LA UNION SOVIETICA, ¿POSITIVA O NEGATIVA PARA RUSIA?

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador

LA UNION SOVIETICA, ¿POSITIVA O NEGATIVA PARA RUSIA?

Positiva, Rusia se convirtió en un estado moderno
16
47%
Positiva, aunque a costa de mucha sangre
7
21%
Negativa, el leninismo se pervirtió
2
6%
Negativa, ninguna ideología puede basarse en el terror
9
26%
 
Votos totales: 34

RUSÓFILO
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 51
Registrado: 13/11/2006 20:42
Ubicación: ASTURIES

Mensaje por RUSÓFILO »

HOLA AMIGOS:

ME ALEGRA LLEGAR AL FIN DE SEMANA CON ALGUNOS PUNTOS DE CONSENSO, ESPECIALMENTE POR LO COMENTADO POR MOE Y DIMITRI. PUEDO ACEPTAR QUE MI DISCURSO SEA UN TANTO FATALISTA PERO NO QUE LA RUSIA ACTUAL SE ENCUENTRE EN UNA SITUACIÓN DE BIENESTAR GENERALIZADO COMO LA QUE DISFRUTAN HOY EN DÍA LOS HABITANTES DE SUECIA, Y ESA PARECÍA SER LA TENDENCIA DE LOS COMENTARIOS DE ESTE FORO EN ESTOS DÍAS. POR CIERTO DIMITRI , TENGO GANAS DE VOLVER POR RUSIA PERO PARA MÍ NO ES TAN FÁCIL HOY POR HOY, SUPONGO QUE EL RESTO VAN A MENUDO O RESIDEN ALLÍ, ASÍ QUE LA MANERA DE NO PERDER CONTACTO ES LEYENDO, QUE LE VAMOS A HACER.

CON ACASANOVA EMPIEZAN LAS DIVERGENCIAS, ESPECIALMENTE IDEOLÓGICAS SOCILISMO VS CAPITALISMO, PERO ESE NO ES EL ASUNTO, POR TANTO NO LO VOY A TRATAR. LO QUE SÍ VOY A TRATAR ES EL PAPEL DE GORBACHOV. AFIRMAS QUE LA URSS ERA UN CADÁVER Y LE TOCÓ A ÉL. NO PUEDO COMPARTIRLO. LA URSS ESTABA EN CRISIS Y NECESITABA REFORMAS, DE ACUERDO. AHORA BIEN ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR ESAS REFORMAS ? ¿SALVAMOS LA URSS O LA DESTRUIMOS? EL MANDATO DE GORBACHOV SE CARACTERIZÓ POR UNA POLÍTICA ERRÁTICA, IMPROVISADA Y EN CIERTO SENTIDO CAÓTICA, DANDO COMO RESULTADO LA MULTIPLICACIÓN DE PROBLEMAS Y LA APROPIACIÓN DEL PODER A MANOS DE YELTSIN, TODO UN IMPRESENTABLE REFLEJO DE LOS NUEVOS TIEMPOS. POR CONSIGUIENTE SE INFIERE QUE GORBI NO ERA EL HOMBRE EN EL PODER EN EL MOMENTO EN QUE SE HUNDIÓ LA URSS SINO EL RESPONSABLE DEL HUNDIMIENTO (NO EL ÚNICO, PERO RESPONSABLE).


VLADIBOSTOK:

NO EXISTE TAL CONTRADICCIÓN EN MIS PALABRAS. CALIFICO A RUSIA COMO PAÍS TERCERMUNDISTA EN COMPARACIÓN CON EL PASADO SOVIÉTICO Y NO LO HAGO EN SENTIDO PEYORATIVO SINO CALIFICATIVO, SI USTEDES SE DISGUSTAN , LO SIENTO NO ES MI INTENCIÓN, PERO ME REAFIRMO. YA SE MENCIONÓ AQUÍ EL PAPEL DE SUMISTRADORA DE MAT. PRIMAS, EL PESO A NIVEL MUNDIAL, DETERIORO DE SERVICIOS, ETC....
POR CIERTO EL ASIENTO EN EL C. S. DE LA ONU NO LO LOGRÓ RUSIA LO HEREDÓ DE LA URSS, ELLA SI LO CONQUISTÓ.

