Hiperactivo y avasallador, el líder georgiano es de los que creen tener siempre la razón. Nos recibió de madrugada en su despacho. Tbilisi dormía, pero a su alrededor todo parecía funcionar como si la jornada laboral fuera interminable. Abjazia era su principal preocupación en vísperas de su cita, el viernes pasado, con el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, en San Petersburgo. Osetia del Sur, el otro territorio rebelde, parecía inquietarle menos, ya que, según él, "los separatistas se han quedado sin gente, porque sus principales líderes están hoy de nuestro lado".

"La actitud de Rusia nada tiene que ver con la protección de Abjazia, sino con el deseo de anexionarse ese territorio", señala. Y después se refiere a Crimea, la península del mar Negro, poblada por una mayoría rusa y perteneciente a Ucrania. "¿Qué pasará si mañana alzan la bandera rusa en Crimea? ¿Qué hará Ucrania en ese caso?", exclama. Rusia trata de "reconquistar el territorio que considera suyo" y muestra así su "instinto depredador" y su "inseguridad". También Georgia, según él, "está amenazada por la anexión rusa".

Moscú decidió enviar 400 soldados de las tropas de ferrocarriles para reparar las vías férreas en Abjazia, entre Sujumi, la capital, y una zona poco poblada en el sur. "No construyen infraestructura, sólo refuerzan las vías para que resistan más carga. Los pasajeros no irán allí. Lo que hacen ahora es puro reforzamiento militar", afirma. Se trata, dice, de "la primera vez que Rusia desprecia abiertamente la ley internacional, porque ha decidido traer tropas y las trae", saltándose "la corrección política". "Antes trajeron paracaidistas, unidades de combate, misiles, artillería, y ahora tropas que ni siquiera pretenden ser pacificadoras".

Quiere Saakashvili sustituir a los pacificadores rusos por un contingente multinacional, una "coalición de los dispuestos" con "bálticos, polacos y muchos otros, junto con la Unión Europea". El presidente dice que ha mantenido "extensas conversaciones con los alemanes y otros países para encontrar otra fórmula de pacificación". "Hay muchos países dispuestos a venir aquí. No Alemania ni Francia, pero sí del este de Europa". "Quisiéramos que Rusia pudiera desempeñar un papel constructivo de mediador real, pero ahora no oculta que actúa en contra de la OTAN y de EE UU. ¿Por qué tiene que ser Georgia víctima de la percepción rusa de que todo el mundo está en su contra?", inquiere.

¿Sería diferente la situación si Georgia, en lugar de aspirar al ingreso en la Alianza, optara por un modelo de neutralidad como el de Finlandia respecto a la URSS tras la II Guerra Mundial? "Antes de que el modelo finlandés se estableciera, hubo una guerra entre Finlandia y Rusia [se refiere a la antigua Unión Soviética], que intentó conquistarla y se apoderó de Karelia", precisa. En Moldavia, que como Georgia tiene problemas secesionistas, el presidente Vladímir Voronin negocia con los separatistas del Transdniéster una fórmula de Estado neutral y los expertos creen posible llegar a un acuerdo. "Por el momento, no hemos visto mucho progreso. Lo creeré cuando lo vea", señala. Georgia sigue cooperando con Moldavia, pero hoy tiene más contactos con Ucrania. Moldavia "está dirigida por el partido comunista con sus propios valores y Georgia ni siquiera tiene partido comunista", dice.

Opina Saakashvili que "el orden europeo de posguerra está siendo socavado y que lo que sucede en Georgia determinará el rumbo de Europa para los próximos 50 años". Según el presidente, para el comportamiento ruso existen "malos precedentes en el siglo pasado que acabaron en grandes tragedias". Como ejemplo cita "los Sudetes" (la anexión por Hitler de aquella zona poblada por alemanes en 1938 con la aprobación de Francia, el Reino Unido e Italia). Moscú ha creado un "problema artificial" en los territorios separatistas, repartiendo pasaportes, y "ahora reclama un derecho a controlar la zona para proteger a la población rusa. La cosa no es así", sentencia.

