Hola a todos:
Para los que vivais en Cataluña, no se si habráis tenido la oportunidad de ver un reportaje sobre la situación actual en Rusia.
En síntesis el reportaje indica que una gran parte de los rusos está dispuesta a aceptar el regimen actual (de los"silovikí" ) a cambio de orden y de estabilidad económica.En el programa se entrevista a dos sociólogos, Lev Gudkov, independiente, y Olga Kriixtanósvkaia, de la Academia de las Ciencias
¿Qué opináis?
El programa se reemite mañana lunes a la 21,30 hora española y el martes a la 05.00.
Por Televisio de Cataluña internacional se reemite el martes a las 05.00 y el jueves a las 21.30, hora española.
Gracias
Saludos
Dominique
Documental TV3 de cataluña / Russia per la força
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Yo no vi erste pero vi el especial de Millenium (programa del K33 en Catalunya) dedicado a "La dituació actual a Rússia".
ue bastante interesante, me reímucho escuchando las experiencias de un bailarín georgiano en Barcelona, pero luego la tertulia tuvo altos y bajos.
Al final es triste que prácticamente el polo que centró la tertulia fuera la situación en Chechenia, y creo que no debiera haber sido ese el foco ideal. Al final pareció que "Situacion en Rusia = Chechenia" cuando tendria interes hablar de la vida diaria en Rusia de hoy dia y no solo centrarse en este conflicto y la politica energetica, vamos lo habitual en los medios de comunicacion occidentales.
Ademas me parece que para hablar de Rusia deberian traerr a alguien que viva actualmente en Rusia, y no a un bailarin georgiano que lleva 10 años en BCN, a una ucraniana que parece un clon de Politkovskaya pero con mala uva, y periodistas catalanes...
En general me gustaron las opiniones de un profesor de universidad y de una profesora experta en arte y literatura rusas, que fue creo la que tuvo intercvenciones mas brillantes.
Y lo que no me gusto para nada fue la presentacion mas que tendenciosa que se hizo del documental que emitieron sobre la vida en una escuela militar de Kronstadt...como si fuera delito, eso es asi en Rusia desde tiempos immemoriales, como nosotros tenemos las escuelas catolicas y nadie dice que formen paranoicos antiterroristas...me parecio bastante irresponsable el que emitieran este documental sin ponerlo antes en contexto, explicar que es yu que significa una escuela militaren Rusia, que papel tiene en la sociedad, etc. Eso hubiera sido un poco mas justo.
Asi que not engo grandes esperanzas sobre este documental...como catalan que soy creo que bastantes problemas tenemos nosotros como para criticar a los rusos y su politica con Chechenia, siempre la paja en el ojo ajeno...
Saludos!
ue bastante interesante, me reímucho escuchando las experiencias de un bailarín georgiano en Barcelona, pero luego la tertulia tuvo altos y bajos.
Al final es triste que prácticamente el polo que centró la tertulia fuera la situación en Chechenia, y creo que no debiera haber sido ese el foco ideal. Al final pareció que "Situacion en Rusia = Chechenia" cuando tendria interes hablar de la vida diaria en Rusia de hoy dia y no solo centrarse en este conflicto y la politica energetica, vamos lo habitual en los medios de comunicacion occidentales.
Ademas me parece que para hablar de Rusia deberian traerr a alguien que viva actualmente en Rusia, y no a un bailarin georgiano que lleva 10 años en BCN, a una ucraniana que parece un clon de Politkovskaya pero con mala uva, y periodistas catalanes...
En general me gustaron las opiniones de un profesor de universidad y de una profesora experta en arte y literatura rusas, que fue creo la que tuvo intercvenciones mas brillantes.
Y lo que no me gusto para nada fue la presentacion mas que tendenciosa que se hizo del documental que emitieron sobre la vida en una escuela militar de Kronstadt...como si fuera delito, eso es asi en Rusia desde tiempos immemoriales, como nosotros tenemos las escuelas catolicas y nadie dice que formen paranoicos antiterroristas...me parecio bastante irresponsable el que emitieran este documental sin ponerlo antes en contexto, explicar que es yu que significa una escuela militaren Rusia, que papel tiene en la sociedad, etc. Eso hubiera sido un poco mas justo.
Asi que not engo grandes esperanzas sobre este documental...como catalan que soy creo que bastantes problemas tenemos nosotros como para criticar a los rusos y su politica con Chechenia, siempre la paja en el ojo ajeno...
Saludos!
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Re: Documental TV3 de cataluña / Russia per la força
Yo sí que lo vi. Me pareció espléndido, lástima que sólo durase 30 minutos. No fue nada tendencioso y pudo hablar todo el mundo a quien se les puso el micrófono en la boca (un alumno de una escuela, un militar, sociólogos, una profesora...). La opinión fue casi unánime. Se añora la seguridad que daba la URSS pero se prefiere esta dosis de libertad de opinión y de cierto liberalismo que tienen ahora los rusos. Y hay un sentimiento nacionalista cada día más acentuado que encantaría a Sarkozy, a Rajoy o a Carod-Rovira (que precisamente hoy ha alabado desde la prensa al primero). El tema Politkovskaya fue tratado (me parece a mí) en plan "cosas que pasan". Me llamó la atención ese grupo de juventudes pro-Putin que se llama Natxi, Nayi, Nashi (:roll: perdón, ahora no recuerdo bien ese nombre). Vi en los créditos finales que el autor (o uno de ellos) era Llibert Ferri, un experto corresponsal catalán que estuvo destinado en la URSS durante la época de la Perestroika. Precisamente estoy leyendo estos días un libro suyo que no sé si está traducido al castellano: Memòria del Fred (Cròniques d'una transició) [Memorias del frío]. Muy recomendable...dominique escribió:Para los que vivais en Cataluña, no se si habráis tenido la oportunidad de ver un reportaje sobre la situación actual en Rusia...
Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