POR ÚLTIMO QUIERO ACLARAR MI COMENTARIO JOCOSO SOBRE MITROFAN.

LO CIERTO ES QUE QUERÍA PONER UNA NOTA SEMIHUMORÍSTICA, PERO EL HECHO EN SÍ NO ES GRACIOSO. LA VERDAD ES QUE EL BORBÓN FUE A HACER NEGOCIOS A RUSIA CUANDO ACABÓ ESTE APARTADO FUE A PASAR EL DÍA MATANDO ANIMALES AFICIÓN MUY CONOCIDA ( TOROS, SAFARIS PRIVADOS, HACE UN AÑO FUE A MATAR OSOS A RUMANÍA...) EL CASO FUE QUE ESE DÍA SE ESTABA DANDO MAL Y LE PREPARARON A MITROFAN UN OSOS CRIADO EN CAUTIVIDAD, AMAESTRADO Y QUE LO EMBORRACHARON CON VODKA Y MIEL PARA FCILITARLE LA TAREA AL ASESINO. NO ES UNA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN PUEDES VER EL RELATO EN "EL MUNDO" DE HACE UNAS SEMANAS, ENTRE OTRAS FUENTES.

NADA MÁS AMIGOS , ADMITO QUE RUSIA SE RECUPERA, AHORA EXPORTA CERELAES HACE UNOS AÑOS LOS IMPORTABA, SIN EMBARGO, DISTA MUCHO DE LA ÉPOCA DEL PODERÍO SOVIÉTICO. POR CIERTO ESTOY ABIERTO A CUALQUIER TIPO DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
SALUDOS.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Rusófilo: NO HAY MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER.
Tercermundista, que pena que no sea yo el Consul de Rusia en España porque te declararía persona non-grata y cuando vinieses a pedir un visado te preguntaría ¿porque quiere Ud. viajar a un país tercermundista? Visado denegado, vayase Ud. a Marruecos, a Haití u a Afganistán que son países que Ud. debe conisiderar en la élite mundial.
Rusia no entra en la acepción dada por la RAE de tercermundista puesto que ni pertenece al Tercer Mundo, ni hace nada deficiente o de mala calidad. El término no es correcto.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

A propósito de Gorbachov, recomiendo leer acerca del programa de "500 días" que pretendía emprender las reformas que se consideraron necesarias. Creo que de esos 500 días no llegaron a contar ni la cuarta parte. Intereses ajenos a Gorbachov hicieron que fracasara uno tras otro sus intentos de reforma.

Es decir, no se puede ni juzgar ni culpar a Gorbachov por el derrumbe de la URSS, en tanto en cuanto que no se le dejó obrar. Secuestrar a una persona no dice mucho a favor de sus opositores, auténticos culpables del desplome, que si bien era inevitable, ellos tuvieron más peso en el colapso que las reformas inacabadas.

No obstante, ninguno de los aquí presentes hubieramos podido visitar los sitios que hemos visitado tan libremente en Rusia ni hubieramos leido lo que hemos leido acerca de la URSS o Rusia si no hubiera sido por lo acometido por Gorbachov.

¿Cometió fallos? Seguramente muchos, y seguramente inevitables dado el derrotero que ya había emprendido la Unión Soviética. Pero al menos yo le agradezco la política de glasnot, entre otras cosas, que permitió la apertura y la libertad en Rusia. Aunque muchísimos confundieron libertad con libertinaje. Y eso pasó factura. No culpemos a quien no se debe.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Como se puede ver no estoy de acuerdo con la afirmación de que Rusia es un País tercermundista, podemos poner unos pocos datos que lo desmienten:
PIB (PPA)
• Total (2005)
• PIB per cápita Puesto 9º
USD 1,468 billones
USD 11.209
Fuente F.M.I.
Veamos lo que dice la CIA de la economía Rusa:
Rusia terminó 2005 con su séptimo año continuo crecimiento, haciendo un promedio de 6.4% anualmente desde la crisis financiera de 1998. Aunque los altos precios del petróleo y un rublo relativamente barato son conductores importantes de este rebote económico, desde la inversión 2000 y la demanda consumidor han desempeñado un papel perceptiblemente de aumento. Las inversiones de los valores inmovilizados han sido de un promedio mayor el de 10% los cinco años pasados, y los ingresos personales han tenido aumentos medios sobre el 12%. Durante este tiempo, la pobreza ha declinado constantemente y la clase media ha continuado ampliándose. Rusia también ha mejorado su posición financiera internacional desde la crisis financiera 1998, con su deuda exterior declinando a partir de la 90% del GDP al alrededor 31%. Las grandes ganancias de la exportación de petróleo han permitido que Rusia aumente sus reservas extranjeras de solamente $12 mil millones a unos $180 mil millones en el año 2005 (270 mil millones en 2006). Estos logros, junto con un esfuerzo renovado del gobierno de avanzar reformas estructurales, han levantado negocio y confianza de inversionista en las perspectivas económicas de Rusia. Sin embargo, los problemas serios persisten. El desarrollo económico redujo a 5.9% para 2005 (en realidad el 6,4%)mientras que la inflación sigue siendo alta (sera del 9% en 2006)El petróleo, el gas natural, los metales, y la madera explican más el de 80% de exportaciones, siendo del país vulnerable a los oscilaciones en precios de mundo. La base de la fabricación de Rusia se dilapida y debe ser substituida o ser modernizada si el país debe alcanzar desarrollo económico broad-based. Otros problemas incluyen un sistema de actividades bancarias débil, un clima de negocio pobre que desaliente inversionistas domésticos y extranjeros, la corrupción, y la carencia extensa de la confianza en instituciones. Además, una cadena de investigaciones lanzó contra una compañía petrolera rusa importante, culminando con la detención de su CEO en la caída de 2003 y la adquisición de la compañía por una firma poseída estado, ha levantado preocupaciones por algunos observadores que presidente PUTIN está concediendo más influencia a las fuerzas dentro de su gobierno que desee reafirmar control del estado sobre la economía. El control del estado ha aumentado del último año con un número de adquisiciones grandes. Lo más fundamental posible, Rusia ha hecho poco progreso en la construcción de la regla de la ley, la roca de fondo de una economía de mercado moderna.
Gdp (paridad de poder adquisitivo): $1.584 trillones (est 2005.)
Gdp (cambio oficial): $740.7 mil millones (est 2005.)
Gdp - tarifa de crecimiento verdadero: 6.4% (est 2005.) Gdp - por la capita (PPP): $11.000 (est 2005.)
Gdp - composición por el sector:
agricultura:5.4%
industria : 37.1%
servicios: 57.5% (est 2005.)
Mano de obra: 74.22 millones (est 2005.)
Mano de obra - por la ocupación:
agricultura: 10.3%
industria : 21.4%
servicios: 68.3% (est 2004.)
Indice de desempleo: 7.6% (est 2005.)
Población debajo de la línea de la pobreza: 17.8% (est 2004.)
Renta o consumición de casa por la parte del porcentaje:
lo más bajo posible el 10%:
1.7% lo más arriba posible 10%: (1998)
tasas de inflación (precios de consumo): 12.7% (est 2005.)
Inversión (fijo grueso): 18.1% de GDP (est 2005.)
Deuda pública: 12.9% de GDP (est 2005.)
Agricultura - productos: grano, remolachas, semilla de girasol, frutas; carne de vaca, leche.
Industrias:
carbón, petroleo, gas, los productos químicos, y metales vehículos todas las formas de siderurgia, aeronáutica y a los vehículos de espacio de alto rendimiento; industrias de la defensa incluyendo el radar, la producción de misiles, y componentes electrónicos avanzados, construcción naval; equipo del transporte del camino y del carril; equipo de comunicaciones; maquinaria, tractores, y material de construcción agrícolas; equipo de generación y que transmite de la energía eléctrica; instrumentos médicos y científicos; artículos del consumidor, textiles, comestibles, tarifa de crecimiento de la producción industrial de las artesanías: el 4% (est 2005.) Electricidad - producción: 931 mil millones 2004) electricidades de la KVH (- consumición: 811.5 mil millones 2004) electricidades de la KVH (- exportaciones: 24 mil millones 2003) electricidades de la KVH (- importaciones: 14 mil millones 2002) aceites de la KVH (- producción: 9.15 millones de bbl/day (est 2005.) Aceite - consumición: 2.8 millones de bbl/day (est 2005.) Aceite - exportaciones: 5.15 millones de 2004) aceites de bbl/day (- importaciones: aceite de 75.000 bbl/day - reservas probadas: 69 mil millones barriles (est 2003.) Gas natural - producción: 587 mil millones Cu m (est 2005.) Gas natural - consumición: 402.1 mil millones Cu m (est 2004.) Gas natural - exportaciones: 157.2 mil millones Cu m (est 2004.) Gas natural - importaciones: 12 mil millones Cu m (est 2004.) Gas natural - reservas probadas: 47.57 trillón 2003) equilibrios de cuenta corriente del Cu m (: $84.25 mil millones (est 2005.) Exporta: $245 mil millones (est 2005.) Exportaciones - materias: el petróleo y los productos de petróleo, el gas natural, la madera y los productos de madera, los metales, los productos químicos, y una variedad amplia de civil y de militares fabrica las exportaciones - socios: Países Bajos 10.3%, Alemania 8.3%, Italia 7.9%, China 5.5%, Ucrania 5.2%, Turquía 4.5%, 2005) Importaciones De Suiza 4.4% (: $125 mil millones (est 2005.) Importaciones - materias: maquinaria y equipo, bienes de consumo, medicinas, carne, azúcar, importaciones semielaboradas de los productos del metal - socios: Alemania 13.6%, Ucrania el 8%, China 7.4%, Japón el 6%, Belarus 4.7%, los E.E.U.U. 4.7%, Italia 4.6%, Corea del sur 4.1% (2005) reservas de la moneda extranjera y del oro: $182.2 mil millones (est 2005.) Deuda - externa: $215.3 mil millones (est 2005.) Asistente económico - recipiente: en FY01 de los E.E.U.U., $979 millones ($750 millones incluyendo en subsidios de la no proliferación); en 2001 del EU, $200 millones (est 2000.) Modernidad (código): Cambios rusos del rublo (RUR): Rublos rusos por dólar de los E.E.U.U. - 28.284 (2005), 28.814 (2004), 30.692 (2003), 31.349 (2002), 29.169 (2001) ejercicios económicos: año civil
Recordemos que en el año 2005 Rusia se convirtió en el principal exportador mundial de armamento con cerca de 7000 millones de dolares.
En tecnologias nucleares esta construyendo centrales nucleares en Iran, China, y la India, y este mismo año a ganado los concursos para construir centrales nucleares en Hungria y Bulgaria.
Para finales del 2007 o principios de 2008 estar plenamente operativo el sistema de navegación por satélite Glonass con cerca de 17 satelites geoestacionarios (recordamos que el sistema galileo europeo solo tiene uno).
Durante 2005 el 40% de los lanzamientos de satélites artificiales se realizaron a bordo de naves rusas, situándose en el primer lugar mundial en beneficios económicos.
Bueno no sigo el que quiera mas datos que los busque, que la red esta lleno de ellos.
Pienso que a la vista de estos datos y teniendo en cuenta que patra muchos cualquier tiempo siempre sera mejor, llamar tercermundista a la novena economia mundial es una animalada.
Dejo enlace a Ria Novosti sobre este mismo tema
http://sp.rian.ru/onlinenews/20061118/55593860.html

RUSÓFILO
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 51
Registrado: 13/11/2006 20:42
Ubicación: ASTURIES

Mensaje por RUSÓFILO »

HOLA.

MUY BIEN NURGLE ESAS CIFRAS SON ESPECTACULARES, SIN EMBARGO, LAS DE PAÍSES COMO BRASIL O INDIA NO LO SON MENOS Ý NO POR ELLO SON UNA POTENCIA GLOBAL (PUEDEN LLEGAR A SERLO PERO NO LO SON) . EN DEFINITIVA LOS ESTADOS NACIONALES QUE DISPONEN DE UN VASTO MERCADO INTERIOR Y ABUNDANTES MATERIAS PRIMAS PUEDEN SEGUIR SIENDO PAÍSES TERCERMUNDISTAS , SI SU POBLACIÓN NO SE BENEFICIA DE ESE CRECIMIENTO, EN ASPECTOS TALES COMO LA COBERTURA SANITARIA O LA EDUCACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE DIGA LA RAE.

EL PROGRAMA DE LOS 500 DÍAS DE GORBACHOV LO LEÍ HACE TIEMPO, EN SU CONJUNTO ES UN BLOQUE DE BUENAS INTENCIONES Y ARRIESGADAS PROPUESTAS, LA MANERA DE LLEVAR A CABO ESAS PROPUESTAS NO FUE LA CORRECTA, OTRAS PROPUESTAS ERAN UN RETROCESO, QUIZÁ LO MÁS ENCOMIABLE FUERA LA GLASNOT.

EN CUANTO A TI VLADI, PUEDE QUE NO TE GUSTE LA URSS, PERO UN TUS PALABRAS SE APRECIA UNA MANERA DEPENSAR Y PROCEDER MUY PARECIDA A LA DEL PADRECITO STALIN.

SALUDOS.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No es por ser tocapelotas, pero el escribir en mayúsculas, ¿obedece a algún motivo concreto??? Molesta un poco. Solo un poco, tranquilo. Lo de las mayúsculas, digo.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

RUSÓFILO escribio:
EN CUANTO A TI VLADI, PUEDE QUE NO TE GUSTE LA URSS, PERO UN TUS PALABRAS SE APRECIA UNA MANERA DEPENSAR Y PROCEDER MUY PARECIDA A LA DEL PADRECITO STALIN.
A mi la URSS ni me gusta ni me deja de gustar, me interesa como parte de la Historia de Rusia, ni más ni menos. Y sobre mis palabras, no dicen nada ni de mi manera de pensar ni de proceder puesto que estaban basadas en algo imposible: que yo fuese el Consul de Rusia en España.

Tu sigue empeñado con las materias primas; ni de Brasil ni India va este foro, este foro va de RUSIA y la población rusa se beneficia de la política interna y externa del Kremlin.
Además de llamar a Rusia nación tercermundista igual piensas que los rusos son imbéciles y sólo reeligieron a Putin, con un porcentaje superior al 70 %, por su cara bonita o porque pensaban que no había otro mejor. Por favor. Que en Rusia no haya una clase media mayoritaria, no quiere decir que el nivel de vida y el poder adquisitivo de sus habitantes no haya subido.
Respecto a la sanidad y la educación las encuestas manifiestan que los rusos han notado una destacable mejoría con la que tenían hace años y este es el resultado de la política interna rusa, la sanidad y la educación han sido dos de los aspectos que dicha política se propuso mejorar.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

¿Ha habido alguna época de la historia de Rusia que te parezca positiva RUSÓFILO?
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Mira hace un tiempo que lei en algún sitio (no recuerdo donde) Rusia era el país con mayor numero de ingenieros por cada mil habitantes del mundo, que la educación en Rusia, ha sido, es y sera una de sus grandes bazas no lo duda ni el tato, o es que crees que los logros tecnologicos salen de la nada, precisamente si algo diferencia a Rusia de los países tercermundistas es la educación, precisamente Bill Gates alabo hace unas semanas el esfuerzo que esta haciendo el estado ruso para que hasta la ultima escuela tenga conexion a internet en banda ancha (y estamos hablando de un pais de 17 millones de kilometros cuadrados, con una de las climatologies mas terribles del mundo). La sanidad precisamente fue la gran perjudicada de la gran crisis, pero con el tiempo se recuperara, no por nada los médicos rusos son de los mejor formados en el mundo.
Pero puedes mirar en la pagina oficial de la OMS para ver las estadísticas de analfabetismo, vacunaciones, muertes infantiles, etc, etc y las comparas con las de algun pais reamente tercermundista Marruecos por ejem.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Desde luego, una de las cosas que siempre me llamaron la atención de manera más que poderosa es la tasa de alfabetización en Rusia y la de habitantes con estudios superiores. Impresionante, superior a países como Suecia, Finlancia, Francia... a los que a priori se les puede presuponer primermundistas en este aspecto.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Dos noticias que corroboran que Rusia es un país tercermundista:

1) Novo-Ogariovo, 17 de noviembre, RIA Novosti. El número de migrantes ilegales en Rusia puede alcanzar 15 millones de personas, manifestó el presidente Vladimir Putin. "Según estimaciones, de los 10 millones de extranjeros que han encontrado empleo en Rusia sólo 500 mil han sido registrados", comunicó Putin en la reunión que mantuvo este viernes con los dirigentes del Partido 'Rusia Unida'. Sin embargo, señaló que la cifra de 10 millones no es definitiva porque nadie sabe cuántos extranjeros trabajan en Rusia. "La cifra real podría alcanzar 15 millones", reveló el Jefe del Estado ruso.

2) Londres, 14 de noviembre, RIA Novosti. Rusia ha llegado a ser más fuerte y segura de sí misma durante la presidencia de Vladimir Putin, manifestó el primer ministro británico Tony Blair en la recepción en honor del nuevo alcalde londinense celebrada anoche. "Podemos observar que Rusia ha llegado a ser más fuerte y más segura de sí misma durante la presidencia de Vladimir Putin", dijo Blair. "También sabemos que Rusia es una gran potencia y dependemos de sus recursos energéticos", añadió. Tradicionalmente en esa alocución, el jefe del Gobierno británico establece las prioridades de la política exterior de Gran Bretaña.

**********************************

Como todos sabemos, hordas de inmigrantes acuden en masa de los países desarrollados hacia los países tercermundistas a ganarse la vida, es una de las cosas que se estudia en geografía económica.

"También sabemos que Rusia es una gran potencia", similar a Botswana, Burkina Faso o las islas Fidji, ha olvidado decir el señor Blair.
Imagen

RUSÓFILO
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 51
Registrado: 13/11/2006 20:42
Ubicación: ASTURIES

Mensaje por RUSÓFILO »

HOLA.
A VER LAZARETO, COSIDERO QUE LA HISTORIA DE RUSIA DESDE IVAN IV HASTA GORBACHOV ES ADMIRABLE. POR DESTACAR DESTACARÍA EL REINADO DE PEDRO I Y TAMBIÉN EL PERÍODO SOVIÉTICO CON SUS FALLOS. ES AHÍ DODNDE RESIDE LA CONTROVERSIA DE ESTE FORO LA RUSIA DE HOY ES UN MAL HEREDERO DE LOS LOGROS DEL PASADO, PESE QUE A MUCHOS DE LOS TERTULIANOS ESTAN CONFORMES CON LA RUSIA ACTUAL.

LOS INMIGRANTES ACUDEN A RUSIA EVIDENTEMENTE EN BUSCA DE TRABAJO PORQUE EN SUS LUGARES DE ORIGEN NO LOS TIENEN, ESO NO ES NECESARIAMENTE INDICADOR DE SER UNA SOCIEDAD ULTRADESARROLLADA . AHÍ ESTAN LAS MASAS DE HINDUES QUE VAN A TRABAJAR A LOS GASEODUCTOS Y OLEODUCTOS DE ARABIA SAUDÍ.

EN CUANTO A LA ALFEBETIZACIÓN Y LICENCIATURAS SE DEBE EN GRAN MEDIDA AL PASADO SOVIÉTICO Y DURANTE LA ERA YELTSIN ESTE FUE UNO DE LOS ASPECTOS MÁS OLVIDADOS.

