Mal intencionada comparación

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mal intencionada comparación

Mensaje por Vladiвосток »

Análisis
La Vanguardia

Por qué Rusia se puso el tricornio
El dominio policial del Kremlin es resultado de la crisis de los noventa, pero no es el fin de la historia

26/05/2007 Rafael Poch

En la Rusia de hoy, la gente del ex Kgb está por todos lados. Algunos observadores dicen que uno de cada cuatro miembros de la elite son ex "chekistas", o ex militares, o ex policías. Los cruzados de la guerra fría, tienden a hacer de esto un misterio teológico. Utilizan para ello la demonización del Kgb, una organización verdaderamente siniestra, pero cuya historia a partir de la segunda mitad del siglo XX (después de 1956) es menos negra que la de la CIA, que también ha dado algún presidente al país sin escándalo. Sin embargo, nada hay más natural y comprensible que esta Rusia de hoy.

Ese país y su sociedad son el resultado lógico de los años noventa. Rusia atravesó entonces una crisis muy profunda. Las fronteras, los ingresos, los ahorros, los símbolos y referentes nacionales, la esperanza media de vida y la seguridades en el día de mañana, se derrumbaron. El PIB y los ingresos del estado cayeron un 50% en una década, la criminalidad y la mortalidad crecieron un 50%. En cualquier país occidental ese colapso habría sido letal. Los rusos demostraron su capacidad de aguante. Apenas se implicaron en los tres golpes de estado (agosto de 1991, diciembre 1991, y octubre 1993) y las diversas guerras en la periferia (Karabaj, Abjazia, Osetia, Pridniestrovia, Tadjikistán, Chechenia…) que presenciaron esa década, pero eso no quiere decir que todo aquello no tuviera consecuencias.

Diez años de obediencia a potencias extranjeras, humillaron a una gran nación. El resultado es esta Rusia de hoy, malhumorada hacia Occidente y gobernada por el equivalente a nuestra Guardia Civil. Pero de esta "Rusia de Weimar" no va a salir ni un Hitler, ni un nacionalsocialismo.

Lo que en muchos países normales se hubiera solucionado con una dictadura, en Rusia desembocó en una "democracia dirigida". El término lo acuñó el analista Vitali Tetriakov a finales de los noventa adelantando el sistema que se venía venir. Si hubiera estado allá, José Bergamin le habría llamado "democracia guardiacivilizada".

Todo esto es tan obvio que apenas precisa explicación, en cambio lo que puede resultar asombroso es la popularidad que este sistema, representado por el Presidente Vladimir Putin, tiene en la Rusia de hoy. No es que Putin sea mas "criminal" que Bush o Blair. Como dice el historiador Perry Anderson, ambos tienen mucha más sangre en sus manos, probablemente la de más de medio millón de iraquís. Pero la popularidad de Bush y de Blair no llega al 40% en las encuestas, en cambio la de Putin supera el 70% y esto si que hay que explicarlo.

La primera razón es que antes de Putin estaba Yeltsin, que dejó el poder siendo aborrecido, con apoyos de un 6% dignos de Mobutu. Y antes de Yeltsin estaba Gorbachov, que, siendo, a diferencia del anterior, un gran hombre y un gran político, fracasó, no fue comprendido y terminó injustamente despreciado, por razones en las que no vamos a entrar. Con Putin, gracias a los precios del petróleo y a un mínimo de orden, los ingresos de los rusos se han doblado, el PIB ha aumentado a razón de un 7% anual desde 1999 y las cuentas del estado se han estabilizado. Así que el actual Presidente y su "democracia guardiacivilizada" se beneficia, por un lado, de muchos años de políticos impopulares que fueron factores de lo que la sociedad vivió como inequívocos desastres, y, por el otro, de una recuperación. Por primera vez desde 1987 las cosas no van a peor en Rusia, en lo material y social. La situación que Putin gobierna ha permitido a los rusos, un colectivo estresado durante muchos años, descansar, sentarse y recobrar el aliento. Que el presidente masacre a algunos chechenos, que restrinja la libertad de prensa, que pudiera, incluso, haber creado un presunto GAL a la rusa para eliminar adversarios en el Golfo Pérsico (Yandarbiev), Moscú (Politkóvskaya) o en Londres (Litvinienko), o que mantenga impune la vergüenza nacional de aquella "privatización", en la que funcionarios y sinverguenzas robaron el patrimonio nacional para convertirse en millonarios con casa en Londres, todo eso, son pecados menores que los rusos, de momento, perdonan a sus gobernantes. Muchos no tienen mas remedio, pues su propia inmadurez, apoyando con fervor a Yeltsin hace 15 años, contribuyó al desastre y perdonando a Putin se perdonan, de paso, a sí mismos.

