Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
mas justos con Rusia
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 20/09/2008 00:29

PUES TODAS ESTAS MUERTES NUNCA INTERESARON A NUESTRA PREN$A

Mensaje por mas justos con Rusia »

http://iarnoticias.com/secciones_2007/n ... nov07.html
Teoría de un sitio chino en español
La "mano negra" de la CIA y la muerte misteriosa de 30 científicos en Rusia

Imagen
(IAR-Noticias) 02-Noviembre-07

En los últimos cinco años, 30 científicos de primer nivel de Rusia han muerto "misteriosamente" y decenas de otros científicos han sido atacados, y hay sospechas de que agentes norteamericanos encubiertos intervinieron en esos asesinatos para perjudicar y desestabilizar al gobierno ruso, según un artículo aparecido este jueves en el sitio chino en español "Pueblo en Línea".

De acuerdo con el sitio web chino, "el semanario ruso “Fundamentos Semanales” informó recientemente que a ojos de expertos, detrás de estos incidentes están escondidos secretos inconfesables, cuyos fraguadores entre bastidores son muy probablemente departamentos de inteligencia de Estados Unidos, cuyo propósito es hacer caer definitivamente a Rusia y llegar a la meta norteamericana de imponer su dominación exclusiva al mundo entero".

Citando como fuente al Singtao Daily, el artículo de Pueblo en Línea sostiene que "la muerte de muchos de estos 30 científicos está cubierta hasta hoy de un color misterioso. A fines de enero de 2002, el director del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de Rusia Andrei Bruslinsky fue asesinado. Bruslinsky se dedicaba principalmente al estudio de tácticas psicológicas "antiterroristas" y en la cartera que perdió estaban sus últimos adelantos en la investigación".

El 7 de junio de 2005, el profesor Leonid Strachunsky, director del Instituto de Terapia Antimicrobial de Rusia y experto de la Organización Mundial de la Salud, fue asesinado en un corredor de un hotel de Moscú. La investigación demostró que la cabeza de Strachunsky fue golpeada por una masa pesada y el ordenador notebook y dos celulares que llevaba consigo se perdieron.

El misterioso asesinato coincidió con la incidencia de hepatitis A en la región de Tver, en donde más de 300 personas ya habían sido infectadas. Según una versión, la epidemia se originó por el uso de armas biológicas; y la investigación del Instituto de Terapia Antimicrobial estaba destinada precisamente a lograr un producto contra este tipo de armas.

Un mes después del asesinato de Brachunsky, Sergei Vofk, conocido científico de la región de Ural y ganador del Premio Nacional de la Federación Rusa, murió envenenado en la estación ferroviaria de Jekaterinburgo. El objeto de la investigación de Vofk era el gas inerte xenón y su última obra fue “Utilizar el xenón como elemento antirradiación”.

Además de estos expertos en ciencias militares, muchos científicos rusos de primera categoría en otros terrenos también fueron asesinados extrañamente, prosigue el artículo de Pueblo en línea.

A fines del verano de 2002, el conocido químico Sergei Bahvarov fue asesinado y desmembrado; el 20 de abril de 2004, Vyacheslav Fedorv, profesor de la Facultad de Matemáticas de Computación y Cibernética de la Universidad de Moscú, fue asesinado y el arma mortífera fue un cuchillo de cocina; poco después, el profesor Nicolai Variakin, de 59 años, del Instituto de Economía Nacional del Gobierno de la Federación Rusa, fue asesinada en su casa y el arma mortífera también fue un cuchillo de cocina.

Frente a estos espantosos asesinatos -prosigue el artículo-, y pese a los grandes esfuerzos de los investigadores, no se encontró ninguna huella de los asesinos. Además de los asesinatos misteriosos, otras decenas de científicos rusos fueron objeto de “lavado de cerebro”; entre ellos, el más extraño fue el conocido físico nuclear Sergei Bodoynichin.

