Nuevos iluminados de la semana

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Nuevos iluminados de la semana

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Hacía tiempo que no leía semejante sarta de improperios. Sólo le ha faltado decir que los osos andan sueltos por las calles, que hay gente a caballo vestida de cosaca y que hay tres muertos por minuto en reyertas por las calles de Moscú. Por desgracia, estas chorradas venden.
Desde Rusia sin amor

Rafael Domingo

Rusia constituye, sin duda, el reto más importante de la política exterior de la Unión Europea. El coloso euroasiático está decidido a retomar su papel de superpotencia y para ello ha desplegado una estrategia convergente: elevar la temperatura de su política internacional estableciendo un monopolio hemisférico de combustibles fósiles.

Para evitar una escalada en la retórica nacionalista, se firmó un acuerdo entre el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, con el fin de retomar un diálogo más fluido entre el Kremlin y la Casa Blanca. Sin embargo, sólo unos días después, Vladimir Putin, con la ferocidad de un cosaco, se dedicó a denostar a Occidente.

En una entrevista publicada en The Washington Post, el estadista ruso afirmó sin ruborizarse lo siguiente: “Soy un demócrata puro y absoluto, pero ¿sabe usted cuál es la desgracia, mejor, la tragedia? Estoy solo, sencillamente porque no hay otros como yo en este mundo”. Y concluyó: “Después de la muerte de Mahatma Gandhi, no hay con quién hablar”. Putin calificó, además, el requerimiento del Gobierno inglés para extraditar a Andrei Lugovoi —presunto asesino del ex agente de la KGB Alexander Litvinenko— como una estupidez. En esta suerte de críticas por aspersión, también llegó el turno a la Unión Europea, a la que acusó de utilizar mano dura contra aquellos que no están de acuerdo con las políticas de Bruselas. El presidente ruso ha pasado de ser un mandatario silencioso y enigmático a regalarnos cada semana declaraciones dignas de cierto coronel suramericano.

Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, calificó la retórica rusa como “inapropiada”, mientras que Ángela Merkel, más constructiva, señaló que la Guerra Fría había terminado. Lo cierto es que este tipo de discursos revanchistas, propios del telón de acero, tienen gran acogida dentro de Rusia y aseguran a Putin el apoyo que requiere para continuar con su política de restauración del orgullo nacional. Se quiera o no, sus siete años en el poder han sacado de la pobreza a muchas familias tras el desplome económico de 1998. Este renacimiento, que hoy les permite crecer al 6% anual, está ligado al aumento del precio del petróleo. Éste se ha cuadruplicado desde la crisis, llevando las finanzas a un superávit que les permite incluso pagar por adelantado parte de su deuda externa. Y es que el discurso ruso no es vana retórica, sino que esconde una clara estrategia de poder con objetivos muy precisos. El gran oso no estaba muerto, sólo hibernaba.

El monopolio de los recursos energéticos como método de disuasión es el órdago que lanza Moscú al mundo en general y a Europa en particular. Como siempre, la diplomacia de la Unión Europea no ha estado a la altura del reto, sobre todo por la facilidad con que pierde el consenso en cualquier tema. Los rusos han logrado quebrar nuestra frágil cohesión gracias a sus contratos bilaterales con Alemania, Francia, Hungría, Letonia y Bulgaria. La construcción del gasoducto del Báltico pone en grave peligro a los nuevos socios de la Unión —como Polonia y Ucrania— que hasta ahora obtenían el gas ruso a precios ventajosos a cambio de permitir el uso de su territorio para facilitar la exportación de este recurso natural.

Además, Moscú ha cerrado tratos para conectar su gasoducto Transbalcánico. No contentos con sembrar la discordia, los jerarcas del Kremlin acaban de unir otro gasoducto gracias a un espectacular acuerdo con Turmekistán y Kazajstán, que vincula estos dos países a la gran madre Rusia a través del mar Caspio. También se pretende, con la ayuda de Uzbekistán, modernizar la mega red de tuberías garantizando el normal abastecimiento de cara al futuro. El oso ruso es, merced a estos proyectos, el mayor poseedor de reservas del mundo y su más importante intermediario, dueño y señor de las redes de distribución del Asia Central. El pasado marzo, los rusos se anotaron otro tanto al construir un oleoducto que une Bulgaria con Grecia mediante la primera tubería controlada por Rusia en suelo comunitario.

