Segun dicha ONG la misma va en franco retroceso porque el poder controla los medios de comunicacion,se violan los derechos humanos en la guerra de Chechenia, se persigue a la oposicion, controla los recursos energeticos con el objetivo de presionar a los paises vecinos, y por ultimo a limitado la actividad de ONG,s que como ella misma se dedican a la loable tarea de extender la democracia por todo el mundo.
Yo me mojo y pienso que si bien a la democracia en Rusia no es perfecta y le falta mucho para ser madura, no creo que se encuentre en peligro, por los siguientes motivos:
1º El control del poder en Rusia de los medios de comunicación aunque existe no es mayor que el que pueda existir en otros paises como España e Italia con cadenas publicas contrroladas por los dirigentes y cadenas privadas controladas por grandes empresas que marcan su linea editorial de acuerdo con sus intereses. Se da el caso que en Rusia emiten las dos unicas cadenas de radio publicas de los EEUU "Radio Liberty" y "La voz de America" (con unos indices de audiencia minimos) y que en la cadena publica Rusa retransmiten durante varias horas las noticias de EURONEWS. Aparte que segun el ministrio de Ciencia y Tecnologia en el pais hay mas de 22 millones de personas con acceso a internet. Creo que por mucha propaganda que se hiciese si la poblacion no estuviese de acuerdo en lineas generales con la actuación de su presidente, este no tendria la valoración que tiene.
2º Lo de Chechenia es tremendo pero no creo que sea peor que cualquier otra guerra incluidas Irak o Afganistan, si hay violaciones de los derchos humanos pero tambien existen procedimientos judiciales y condenas para sus responsables.Pero tambien esta la parte de credito que se quiera dar a la ONG,s que denuncian la situación sobre el terreno, hay que recordar que en 1997 esas organizaciones abandonaron a los chechenes a su suerte por culpa de la violencia incontrolada y los secuestros que se habian apoderado del pais. Esas ONG,s no regresaron a Chechenia hasta el año 2000 detras de los malvados soldados rusos.
3º La oposicion en Rusia es legal y tiene libertad para actuar, se encuentra donde los electores rusos han querido colocarla y en el futuro estara donde quieran los rusos.
4º Los EEUU en su estrategia de defensa Nacional consideran los recursos energeticos como asunto de Seguridad Nacional ¿porque Rusia no habria de considerarlos igual? ¿Porque Alemania paga mas de 200$ por 1000 metros cubicos de gas y Ukrania solo quiere pagar 50$ con la amenaza de que si no corta el paso del gas hacia Europa? ¿Porque Rusia tiene que pagar derecho de pernada por el paso del gas a los paises Balticos y Polonia si le sale mas rentable tender un gaseoducto por el Baltico?
4º Rusia a aprobado recientemente una ley que segun sus criticos puede limitar la actuación de las ONG,s. Bueno si pero tambien es cierto que muchas ONG,s o son tapaderas de gobiernos o estan tan ansiosas de la financiación publica que se han trasformado en autenticos brazos ajecutores de la politica de esos gobiernos, es sabido que los EEUU dedican cada año en sus presupuestos una importante partida para "fomentar la democracia en Eurasia" ,que les pareceria a los americanos ,que por ejemplo China dedicase una parte de sus presupuestos a financiar ONG,s en los EEUU, que extendiesen su peculiar sentido de la democracia. ¿Que pasaria si se descubriese que la campaña de un candidato a sido financiado desde la embajada de Pekin?. Jugamos con la doble moral lo que no es bueno para uno no puede ser bueno para otro.
Bueno menudo ladrillo,

* ¿Quien es "Freedon Hause"? ¿Com se financia? un dato el presidente de Freedon House es James Woolsey antiguo director de la CIA. El Consejo de administración se encuentran J. Brian Atwood (ex presidente del NDI y ex coordinador de la ayuda humanitaria norteamericana); el embajador Thomas S. Foley (presidente de la Comisión Trilateral, ex presidente del Consejo Presidencial Consultivo de Inteligencia); Malcolm Forbes (Forbes Magazine); Theodore Forstmann (presidente de Empower America); Samuel Huntington (el teórico del choque de las civilizaciones) la embajadora Jeane Kirkpatrick (actual embajadora ante las Naciones Unidas en Ginebra, miembro del Comité Consultivo de Defensa del Pentágono); Diana Villiers (esposa del embajador John Negroponte) ; y el embajador Mark Palmer (fundador del consorcio CME, de adquisición e instalación de equipos audiovisuales en toda Europa Oriental). El presupuesto de funcionamiento en 2002 fue de alrededor de 14 millones de dólares. Buena parte financiación publica. (todo un ejemplo de independencia)