A mediados de octubre de 2003, desapareció Sergei Bodoynichin, de 46 años, subdirector del Laboratorio de las Empresas Unidas de Minería y Química.

Según datos publicados por un departamento de inteligencia, Bodoynichin tenía derecho al acceso a archivos confidenciales y su trabajo incluía el tratamiento de desechos nucleares y la producción de esmeraldas artificiales y otras sustancias limpias.

Medio año más tarde, este físico nuclear regresó a su tierra natal, pero su memoria fue seriamente dañada; la investigación demuestra que su memoria había sido “eliminada”.


De acuerdo con Pueblo en línea, el número de personas sujetas a “lavado de cerebro” como Bodoynichin está creciendo en Rusia, pero esto no tiene ninguna interpretación científica.

A criterio de muchos expertos rusos -añade-, los fraguadores entre bastidores de estos incidentes son muy probablemente departamentos de inteligencia de Estados Unidos.

Nicolai Ulanov, director del Centro Científico Nacional de Microbiología Aplicada de Rusia, dijo: “El asesinato sucesivo de tantos científicos no es en modo alguno un fenómeno casual; la muerte de ellos ha dejado estancado el trabajo de investigación en un rumbo importante.”
------------------------------------------------------------------------------
Es raro que nuestra $abue$a pren$a occidental no haya culpado a Putin incluso de estas cosas que le perjudican. (como hicieron con Litvinenko precisamente en la semana en que Rusia estaba negociando acuerdos de gas con la UE; qué inoportuno suceso para boicotear tales conversaciones...) Si no han informado nada sobre el múltiple y selectivo escándalo de los científicos es que debe sobreentenderse que LOS HILOS VAN POR OTRO LADO, COMO DICE EL ARTÍCULO... De vergüenza las rueda$ de molino que nos quieren empaquetar.

mas justos con Rusia
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 20/09/2008 00:29

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por mas justos con Rusia »

http://www.voltairenet.org/article143517.html
Georgia: Saakachvili encarcela a sus opositores
Imagen
(nótese qué bandera se ve tras él a la derecha... :foto: Pudiera parecer que es el embajador: curiosamente aparece en multitud de fotos en su país pero rodeado de banderas de la UE y de esta otra)
19 de septiembre de 2006
La «revolución de las rosas» instauró en Georgia una democracia definitivamente extraña. Una orden de arresto con carácter internacional obligó al ex ministro del Interior Igor Guiorgadze a exilarse en Moscú y ahora resulta que 29 dirigentes de su partido han sido arrestados y encarcelados.

En un comunicado oficial digno de la época del estalinismo, el ministerio de Justicia anunció que esas personas están acusadas de conspirar contra el Estado. :macarra:

Ninguna organización internacional ha protestado contra esa violación de los derechos fundamentales. Bajo el mandato de Mijail Saakachvili, Georgia se ha convertido en una pieza clave para Estados Unidos en la región.
---- (lo mismo: si no nuestra $abue$a pren$a no ha protestado será porque no se han enterado, que si no... pues menudos son los ABC, País y Mundo... )

mas justos con Rusia
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 20/09/2008 00:29

En cambio menos mal que hay buenos ejemplos en la competenci

Mensaje por mas justos con Rusia »

Aquí va otro pequeño ejemplo de los incontables que nuestra prensa se ha olvidado de informar. ¿Se imaginan la información en occidente si Putin hiciera esto con sus científicos? (este artículo podría encuadrarse en el post "el doble rasero..." o en este, al tener relación -comparando- con las persecuciones que quieren indicarnos que debió tener el abogado de este post... Este científíco de la NASA no procesó a ningún coronel ruso ni n. americano y sin embargo...)
http://www.iarnoticias.com/noticias_200 ... abr06.html
Estados Unidos: Cuando la ciencia incomoda a Bush
26-Abril-06
Los intentos sin precedentes del gobierno del presidente George W. Bush de silenciar y suprimir resultados de investigaciones que no le gustan están poniendo en peligro la ciencia en Estados Unidos, denuncian especialistas.

Por Stephen Leahy (*) - IPS

El caso de James Hansen, experto en cambio climático de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) quien reveló en enero que fue censurado por el gobierno, es la más reciente evidencia de la incomodidad de la Casa Blanca con científicos que discrepan de sus posturas en temas ambientales.

Ya en 2004 un prominente grupo de científicos, que incluyó 20 premios Nobel y 19 galardonados con la Medalla Nacional de la Ciencia, firmaron una carta abierta que acusó al gobierno de Bush de tergiversar deliberadamente hechos científicos con "fines político-partidarios".

La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos también exigió en 2004 dejar de preguntar a los especialistas si apoyan a Bush cuando son entrevistados para integrar comités de asesoramiento científico.

En 2002, el biólogo Mike Kelly, del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas, dimitió tras las presiones que recibió para habilitar un mayor bombeo de agua para irrigación desde el río Klamath, en el estado de Washington, que beneficiaría a los partidarios locales de Bush y a contribuyentes de agronegocios.

El análisis de Kelly mostró claramente que reducir el agua del río dañaría al amenazado salmón coho (Oncorhynchus kisutch), protegido por las leyes estadounidenses. "Querían que hiciera algo ilegal y renuncié", dijo Kelly a Tierramérica.

Figuras políticas, entre ellas el consejero político de la Casa Blanca Karl Rove, reemplazaron el análisis de Kelly y el agua fue desviada del río. Al año siguiente, más de 30.000 salmones coho adultos y cientos de miles jóvenes murieron a causa de los bajos niveles del agua, según el especialista.

"Cuando el gobierno de Bush obtiene una respuesta científica que no le gusta, la elimina o la cambia", aseguró Kelly, quien trabajó 10 años en la dependencia pesquera de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmósférica (NOAA, son sus siglas en inglés).

"Hay un intento sistemático y obsesivo de controlar información, sin importar lo que la ciencia encuentre", afirmó Jeff Ruch, director ejecutivo de Public Employees for Environmental Responsibility (Empleados Públicos para la Responsabilidad Ambiental).

"Cientos de importantes estudios científicos e informes de campo locales son cuestionados por razones extra-científicas", como cuando los hallazgos científicos contradicen intereses políticos o corporativo-empresariales, dijo Ruch a Tierramérica.

Los torpes intentos del gobierno de Bush por eliminar las evidencias científicas en torno al cambio climático, provocado por el calentamiento global, son los más conocidos.

En septiembre de 2002, funcionarios políticos, incluyendo a figuras que antes presionaron a favor de compañías petroleras, eliminaron una sección sobre calentamiento global del informe anual de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

En junio de 2003, las demandas de cambios extensivos en una sección sobre calentamiento global de otro informe de la EPA obligaron a esa agencia a suprimir la sección completa.

En el otoño (boreal) pasado, funcionarios del gobierno ordenaron al prominente especialista James Hansen, de la NASA, que eliminara datos de Internet que sugerían que 2005 podría ser el año más cálido del que se tuviera registro.

Pronto se demostró que Hansen tenía razón y acudió en enero a los medios de comunicación para denunciar los muchos intentos de impedirle hablar sobre el cambio climático.

"A Hansen no se le permitía hablar con periodistas sin permiso, y el permiso le fue denegado varias veces", afirmó Tom Devine, director legal del no gubernamental Government Accountability Project (GAP, Proyecto para la Responsabilidad del Gobierno).

"Y cuando se le permitía hablar, se suponía que debía presentar la otra cara (del asunto) o enfrentar severas consecuencias", dijo Devine a Tierramérica. "Es una intimidación sin precedentes y diferente a todo (lo que he visto) en mis 27 años en el GAP". También es ilegal bajo las leyes estadounidenses que protegen a denunciantes de prácticas corruptas dentro de su organización e impiden que los gobiernos silencien a sus empleados. Sin embargo, la mayoría de los científicos no conocen las leyes y rara vez luchan contra los intentos de amordazarlos, dijo.

