Nostalgia soviética

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Shchuka-B »

JPRK escribió:Para los nostalgicos de lo sovietico hoy sera un mal dia. Se ha anunciado en la television rusa que la estacion de metro en Moscu Leningrad cambia su nombre por el de Nikolaiev, en honor al ultimo zar ruso que inicio las obras del metro en Moscu en el siglo XIX. Tambien se habla por un acuerdo con la iglesia rusa de eliminar todas las estatuas de Lenin y otros iconos de la epoca comunista en las lineas del metro moscovita. LA iglesia orthodoxa rusa cada tiene una mayor influencia en todos los estamentos de la sociedad rusa y es abiertamente favorable a recuperar la memoria historica anterior al comunismo y en oposicion al ateismo sovietico.
Bueno el cambio, el de Lenin por Nicolas :lol: :lol: :lol: :lol: uno podia ser bolchevique un poco sicotico, pero organizador, y reemplazarlo por un reaccionario debil mental, inepto amen de sanguinario, me preocupo de la influencias de las iglesias en un estado, es en general, sean ortodoxas o catolicas, cual sera siguiente paso de la Iglesia Ortodoxa Rusa, volver a colocar a un Zar en el trono?????

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Gateta »

Esta estación de FERROCARRIL (¡con el metro NO TIENE NADA QUE VER! ¡Ni con Nicolás II !) fue construida en 1844-1849, los tiempos de los zares, y ahora con Leningrado tampoco tiene nada que ver (ahora ya no hay Leningrado para ir allí desde esta estación, el nombre no tiene sentido). Tampoco tiene que ver algo con Nicolás II, se fundó cuando este ni nació. Le devuelven el nombre histórico. ¡Apoyo este cambio!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Kozhedub »

No, si lo de la estación ya lo corrigió Vladibostok, ¿pero esto?:
JPRK escribió:Tambien se habla por un acuerdo con la iglesia rusa de eliminar todas las estatuas de Lenin y otros iconos de la epoca comunista en las lineas del metro moscovita.
¿A santo de qué?
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Sholojov-12
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 96
Registrado: 05/04/2009 22:47

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Sholojov-12 »

Kozhedub escribió:No, si lo de la estación ya lo corrigió Vladibostok, ¿pero esto?:
JPRK escribió:Tambien se habla por un acuerdo con la iglesia rusa de eliminar todas las estatuas de Lenin y otros iconos de la epoca comunista en las lineas del metro moscovita.
¿A santo de qué?
Yo tampoco lo entiendo la verdad...

jjdkw150
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 252
Registrado: 18/02/2008 03:04
Ubicación: Novosibirsk, Rusia.
Contactar:

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por jjdkw150 »

Pues yo no se si sera realmente asi, ya que en la ciudad donde vivo yo, crearon un nuevo monumento de Lenin cerca de la plaza principal de la ciudad hace muy poco tiempo, sobre la calle principal. Y hay monumentos y estatuas de El por todas partes sin mencionar los nombres de las plazas, barrios, calles, etc.
Георгий Победоносец

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Kozhedub »

jjdkw150 escribió:Pues yo no se si sera realmente asi, ya que en la ciudad donde vivo yo, crearon un nuevo monumento de Lenin cerca de la plaza principal de la ciudad hace muy poco tiempo, sobre la calle principal. Y hay monumentos y estatuas de El por todas partes sin mencionar los nombres de las plazas, barrios, calles, etc.
jjdkw, lo de poner el pronombre de Lenin con mayúsculas, cual si fuera Dios, habrá sido involuntario pero ha quedado de antología... :D
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Buen comentario, se me ha puesto como la cuerda de un pozo.

:adora: :adora: :adora: :adora: :adora: :adora:
Imagen

El comediante
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 30
Registrado: 01/04/2009 18:43

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por El comediante »

nostalgia soviética? ninguna. Prefiero una Rusia basada en el libre mercado y con elecciones democráticas. Lo único que se echa de menos de la URSS es el contrapeso que ejercía a EEUU.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Kozhedub »

El Comediante escribió: Prefiero una Rusia basada en el libre mercado y con elecciones democráticas.
El libre mercado es incompatible con las elecciones democráticas, y cuanto más libre es el primero menos democráticas son las segundas.

Y conste que no lo digo como crítica a la democracia :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Shchuka-B »

Difiero un poco de ti Kozhedub no creo que el libre mercado sea una amenaza por si solo a la democracia, es una amenaza cuando los grupos de poder emplean las herramientas como el dinero hasta las leyes para beneficiarse y arruinar a otros, tenemos el neoliberalismo y su modelo economico como en la primera linea del abuso, lease las dictaduras donde germinaron, algo que habia escrito hace mucho tiempo en el foro, luego viene el sistema economico social de mercado, la bazofia sostenida por los socialdemocratas, solo intervenir a veces en el mercado y nada más.

El libre mercado solo deberia ser usado para distribuir los elementos de consumo en la población y entre los paises, pero impulsando el estado la economia sea por medio de asociacion libre entre trabajadores, dueños de su plusvalia o por coperativas en las industrias pesadas y ligeras entre el estado y los trabajadores, no por medios de capitalistas que usufructan con ganacias con ningun trabajo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Kozhedub »

Schuka-B escribió:Difiero un poco de ti Kozhedub no creo que el libre mercado sea una amenaza por si solo a la democracia, es una amenaza cuando los grupos de poder emplean las herramientas como el dinero hasta las leyes para beneficiarse y arruinar a otros, tenemos el neoliberalismo y su modelo economico como en la primera linea del abuso, lease las dictaduras donde germinaron, algo que habia escrito hace mucho tiempo en el foro, luego viene el sistema economico social de mercado, la bazofia sostenida por los socialdemocratas, solo intervenir a veces en el mercado y nada más.
Si el mercado es "libre" entonces es precisamente porque la democracia no interviene para ponerlo al servicio de la población. En cuanto se le deja de la mano empiezan a funcionar las famosas leyes de coincentración y acumulación y en cuanto ciertas fortunas crecen por encima de un nivel ya no hay democracia que valga, entre otras cosas porque no se permite fiscalizar tales fortunas desde el plebiscito. Sólo un control democrático del mercado y de las grandes empreas podría corregir las tendencias monopolísiticas del mercado, y eso es algo que no se ha dado ni en la URSS ni en los mal llamados países socialdemócratas. Suele objetarse que el pueblo no entiende de estas cosas; pues bien, para eso hay una educación pública gratuita, no para fabricar burros en serie. Y viendo como están las cosas, es evidente que quienes dicen entender entenderán de otra cosa, pero de gestionar honradamente un país no.

Por mucho que podamos criticar a los actuales políticos rusos, las libertades eran mucho menores en el periodo del liberalismo radical que atravesó el país con Yeltsin, de hecho en los 90 se retrocedió con relación a la URSS no sólo en lo económico, también en el terreno de las libertades.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=88695

Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Shchuka-B »

Tu te refieres al libre mercado no lo es, como va ser libre si se forman oligopolios, que te controlan hasta la vida publica de un pais o de paises como sucede ahora, regulan ellos mismos sus propias cuotas, incluso son los que preparan guerras a otros estados que estorban a sus interses, como dices bien tu, solo el control democrático del mercado y de las grandes empreas podría corregir las tendencias monopolísiticas del mercado, de lo contrario es bluff y una dictadura, ademas que mi apuesta es que funcione bajo esas normas sin ninguna clase de beneficios para unos pocos, ya que estaria purgados.

Este concepto de "Libre Mercado" antidemocratico, es el que propusieron los bien pensantes de la Escuela de Viena como Hayek o los de Chicago como Friedman de situaciones de mercado previas, no son otra cosa que la instauracion viva de la utopia anarcocapitalista, hay un pais del mundo que vive una situacion asi, es Somalia, al parecer se repite el esquema de aquel pais a escala mayor en el Mundo, los clanes serian los paises, sus grupos y alianzas como la UE, OTAN, organizaciones como el FMI, el Banco Mundial, las Transnacionales, donde es más poderoso abusa de resto y los jueces no son imparciales (ONU, OMC).

Un Saludo.

PD: Sobre el Link, otro efecto de neoliberalismo imperante.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Kozhedub »

Schuka-B escribió:Tu te refieres al libre mercado no lo es, como va ser libre si se forman oligopolios, que te controlan hasta la vida publica de un pais o de paises como sucede ahora, regulan ellos mismos sus propias cuotas, incluso son los que preparan guerras a otros estados que estorban a sus interses,
Es que a eso vamos, si se permite una "libertad" de mercado, sin ningún mecanismo que lo controle (democrático en este caso), su propia naturaleza le llevará al desarrollo de monopolios o grandes corporaciones. Los neoliberales simplemente sancionan esa consecuncia de las desregulaciones y reducen al estado al papel de gendarme que debe velar por la propiedad privada (ahí sí que aceptan su intervención, faltaría más). Luego está el mito de la oferta y la demanda, cuando no es la demanda la que determina el precio, sino la cantidad que está dispuesto a pagar quien dispone de recursos para comprar. Por mucho que los pobres demanden alimentos, al mercado le importan un pimiento porque carecen de capacidad de compra.

El problema de la URSS, o el nuestro ahora mismo, no deriva tanto de haber escogido tal o cual forma de organización económica como de haber hecho ésta impermeable a la intervención del pueblo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por casarusia »

Creo que la conversación ha perdido el rumbo en este hilo.

Digamos offtopic si gusta más el anglicismo.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Nostalgia soviética

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:Creo que la conversación ha perdido el rumbo en este hilo.

Digamos offtopic si gusta más el anglicismo.
Interesantísimo hilo. A ver si volvemos a donde lo dejásteis el 12 de julio.
lazareto escribió:Buen comentario, se me ha puesto como la cuerda de un pozo.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder