El colmo del cinismo, y mira que yo deposite un montón de ilusiones en la U.E.
Los parlamentarios consideran que, con lo sucedido en la Embajada de Estonia en Moscú, se ha bloqueado el normal funcionamiento de dicha legación, y recuerdan además a Rusia que 'la defensa de los Derechos Humanos y de los valores democráticos debe ser un principio fundamental de cualquier compromiso con la UE'.
La resolución, aprobada a una semana de la cumbre UE-Rusia que se celebrará el próximo 18 de mayo en Samara (Rusia), pide a la UE que 'hable con una sola voz' y a la Comisión que 'garantice que los valores democráticos y los Derechos Humanos no jugarán un papel secundario en la negociación'.
El Parlamento expresa su profunda preocupación por el uso de la fuerza por parte de las autoridades rusas contra las manifestaciones antigubernamentales en Moscú y San Petersburgo las pasadas semanas y subraya su inquietud por el uso de la tortura, la perpetración de actos inhumanos y degradantes en las cárceles y comisarías rusas, así como en centros secretos de detención en Chechenia.
La restricción del espacio democrático en la fase preparatoria de las elecciones a la Duma en diciembre de 2007 y de las elecciones presidenciales en marzo de 2008 y la libertad de los medios de comunicación es también objeto de preocupación en la Eurocámara.
Además, expresa su 'preocupación' por las declaraciones del presidente Putin en respuesta a los planes de Estados Unidos para desplegar elementos de su sistema de misiles antibalísticos en Polonia y en República Checa y pide a todas las partes implicadas que entablen un diálogo al respecto.
Asimismo reclama a Estados Unidos 'intensificar sus esfuerzos para consultar y explicar sus planes respecto del sistema de defensa de misiles a fin de permitir que la OTAN y la UE permanezcan unidas'.
Los eurodiputados también solicitan un debate global sobre la necesidad de fijar diversas zonas de seguridad, tanto en el marco de la UE como de la OTAN y subraya la importancia de las consultas sobre el sistema en el seno del Consejo OTAN-Rusia.
Y no expresan sus condolencias al joven apuñalado en Tallin, ni a los mil detenidos, encerrados, vejados, apaleados, se les aplico "
el uso de la fuerza por parte de las autoridades estonias en las manifestaciones antigubernamentales en Tallin y otras ciudades las pasadas semanas y no subrayan su inquietud por el uso de la tortura, la perpetración de actos inhumanos y degradantes en las cárceles y comisarías"
Tambien muestran su "
'preocupación' por las declaraciones del presidente Putin en respuesta a los planes de Estados Unidos para desplegar elementos de su sistema de misiles antibalísticos en Polonia y en República Checa a ver como se hubiesen sentido si Moscú les planta una docena de regimientos de misiles ISKANDER apuntando hacia nuestro maravilloso (e inútil aunque muy caro) Parlamento Europeo, pues preguntense como se siente Rusia cuando con la excusa de "Países Gamberros" se la rodea de radares y misiles interceptores.
Y sobre derechos Humanos antes de exigirlos a países no comunitarios antes deberíamos revisar nuestros estándares, igual mas de un país no los cumple.
El eterno discurso de "una sola voz en el tema energético" si los países productores de gas se reunen manifiestan su interés en poner sus políticas en común....¡Horror, Cartel, Chantaje, Presión Intolerable! ahora los países consumidores si deben hablar con una sola voz eso no es Cartel ni chantaje ni nada de nada aunque representen a 27 países con mas de 400 millones de consumidores, es simplemente libre mercado "o nos vendes a nosotros que hablamos con una sola voz o ya sabes cambias todo el sistema de transporte para ver si te compra el gas otro"
Aquí lo que se quería era al borracho en el gobierno, al Jodorkovski vendiendo el petróleo y el gas barato, al país arruinado y endeudado y las multinacionales saqueando todo lo saqueable, todo lo que no es eso es malo y los rusos y su presidente son muy malos.