"Nunca vi nada que se acercara al grado de control sobre la información que fluye de los científicos al público como el que hay ahora", afirmó recientemente Hansen, que ahora es uno de los clientes de GAP.

Las consecuencias de este abuso son funestas, según Michael Halpern, quien preside el Programa de Integridad Científica de la estadounidense Union of Concerned Scientists (Unión de Científicos Comprometidos). "Esta tergiversación de la ciencia está debilitando lo que ha sido una parte enorme del éxito económico de Estados Unidos", dijo Halpern a Tierramérica.

Esto también está generando muertes innecesarias, dijo. Funcionarios políticos de la EPA, a menudo provenientes del mundo de la industria, han ignorado recomendaciones formuladas por científicos al establecer nuevas reglas de contaminación del aire en relación a emisiones de mercurio y hollín.

También en la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), empleados eliminaron investigaciones que revelaban que el popular analgésico Vioxx estaba vinculado a 139.000 ataques cardiacos y derrames cerebrales.

Funcionarios designados por Bush no sólo han implementado reglas favorables a los negocios, sino que también las elaboraron con base en su conservadurismo religioso, aseguró Halpern.

En la FDA invalidaron comisiones científicas y denegaron el acceso público a un anticonceptivo de emergencia llamado "Plan B". Y en el gubernamental Instituto Nacional del Cáncer han sugerido que existen vínculos entre el aborto y el cáncer de mama, pese a que no hay una conexión científica, afirmó..

"Los políticos necesitan acceder a información científica precisa e imparcial", opinó Halpern. "Estamos enfrentando un problema sin precedentes que amenaza a la democracia estadounidense", puntualizó.

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por iceman86 »

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos
Imagen

La pancarta dice algo así como: Los fascistas asesinan, la autoridad lo oculta
(foto de la concentración de Moscú)

http://ru.indymedia.org/newswire/display/21476

Por lo que parece no han sido manifestaciones muy numerosas, aunque se han reproducido en numerosas ciudades (también mañana hay varias previstas). Además de lo de Novosibirsk se ha producido algún pequeño incidente (algún escaparate roto y cosas así).
Estas manifestaciones de ¿que tipo son? ¿Neofascistas o anarquistas?. Las autoridades rusas deberian usarmás la presión policial e incluso al FSB para acabar con los grepúsculo nazis que dan gran inseguridad a las calles de las ciudades de Rusia. En España aunque quedan algunos ya no son tan peligrosos como antes, de momento

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por jozsi »

!Hola Iceman86!
Estas manifestaciones de ¿que tipo son? ¿Neofascistas o anarquistas?
No tengo información sobre quién ha convocado las manifestaciones, pero son en recuerdo a los asesinados y por lo que se ve en las fotos (y por las escuetas informaciones de algunos periódicos) los participantes son anarquistas y antifascistas (en general), ya que las víctimas del crimen estaban vinculadas a estos movimientos (no sé en qué medida Markelov lo era, pero en cualquier caso sí era conocido como abogado antifascista).

En cualquier caso, en varias ocasiones ya ha sido puesta en entredicho la labor de la policia rusa cuando se trata de acabar con los grupos nazis (y no me refiero precisamente a la prensa española o internacional). Es un problema cada vez más grave en Rusia (bueno, para ser exactos no solo en Rusia, sino en gran parte del antiguo bloque soviético).

Ojeando la prensa rusa un poco por encima no he visto que Putin o Medvedev hayan reaccionado ante el asunto, Yushenko (el ucraniano) sí lo ha hecho (Babúrova era natural de Sevastópol) y ha mandado un telegrama de condolencia a la familia... Vale, yo no fio nada de Yushenko, y me imagino que en la decisión hay más intención de pinchar a Rusia que otra cosa. Pero es que Putin y Medvedev no han hecho absolutamente nada, por lo que parece no han dicho una sola palabra sobre el asunto (ha habido un telegrama oficial sobre el asunto, pero lo ha enviado Igor Schegolev - creo que ministro de prensa y comunicaciones aunque no estoy seguro de haber entendido bien si ese es su puesto). Eso no me parece normal ni lógico en este caso, porque no se trata solo de un desgraciado "accidente", de dos personas asesinadas por un cualquiera que pasaba por allí...me parece una falta de sensibilidad brutal (eso como mínimo) por parte de los dirigentes rusos. La prensa occidental ya tiene una excusa más para despotricar contra el Kremlin (no necesitan ninguna), pero es que el Kremlin se lo ha puesto en bandeja...


