La pasada gloria espacial soviética...

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

La pasada gloria espacial soviética...

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Ya empezamos a tocar las pelotas con este artículo... Como si los yankees de mierda tuvieran motivos para estar orgullosos con su puto shuttle, eso sí que es un widowmaker.
La pasada gloria espacial de la URSS, a subasta
Una cápsula que aterrizó a finales de los 80 se vende por 20.000 euros.

Los restos del imperio soviético están en venta. Si el pasado 16 de abril Christie´s subastó un mamut siberiano, el próximo 16 de junio una cápsula espacial de fabricación rusa será objeto de puja en la casa Drouot, en París. Se trata de un módulo de satélite del modelo Fotón, que aterrizó en el desierto de Kazajistán a finales de los 80 después de pasar dos semanas en el espacio. El precio se estima entre 20.000 y 30.000 euros.

Quien quiera --y pueda-- poner una cápsula espacial en su vida no necesitará un gran hangar para guardarla. El módulo tiene una altura de 270 centímetros, un diámetro de 170 centímetros y un peso de 2.400 kilos.

Derivadas de la cápsula Vostok, en la que viajó en 1961 el primer hombre que fue lanzado al espacio, Iouri Gagarin, las Fotón son utilizadas desde 1985 para efectuar experiencias de biotecnología y de tecnología espaciales. A partir de 1989, numerosas expediciones europeas se han realizado gracias a este sistema, de presupuesto más ajustado que los primeros modelos.

12 EJEMPLARES Rusia lanzó entre 1985 y 1999 hasta 12 ejemplares como el que será subastado en el Hotel Drouot. El dato más concreto que se dispone de esta cápsula es que fue una de las siete primeras en ser lanzadas al espacio. Las marcas de la combustión de los costados atestiguan su viaje más allá de la atmósfera. El artefacto fue lanzado desde la base de Plessotsk, a 650 km al norte de Moscú ,por un cohete Soyuz-U.
Imagen

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

Pozi. Nadie habla de la pasada gloria de la NASA, porque si no me falla la memoria, actualmente Rusia es el unico pais del mundo que puede poner un ser humano al espacio.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Creo que tienes buena memoria, RKKA. Y tirando de más memoria, la pasada gloria espacial de la URSS fue la que realmente impulsó la carrera espacial, pienso. Fueron los primeros en la disputa, salvo por la llegada a la Luna lunera cascabelera, sobre la que hay demasiadas teorías conspiranoicas (¿porqué no se ha vuelto a ir en todos estos años?)

Seguro que cuando subastaron el mamut, no dijeron que era parte de la gloria pasada del neolítico o de la madre que parió al Hombre de Cromañón. Eso si, sobre el mamut, como con los Tupolev, había que dejar clarito que es de "fabricación" siberiana o soviética, con todo lo despectivo con que se puede emplear esa palabra.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

Los primeros en llegar a la luna fueron los sovieticos, pero eran naves no tripuladas. Lunohod se lo ha currao.

Por cierto, NASA tiene mala suerte ultimamente, esta semana se les ha escoñao un tren que transportaba motores para Shuttle.

REspecto al programa espacial ruso (cosa que no sigo pero como voy a un portal de aviacion alli a ratos saltan noticias), se va a incrementar la financiacion del programa espacial, incluyendo en el presupuesto los vuelos a marte, el desarollo de la nueva nave tripulada Klipper (otras de carga como Angara y etc), se hablaba de una nueva estacion espacial tripulada (para sustituir ISS), se habla de montar bases triluladas en la luna (se ve que se propuso a NASA de colaborar en el proyecto), la recuperacion del sistema GLONASS. A ver como evoluciona la cosa, si se cumple la mitad de esto ya seria la bomba, el problema es la financiacion, pero ultimamente en Rusia empieza a sobrar dinero, asi qeu la cosa no esta tan mal como la pintan por alli.

PS Ultima cuenta de resultados de corporacion ENergia: beneficios de medio millon de USD en el primer trimestre del año.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Si recordais los cachondeos que habia en torno a la estacion espacial MIR, a la que si no recuerdo mal se la trataba como si fuera una especie de chatarra espacial, obviando que la causa de que sus fallos de funcionamiento era que habia estado en el espacio el doble del tiempo que para el que fue disenada... y en realidad uno de los mayores logros de la ciencia humana es precisamente la MIR, que si no recuerdo mal, ha sido la unica base humana fuera de la tierra permanentemente habitada (excepto un pequenio perido de tiempo)...

Pero claro, parece que todo lo que sea ruso o sovietico tiene que ser malo porque es ruso o porque es sovietico.

Por el momento ni los yankis ni la EU ni China ni Japon han conseguido hacer algo como la MIR, debe ser la envidia cochina...

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

Lo de la MIR no solo es la propia MIR. Entre otras cosas es el programa de preparacion, de reabilitacion, y un monton de infraestructura.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Si, claro, tambien eso...

por lo demas me acuerdo de cuando los astronautas rusos podian permanecer mas de un anio en el espacio, mientras que los yankis no llegaban a un mes ...

en una revista de ciencia de mediados de los ochenta (creo que se llamaba Algo) editaron una vez un articulo sobre el tema diciendo que la URSS le llevaba unos 20 anios de distancia a los EEUU en la carrera espacial. (a mediados-finales de los 80)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

Sin lugar a dudas. En los temas como la tecnologia de estaciones espaciales habitables (y todo relacionado), o robotica espacial, los sovieticos eran los primeros.

Responder