Mención aparte merece la estrategia de Rusia con Turquía. Moscú quiere alargar el oleoducto que cruza el mar Negro, llevándolo hasta Hungría. Además, la única iniciativa europea para zafarse del yugo ruso está a punto de morir antes de ver la luz. Se trata del proyecto Nabucco, que pretende llevar gas asiático por suelo turco hasta Austria, evitando el zarpazo del oso rapaz.

Con todos los frentes al descubierto y un panorama oscuro, es preciso que Europa mueva ficha. Para ello, urge impedir que los rusos seduzcan a la desengañada Turquía. Europa no debe esperar la lealtad de Ankara tras los desplantes que le hizo con ocasión de sus intentos para entrar en la Unión. Pero debemos intentarlo. Por otro lado, hay que retomar el debate de la energía nuclear alternativa. La diplomacia fragmentada de la UE nos pone ante una disyuntiva que será mejor aceptar aunque ello implique un desgaste inmenso para los gobiernos de turno. Por último, debemos evitar a toda costa un acuerdo ruso con Argelia y Qatar, la única alternativa que le queda a la UE si no quiere terminar sometida al Kremlin y sus magnates.

Conviene que Europa recoja la iniciativa de Nicolas Sarkozy de elaborar una Constitución simplificada, que establezca la unidad de los europeos ante desafíos tan importantes como el energético. No olvidemos que el oso ya mostró los dientes y está dispuesto a desgarrarnos.
Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Ya ni me leo estas chorradas... siempre con la misma monserga, a la que desde hace unos días añaden que Putin va a poner misiles nucleares apuntando a las capitales europeas.

Lo más gordo es que los que escriben estas mentiras se creen su propia mierda y la opinión pública se lo traga todo.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

:mrgreen: Que cachondo :lol:

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Desde Rusia sin amor

Rafael Domingo

[Bla, bla, bla]

Y al final concluye:No olvidemos que el oso ya mostró los dientes y está dispuesto a desgarrarnos.
Ten cuidado Rafael por si el oso en vez de mostarte los dientes te va a mostrar otra parte de su anatomia y va a estar dispuesto sigilosamente a desgarrarte analmente.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

Rafael Domingo ha sido profesor y Jefe mio. Es una persona muy inteligente y formada.

Yo creo que deberíamos todos, yo el primero, abstraernos de nuestras filias.

En mi opinión, y digo esto con todo el respeto que os debo desde mi condición de recién llegado e invitado, la postura mayoritaria del foro es cerrar los ojos antes los (posibles) errores de Rusia ( o la URSS) y su dirigentes.

Putin pretende defender sus intereses ( Los de Rusia) que se encuentran con los de la UE.

Prueba de que Rusia utiliza el gas como arma política es que incluso en este foro lo reconocemos:
casarusia escribió:
RKKA escribió:Parece que ahora la UE va a conceder asilos politicos a todos los ladrones y criminales para tocar los huebos a Putin (para tener mas "testigos" de que rusia es un pais con regimen totalitario).

Que hacemos, cortamos un poco de gas? :twisted:
Pues nada... cuando empiece a refrescar, a cerrar la llave de paso del gas. Y si se tercia, pues asilo político a Osama Bin Laden, a ver si le mola a Occidente.
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?t=2165
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Hablo por mí, no quiero quitarme mi filia por Rusia, precisamente es eso, la "filia" lo que nos une en este foro, definida por la RAE como "Afición o amor a algo" o bien "afición o simpatía" en una segunda acepción. Y como Rusia me mola, significa mucho para mí, la adoro, me gusta su historia incluso con sus épocas oscuras, su gente que es la más maravillosa del mundo y además se come de puta madre, pues va a resultar que no me voy a quitar mi filia por Rusia. Si los foreros no tuviéramos la filia por Rusia y estuviéramos bajo la influencia de tanto majadero que se las da de corresponsal o de entendido sobre Rusia, esta página se llamaría http://www.putarusia.com. Aún estoy por ver un solo artículo, uno solo, que hable bien de Rusia sin ambages ni prejuicios, ni disculpas previas por tener esa opinión positiva. A ver si en vez de nuestra filia, con su acepción nada negativa de la RAE, tendríamos que hablar de fobias de esos chupatintas de despacho de tres al cuarto, por cierto, la palabra fobia se define como "Aversión obsesiva a alguien o a algo" o "Temor irracional compulsivo". ¿A que encajan estas dos definiciones con el tratamiento informativo que recibe Rusia?
Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