Por último, respecto al tema fascista, sinceramente, hay cosas que puedo entender (aunque no esté de acuerdo, por ejemplo puedo entender que haya fascistas eslovacos o húngaros, es solo un ejemplo), pero si un fascista me parece repugnante por el hecho de serlo, el que un ruso lo sea es el mayor sinsentido que he oído en mi vida...(todavía peor que el que lo sea un checo o un polaco y ya es decir)...

!Saludos!

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por jozsi »

Más Justos con Rusia:

Me parece que habría sido más razonable abrir un nuevo tema para tus artículos (que por cierto son muy interesantes), porque sinceramente, y no te lo tomes a mal, no sé muy bien qué pintan justo aquí. El que "Esas muertes nunca interesarán a nuestra prensa" no cambia absolutamente nada de lo que se ha escrito antes sobre el tema en cuestión que es el asesinato de dos personas, un abogado y una periodista. No creo que el camino más adecuado para mostrar lo manipuladora que es nuestra prensa (que lo es y mucho) sea este tipo de, digamos, "comparaciones" entre cosas que son incomparables y que no tienen una que ver con la otra. Ni le quita gravedad a lo sucedido en Rusia lo que hayan hecho los EEUU o, digamos China o, no sé, Corea del Sur, por ejemplo.

!Saludos!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Kozhedub »

Sobre el tema de los asesinatos, Russia Today informaba de que la autoridades centraban las sospechas en grupos neonazis y fascistas, sin descartar alguna conexión chechena. Oí la información de pasada, pero al parecer el agresor aparecía filmado por una cámara de seguridad.

Sobre la falta de sensibilidad de las autoridades, en los países del otro lado del muro sólo se han pedido disculpas en casos semejantes cuando la población ha respondido de manera violenta (Francia con las quemas de coches de hace dos años y Grecia en los disturbios del año pasado), con lo que el kremlin se limita a unirse a una costumbre deplorable según la cual el estado no responde más que ante la violencia de la ciudadanía. Comportamiento con consecuencias más que previsibles.

El crecimiento de la extrema derecha: teniendo en cuenta a un personaje como Zirinosvky (perdón por escribirlo mal) y el apoyo que tuvo en los 90, más que de crecimiento hablaría de una metamorfosis dentro de ese movimiento. Y su existencia es perfectamente lógica después de años de propaganda anticomunista y desencanto con la URSS primero y con la democracia liberal después. La diferencia es que el sistema siempre ve a los grupos de extrema derecha como potenciales aliados, caso que nunca se da con la extrema izquierda. Durante su mandato, Putin recuperó el orgullo ruso, pero no lo hizo sobre la base de ninguna ideología concreta, se limitó a recabar apoyos gracias a una política por supuesto que acertada en líneas generales y recuperando la glorias del pasado, sin distinguir entre las zaristas o las bolcehviques. En otras palabras, Rusia se siente orgullosa de ser Rusia pero todavía no tiene muy claro qué significa eso en términos politicos, y de ese vacío aun no subsanado surge un caldo de cultivo ideal para que proliferen grupos que heredan su despiste de tal indefinición.

El fascismo no me parece incompatible con Rusia (sí indeseable, por supuesto) otra cosa es su variante nacionalsocialista, que es ya un sinsentido bochornoso. Y ahí hay una batalla que las autoridades rusas tienen que librar lo antes posible, lo que pasa por mojarse en temas como éste en lugar de dar la callada por respuesta. Que aquí hagamos lo mismo no es excusa.