SIGO PENSANDO QUE EN UNA COMPARACIÓN CON LA URSS LA RUSIA DE HOY PIERDE.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Veamos la URSS cayó, principalmente por sus propias contradicciones internas, entre otras cosas un estado que dedicaba mas del 50% del PIB del país a armamento, poco tenia que ofrecer a sus ciudadanos, el caso es que cuando pudieron elegir , para bien o para mal cambiaron. Que hay mucho nostálgico de la URSS, si, que hay muchos ciudadanos que vieron con agrado desprenderse de las repúblicas mas atrasadas, también. Porque a diferencia de otros imperios de la historia, en la que las colonias proporcionaban riquezas a la metrópolis, en la URSS eran las tres repúblicas eslavas la que proporcionaban los medios humanos y materiales para el desarrollo de las demás repúblicas en medio de la indiferencia y desprecio la mayor de las veces de los autóctonos.
Que la India y Brasil (menos) progresan de manera espectacular, es cierto que son importantísimas potencias regionales, pero no globales, ¿Porque? fundamentalmente entra en juego la geopolítica.
Rusia tiene frontera terrestre con (creo recordar) 14 países, desde Noruega a Corea, frontera marítima con un mínimo de 15 países entre ellos Japón y los EEUU, abarca 17 millones de kilómetros cuadrados desde el Atlántico Norte al Pacifico pasando por el Ártico, su capacidad de proyección y por tanto de influencia es enorme, ocupa como explican las teorías de de Sir Halford Mackinder la "Tierra corazón" y según el quien domina la "tierra corazón" puede llagar a dominar el mundo. Para superar ese inmenso poder de proyección los EEUU se ven obligados a disponer de un gigantesco poder marítimo (12 grupos de portaaviones, cada uno de ellos con mas poder aéreo que muchos países) y a construir y mantener bases militares por todo el mundo, con un coste económico desorbitado.
Es por ello que estrategas de la talla de Zbigniew Bizezinski durante la época de Yelsien proponían la disolución de Rusia en una serie de estados menores, y que a la larga no pudiesen causar problemas.
A si mucho de la influencia y el poder de Rusia tiene que ver mas con el hecho de su misma existencia que con sus condiciones económicas.
Y regresando al tema económico y el bienestar de la población, creo recordar que durante la epoca de la URSS una parte importante del tiempo de la población se empleaba en hacer colas en comercios desabastecidos, y que muchas veces resultaban estériles, incluso para comprar pan, la gente tenia que acudir al mercado negro, en eso creo que a ganado la población las tiendas están llenas.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Vamos a ver amigo, aquí nadie dice que Rusia es un país ultradesarrollado, ni mucho menos, Rusia ha emprendido un camino de reconstrucción desde un punto de partida nefasto, la situación causada por tu querido socialismo real y el expolio sistemático de Yeltsin y sus amigos. Creo que todos los que participamos en el foro pensamos en mayor o menor medida que Rusia está avanzando, y que no nos conformamos con la situación actual, Rusia merece aún más, mucho más, pero que ahora las cosas se están haciendo en una dirección más o menos acertada. Pero por lo mismo tampoco es un paçis subdesarrollado o tercermundista como afirmas, ni lo uno ni lo otro. Las cosas no son ni blanco ni negro, ni todo o nada, precisamente el juego de buenos y malos es una maniquea práctica de las sociedades autoritarias a las que parecer añoras.

Y como la definición "tercer mundo" es muy subjetiva, no en vano cualquier suburbio de una gran ciudad puede parecernos "tercermundista", la ONU ha definido el Human Development Index (HDI), en la que Rusia ocupa un puesto medio (lugar 65 con un índice 0.797) reservado para naciones con nu índice entre 0.500-0.799. Los países que podemos entender como subdesarrollados están ubicados en la franja inferior a 0.499. La renta per cápita rusa se sitúa en el puesto 62 mundial, de un total de 181 naciones registradas, ampliamente por encima de la media. Así pues, de acuerdo a los datos de la ONU, no a valoraciones mías subjetivas, Rusia es un país en desarrollo, a punto de alcanzar el grupo de países altamente desarrollados. Y yo no me lo invento, lo dice la ONU.

Como nota, la ONU ha evitado deliberadamente establecer la clasificación con el término "tercer mundo" por las connotaciones negativas que tiene. Que cunda el ejemplo.
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

He leído mejor tu post RUSÓFILO, y terminas con una frase muy interesante. Dices que en comparación con la URSS, la Rusia actual pierde. ¿En qué aspectos piensas que pierde? Si puedes dar datos, mejor!!!
Imagen

Responder