Saakashvili quisiera que la UE fuera garante de su plan de paz para los abjazos, pero también que secunde su política. Para ello propone que Bruselas "niegue el visado a los altos funcionarios que visiten Abjazia sin permiso de Georgia".
No, si ya estaba tardando en comparar a Rusia con la Alemania nazi. Como diría Trillo, "manda...."

Fuente Original

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por Kozhedub »

Muchas gracias por el artículo Tsiolkovsky. Ya tenía ganas de leer declaraciones en primera persona de este impresentable.

Ésta es la que más me ha llegado:
Opina Saakashvili que "el orden europeo de posguerra está siendo socavado y que lo que sucede en Georgia determinará el rumbo de Europa para los próximos 50 años". Según el presidente, para el comportamiento ruso existen "malos precedentes en el siglo pasado que acabaron en grandes tragedias". Como ejemplo cita "los Sudetes" (la anexión por Hitler de aquella zona poblada por alemanes en 1938 con la aprobación de Francia, el Reino Unido e Italia). Moscú ha creado un "problema artificial" en los territorios separatistas, repartiendo pasaportes, y "ahora reclama un derecho a controlar la zona para proteger a la población rusa. La cosa no es así", sentencia.
Me ha llegado por dos cosas: primero, porque en el periodo del que él habla la URSS estaba gobernada por un georgiano (paisano suyo entonces) no por un ruso. Y segundo, porque fue la URSS la que se opuso a la anexión de los sudetes pactando con Checoslovaquia (1935) ante la pasividad de franceses y británicos. ¿Y a quién pide ayuda el actual presidente georgiano? A la UE. Cuidado con los paralelismos porque se te pueden volver en contra.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por Tsiolkovsky »

Sí. El tiparraco este no sólo es un impresentable, sino que además es bastante peligroso. Cuando uno lee sus declaraciones sobre el tema de Abjazia, da la impresión de que está deseando con todas sus ganas una guerra entre Georgia y Rusia, lo cual contrasta con el tono inusitadamente suave empleado por el gobierno ruso, lo que a su vez tiene mérito teniendo en cuenta las últimas provocaciones con aviones espía sin tripulación georgianos sobre Abjazia. Supongo que en todo esto también tienen que ver los próximos Juegos Olímpicos de Sochi.

Por cierto, el artículo es obra, como no, de Pilar Bonet. Mira que lo debe estar pasando mal la pobre en Rusia, porque si no no entiendo tanta animadversión... :D

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por Vladiвосток »

El mismo medio le entrevista de nuevo: "Sólo tenemos un problema, Rusia"
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

titov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 120
Registrado: 19/09/2007 18:04

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por titov »

acabo de leerme un peazo de libro sobre el caucaso , georgia y el imperio( sovietico) con sus colonias caucasicas, se lee del tiron y da una vision bastante realista tanto politica/historico como a nivel de vida y costumbres , personajes como gamsajurdia , aliev, o shevernazde y shaskavilii..."UN BUEN LUGAR PARA MORIR, historias del caucaso", editorial DEBATE, esta en la linea de los de Ryszard Kapuscinski, corresponsal de guerra en todos esos conflictos.

Transcaucasia al lado de los balcanes ...ahi es ná y dice el shaskavilii que quiere hacer de georgia un destino turistico como Barcelona ...

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por Kozhedub »

Titov escribió:Transcaucasia al lado de los balcanes ...ahi es ná y dice el shaskavilii que quiere hacer de georgia un destino turistico como Barcelona ...
Pues como el amigo siga con las suyas va camino de convertir su país en algo más próximo a Port Aventura que a Barcelona. ¡Con lo bien que estaría en un circo! :D
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por iceman86 »

Si hubieran enviado un comando Spetnaz del FSB a Tiblisi en medio de la guerra, elbocazas ya no sería un problema

Hace unos días en Ria-Novosti leí que un oficial del ejército georgiano había pedido asilo en Rusia, confirmado por Rusia, que visaba de que Georgia estaba preparando una nueva guerra...y hoy leo en el País que no se arrepiente absolutamente de nada...

Avatar de Usuario
SpetzNatz.
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 167
Registrado: 04/06/2008 12:19

Re: Entrevista a Saakashvili

Mensaje por SpetzNatz. »

Aquí os dejo este reportaje de 48 minutos:
http://www.war080808.com/

Partidista pero interesante al fin y al cabo.

Responder