Saludos.
PD: y efectivamente, Mas justos con Rusia, como esperemos que nuestros queridos medios informen de los casos que citas, nos van a salir telarañas. :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Адриан
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 58
Registrado: 07/11/2008 15:38

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Адриан »

Desde mi punta de vista, el hecho va más allá de ideologías, suposiciones, conjeturas o conspiraciones. Dos personas han sido asesinadas por hacer uso de su libertad. Y eso dice mucho de una democracia que todavía está en pañales.

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por iceman86 »

Desde mi punta de vista, el hecho va más allá de ideologías, suposiciones, conjeturas o conspiraciones. Dos personas han sido asesinadas por hacer uso de su libertad. Y eso dice mucho de una democracia que todavía está en pañales
Pues claro que esta en pañales todavía. No llevan 20 años de democracia y ya han sufrido un golpe de estado, 3 guerras, una bancarrota, un crecimiento económico bestial...Y esto de nazis,mafias, accidentes por la dejadez de las infrestructuras tipo incendios de hospitales, orfanatos y .... lo han sufrido todos los países incluso España.

No podemos pedir en menos de 20 años lo que a otros han tardado 100, 50 o 33 años

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Kozhedub »

Iceman86 escribió:No podemos pedir en menos de 20 años lo que a otros han tardado 100, 50 o 33 años
Y eso dando por sentado que hubiermos llegado a quitarnos los pañales, que no lo veo nada claro. :?
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Nurgle »

iceman86 escribió:
Desde mi punta de vista, el hecho va más allá de ideologías, suposiciones, conjeturas o conspiraciones. Dos personas han sido asesinadas por hacer uso de su libertad. Y eso dice mucho de una democracia que todavía está en pañales
Pues claro que esta en pañales todavía. No llevan 20 años de democracia y ya han sufrido un golpe de estado, 3 guerras, una bancarrota, un crecimiento económico bestial...Y esto de nazis,mafias, accidentes por la dejadez de las infrestructuras tipo incendios de hospitales, orfanatos y .... lo han sufrido todos los países incluso España.

No podemos pedir en menos de 20 años lo que a otros han tardado 100, 50 o 33 años
Desde luego, bien resumido, si miramos hacia atras hasta 1989, y analizamos todo lo que los rusos han pasado, casi podemos decir que es un milagro que exista aun ese pais ( se te ha olvidado los 8 años dirigidos por un Jefe de estado en perpetuo estado de ebriedad).
Última edición por Nurgle el 27/01/2009 18:19, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:( se te ha olvidado los 8 años dirigidos por un Jefe de estado en perpetuo estado de ebriedad).
Nurgle, no sé si el juego de palabras ha sido deliberado o no, pero acabas de clavar la situación política de Rusia con Yeltsin. :lol: :lol:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por iceman86 »

No se me paso por alto

Las dos guerras, la bancarrota y el golpe de estado (bombardeo de parlamneto) es 100% Yeltsin :(

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por Shchuka-B »

Te falto ademas el desmantelamiento industrial, las bajadas de pantalones, sublimación de la geopolitica de los intereses rusos en el exterior, la epoca de Yeltsin fue la total destrucción el caos absoluto, literalmente el viejo borracho queria mandar a Rusia a la epoca medioval.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Asesinado a tiros en Rusia un abogado de derechos humanos

Mensaje por casarusia »

Y realmente, los 8 años de Yeltsin no significaron un retraso de 8 años en la evolución de todos los ámbitos del país, si no que significaron un retroceso de varias décadas.

Al coste de levantar una democracia, hay que sumar el lastre que dejó Yeltsin y varios gobiernos "avestruz" que se limitaron a esconder la cabeza para no ver los males que tenían.

Pero bueno, centrémonos y a ver si retomamos el hilo, que esto iba de un asesinato, despreciable como cualquier otro, se mire como se mire.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Responder