Aleksandr Litvinenko

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Noticia aparecida ahora mismo en El Mundo:
Agentes británicos sospechan que Litvinenko fue asesinado por espías rusos corruptos

Los agentes secretos británicos sospechan que el ex espía Alexander Litvinenko, muerto tras ser contaminado con una dosis de radiación, pudo ser víctima de una compleja trama urdida por "elementos corruptos" de los servicios de inteligencia de Rusia. Fuentes cercanas a la investigación dijeron que sólo personas con acceso a laboratorios nucleares del Estado ruso. Las autoridades creen que la participación de individuos del Servicio Federal de Seguridad es "probable", pero insisten en que está lejos de ser definitiva y las pruebas aún son circunstanciales. Según informa este viernes el periódico The Guardian, la Policía sigue de cerca los movimientos de un grupo de hombres que ingresaron al Reino Unido junto con un grupo de aficionados de fútbol moscovitas.

LD (EFE) El periódico británico The Guardian publica en su edición de este viernes que los servicios secretos británicos sospechan que el ex espía Alexander Litvinenko, fallecido por una dosis de radiación, pudo ser víctima de un complot urdido por "elementos corruptos" en el estado ruso. Según una fuente oficial consultada por el diario, "sólo el Estado puede tener acceso al material (polonio 210)".

Mientras Londres descarta cualquier participación oficial por parte del Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, los investigadores sospechan que sólo personas con acceso a laboratorios nucleares del Estado podían montar un complot tan sofisticado. Así, la Policía sigue de cerca los movimientos de un grupo de hombres que ingresaron el primero de noviembre al Reino Unido junto con aficionados de fútbol moscovitas para el partido que protagonizaron el CSK de Moscú y el Arsenal.

El diario añade que las autoridades creen que la participación de individuos del FSB es "probable", pero insisten en que está lejos de ser definitiva y las pruebas aún son circunstanciales. Las fuentes de los servicios secretos no descartan la posibilidad de que los responsables sean "elementos corruptos", ya sea dentro del FSB o antiguos miembros de ese servicio.

Si bien la Policía está a cargo de la investigación sobre la muerte de Litvinenko, los servicios secretos británicos de contraespionaje MI5 y de espionaje MI6 están ayudando, como también la embajada británica en Moscú y la legación diplomática rusa en Londres. Hasta ahora, los agentes detectaron radiación en doce lugares de veinticuatro inspeccionados en relación con la muerte de Litvinenko.

Litvinenko, ex agente del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB), murió el pasado veintitrés de noviembre en el "University College Hospital" de Londres por una alta dosis de una sustancia radiactiva conocida como polonio 210. El antiguo espía, fuerte crítico con Putin, fue coronel del FSB y residía desde 2001 como refugiado en el Reino Unido, donde el Gobierno le había concedido la nacionalidad británica. Antes de morir, en una declaración póstuma, Litvinenko acusó al Kremlin de haberle envenenado.
La gente de Scotland Yard parece que es seria, seguro que dan con las causas exactas, para desgracia de muchos rusófobos.
Imagen

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Mensaje por moe »

Por fin una noticia q no son meras especulaciones y si algo serio, y es q teorizar lo podemos hacer todos, pero investigar sobre el terreno sólo unos pocos. Menos mal q parece q Scotland Yard hace bien su trabajo.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Lucidisimo el articulo de Rafael Poch para la Vanguardia:
Las raíces del presunto "GAL ruso", hay que buscarlas en procesos de la década de los noventa
02/12/2006 | Actualizada a las 03:05h | Corresponsal
Rafael Poch. | Pekín. – Con el cadáver del ex agente Litvinenko aun caliente, los cruzados de la guerra fría ya han desenterrado el hacha de guerra. Piden "mano dura" contra Rusia, un país, dicen, que no ha cambiado desde Stalin. El presunto "GAL de Putin" sería, mera consecuencia y continuación de los grupos especiales del NKVD que liquidaron a Trotsky en México, a Stephan Bandera en Munich, y a tantos otros. Hace falta mucha ignorancia para unir aquellos tiempos con los actuales, y reducirlo todo a una misma sustancia maligna.

La simple realidad es que no sabemos qué ha ocurrido, ni quién es el culpable, ni para quién trabaja ese presunto GAL ruso. Si lo hace para Putin, es muy chapuza, porque nada podía comprometerlo más internacionalmente que los asesinatos de la periodista Anna Politkovskaya y el ex agente Litvinenko. Si lo hace contra Putin, habría que examinar la lista de adversarios que éste tiene dentro y fuera de Rusia. En cualquier caso, para comprender el contexto de esos grises episodios, hay que concentrar la atención en la Rusia de Boris Yeltsin (1991-1999). Fue entonces cuando se produjo la gran privatización de Rusia, incluida la de su estado y sus servicios secretos, situación que Putin ha heredado.

De todos los aparatos de la URSS, el KGB, cuyas siglas significaban "Comité de Seguridad del Estado", llegó a los noventa como uno de los menos corruptos. Un peculiar espíritu de cuerpo y otros motivos y circunstancias hicieron que "el Comité", como se le llamaba, sobreviviera a la general degeneración de la época de Brezhnev. En los noventa, la "seguridad del estado", simplemente dejó de interesar a la burocracia propietaria de aquel estado. La prioridad era enriquecerse a expensas del estado, así que la disolvieron. El procedimiento fue alegar su carácter "totalitario" e ir cortando en rodajas algunas de sus funciones vitales. Entre 1991 y 1999 hubo cinco reformas y tres cambios de nombre en los servicios secretos y cesó toda persecución de casos de corrupción.

A finales de la década, cuando, en un momento de debilidad, el régimen de Yeltsin permitió un breve acceso a la jefatura del gobierno de un hombre honrado, el Académico Evgenii Primakov, éste se encontró con un cuadro sorprendente.

"Pedí a todos los responsables judiciales y de seguridad, que me dieran por escrito su punto de vista sobre el estado de la delincuencia económica y la corrupción. Todos me respondieron. Cuando leí sus informes los pelos se me pusieron de punta, no sólo por la envergadura de la corrupción que mostraban, sino porque me di cuenta de que lo conocían todo, incluidos los canales por los que se realizaban todas las acciones ilegales. Al mismo tiempo, no había ninguna voluntad política para empezar una lucha contra todo aquello", explicó Primakov.

Muchos profesionales se quemaron en ese proceso. Otros se quedaron sin trabajo. Para 1995, el antiguo KGB había perdido el 50% de su personal en Moscú y fenómenos parecidos se daban en los otros cuerpos policiales. Muchos cuadros emigraron hacia los nuevos puestos de trabajo del sector "privado". En Rusia llegó a haber más de 8000 empresas privadas de "seguridad", armadas con 21.000 armas de fuego. En 1995, la mitad de los jefes de agencias de seguridad privadas eran ex agentes del Kgb, otro 25% procedía del Ministerio del interior, y el 25% restante de la inteligencia militar (GRU) o del ejército.

Vitali Sidorov, ex viceministro del interior de la URSS, era director de seguridad de la Asociación de bancos rusos. Mijail Shestopalov, ex jefe del departamento de lucha contra el crimen organizado era jefe de seguridad del banco "Menatep". Vladimir Zaitsev, antiguo jefe del grupo antiterrorista "Alfa", era el jefe de seguridad del banco "Stolichny". Mijail Gorbunov, un ex alto dirigente del GRU, era jefe del servicio de seguridad de "Inkombank". El ex vicepresidente del KGB de la URSS, Filip Bovkov, era jefe del "servicio analítico" del grupo "Most", propiedad del magnate Vladimir Gusinski.