Lo importante es comprender que la historia continua. Lo de los noventa tuvo su respuesta, lo de ahora también la tendrá, el día que los rusos crezcan democráticamente como sociedad. Lo importante es comprender porque, en determinado momento, una sociedad se pone el tricornio.
En este ánalisis hay cosas ciertas pero no veo ninguna relación cuando se refiere al tricornio o a la Guardia Civil, ni siquiera en la leyenda negra del sombrero de tres picos ni en la de su Instituto.
[...] El resultado es esta Rusia de hoy, malhumorada hacia Occidente y gobernada por el equivalente a nuestra Guardia Civil. [...]
Que yo sepa Rusia está dirigida por un Gobierno democráticamente elegido y "nuestra Guardia Civil" hoy es una institución, bajo la dependencia del Gobierno, que tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. La comparación es desafortunada en sus intenciones y desacertada en su aplicación.
[...] Así que el actual Presidente y su "democracia guardiacivilizada" [...]
El autor debe tener en mente algún aspecto de la Guardia Civil de épocas ya pasadas, no le interesa que la Guardia Civil sea una de las Instituciones españolas más valoradas y apreciadas dentro y fuera de nuestras fronteras.
[...] Lo importante es comprender porque, en determinado momento, una sociedad se pone el tricornio.

Otra vez identificando el tricornio con algo malo. El tricornio ha significado la muerte de muchos GUARDIAS CIVILES en la lucha contra el terrorismo, en la lucha contra la delicuencia, sea o no organizada, en los días y noches que muchos GUARDIAS CIVILES salieron a defender tu LIBERTAD Y TU DEMOCRACIA.

Si la sociedad rusa se pone el tricornio, primero tú Poch no sabrias explicárle que es eso del tricornio, en cualquier caso lo ha elegido libremente.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Buen artículo, gracias Vladi. A mi también me parece fuera de lugar el comentario sobre la Guardia Civil. Seguramente pretende referirse al apoyo del cuerpo al franquismo o al intento de golpe de estado del 23-F. Pero ni aún así le veo la relación (¿El KGB es como la Guardia Civil? ¿apoyó el KGB los tres golpes de estado?). Pese a todo, és un artículo donde se exponen las cosas con claridad y no es tan tendencioso como otros artículos sobre Putin.

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No me jodas, Rafa.... ¿te has pasado al lado oscuro?. Pues nada, ya que estás ahí, saludos a Pilar, Rafael (tu tocayo), Rodrigo y tantísimos otros.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

:) A que queda más mono así con este avatar, das wünderschon!

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

¿Guardia Civil versión rusa?

Mensaje por facorrov »

gobernada por el equivalente a nuestra Guardia Civil.
¿Alguien sabe qué cuerpo en Rusia equivale a la G. Civil? :shock:

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

En los tiempos de los zares fue gendarmeria, ahora no hay ninguno equiparable con la Guardia Civil española...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

La respuesta de Cuzmich seguro que es muy acertada, porque sino me equivoco se refiere a la naturaleza del cuerpo, en el caso de la Guardia Civil Española, militar y policial.

En Europa la "Gendarmerie" francesa, los "Carabineros" italianos, y sino estoy en un error, la Marechaussee holandesa, son cuerpos que tienen esa doble naturaleza militar y policial.

Pero respecto a la Guardia Civil, y a pesar de esa doble naturaleza desde tiempos de su fundación por el II Duque de Ahumada, hoy por hoy y en concordancia con la principal ley que les rige es un cuerpo que realiza basicamente funciones policiales, por ello y en teoria, cualquier cuerpo policial ruso puede ser equiparable a la Guardia Civil.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Mensaje por Georgi »

¿La guardia civil? ¿Por qué se llama civil si es militar? No todo el monte es orégano en la guardia civil...A este cuerpo y a las policias españolas les han llovido críticas por violaciones de derechos humanos en España, en particular por malos tratos y torturas a ciudadanos vascos, inmigrantes o colectivos sociales, por parte de organismos independientes de derechos humanos o el mismo Relator para la Tortura de la ONU...ello por no hablar de la la historia que ha rodeado a ese cuerpo (guardia civil). Decir que la guardia civil ha defendido, con carácter general, la democracia es un sarcasmo, más cuando participó activamente en el golpe de Estado de 1981 o reprimió brutalmente a los trabajadores y estudiantes en la transición española, entre otras muchas cosas.


Si el señor Poch habla en esos términos de la GC es porque históricamente ha sido un cuerpo temible. El artículo de Poch está lleno de inexactitudes, pero no precisamente para referirse a la GC donde acierta plenamente. Los prejuicios devienen precisamente en demonizar a la KGB o creerse la película de Litvinenko. Como buen socialdemócrata de garrafón Poch saca los viejos prejuicios occidentales sobre la época soviética..aunque para curarse en salud dice que los chicos de la CIA son más malotes que el KGB a partir de 1956.

Dimitri
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 54
Registrado: 13/06/2006 22:04

Mensaje por Dimitri »

De militar tiene ya bien poco, y de hecho funciones militares en España no realiza desde tiempos pre constitucionales.

¿Ciudadanos vascos?, no hay que esconder tras una ciudadania a una organización terrorista. ASESINOS Y COBARDES, EL TIRO EN LA NUNCA, SIEMPRE POR LA ESPALDA, LA SOCIEDAD OS ESCUPE Y SI HUBIESE LA DEMOCRACIA REAL, LA QUE EL PUEBLO RECLAMA A ESTOS BASTARDOS LA PENA DE MUERTE SE LES QUEDARIA PEQUEÑA.

Han pasado 26 años desde lo que intentó hacer Tejero. Hoy en la ONU a la Guardia Civil se la rifan para que vaya a una u a otra misión internacional porque saben de lo sobresaliente de su profesionalidad.

Historicamente, historicamente ... Hablamos del presente, en Rusia y en España o Putin es de la dinastia Romanov. El de Feliu la caga con Rusia y con la Guardia Civil, como dice el nombre del tema, mal intencionada y no desacertada, sino mala y aposta la comparación.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

¿Pero éste no es un foro dedicado a Rusia? :o Si vamos a comenzar con polémicas y salidas de tono para todos los gustos acabaremos peleados y el foro se irá a hacer gárgaras :(

Aprovechemos lo que nos une, no fomentemos lo que nos separa...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Valga el recordatorio anterior de Juli P. F. para pedir que esencialmente se hable de lo que va el artículo y que no haya salidas de tono.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Dimitri escribió:De militar tiene ya bien poco, y de hecho funciones militares en España no realiza desde tiempos pre constitucionales.

¿Ciudadanos vascos?, no hay que esconder tras una ciudadania a una organización terrorista. ASESINOS Y COBARDES, EL TIRO EN LA NUNCA, SIEMPRE POR LA ESPALDA, LA SOCIEDAD OS ESCUPE Y SI HUBIESE LA DEMOCRACIA REAL, LA QUE EL PUEBLO RECLAMA A ESTOS BASTARDOS LA PENA DE MUERTE SE LES QUEDARIA PEQUEÑA.
Pero hombre, mezclar a los ciudadanos vascos con ETA es lo mismo que mezclar al ciudadano ruso con terrorista chechén. No te pases.

Dimitri
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 54
Registrado: 13/06/2006 22:04

Mensaje por Dimitri »

No mezclo a ciudadanos de ninguna clase con ETA, he dicho que no hay que esconder tras una ciudadania a una organización terrorista.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Ya se han dado 2 avisos, al tercero como durante el transcurso de la lidia, o se vuelve a hablar del tema o lo mandamos a los corrales, es decir, habrá que cerrarlo.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Dimitri escribió:No mezclo a ciudadanos de ninguna clase con ETA, he dicho que no hay que esconder tras una ciudadania a una organización terrorista.
Debería leer mejor el tema yo, para entender quién esconde tras una ciudadania a ETA. Algo se me está escapando....

Cerrado