suscribo todas y cada una de las palabras de Lazareto esa "filia" es el espiritu de esta web......... De puertas para adentro hay mucho que criticar pero el llamado "occidente" odia a Rusia casi tanto como antes odió a la URSS y claro otra vez estamos con el complejo de "fortaleza asesdiada" tan típico de la historia rusa y eso nos impulsa a la unidad de criterios´.
"Occidente" es culpable

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

lazareto escribió:Hablo por mí, no quiero quitarme mi filia por Rusia, precisamente es eso, la "filia" lo que nos une en este foro, definida por la RAE como "Afición o amor a algo" o bien "afición o simpatía" en una segunda acepción. Y como Rusia me mola, significa mucho para mí, la adoro, me gusta su historia incluso con sus épocas oscuras, su gente que es la más maravillosa del mundo y además se come de puta madre, pues va a resultar que no me voy a quitar mi filia por Rusia. Si los foreros no tuviéramos la filia por Rusia y estuviéramos bajo la influencia de tanto majadero que se las da de corresponsal o de entendido sobre Rusia, esta página se llamaría http://www.putarusia.com. Aún estoy por ver un solo artículo, uno solo, que hable bien de Rusia sin ambages ni prejuicios, ni disculpas previas por tener esa opinión positiva. A ver si en vez de nuestra filia, con su acepción nada negativa de la RAE, tendríamos que hablar de fobias de esos chupatintas de despacho de tres al cuarto, por cierto, la palabra fobia se define como "Aversión obsesiva a alguien o a algo" o "Temor irracional compulsivo". ¿A que encajan estas dos definiciones con el tratamiento informativo que recibe Rusia?
Creo que no he sabido explicarme. Yo no digo que tengamos que despojarnos de nuestra "filia" a Rusia ( como bine dices, es ella la que nos ha llevado a entrar, y algunos a fundar, esta web), lo que quiero decir es que a la hora de hacer nuestros juicios, esa filia puede que nos impida ser objetivos.

No creo que Rafael Domingo odié a Rusia. Ya solo porque, siendo como es un enamorado del Derecho Romano y Moscú la tercera Roma (como nos recordaba su mentor D'ors). Por otro lado hace poco ha visitado el Embajador Ruso la Universidad de Navarra, y creo que Domngo intenta estrechar los vinculos entre La Cátedra Garrigues que él dirige y Rusia.

Me parece también muy interesante lo que dice Santi. Yo, no solamente creo que occidente no odia a Rusia, sino que considero a Russia parte de Occidente, una parte esencial y a la que ha aportado muchísimo. Soy plenamente consciente de la extensión de Rusia y de la inmensidad del territorio asiático. Rusia es gran país; con la mala suerte de estar aislada (como España) de Europa durante buena parte de la Edad Contemporanea, y más mala suerte en el siglo XX en el que le tocó el lado incorrecto de la historia.

Negar las aportaciones rusas a occidente por el antagonismo
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Ahí te doy la razón, no se pueden hacer juicios objetivos sobre Rusia si no nos hemos deposjado de la filia. Pero como dije en el post anterior, ni falta que hace!!! Para un padre, por el amor que tiene hacia su hija la pequeña, será la más guapa del mundo aunque sea un puro adefesio, la más lista aunque haya repetido tres veces primero de ESo y la más buena aunque sea un putón verbenero. Esto es lo que sentimos por Rusia y, como bien dices, hace que no seamos objetivos, simplemente no podemos, vemos la realidad rusa de forma algo distorsionada por la pasión que tenemos, unos por procedencia, otros por adopción y otros por afinidad.

casarusia no pretende sentar cátedra sobre nada, es una iniciativa del jefe Antonio para hablar sobre este gran país. Aquí cada uno se expresa como sabe, como quiere y como puede, y en muchas ocasiones lo hacemos apasionadamente, como no podía ser menos, ante tantos ataques contra algo que es parte de nuestras vidas. casarusia no es un microscopio con el que analizamos ese país, no es un laboratorio en el que tratamos de descubrir el interior de la dichosa "alma eslava", ni pretendemos diseccionar la sociedad y la política rusa. Simplemente pasar un buen rato, aportando algo de información y hablando sobre la historia, elpresente y el futuro de la sexta parte de la tierra, pero cada uno desde su posición personal. Como la historia ha demostrado, si a Rusia no se la ama, no se la puede llegar a conocer, sigue siendo "un enigma envuelto...". Sería vano por nuestra parte y estéril mirar hacia Rusia desde la lupa de la ciencia o el derecho, no llegaríamos a ninguna conclusión.

Ejemplos de esta distancia y asepsia al abordar el tema ruso los tenemos en tanta desinformación vertida diariamente en la prensa por supuestos profesionales que pontifican sin haber estado nunca en Rusia. ¿Cómo se puede hablar de algo que no se conoce? ¿Cómo se puede hablar de algo con parcialidad si las fuentes de información están podridas y pervertidas desde el origen? Nosotros no somos profesionales de la tecla, por eso podemos permitirnos el lujo de decir lo que nos dé la real gana, desde un punto de vista apasionado o subjetivo, pero lo verdaderamente inadmisible es que, como decía antes, "supuestos profesionales" que ejercen su periodismo en Rusia traten a este país con semejante rasero, como si fuera el culpable de todas sus desgracias profesionales y personales. La información sobre Rusia desde el origen no exite, se ha trocado en opinión, y esta opinión está viciada por odios, fobias u otros intereses que no quiero ni llegar a pensar. Estando, así pues, todas las fuentes viciadas y podridas, ¿cómo se puede llegar a tener un punto de vista imparcial sobre Rusia? Es imposible, y no menos extraño que la opinión pública occidental comulgue con las ruedas de un molino que nos han impuesto nuestros queridos medios de comunicación. Esa es la tremenda falta de ética profesional y de responsabilidad que no nos cansaremos de denunciar en casarusia, la escasa ética periodística que es el origen de todos los males. Basta que haya una voz discrepante, solo una, entre todos los corresponsales, para que algo empiece a cambiar. Por desgracia, los micrófonos están en manos de esta calaña, aquí nuestra única arma es internet, y tenemos otra visión de las cosas.

Si lo que quieres es objetividad, te recomiendo toda la bibliografía de la Politkovskaya (en la que Chechenia ocupa en 90% de la superficie de Rusia, el otro 10% es el Kremlin), del Taibo (que afirma que Putin tiene la gorra de generalísimo junto al maletín nuclear que usará esta tarde), o las crónicas dominicales de Bonet o Mañueco (donde se narran los todavía existentes duelos por la calles, carreras de osos o tumultos generalizados). Nuestra falta de objetividad en casarusia nos impide entender la labor de estos desinteresados próceres cuya misión cósmica es abrirnos los ojos ante el peligro global que supone el neoimperialismo ruso y la negación de los derechos humanos más elementales.

Por cierto, la conferencia del Embajador de Rusia en España estuvo muy bien, reconoció los errores del siglo pasado, y dio una visión "políticamente incorrecta" de la actualidad rusa, no apta para corresponsales ni altavoces de sus intereses.
Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Creo que la defensa apasionada de Rusia que podemos hacer algunos obedece a una provocación por parte de las informaciones que se publican en la prensa occidental. Algunos conocemos el país desde dentro, cosa que presupone en los presuntos corresponsales, y las crónicas de xenofobia, compraventa de uranio en los mercadillos, etc... nos suenan a historietas de ciencia ficción barata.

La diferencia es que estos personajillos del tres al cuarto, que tienen acceso a la opinión pública a través de medios de comunicación masivos, mienten y manipulan (algunos a sabiendas y otros por pura ignorancia); mientras que aquí comentamos o negamos sus mentiras sin intentar crear una opinión pública negativa y ponerla en contra de todo lo ruso.

Es innegable que Rusia es el demonio. Hace falta un enemigo y ese es Rusia. Mientras hizo lo que Occidente quería (con el borracho), Rusia era guay; pero ahora no porque quiere vender el gas y el petróleo a precio de mercado. Se ha dicho más de una vez en el foro: se exigió a Rusia que adoptara la economía de mercado capitalista y las reglas del juego capitalista, y cuando lo hace, se le acusa de chantajista, bla bla bla... ¿Occidente no juega a lo mismo? ¿No son chantajistas también los polacos con lo único que tienen a mano para chantajear (el veto en la UE)?

