Índice de desempleo en Moscú

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por Misha »

arrhant escribió:Misha, ¿los salarios de Moscú o de Rusia?

Por otro lado, eso de los autobuses me hizo pensar. Quizás es verdad que hace falta mucha mano de obra en Rusia. En Nizhny Novgorod vi varios autobuses sin cobrador, o incluso algún autobús en el que el cobrador era un niño de no más de 12 años... (Vi un par, y quizás eran los únicos que trabajaban en toda la ciudad. Tampoco estoy diciendo que hubiera niños trabajando por todos lados. :) Que nadie se líe...)

Saludos.
Los datos son de San Petersburgo.

También se ven muchos autobuses sin cobrador (y hasta en algún tranvia que me he subido).
Y también estoy de acuerdo contigo en que hay que diferenciar la situación en las grandes capitales del resto del país. Viven realidades diferentes.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por moe »

arrhant escribió:Misha, ¿los salarios de Moscú o de Rusia?

Por otro lado, eso de los autobuses me hizo pensar. Quizás es verdad que hace falta mucha mano de obra en Rusia. En Nizhny Novgorod vi varios autobuses sin cobrador, o incluso algún autobús en el que el cobrador era un niño de no más de 12 años... (Vi un par, y quizás eran los únicos que trabajaban en toda la ciudad. Tampoco estoy diciendo que hubiera niños trabajando por todos lados. :) Que nadie se líe...)

Saludos.
Lo de los buses es curioso. Mira que me gusta Roma, y he estado varias veces, y todavía estoy por ver un cobrador de autobus o tranvía. Aquí les tenemos de pluriempleados, además de chóferes, cobradores.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por santi »

Falta mano de obra en la construcción , en el comercio y en verano en el campo ya ni te cuento! en cuanto al trabajo infantil me parece que la superprotcción de los adolescentes sólo les conduce al fracaso no saben lo que es el esfuerzo , no conocen la satisfación de ganarse lo suyo, no respetan el trabajo ajeno, etc.
Todos mis sobrinos de Rusia han trabajado, en verano, desde muy pequeños ayudando siempre en la medida de sus posibilidades (ninguna explotación de menores!) y son todos ellos hoy en dia son unos chicos magníficamente educados.
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por Nurgle »

Estoy de acuerdo contigo, como padre si tuviese la oportunidad de que mis hijos pudiesen trabajar, de manera moderada, sin que les perjudicase en sus estudios, que tuviesen tiempo para su ocio y esparcimiento, no me importaría que trabajasen, que aprendiesen a asumir algún tipo de responsabilidad, que se sintiesen recompensados por su esfuerzo y aprendiesen a valorar el esfuerzo.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por moe »

Con esa tasa de desempleo, no me extrañaría que en unos años el nº de inmigrantes se dispare en Rusia.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por Nurgle »

Bueno eso es algo que ya esta sucediendo:
EN RUSIA TRABAJAN 12 MILLONES DE MIGRANTES ILEGALES
19:10 | 12/ 02/ 2007




Moscú, 12 de febrero, RIA Novosti. En Rusia trabajan unos 12 millones de migrantes ilegales procedentes de los países que integran la Comunidad de Estados Independientes (CEI), comunicó a la prensa el subdirector del Servicio Federal de Migración, Viacheslav Postavnin.



"El número de migrantes ilegales se sitúa entre 10 y 12 millones de personas, y en cuanto a los legales, son un millón 150 mil", precisó.

Según informó, desde el 15 de enero (fecha en que habían entrado en vigor las leyes federales 'Del control migratorio' y 'De la situación jurídica de los ciudadanos extranjeros en Rusia', más de 500 mil migrantes han pasado las pruebas de control migratorio y 80 mil recibieron permiso para trabajar en Rusia. Se trata especialmente de ciudadanos de Tayikistán, Kirguizistán y Azerbaiyán.
http://sp.rian.ru/onlinenews/20070212/60593690.html

Según fuentes del organismo de la ONU para las migraciones es el segundo país del mundo en numero de inmigrantes ilegales, solo por detrás de los EEUU.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Índice de desempleo en Moscú

Mensaje por Nurgle »

Al hilo del ultimo comentario:
Moscú, 24 de marzo, RIA Novosti. En Rusia hay "entre 10 y 14 millones de inmigrantes ilegales que escapan a la vista de instituciones médicas", reconoció el lunes Guennadi Oníschenko, máximo responsable sanitario del país.

Esta categoría de personas que nunca se someten a exámenes médicos entraña la amenaza de propagación de enfermedades socialmente peligrosas, declaró el funcionario en una reunión dedicada al problema de la tuberculosis en Rusia.

Según las estimaciones oficiales, cada inmigrante ilegal reporta a sus patronos un beneficio anual de 5.000 dólares pero muchas veces se ve obligado a vivir en sótanos y desvanes, en desastrosas condiciones sanitarias, recordó Oníschenko.

"Hace falta civilizar este proceso para que todos los inmigrantes estén regularizados y tengan un seguro médico que permita garantizarles el tratamiento médico necesario", dijo él. De acuerdo con la legislación rusa en vigor, cualquier inmigrante laboral tiene un mes de plazo para someterse a la prueba del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual o socialmente peligrosas. Por ahora, Rusia no puede permitir que vengan con certificados médicos emitidos en los respectivos países de origen pero a futuro es posible otorgar licencia rusa a algunos centros de Ucrania, Moldavia y naciones del Asia Central - principal fuente de la mano de obra para Rusia - para que examinen a los candidatos y descubran a los posibles enfermos, agregó.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder