Nostalgia soviética

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Kozhedub »

Tercera Roma escribió:Me gustaría que los argumentos para refutar mi exposición se basasen en algo más solvente que la acusación gratuita y facilona de racista, nazi, etc que es muy recurrente para despachar una disertación cuando se carece de razones sólidas.
¿Puedes predicar con el ejemplo? ¿Se ha demostrado la existencia de un gen del "maldito judío"? ¿Podemos dejar de mezclar de una vez judaísmo y sionismo?
Tercera Roma escribió:Eso es precisamente lo que quiere el sanedrín del Nuevo Orden Mundial, que no se hable de la gran conspiración contra las naciones en beneficio del pueblo elegido.
Que yo sepa se contentan con Israel (lo que no quiere decir que me parezca bien, pero para ser un pueblo apátrida menuda fijación con tener un terruño propio). Otros dicen que la conspiración es musulmana y consiste en el intento de implantar el Islam a nivel mundial. Otros, que el problema es Rusia y su afan de imperialismo paneslavo. Otros le tienen pánico a Alemania. De China ni te cuento. Y el único sistema que aquí ha estado a punto de implantarse a nivel mundial ha sido el capitalismo, definido por la obra de teóricos británicos (liberales o intervencionistas, Adam Smith, Malthus, Keynes...) ninguno de los cuales me consta fuera judío (bueno, David Ricardo descendía de sefardíes); y sí, en cambio, fue judío su principal crítico, Karl Marx. Claro que también erta alemán, ¿con qué etiqueta nos quedamos?
Tercera Roma escribió:Gorbachov es ruso pero tributario ideológico del thatcherismo y de la pérfida Albión que da refugio a todos los enemigos de Rusia como Berezovsky, Zakayev, etc además de ser valedora del sionismo junto con los Estados Unidos.
Tatcher y Reagan eran anglosajones, no judíos. La única política constante del Reino Unido en toda su historia moderna ha sido la de dinamitar a cualquier potencia hegemónica que pueda surgir en el continente, ya sea Rusia, Francia o Alemania. Y su papel en la UE ya lo conocemos. Pero tampoco creo que exista un gen del "malvado anglosajón" (anglosajones que, a propósito, no movieron un dedo para evitar el genocidio de los judíos hasta bien entrada la SGM). Si Reino Unido estaba controlado por los judíos, ¿por qué apoyó a Hitler y miró hacia otro lado con su política antisemita? ¿Por qué la mayoría de las empresas capitalistas tuvieron una relación más que cordial con Hitler: Tyssen, General Motors, Ford, Hearst, etc, si se supone que el capitalismo es un invento de Sión? Ejem, hablando de Sión, ¿es Matrix propaganda sionista? :roll:

Demasiadas lagunas en la teoría de la conspiración judeo masónica.
Tercera Roma escribió:Y por último, ver en Stalin a un filojudío es una ocurrencia ya que él mismo desató la campaña contra los apátridas cosmopolitas.
Sin embargo, la mayoría de los presos del GULAG fueron rusos y ucranianos. El porcentaje de judíos era relativamente bajo. Y Stalin no era eslavo, pero tampoco judío...
Terrcera Rroma escribió:Ahora, doy paso a los inquisidores y a su retahíla de descalificativos, a ver si nos sorprenden con algo nuevo y por lo menos de más de un par de renglones.
He pasado de dos renglones. Y sin gritar "¡a la hoguera!" ni una sola vez. :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Siberia »

TR, qué bueno que viniste. :mrgreen:

A ver, un poco de todo, que en la variedad está el gusto:

En primer lugar, demos la palabra la Camarada Stalin. ¿Ocurrencia? ¿Discurso oportunista? Que cada cual lo entienda como quiera, ahí quedan estas palabras para la historia:
El Camarada Stalin habla sobre el antisemitismo

Contestación a la Agencia Telegráfica Judía de América:

Contesto a su requerimiento.
El chovinismo nacional y racial es una supervivencia de las costumbres antihumanas propias del canibalismo.
El antisemitismo, como una forma extrema del chovinismo racial, es la supervivencia más peligrosa del canibalismo.
El antisemitismo es útil a los explotadores como pararrayos que preserva al capitalismo del golpe de los trabajadores.
El antisemitismo es peligroso para los trabajadores como falso sendero que los desvía del camino acertado y los conduce a la selva. Por eso, los comunistas, como consecuentes internacionalistas, no pueden por menos de ser enemigos implacables y acérrimos del antisemitismo.
En la U.R.S.S., la ley persigue del modo más riguroso el antisemitismo como fenómeno profundamente hostil al régimen soviético. Las leyes de la U.R.S.S. castigan con la pena de muerte a los antisemitas activos.

J. Stalin. 12 de enero de 1931. Obras Completas, Tomo XII, Pagina 12.

Citas Marxistas
Luego un vídeo, para no fatigar la vista con tanta lectura “malsana”:




Y para no desviarnos mucho del tema principal del hilo, un artículo de la prensa euskaldún que le pega un repaso a lo mejor de cada casa. Te va a gustar, porque entre otros menciona a tu Partido Nazional Bolchevique:

Algunas caras extremas del paneslavismo ruso

¿Inquisición? Bueno sí, que luego alguno por ahí me llama Torquemada Siberia. :lol:

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Siberia »


Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Shchuka-B »

[quote="Kozhedub"][quote="Tercera Roma"]Me gustaría que los argumentos para refutar mi exposición se basasen en algo más solvente que la acusación gratuita y facilona de racista, nazi, etc que es muy recurrente para despachar una disertación cuando se carece de razones sólidas.[/quote]

¿Puedes predicar con el ejemplo? ¿Se ha demostrado la existencia de un gen del "maldito judío"? ¿Podemos dejar de mezclar de una vez judaísmo y sionismo?

[quote="Tercera Roma"]Eso es precisamente lo que quiere el sanedrín del Nuevo Orden Mundial, que no se hable de la gran conspiración contra las naciones en beneficio del pueblo elegido.[/quote]

Que yo sepa se contentan con Israel (lo que no quiere decir que me parezca bien, pero para ser un pueblo apátrida menuda fijación con tener un terruño propio). Otros dicen que la conspiración es musulmana y consiste en el intento de implantar el Islam a nivel mundial. Otros, que el problema es Rusia y su afan de imperialismo paneslavo. Otros le tienen pánico a Alemania. De China ni te cuento. Y el único sistema que aquí ha estado a punto de implantarse a nivel mundial ha sido el capitalismo, definido por la obra de teóricos [i]británicos[/i] (liberales o intervencionistas, Adam Smith, Malthus, Keynes...) ninguno de los cuales me consta fuera judío (bueno, David Ricardo descendía de sefardíes); y sí, en cambio, fue judío su principal crítico, Karl Marx. Claro que también erta alemán, ¿con qué etiqueta nos quedamos?

[quote="Tercera Roma"]Gorbachov es ruso pero tributario ideológico del thatcherismo y de la pérfida Albión que da refugio a todos los enemigos de Rusia como Berezovsky, Zakayev, etc además de ser valedora del sionismo junto con los Estados Unidos.[/quote]

Tatcher y Reagan eran anglosajones, no judíos. La única política constante del Reino Unido en toda su historia moderna ha sido la de dinamitar a cualquier potencia hegemónica que pueda surgir en el continente, ya sea Rusia, Francia o Alemania. Y su papel en la UE ya lo conocemos. Pero tampoco creo que exista un gen del "malvado anglosajón" (anglosajones que, a propósito, no movieron un dedo para evitar el genocidio de los judíos hasta bien entrada la SGM). Si Reino Unido estaba controlado por los judíos, ¿por qué apoyó a Hitler y miró hacia otro lado con su política antisemita? ¿Por qué la mayoría de las empresas capitalistas tuvieron una relación más que cordial con Hitler: Tyssen, General Motors, Ford, Hearst, etc, si se supone que el capitalismo es un invento de Sión? Ejem, hablando de Sión, ¿es [i]Matrix [/i]propaganda sionista? :roll:

Demasiadas lagunas en la teoría de la conspiración judeo masónica.

[quote="Tercera Roma"]Y por último, ver en Stalin a un filojudío es una ocurrencia ya que él mismo desató la campaña contra los apátridas cosmopolitas.[/quote]

Sin embargo, la mayoría de los presos del GULAG fueron rusos y ucranianos. El porcentaje de judíos era relativamente bajo. Y Stalin no era eslavo, pero tampoco judío...

[quote="Terrcera Rroma"]Ahora, doy paso a los inquisidores y a su retahíla de descalificativos, a ver si nos sorprenden con algo nuevo y por lo menos de más de un par de renglones.[/quote]

He pasado de dos renglones. Y sin gritar "¡a la hoguera!" ni una sola vez. :wink:

Saludos.[/quote]

Que post más acertado y muy preciso más que ninguno Kozhedub, solo te falto las conspiraciones de iluminatis hasta REPTILIANOS pasando por los platillo voladores de Hitler, que muchos sujetos fascistoides deliran, al final son puros fuegos artificiales, bueno aparte de eso y luego de la tanda llena de judeofobia del forista Tercera Roma y sobre el mismo, dime hombre nazbol porque llegas a decir sionista es igual a judio, mire que yo conosco en mi pais gentiles que son en forma declarada se dicen sionistas y no tienen ni el más minimo gen judio, asi mismo como judios que no conjugan con el sionismo.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por santi »

Una "medicina" muy efectiva para casos de racismo patólogico (como parece el caso) es "hacerse mirar" el árbol genealógico ¿que diría 3Roma al descubrir sus más que probables ancestros judios ? :burla:
¿Visteis "Luna Park" de Pavel Lungin?....jojojojo!
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Siberia »

EN LA ACTUALIDAD, ¿LAMENTA LA CAÍDA DE LA ANTIGUA UNIÓN SOVIÉTICA EN 1991?
Sí 60 %, No 30%, NS/NC 10 %

¿CONSIDERA EN LA ACTUALIDAD QUE LA CAÍDA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA FUE INEVITABLE, O SE HABRÍA PODIDO EVITAR?
Inevitable 30 %, Evitable 55 %, NS/NC 15 %

Nostalgia por la URSS
Entre los "nostálgicos" se encuentran votantes de partidos de la oposición de derechas (como la coalición húngara o los cristiano-demócratas), pero curiosamente, también entre ellos se encuentran los menos "nostálgicos": los votantes del SDKU (conservadores, del ex-primer ministro Mikuláš Dzurinda). Hay que tener en cuenta que en general se suele considerar a Dzurinda como el artífice de las reformas que han llevado a Eslovaquia relativa (muy "relativa") prosperidad. Los votantes de su partido consideran que el gobierno actual vive de las rentas y está echando a perder todo lo conseguido hasta ahora (en cambio los votantes del gobierno actual piensan que esas reformas no han beneficiado más que a unos pocos, y solo ahora se está dando un proceso de reparto más equitativo, gracias al gobierno dirigido por el partido de izquierdas Smer y por Robert Fico).

Nostalgia por el comunismo (2): El caso de Eslovaquia
"La nostalgia es palpable, particularmente entre los ancianos", dijo, frente a los escombros de otra cárcel abierta en el lugar después de que el campo fuera cerrado en 1959. Los comunistas encarcelaron a decenas de turcos en la década de 1980 cuando se negaron a cambiar sus nombres al búlgaro.

Algunos jóvenes de la empobrecida ciudad de Belene, conectada a la isla mediante un puente, también recuerdan: "Vivíamos mejor en el pasado", dijo Anelia Beeva, de 31 años.

"Nos fuimos de vacaciones a la costa y a las montañas, había abundante vestimenta, calzado, alimento. Y ahora la parte más grande de nuestros ingresos se gasta en alimentos. La gente que tiene títulos universitarios está desempleada y muchos se van al exterior", agregó.

En los últimos años han abierto en Rusia varios restaurantes ambientados en la era soviética: algunos organizan noches nostálgicas donde los jóvenes se visten como pioneros -la versión soviética a los scouts- y bailan al son de clásicos soviéticos.

El champán soviético y los chocolates Octubre Rojo siguen siendo favoritos en las celebraciones de cumpleaños. En verano pueden verse camisetas de la "USSR" y gorras de béisbol por todo el país.

Si bien hay pocos deseos reales de que se reestablezcan antiguos regímenes, los analistas dicen que la apatía es un resultado clave.

"El gran daño de la nostalgia es que agota la energía para el cambio significativo", escribió el sociólogo búlgaro Vladimir Shopov en el portal virtual BG History.

Las esperanzas de alcanzar a los adinerados vecinos occidentales han sido reemplazadas por la sensación de injusticia, debido a una brecha cada vez más amplia entre ricos y pobres.

En Hungría, uno de los países más golpeados por la recesión económica, un 70 por ciento de los que ya eran adultos en 1989 dicen estar decepcionados con los resultados del cambio de régimen, según un estudio de la empresa de encuestas Szonda Ipsos.

La gente en los ex países yugoslavos, marcados por las guerras étnicas de los 90 y aún fuera de la UE, muestran nostalgia por la era socialista de Josip Broz Tito cuando, a diferencia de ahora, viajaban por Europa sin necesidad de visa.

"Todo era mejor entonces. No había crimen en las calles, los empleos eran seguros y los salarios alcanzaban para llevar una vida decente. Hoy casi no puedo sobrevivir con mi jubilación de 250 euros (370 dólares) al mes", dijo Koviljka Markovic, de 70 años.

La Nostalgia Del Comunismo En Europa Es Mas Fuerte Que La Fe En La Democracia

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Otro lado de la nostalgia es uno sorprendente:

en algunos países están de moda los productos de la época comunista, no solo alimentos, bebidas, etc, sino también electrodomésticos, y otros.

por ejemplo uno de los productos húngaros más típicos húngaros es el "Turó rudi", seguro que cuando lo describa muchos lo van a reconocer: una barra de chocolate rellena de requesón y que puede tener también algún tipo de mermelada por dentro o algo así. Como muchos sabréis por la descripción en Rusia hay algo parecido. Era una producto soviético que alguien decidió llevar a Hungría en 1968 y tuvo tanto éxito que incluso hoy está de moda. (la mayoría de los húngaros ni siquiera sabe que es un producto "made in SSSR", creen que es algo típico húngaro).

Pero este es solo un ejemplo, hay un montón más, por ejemplo los frigoríficos Lehel (que duran más que los frigoríficos occidentales, según dice la gente, televisores Videoton, etc)... aunque ya no se fabrican (pero mucha gente aun los usa).

En Eslovaquia, por ejemplo aún tienen su "coca-cola" (la kofola), en mi opinión bastante mejor que la coca-cola (vale, es que no me gusta la coca-cola, ni la pepsi). Es también una marca protegida, practicamente patrimonio nacional (la Coca Cola intentó comprarla pero el estado eslovaco no lo permitió). O la Vinea (un refresco de uva, con gas). Ambos son productos desarrollados en los años 60-70. También las galletas Horálky y otras.

Muchos estuvieron apunto de desaparecer con la llegada del capitalismo (o porque pasaron a tener muchos competidores de golpe, más fuertes y ricos o porque sus fábricas fueron vendidas a empresas occidentales que mostraron la superioridad del sistema capitalista cerrándolas de golpe, o símplemente porque, sobre todo en los primeros años, la gente solo quería comprar productos occidentales, tanto les había lavado el cerebro la propaganda anticomunista).

Tampoco hay que extraer consecuencias políticas de estas cosas, hasta un fascista húngaro de Jobbik se comería un Turo Rudi con gusto, sin pensar en su pasado (aunque, quien sabe, si se le dice que es un producto soviético, a lo mejor lo vomita... o quizá se haga comunista... a lo mejor hago la prueba :))))... pero no deja de ser curioso que no se haga más que hablar de la mala calidad de los productos hechos en el bloque del Este, y luego en realidad nos encontramos con que, bueno, en fin... es algo discutible...

(perdón, no tiene mucho que ver con el tema... pero me parecía algo curioso)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Centrándome en el tema:

además del fenómeno de la nostalgia en sí, me parece curioso e interesante el por qué esa nostalgia no se traduce en un reforzamiento de los partidos comunistas. No sólo eso si no que en países con una nostalgia brutal (Hungría, Ucrania), etc los comunistas son más débiles que en otros países donde la nostalgia es menor (véase Chequia, con un partido comunista relativamente fuerte). Aunque no siempre eso sea así (véase el caso de la RDA, Moldavia, o incluso quizás Rusia). En algunos casos la nostalgia afecta incluso a votantes de derecha, pero curiosamente no tiene mucho reflejo en las elecciones.

A mí se me ocurren varias razones (por ejemplo la propaganda anticomunista brutal, pero creo que hay más cosas), tengo curiosidad por ver qué opináis vosotros...

Lo digo dando por sentado que las encuestas no se equivocan (como vivo en Hungría y he vivido en Eslovaquia puedo asegurar que la nostalgia existe, no solo es una cuestión de encuestas, al menos en estos países).

Un saludo

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:me parece curioso e interesante el por qué esa nostalgia no se traduce en un reforzamiento de los partidos comunistas. No sólo eso si no que en países con una nostalgia brutal (Hungría, Ucrania), etc los comunistas son más débiles que en otros países donde la nostalgia es menor (véase Chequia, con un partido comunista relativamente fuerte). Aunque no siempre eso sea así (véase el caso de la RDA, Moldavia, o incluso quizás Rusia).
Hombre Jozsi, es que incluso en los 90 esos partidos obtuvieron alguna que otra victoria, pero para desencanto de lo electores los "comunistas" se limitaban a mimetizar la política neoliberal de la oposición de derechas, lo que en algunos casos les barrió de las cámaras de representantes en la siguiente ronda.

Así que o mucho se reafirman en sus principios o lo llevan crudo, y lo preocupante es que cerrar esa puerta abre la de la extrema derecha.

Que a diferencia de los comunistas, siempre cumple con sus amenazas... :macarra:

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Hola Kozhedub

puede que haya algún caso como el que indicas, pero no creo que sea característico.

Escribo de memoria, pero descontando las ex-repúblicas soviéticas del Asia Central y el Cáucaso (porque no conozco bien la situación), si nos atenemos a la URSS europea y a los países aliados, no es algo normal.

Creo que el único caso en el que los comunistas han ganado elecciones ha sido en Moldavia, ahí si tienen un programa liberal, pero son un partido fuerte (si pierden el poder no lo harán por que la gente les dé la espalda sino por las jugarretas de la oposición). En Rusia los comunistas probablemente habrían ganado las elecciones presidenciales del 96 (pero las trampas de Yeltsin lo impidieron, ante el bochornoso silencio de la comunidad internacional) y en las elecciones a la Duma rusa en el 95 y el 99 fueron el partido más votado, pero eso no les daba mucho poder.

En el resto de los países los comunistas son partidos minoritarios sin fuerza ni influencia (exepciones importantes: Chequia y la ex-RDA).

Es más, en muchos casos (por lo que yo sé Hungría, Bulgaria, Rumanía) quizás los partidos que más éxito han tenido desde la caída del comunismo son los partidos comunistas que se cambiaron de nombre y de ideología abrazando la socialdemocracia)... pero los grupos que no aceptaron el cambio, se salieron del partido y defendieron las siglas comunistas, son grupos aislados y débiles. En Bulgaria hay toda una pléyade de pequeños partidos comunistas que no llegan ni al 1% de los votos (el Partido Comunista Búlgaro llegó casi al 2% en una ocasión, pero luego no se ha vuelto a saber de él, creo que se dividió en un par de grupos). El único diputado comunista que ha habido en el parlamento búlgaro tras la caída del comunismo ha sido un tal Paunov entre el 2005-2009 (por el Partido Comunista de Bulgaria, no confundir con el Partido Comunista Búlgaro), pero lo hizo en la Coalición Por Bulgaria (de los socialistas).

En Rumanía durante mucho tiempo los comunistas han estado prohibidos (incluso hoy son más bien una especie de asociación cultural más que un partido). Ha habido algunos asuntos turbios, poco conocidos en occidente, como por ejemplo el asesinato del líder sindical que intentó reorganizar el partido y que todavía hoy no está aclarado.

En Hungría los comunistas llegaron a tener casi un 5% de los votos, pero nunca entraron en el parlamento... eso hasta que se dividieron en dos grupos y desde entonces no levantan cabeza (superar un 1% de votos ya sería un éxito para ellos).

De estos tres países solo ha habido un diputado comunista en una legislatura (el caso de Bulgaria), sin embargo son países donde la nostalgia por el comunismo es bastante fuerte (especialmente en Hungría).

En Eslovaquia la situación es similar a la de Hungría, solo que aquí los comunistas llegaron a entrar en el parlamento (en el 2002, con 6,3% de votos y 11 escaños), pero luego se han dividido y ahora tienen 3-4 % de los votos. La otra diferencia es que aquí el partido de izquierdas digamos "típico", Smer, no es heredero del antiguo partido comunista (aunque muchos de sus miembros, empezando por su líder, fueran en su día comunistas).

En Chequia el mayor éxito del PC ha sido 18,5% de los votos en las elecciones del 2002 (por lo demás suelen rondar el 11-12%). Otra diferencia es que aquí el PC es el heredero directo del antiguo partido comunista (no como en los casos de Hungría, Rumanía, Bulgaria, donde es el partido socialista el heredero legal).

En Ucrania ha habido elecciones parlamentarias ganadas por los comunistas (pero nunca han podido gobernar), de hecho hasta el 2002 eran el partido más importante. Solo desde el 2005 se han convertido en un pequeño partido. Quizás en este caso sí se cumpla lo que comentas (habría que ver que hicieron los comunistas en el parlamento ucraniano, pero eso yo no lo sé).