Todas esas agencias de seguridad eran los grupos armados privados de los privatizadores. Desde principios de la década la competencia entre grupos en el desfalco nacional, exigía cierto apoyo armado. En 1992 y 1993, más de cien banqueros rusos murieron víctimas de asesinatos por encargo. En 1995, 560 personas fueron asesinadas por encargo, con sólo sesenta casos resueltos. En dos terceras partes de los casos resueltos, el asesino era el propio guardaespaldas, que, casi siempre, era un ex agente del "Comité", o del Ministerio del Interior (MVD), o del espionaje militar. En 1997, los asesinatos de ese tipo fueron 700 y los casos resueltos sesenta. Hoy, el estado ha retomado el control de muchas cosas en Rusia, pero sigue habiendo bastantes atentados encargados.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Muy buen árticulo el de La Vanguarda, en mi opinión.
Se empieza a sospechar de todo, esta misma mañana una noticia por la radio me dejo perplejo, sino escuché mal, decía que un club de futbol inglés y el equipo de futbol del CSKA de Moscú estaban implicados en el caso Litvinenko. Ante la rareza del asunto me puse a buscar información y he encontrado una noticia en el Diario de León que me aclara un poco más el tema:
Viejas rencillas entre colegas
Teorías y conspiraciones
La policía sopesa los movimientos de cinco hombres que entraron en el Reino Unido haciéndose pasar por aficionados del CSKA
Durante los últimos días han surgido una variedad sorprendente de suposiciones, teorías y conspiraciones -tantas como libros de John Le Carre-sobre quién, cómo y por qué fue asesinado Alexander Litvinenko.
Pero quizás la que cuenta con más posibilidades es la que ofrecía ayer The Guardian -uno los diarios británicos que con más profusión ha tratado el caso Litvinenko-, en la que se señala cómo los autores del asesinato pudieran ser agentes disidentes del Estado ruso, descartando de esta manera una implicación directa del Kremlin y del propio presidente Vladimir Putin.
Esta es al menos la versión que manejan estos días los agentes secretos del MI5 y del MI6 británicos, ya que un complot tan sofisticado sólo pudo ser realizado por personas con acceso a laboratorios nucleares.

Al mismo tiempo la utilización de polonio 210 no parece que hubiera sido el método expeditivo elegido por los agentes al servicio de Moscú.
El isótopo radiactivo deja rastros, puede contaminar a terceros y la víctima tarda en morir, lo que puede dar tiempo a acusaciones. Un tiro en un callejón, o sencillamente la desaparición de alguien es más rápido y seguro.

Según The Guardian, la policía sigue de cerca los movimientos de un grupo de cinco hombres que entró en el 1 de noviembre en Reino Unido haciéndose pasar por aficionados de fútbol rusos que iban a asistir al partido entre el CSKA de Moscú y el Arsenal, que se iba a celebrar ese mismo día. El grupo, de cinco hombres o más, regresó a Rusia poco después, según el diario.
Aunque en Inglaterra no se da por sentado nada, 'The Guardian' especulaba con la posibilidad de que estas cinco personas fueran o bien agentes insurrectos o antiguos agentes del FSB, el actual KGB.

Por otro lado dejo enlace a un artículo sobre las cosideraciones dadas por Scotland Yard, que vienen a confirmar lo dicho en el árticulo anterior:
http://www.milenio.com/index.php/2006/12/01/19624/
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Después de varios días con el talio, polonio etc etc, yo cada día entiendo menos. He contado por lo menos 7 teorías conspiratorias, vamos que el asesinato de JFK, va a pasar a la historia al lado de estos casos.
Cada día que pasaba mas leña al fuego, si hasta algún amigo mio que solo conoce Rusia por que hace frio se ha interesado por el tema.

Mi madre me llamó preocupada por que el día 23 tuve que volar a Liverpool, por si me había contaminado. Si mi madre se preocupa por la situación en Rusia, es que la campaña de Marketing ha funcionado.

Pero quien mueve los hilos de toda esta propaganda, quien saca teorías, las desmenuza y alarga en el tiempo. Si podemos estrapolar el salsa rosa a la politica rusa, periodistas que hablan y hablan y hablan y nadie se entera.

¿Puede alguien encender la luz para ver que pasa?

Avatar de Usuario
acasanova
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 202
Registrado: 03/08/2006 13:03

Mensaje por acasanova »

Este articulo contrasta enormemente con el publicado por Vargas Llosa Hijito, al menos tiene objetividad y presenta las cosas en su contexto.

Rusia esta mejorando en general, la gente vive mejor que hace 10 años y eso es lo quye le importa a todo el mundo, cuando mi novia pone la tele y oye estas gilipolleces conspitatorias o articulos como el de V. Llosa os juro que deberiais ver la cara que pone...

"Comite para la Libertad o Prosperidad de Latinoamerica" o algo asi se llamaba lo del inclito Vargas joder...menudo morro chupando del bote de sus congeneres y queriendo dar lecciones de liberal, manda huevos.

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Onib

Mensaje por Onib »

La Ana Politkovskaya española, es decir Lydia Lozano, se va a incorporar a la investigación de la muerte de Litvinenko. Formará parte de una comisión de reconocido prestigio que transmitirá información veraz a los lectores españoles.
"La primera medida que voy a tomar es viajar a Polonia" afirmó la sagaz periodista.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Re: Onib

Mensaje por moe »

Onib escribió:La Ana Politkovskaya española, es decir Lydia Lozano, se va a incorporar a la investigación de la muerte de Litvinenko. Formará parte de una comisión de reconocido prestigio que transmitirá información veraz a los lectores españoles.
"La primera medida que voy a tomar es viajar a Polonia" afirmó la sagaz periodista.
Ajajajaja no me digas esas cosas q es lo último q ya faltaba por escuchar. Veremos a Berezovksy en salsa rosa? A Putin en el tomate? Yeltsin sacando los trapos sucios en corazón corazón a cambio de Vodka? Descubrirá Lidia q la muerte de Litvinenko ha sido una farsa y le encontrará escondido junto con la hija de Albano y Romina? Veamos q sorpresas nos depara esta sagaz peridista. :shock:
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

estás sembrao tío, vaya sainete!
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

De la noche a la mañana se ha dejado de hablar del tema. Me temo que significa que las investigaciones van por otro camino al deseado por la pseudoprensalibreoccidental.
Imagen

Venedikt
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 16
Registrado: 25/11/2006 18:13
Ubicación: Andalucia

Mensaje por Venedikt »

Creo que tienes razon, los medios estan a la espera de rumores del tipo: V.Putin jugaba en su infancia en el mismo parque que uno de los implicados , entonces saltará a primera pagina tan reveladora noticia e "informandonos" como ya por entonces el joven Vladimir se interesaba por los efectos del polonio. Bueno solo espero que no se enteren de que la URSS fue pionera en el desarrollo de la energía nuclear, como se sorprendieron tanto por la existencia de "laboratorios secretos" durante el comunismo pués a lo mejor si se enteran de esto ya tiene todas las pruebas para sus acusaciones.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Información de El Mundo. Al final se pone a cada uno en su sitio.

Detenido por tráfico de armas el profesor Scaramella, testigo clave del caso Litvinenko

ROMA.- El profesor italiano Mario Scaramella, quien se reunió en Londres con el ex espía ruso Alexander Litvinenko el día en que cayó enfermo y posteriormente murió envenenado con polonio 210, fue detenido al llegar a Nápoles en un avión procedente de la capital británica.

Scaramella, quien fue detenido por agentes de la Policía Antiterrorista italiana (Digos), es investigado por la Fiscalía de Roma por supuesto tráfico de armas, revelación de información privilegiada y calumnia agravada, este último por haber atribuido a un ciudadano ruso la organización de atentados en Italia, informó la agencia italiana ANSA.

El arresto de Scaramella se produjo en el aeropuerto napolitano de Capodichino, al que llegó procedente de Londres, donde estuvo ingresado en un hospital tras haberse encontrado en su cuerpo restos de polonio 210 y recibió el alta el pasado día 6.

Scaramella será transferido a un cárcel de Roma, ciudad en la que se ha abierto la investigación, agregó la misma fuente.

Juez honorario del Tribunal de Nápoles, Scaramella fue asesor de la ya cerrada comisión parlamentaria 'Mitrokin', que investigó la supuesta red de colaboradores del KGB ruso en Italia.
Imagen

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Onib

Mensaje por Onib »

....ya sé el resultado final de todo ésto..., alguien utilizará la enorme campaña de marketing y comercializará el... "VODKA POLONIO" :mrgreen:
...ya veo el resultado:
- "Doctor me duele la cabeza, todo me da vueltas y no paro de vomitar"
_ "¿Bebió algo?"
- "Polonio..."
- "Nada, tómese una aspirina y ya se le pasará...". :twisted: :twisted:

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Jaja... pero que malo eres Onib :P
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Aleksandr Litvinenko

Mensaje por RKKA »

Russkii escribió:Esta semana nos despertamos con un envenenamiento a un ex-coronel de la KGB,
Camaradas, si uno de los agentes de los servicios secretos "canta" ya sabe lo que le espera. Es algo natural :D

Responder