Dia triste

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Josan
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 18/06/2007 18:56
Ubicación: Madrid

Dia triste

Mensaje por Josan »

Hoy es un dia triste por dos motivos. :(

Primero porque otra mujer ha muerto en España a manos de su pareja.

Pero si pongo este mensaje es porque esa mujer era rusa. Este es el segundo motivo.

Desconozco la historia completa de estas dos personas, pero de cualquier modo no hay excusa posible para matar a una persona porque ya no te quiere o ha decidido no vivir más contigo.

Es lamentable...
"El que ha conocido a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha tenido mil".
Leon Tolstoy

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Una noticia lamentable, sea rusa o no la víctima. Algo está fallando gravemente en esta sociedad en la que no nos falta de nada pero donde sus gentes son víctimas de mobbing, bullying, violencia de género, mala hostia en general... Tenemos que comenzar a relantearnos muchas cosas porque la convivencia no funciona... :(
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Entre otras cosas que deberían cambiar, es el sistema de penas, que sean ejemplarizantes, el temer al castigo que se nos pueda imponer es medio eficaz para que no se cometan muchos delitos. Hay demasiada "barra libre" para los criminales.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:Entre otras cosas que deberían cambiar, es el sistema de penas, que sean ejemplarizantes, el temer al castigo que se nos pueda imponer es medio eficaz para que no se cometan muchos delitos. Hay demasiada "barra libre" para los criminales.
¿Tú crees, amigo Vladi? No sé si al españolito machista que se entera que su santa mujer se la pega con el butanero se lo pensará dos veces antes de matar a su pareja. En los Estados Unidos tienen su pena de muerte y sus cárceles privadas y los delitos no dejan de crecer cada año (ayer apareció en los periódicos la noticia de que dos chicos norteamericanos de 8 y 9 años habían violado a una amiga de 11 :( ).

Es el gran dilema...

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

El sistema americano no es el mejor ejemplo, como he dicho ayudaría a que no se cometieran muchos delitos, la "persona" que tiene el firme propósito de cometer un acto criminal lo hará sin duda alguna pero habrá también sin duda muchos que se lo pensarian dos veces: "jodo que ahora ya no entraré por una puerta y saldré por otra".

El sistema americano lo que sé seguro es que a la víctima la deja contenta, aquí no, encima de ser víctima tienes que tener miedo por todo, y con nuestro sistema cada día se demuestra que todos somos potenciales víctimas, en el hogar, en la calle, en la carretera, etc. Cuando en una sociedad hay tanto temor a ser víctima en vez de a ser verdugo, algo en su sistema no va bien.

Saludos amigo Juli.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Una cosa que me molestó, a lo mejor no lo encaje bien pero sabiendo como funciona la prensa con Rusia no me extrañaría nada, fue el titular que daba un periódico de la triste noticia: "El asesinato de una mujer rusa destroza las estadísticas y eleva ya a 69 los crímenes en 2007".
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Mensaje por barvarroja »

Yo creo que en casos de celos, corazones destrozados, divorcios etc.... la ley poco puede hacer, yo he visto juicios en que al marido se le imponía pena de alejamiento, y este por tal de acercarse a lo que cree suyo por naturelaza es capaz de cargarse a medio cuartel de la Guardia Civil. Es dificil el tema, yo creo que es más una cuestión cultural que legal, hay que enseñar a las nuevas generaciones que tampoco es tan importante el amor, lo veo difícil porque al fin y al cabo el 80% de las canciones tratan sobre corazones partidos y la consecuente desesperación. Estudios antropológicos, es decir lo más parecido a un conocimiento empírico de la conducta humana, afirman que el amor dura unos 4 años, después de ese tiempo, lo que queda es el apego y la inercia de lo que una vez fue.

Por lo demás maltratar a una mujer por las buenas sin venir a cuento, es propio de mentes psicópatas, y me temo que la víctima en tales casos, pueden ser tanto hombres como mujeres, en tal caso tampoco lo calificaría violencia de género.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:Una cosa que me molestó, a lo mejor no lo encaje bien pero sabiendo como funciona la prensa con Rusia no me extrañaría nada, fue el titular que daba un periódico de la triste noticia: "El asesinato de una mujer rusa destroza las estadísticas y eleva ya a 69 los crímenes en 2007".
¿Por qué te molestó el titular? :|
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

barvarroja escribió:Yo creo que en casos de celos, corazones destrozados, divorcios etc.... la ley poco puede hacer, yo he visto juicios en que al marido se le imponía pena de alejamiento, y este por tal de acercarse a lo que cree suyo por naturelaza es capaz de cargarse a medio cuartel de la Guardia Civil. Es dificil el tema, yo creo que es más una cuestión cultural que legal, hay que enseñar a las nuevas generaciones que tampoco es tan importante el amor, lo veo difícil porque al fin y al cabo el 80% de las canciones tratan sobre corazones partidos y la consecuente desesperación. Estudios antropológicos, es decir lo más parecido a un conocimiento empírico de la conducta humana, afirman que el amor dura unos 4 años, después de ese tiempo, lo que queda es el apego y la inercia de lo que una vez fue.

Por lo demás maltratar a una mujer por las buenas sin venir a cuento, es propio de mentes psicópatas, y me temo que la víctima en tales casos, pueden ser tanto hombres como mujeres, en tal caso tampoco lo calificaría violencia de género.
Aquí, aquí... por aquí voy yo. Sin quitarle la razón a Vladi (y yo sé que el sabe que yo sé que lo que dice lo dice con buen criterio) sólo con un cambio (con una evolución) en los valores sociales se conseguirá mejorar algo. El día que nos quitemos de la cabeza eso de que "mi mujer es mia y de nadie más", posiblemente descenderá el número de casos de violencia doméstica.

¿Son así los rusos? ¿machistas empedernidos? :?

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

¿El sistema americano deja contenta a la víctima? Huy, sí, sí, si la víctima ya la ha apalmado o la violaron, le destrozaron la vida, se puede contentarla a más no poder....

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Vladibostok escribió:Entre otras cosas que deberían cambiar, es el sistema de penas, que sean ejemplarizantes, el temer al castigo que se nos pueda imponer es medio eficaz para que no se cometan muchos delitos. Hay demasiada "barra libre" para los criminales.
Claro que hay que esperar una evolución en los valores morales, pero simultaneamente a que llegue, habrá que hacer algo, los libros de las estanterias no se cambian solos de sitio, tiene que ser alguien quien los cambie, no se puede esperar a que las cosas cambien porque no cambiaran por si solas, hay que cambiarlas haciendo algo. Las immigrantes maltratadas cada vez denuncian más el mal trato y eso es porque desde el Gobierno central y hasta nivel local se está poniendo enfásis en que se denuncie el maltrato, que callarse a la mujer sólo le puede llevar a un sitio, al cementerio y de aqui no se sale.

A la víctima que la ha palmado como dices Inmi le dará igual, sea en el sistema americano que en el sistema de aquí, pero a las víctimas que quedan vivas seguro que prefieren que al violador le condenen a cadena perpetua y no que salga a la calle pronto como el reciente caso del violador del Valle de Ebron, por ejemplo.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Vladibostok escribió:[A la víctima que la ha palmado como dices Inmi le dará igual, sea en el sistema americano que en el sistema de aquí, pero a las víctimas que quedan vivas seguro que prefieren que al violador le condenen a cadena perpetua y no que salga a la calle pronto como el reciente caso del violador del Valle de Ebron, por ejemplo.
Aquí te doy la razón. Aunque el caso arriba mencionado y las violaciones son crímenes diferentes.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Juli Pérez Fernández escribió:
Vladibostok escribió:Una cosa que me molestó, a lo mejor no lo encaje bien pero sabiendo como funciona la prensa con Rusia no me extrañaría nada, fue el titular que daba un periódico de la triste noticia: "El asesinato de una mujer rusa destroza las estadísticas y eleva ya a 69 los crímenes en 2007".
¿Por qué te molestó el titular? :|
Porque seguramente, es lo que pienso, que si la mujer hubiese sido de otra nacionalidad, esta se hubiese omitido o simplemente hubiera elevado los crímenes a 69 sin destrozar la estadística.