De la RDA, o de las Bálticas (y no me refiero a la cerveza, jeje), no hablo ahora porque no tengo tiempo, luego buscaré los datos.

En definitiva creo que hay otras razones más importantes, de ahí la pregunta...

PD: por cierto, mientras buscaba algo de información sobre Polonia, he visto que en la wikipedia polaca viene una lista con las elecciones en el país, incluyendo las que se celebraban en la época comunista. Mi sorpresa ha sido mayúscula después de ver lo siguiente:

elecciones de 1985
1.Partido de los Trabajadores Unidos de Polonia - 55,5% de los votos (comunistas)
2.Partido del Pueblo Unido - 25,4 % (agrarios, organización satélite de los comunistas)
3.independientes: 11,1% (!!)
4.Partido Demócrata: 8% (partido de centro, liberal !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)
79% de participación
elecciones de 1980
no escribo los resultados porque son calcados de 1985, la diferencia es que hubo un 98,9% de participación
elecciones de 1969
sospechosamente, el tercer año que veo ofrece los mismos resultados que los anteriores... (aunque el 97,6% de participación)

curisoso que hubiera elecciones, curioso que hubiera partidos no comunistas, curioso que los resultados fueran los mismos...(no he tenido tiempo de mirar en todos los años, solo estos tres).

véase: http://pl.wikipedia.org/wiki/Wybory_w_P ... lamentarne

En la sección: Polska Rzeczpospolita Ludowa - República Popular Polaca
Wybory parlamentarne w PRL-u - Elecciones parlamentarias en la RPL

Un saludo

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Otra cosa (perdón por mezclar tantas cosas en el mismo tema, quizás debería abrir otro tema... en fin):

hablando de lo de los productos, veo que en uno de los enlaces que pone Siberia, se menciona de pasada respecto a Rusia (champán soviético, dulces soviéticos, etc).

Gracias por los enlaces, Siberia (algunos los conocía, vamos, los artículos los he escrito yo :))), pero el tercero no).

Un saludo

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:Es más, en muchos casos (por lo que yo sé Hungría, Bulgaria, Rumanía) quizás los partidos que más éxito han tenido desde la caída del comunismo son los partidos comunistas que se cambiaron de nombre y de ideología abrazando la socialdemocracia)...
Es que a ésos (por no decir "eso") me refería, a ésos que "moderaban" su discurso de antaño y que entraron en el gobierno en varios países para hacer "más de lo mismo"

¿Alguien recuerda Weimar?

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Entiendo a qué te refires, pero creo que no me has entendido (o no me he explicado yo bien)...


yo me refería a los partidos comunistas que siguieron siendo comunistas, no a los que cambiaron de discurso y dejaron de serlo. Lo lógico sería que la nostalgia reforzara los partidos que no abandonaron su ideología, pero eso no se da en la práctica. Mi pregunta iba por ahí. Los partidos socialistas (herederos del comunismo) rechazan el pasado, no son nostálgicos.

Bueno, ahora me tengo que ir, así que no sigo.

Un saludo.

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por Siberia »

jozsi escribió:Gracias por los enlaces, Siberia (algunos los conocía, vamos, los artículos los he escrito yo :))), pero el tercero no).
¡Qué fuerte!! :lol:

Te juro que se me pasó por la cabeza cuando leí lo de "JOZKO" de Budapest en el Blog, pero pensé que no podía ser verdad tanta coincidencia.

¡Y has esperado a que pasara casi una página de hilo para confesarlo!!! "Mú fuete". :D

Por cierto, ya que estamos: ¡ENHORABUENA!!. El Blog está estupendo, de lo mejor que he leído en mucho tiempo. Para los que no lo conozcan, realmente merece la pena el Blog de jozsi: :)

http://cronicashungaras.blogspot.com/

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Encuestas sobre nostalgia comunista (y otras cosas)

Mensaje por jozsi »

Hola Siberia!

:D :D :D
Jeje, gracias, me alegra que te guste el blog, la verdad es que no siempre tengo tiempo para poder "trabajarlo" como debería, pero bueno, es lo que pasa siempre con este tipo de cosas.

Presentías correctamente lo de Jozko, Jozsi, las dos palabras son el diminutivo de Jose (que no se refiere a Pepe Stalin :D , es mi nombre), Jozko es eslovaco -más bien Jožko, pero no me dejaba escribirlo así - y Jozsi en húngaro.

Un saludo desde Budapest, Siberia !!!

Responder