No se trata de ignorar los errores que se han cometido o se cometen en Rusia, porque no los ignoramos; pero aun tratando de mostrar el lado amable de Rusia, al menos aquí tratamos de estar centrados, no vamos al extremo opuesto donde están los personajillos. Si ellos dicen que en Rusia hay grupos de skins que matan a los extranjeros nada más bajar del avión, nosotros deberíamos decir que en Rusia hay rublos colgados de los árboles, o qué se yo. Sería mentira también.

Personalmente lo que molesta es que el 99% de la información sobre Rusia que se publica en este país apeste a mentira, tenga un vomitivo halo de falsedad. Y el 1% restante viene precedido de disculpas por defender algo que se asume como malo y demoníaco. Me molesta que quizás los comunicadores pierdan más tiempo en buscar sinónimos despectivos para sus crónicas de mierda que en comprobar si la información que están dando es veraz y objetiva. Me molesta que la imagen que se da de Rusia es que no hay absolutamente nada bueno en ese país ni en la gestión de ese país. Me molesta que se piensen que Europa es perfecta y Rusia es una mierda pinchada en un palo, cuando nos dan doscientos millones de vueltas en muchísimas cosas más allá del gas y el petróleo.

Y con visitar Rusia (por Rusia digo Rusia, no la habitación del Hotel Kempinsky en Moscú) un par de semanas, uno se percataría de que lo que le han estado contando no son más que patrañas y mentiras.

Parece ser que la filia por Rusia no ciega tanto como la fobia por Rusia.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

AMB escribió:Rafael Domingo ha sido profesor y Jefe mio. Es una persona muy inteligente y formada.
Pues por el articulo que habia escrito parece todo lo contrario.
AMB escribió:Putin pretende defender sus intereses ( Los de Rusia) que se encuentran con los de la UE.
Pues como cualquier otro dirigente "normal". REspecto a la actualizacion de los precios de gas, Putin no tiene porque regalarselo a nadie (y nadie tiene porque criticar a Putin por no vender un producto muy por debajo de los precios de mercado). La UE pone un monton de barreras comerciales a los productos rusos. DE hecho no veo ningun producto ruso que se venda en España (y no me digas que rusia no tiene productos competitivos. yo en los 90 me dedicaba al comercio del metal, y para importar el acero a la UE habia aranceles tan grandes que multiplicaban el coste del acero puesto en UE como minimo por 2. y como sabras, aparte de los aranceles existen cuotas de importacion.)

Lo que pasa es que hay una enorme campaña mediatica contra "Rusia de Putin" (si lo quieres asi). Encima con un montone de pelis yankis sobre los "cretinos de la KGB", ahora hay una imagen gratuita - y perfectamente prefabricada: "Putin es un ex-KGB, esto lo dice todo".
AMB escribió:Prueba de que Rusia utiliza el gas como arma política es que incluso en este foro lo reconocemos:
casarusia escribió:
RKKA escribió:Parece que ahora la UE va a conceder asilos politicos a todos los ladrones y criminales para tocar los huebos a Putin (para tener mas "testigos" de que rusia es un pais con regimen totalitario).

Que hacemos, cortamos un poco de gas? :twisted:
Pues nada... cuando empiece a refrescar, a cerrar la llave de paso del gas. Y si se tercia, pues asilo político a Osama Bin Laden, a ver si le mola a Occidente.
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?t=2165
Que gran prueba! Si señor! Me seinto muy orgulloso de que mis mensajes sean una referencia para tus argumentos.

S!

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

RKKA escribió:
AMB escribió:Rafael Domingo ha sido profesor y Jefe mio. Es una persona muy inteligente y formada.
Pues por el articulo que habia escrito parece todo lo contrario.
AMB escribió:Putin pretende defender sus intereses ( Los de Rusia) que se encuentran con los de la UE.
Pues como cualquier otro dirigente "normal".
Rafael Domingo hace un análisis de un escenario en que Europa es muy dependiente energéticamente de Rusia. Los monopolios dejan siempre (no importa cuan bondadosa la otra parte pueda ser) al demandante en una situación comprometida.

