Yeltsin vs. Putin

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Yeltsin vs. Putin

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Que catetos hya por el mundo...
Yeltsin vs. Putin
Por Richard W. Rahn

No se suele decir, pero el recientemente fallecido Borís Yeltsin hizo prácticamente imposible que Rusia vuelva a caer en el comunismo. Aunque algunos temen que ése sea, precisamente, el objetivo del sucesor de Yeltsin, lo cierto es que lo que busca Vladímir Putin es reestablecer un gobierno autoritario.

Uno de los fundamentos del comunismo es que los precios no deben determinar el consumo ni la utilización de los recursos. Así pues, bajo el sistema soviético lo que se producía y se consumía no venía determinado por la oferta y la demanda, sino por una oficina de planificación gubernamental, el Gosplan.

Los burócratas del Gosplan decidían cuántos zapatos, cuántos automóviles, cuántos anteojos, cuántas botellas de vodka, etcétera, se iban a producir. Al Gosplan le preocupaba más la cantidad que la calidad, de ahí que se produjera mucha basura de poca o ninguna utilidad para la gente. Los precios los fijaba el Estado, y casi siempre eran artificialmente bajos, para dar la impresión de que en la URSS había prosperidad. Por ejemplo, una barra de pan costaba 10 kópeks, pero la oferta era muy limitada, por lo que quienes quisieran hacerse con una debían hacer cola durante largas horas. Con todo, muchos productos sólo podían conseguirse en el mercado negro.

Economistas como Ludwig von Mises y Milton Friedman predijeron el colapso de la Unión Soviética por su infame utilización de recursos, siempre en función de las decisiones políticas.

Yégor Gaidar.Cuando Yeltsin llegó al poder, en 1991, la economía soviética estaba al borde del colapso. Yeltsin había aprendido lo suficiente de economía como para dar un cargo importante al brillante economista Yégor Gaidar, quien, junto a Anatoli Chubais y Serguéi Vasiliev, había leído las obras de Hayek y Friedman y sabía lo que tenía que hacer.

Gaidar liberó los precios en enero de 1992 y desmanteló el Gosplan. La moneda había sido devaluada, y la eliminación del control de precios produjo una gran inflación. Eran tiempos difíciles, y los rusos saltaban a una economía, la de mercado, de la que no tenían experiencia. Además, Yeltsin dio un paso al frente y apoyó la libertad de expresión y prensa. Sufrió duras críticas por ello, pero siguió adelante y nombró a Gaidar primer ministro interino, en junio de 1992. Para el otoño de ese mismo año la situación de muchos rusos era desesperada, y Gaidar fue despedido.

Ahora, 15 años más tarde, la economía rusa crece y los rusos gozan de una creciente prosperidad. Gaidar y Yeltsin tomaron las decisiones correctas, aunque fueran muy impopulares en su momento. Al destruir el Gosplan, Yeltsin impidió la resurrección del comunismo económico, y hoy ni los comunistas pretenden nacionalizar los restaurantes y volver a comer tan mal como antes.

Putin y su gente tampoco desean regresar al antiguo régimen, pero sí quieren instaurar algo que se parezca al modelo económico de la Alemania nazi, para controlar a las grandes industrias (especialmente las que generan grandes cantidades de divisas extranjeras), intimidar a sus dueños, imponer crecientes regulaciones y encarcelar o asesinar a quienes se opongan a ello. El resto de la economía queda en relativa libertad. Si usted es ruso y está dispuesto a guardar silencio, entonces le permitirán sacar adelante su negocio, porque Putin sabe que una economía en expansión le permitirá mantener el control político. Pero la historia nos indica que cuando las gentes alcanzan cierto nivel de bienestar dan más importancia a la libertad política.

Los historiadores reconocerán la obra de Yeltsin, quien, con la ayuda de Gaidar, liberó a los rusos, dándoles los beneficios de una economía de libre mercado muy superior a la prosperidad manipulada y a la libertad limitada de los tiempos de Putin.
Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Para este señor, parece ser que no había vida inteligente antes del borracho y todos los méritos son del borracho.

Richard W. Rahn parece un nombre anglosajón, así que no me extraña que este mercenario de la información trabaje en primera, segunda o quinta instancia para uno intereses mediáticos determinados con unos objetivos políticos y económicos claros.
Economistas como Ludwig von Mises y Milton Friedman predijeron el colapso de la Unión Soviética por su infame utilización de recursos, siempre en función de las decisiones políticas.
Y Nostradamus predijo tantas cosas, que en alguna acertó.
Los historiadores reconocerán la obra de Yeltsin, quien, con la ayuda de Gaidar, liberó a los rusos, dándoles los beneficios de una economía de libre mercado muy superior a la prosperidad manipulada y a la libertad limitada de los tiempos de Putin.
Hombre, depende de quien subvencione y pague la nómina de estos historiadores, pues se pedirá la canonización de Yeltsin si hace falta.

Richi, my friend, si Putin no te gusta, pues te jodes.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No se suele decir, pero el recientemente fallecido Borís Yeltsin hizo prácticamente imposible que Rusia vuelva a caer en el comunismo.
Cateto e ignorante. Desde luego, lo de Yeltsin es de manual de ciencia política... como se lo montó un tío tan oportunista y tan populista.

Esa frase suena a comic de Marvel.

A ver si Yeltsin era más cojonudo que Alexander Nevski, Ivan el Terrible, toda la saga de los Romanov, Rasputín, Lenin y Stalin juntos.... y yo sin enterarme.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Responder