Saludos Juli.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Vladibostok escribió:[Porque seguramente, es lo que pienso, que si la mujer hubiese sido de otra nacionalidad, esta se hubiese omitido o simplemente hubiera elevado los crímenes a 69 sin destrozar la estadística.

Saludos Juli.
Si fuese española, no lo mencionarían. Pero la nacionalidad de una rumana o colombiana, búlgara, polaca, etc. no se omite.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola.

Lo cierto es que la noticia es una más entre todas las noticias tristes que leemos/escuchamos cada día. Sin embargo, habría que decir que por desgracia la violencia es algo que se ha generalizado en nuestra sociedad más allá del ámbito doméstico:
Juli escribió:Aquí, aquí... por aquí voy yo. Sin quitarle la razón a Vladi (y yo sé que el sabe que yo sé que lo que dice lo dice con buen criterio) sólo con un cambio (con una evolución) en los valores sociales se conseguirá mejorar algo. El día que nos quitemos de la cabeza eso de que "mi mujer es mia y de nadie más", posiblemente descenderá el número de casos de violencia doméstica.
Sin duda es una cuestión de valores sociales, o mejor dicho, de que dichos valores están en vías de extinción. Las estadísticas hablan de un incremento de los casos de violencia contra los mayores, del aumento de los malos tratos contra los niños, de las agresiones al personal sanitario en los servicios de urgencia, del auge de los delitos violentos... No creo por tanto que el problema sea el machismo, en Suecia fallece un promedio de una mujer a la semana por agresión (en un país con un quinto de nuestra población) y dudo que los suecos sean más machistas que nosotros. Aceptaría esa explicación si sólo la violencia de género se incrementara y no toda la violencia en general, como está sucediendo.

Hay una cosa obvia: esta sociedad impone la competitividad, el ver al otro como un rival, nunca como alguien con quien cooperar, y deja como únicas alterntivas las de dominar o ser dominado, con el efecto de ese individualismo egoista y feroz del que se cree independiente y es por tanto incapaz de reconocer lo que le debe a quienes le rodean. Y la propiedad... creo que la economía es la base de todo, hasta de nuestra mentalidad, y ahí le andas cerca, Juli: una sociedad como ésta transforma todo y a todos en mercancía, en una propiedad con la que uno es libre de hacer lo que le plazca, convirtiendo aquél lema de "la maté porque era mía" en algo literal (pero también extensible a los hijos, por ejemplo). Luego se le está diciendo a la gente constantemente que es libre de hacer lo que quiera y se le hace aspirar a niveles de vida muy por encima de sus posibilidades; cuando esa gente choca de bruces con una relidad muy distinta, ¿cómo esperar que no reaccionen con ira o frustración y, lo que es peor, que la descarguen con quien tienen más cerca? Mientras se nos siga mentalizando como a lobos, no haremos sino darle la razón a Hobbes. De hecho, recordad lo que se escribía en el hilo sobre educación y ponedlo en conexión con esto, a mí me parecen ditintas piezas del mismo puzzle.

El endurecimiento de las penas, Vladibostok, no ha funcionado, ahí están esas 69 víctimas; y no es que no tengas razón en parte pero, honestamente, en este país las leyes son una cosa y su aplicación otra. No sirve de nada endurecer un código si luego éste no se aplica, fíjate en lo sucedido con el carnet por puntos, mucho miedo al principio y luego...

Lo del titular, supongo que te ha molestado la alusión a la nacionalidad de la fallecida, como si con esto se quisiera indicar una cierta propensión de los rusos al maltrato, a mí tampoco me ha gustado. Por desgracia es una costumbre muy frecuente en la prensa: si el asesino es atóctono no se alude al hecho (no se dice "Un cacereño asesina a...", por ejemplo), pero si es de fuera enseguida se recalca por si quedaban dudas. En fin, con medios como éstos "formando" al personal no nos extrañemos de lo que sucede después.

Saludos.

Responder