Por supuesto que Putin intenta explotar esta circunstacia en su (el de Rusia) beneficio (como haría cualquiera), la reflexión es: A consecuencia de ese escenario ¿mejoraría la situación de España? ¿De la UE? Yo creo que no, y es de ello de lo que habla Rafael Domingo.

Acerca de Putin. Como he dicho es un personaje muy poliédrico. Lo cierto es que su actividades en el KGB ( En Alemania) no son como para estar orgulloso, pero no podemos cerrar los ojos ante el hecho de que no solamente cuenta con un amplísimo respaldo popular, sino que probablemente es el único capaz de liderar a Rusia en estos momentos.

Por cierto. Yo estoy en contra de TODOS los aranceles, quotas y otras medidas restrictivas del comercio internacional de bienes o servicios.

RKKA escribió:
AMB escribió:Prueba de que Rusia utiliza el gas como arma política es que incluso en este foro lo reconocemos:
casarusia escribió: Pues nada... cuando empiece a refrescar, a cerrar la llave de paso del gas. Y si se tercia, pues asilo político a Osama Bin Laden, a ver si le mola a Occidente.
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?t=2165
Que gran prueba! Si señor! Me seinto muy orgulloso de que mis mensajes sean una referencia para tus argumentos.

S!
Tiene Usted razón, ese quote no prueba nada. Pero denota que cuando hasta los filo-rusos afirma que el gas se usa como arma de presión política... (o hacen lo que queremos o cuando llegue el frío cortamos el suministro)
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Mensaje por Georgi »

Con todos los frentes al descubierto y un panorama oscuro, es preciso que Europa mueva ficha. Para ello, urge impedir que los rusos seduzcan a la desengañada Turquía
El viejo rollo del ogro ruso. Occidente siempre dando lecciones...¿de qué? Como no pasa por el aro de la decrépita UE, Rusia es una amenaza..lo fue siendo la URSS...y lo sigue siendo...Rusia culpable, que dijo aquel nazi-franquista llamado Serrano Súñer. Algunos le echarían de menos.

No olvidemos que el oso ya mostró los dientes y está dispuesto a desgarrarnos

No será al revés...Que la OTAN-EEUU quieren despedazar a Rusia y meterse hasta la misma cocina del Kremlin...con sus juguetitos bélicos de última generación y con la inestimable ayuda de los hermanos Dalton polacos y otros mamporreros del imperio...de última hora, como la República Checa.

Me estreno en el foro. Saludos

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Bienvenido Georgi!
Imagen

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

AMB escribió:Rafael Domingo hace un análisis de un escenario
Para mi eso no es ningun analisis. Mas bien un ataque de histeria.
AMB escribió: en que Europa es muy dependiente energéticamente de Rusia.
Pues este articulo me abrió los ojos (porque siempre pensé que a Europa le sobraba petroleo)
AMB escribió:Por supuesto que Putin intenta explotar esta circunstacia en su (el de Rusia) beneficio (como haría cualquiera), la reflexión es: A consecuencia de ese escenario ¿mejoraría la situación de España? ¿De la UE? Yo creo que no, y es de ello de lo que habla Rafael Domingo.
Y por eso rafael domingo vierte basura sobre el otro. Y como no conviene ni a España ni a UE el putin es malo, antidemocratico, y dictador. Estamos en lo de siempre.
AMB escribió:Acerca de Putin. Como he dicho es un personaje muy poliédrico. Lo cierto es que su actividades en el KGB ( En Alemania) no son como para estar orgulloso.
Y que es lo que ha hecho putin en Alemaniapara no estar orgulloso?

AMB escribió:Por cierto. Yo estoy en contra de TODOS los aranceles, quotas y otras medidas restrictivas del comercio internacional de bienes o servicios..
Esto demuestra que entiendes poco de economia.
AMB escribió:Tiene Usted razón, ese quote no prueba nada. Pero denota que cuando hasta los filo-rusos afirma que el gas se usa como arma de presión política... (o hacen lo que queremos o cuando llegue el frío cortamos el suministro)
Bueno, si un pais me apunta con misiles, a corto plazo lo minimo que puedo hacer es cortarle el suministro de algo (aparte de apuntarle con misiles tambien).

PS no se por que pero me da la impresion de que AMB es el mismisimo Rafael Domingo :twisted:

Responder