Más Madera

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Más Madera

Mensaje por Misha »

Me he encontrado esto en la web de El País:
El Kremlin pretende convertir de nuevo en delito la disidencia en Rusia
Putin impulsa una ley contra el extremismo para amordazar a los críticos con las autoridades
PILAR BONET - Moscú - 29/06/2007

La Duma Estatal de Rusia (Cámara baja del Parlamento) debate hoy una ley destinada a luchar contra el extremismo que, además de propiciar la confusión sobre este concepto, politiza el Código Penal y lo convierte en un arma represiva susceptible de ser utilizada contra la disidencia. A fines de abril, durante su tradicional alocución anual, el presidente Vladímir Putin se pronunció por un endurecimiento de las medidas contra el extremismo, y las consecuencias de aquel pronunciamiento se pondrán hoy de relieve en un Parlamento dominado por sus seguidores.

La ley supone un paso más en una opaca estrategia que comenzó en 2006 con la ampliación del concepto de extremismo para incluir en él las críticas y acusaciones contra las autoridades.

Si el proyecto legal es aprobado en su versión actual, entre las circunstancias agravantes de un delito se contarán "los motivos políticos e ideológicos", así como "el odio o la hostilidad hacia un grupo social". Transgresiones como el gamberrismo o la participación en desórdenes masivos y vandalismo, podrán ser declarados actos extremistas.

La ley, que ha sido objeto de una gran controversia, contempla la posibilidad de autorizar escuchas telefónicas (con el visto bueno del juez) para sospechosos, en un endurecimiento de las medidas actuales, que sólo contemplan las escuchas si hay indicios de delito grave o muy grave. También prevé sanciones contra las personas jurídicas que difundan de "forma masiva" materiales calificados de extremistas, sin que se explique qué se considera cuantitativamente como difusión "masiva". Valentín Mijáilov, consejero jefe del servicio jurídico del presidente Vladímir Putin, ha dicho que los jueces decidirán por su cuenta en cada caso.

El artículo del Código Penal que castiga a quienes instigan a los menores a delinquir se verá complementado con el factor político. Así, si dos estudiantes menores de 18 años asisten a una manifestación política y destrozan un escaparate por odio a los ricos, los partidos organizadores de la convocatoria podrían, en teoría, ser sometidos ellos mismos a responsabilidades penales en función del concepto de extremismo. Las personas y organizaciones juzgadas por delitos de carácter extremista no pueden participar en las elecciones en Rusia.

"Atavismo soviético"
Entre las voces críticas frente a la nueva legislación se encuentran diputados como Guennadi Gudkov, miembro del Comité de Seguridad de la Duma y del grupo parlamentario Rusia Justa. Gudkov calificó el documento de "atavismo soviético" y lo criticó por eliminar cualquier limitación a las escuchas telefónicas. Según dijo, el concepto de "extremismo" queda enormemente difuso y permite incluir en él expresiones como "todos los comerciantes son unos bandidos", por cuanto puede ser interpretada como una exhortación al odio social. Según Gudkov, por odio a grupos sociales pueden interpretarse también las expresiones críticas contra potentados o funcionarios, que podrán ser castigadas con penas de tres a siete años. Incluso los refranes y frases hechas, como "un huésped no invitado es peor que un tártaro" o "los hebreos son los más listos", pueden ser peligrosas ya que pueden considerarse como actos propagandísticos de una superioridad o inferioridad racial.

"Si esta ley entra en vigor, volveremos a la época de la URSS anterior al año 1937, a las listas de la literatura ideológicamente nociva. En nuestro país se creará un banco de datos con la lista de publicaciones y obras extremistas. Todo va hacia la creación de un sistema de justicia, basado en los principios de la finalidad política", señaló Gudkov ayer a los periodistas en la Duma.

La ley se debate en segunda lectura y el texto sometido a votación ha sido modificado algo en relación a la primera lectura, que tuvo lugar el pasado mayo. El documento ha sido elaborado bajo la tutela y con la participación del Kremlin, aunque se presenta como la iniciativa de un grupo de diputados. Se trata de un conjunto de enmiendas de distintas disposiciones, desde el citado Código Penal al Código de Transgresiones Administrativas pasando por la ley de Prensa y la de derechos electorales básicos. En virtud de estas enmiendas, las motivaciones políticas se convierten en una circunstancia agravante para otros delitos.

Después, la legislación electoral fue modificada con el fin de eliminar del juego político a los que pudieran ser juzgados en función de los cambios introducidos en la etapa anterior. Ahora, se trata de establecer responsabilidades penales. Lo curioso es que las autoridades rusas ya tienen instrumentos legales para luchar contra fenómenos como el racismo y la xenofobia. Las modificaciones son tantas, que hoy resulta prácticamente imposible orientarse en la legislación sobre el extremismo, un amplio y confuso concepto en el que tienen cabida no sólo los que inciten a la violencia, al terrorismo o al odio interétnico, sino también los que "calumnien públicamente" a las autoridades y los que "humillen el honor nacional".

LEY CONTRA EL EXTREMISMO
-Entre las circunstancias agravantes de un delito se contarán "los motivos políticos e ideológicos"

-El gamberrismo podrá ser declarado también acto extremista

-El delito de instigar a los menores a delinquir se verá agravado si hay factores políticos

-Las personas y organizaciones juzgadas por delitos de carácter extremista no pueden participar en las elecciones en Rusia
http://www.elpais.com/articulo/internac ... int_10/Tes

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No se, si por disidencia entendemos a personas, grupos o grupúsculos que se dedican a dar por el culo sistemáticamente contra todo tipo de gobierno que no sean ellos, en España tenemos un buen ejemplo allá por el norte, también perseguido por las leyes y la justicia... y nadie pone el grito en el cielo... a no ser que esto suceda en Rusia, por supuesto, que entonces es persecución y eliminación del juego democrático, etc, etc...

A otro con ese cuento, por Dios...
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Mensaje por Georgi »

EL PAIS en su línea de intoxicación habitual y la señora Bonet, en particular, resucitando el ogro "soviético", según lo que le cuente la "oposición" y. de paso todo lo que huela a "comunismo". El diario pronorteamericano de don Polancone, sin embargo, quizás no haga mucha traca con esta otra noticia:


Imagen

Europa acepta que la administración Bush investigue la ideología y las creencias de las personas que pretendan viajar a EEUU

Imagen


inSurGente (J.L).- En el marco de su estrategia de lucha contra las libertades, Estados Unidos exigirá a las compañías aéreas, 72 horas antes del despegue de los vuelos que se dirijan a territorio norteamericano procedentes de Europa, un total de 19 datos personales de sus pasajeros, según los términos del acuerdo al que han dado su visto bueno los Embajadores de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Muchos de esos datos violan claramente artículos de las constituciones de algunos países europeos. Si es usted comunista o musulman serán datos que la administración norteamericana conserve durante quince años, y lo convierte en sospechoso, al punto de impedirle la entrada a EEUU.


Continua la noticia aquí:



INSURGENTE

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Si que tiene miga esta última noticia.... pero no le darán mucha cancha, claro...
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

Esto me recuerda cuando en el extranjero llaman a los Etarras disidentes.
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
Josan
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 18/06/2007 18:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Josan »

Si, parece que perseguir el gamberrismo y la delincuencia es un recorte de libertades hoy dia.

Ainssss!!!!


Daesvidania!!!!.
"El que ha conocido a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha tenido mil".
Leon Tolstoy

Responder