Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Kozhedub »

Xavi escribió:
Kozhedub escribió: 1: Muy multitudinaria no se puede decir que fuera la maniestación. había más polícías que manifestantes... y más fotógrafos que policías (y presumo que la mayoría de esos fotógrafos no eran rusos).
Lo raro es que fuera al revés. En Rusia siempre hay más policías que manifestantes.
¿También hay "siempre" más fotógrafos que policías? :mrgreen: ¿Cuántos manifestantes había, diez mil, medio millón, media Rusia? Porque de este tipo de actos "multitudinarios" (según nuestra prensa) ya hablamos en otro hilo.
Xavi escribió:
Kozhedub escribió:2: Quiero unos antidisturbios como esos en España. Llevan a los manifestantes en volandas uno por uno ¡sin que se les escape ningún porrazo!
Claro que sí, qué más da el fondo si las formas son exquisitas.
Naturalmente, si sólo son formalismos hombre. Total, allí un grupo de gente llevado en volandas y en otras partes cabezas rotas, fracturas, un ojo menos y diez o veinte muertos. Cuestión de "formas" ¿no? Pues ya ves, a veces las formas importan tanto como el fondo: los de esas imagenes pueden contarlo. Igual a otros les da igual, pero yo prefiero seguir vivo y de una pieza, es que soy muy "formal". :roll:
Kozhedub escribió:3: Un montón de gente filmando y sólo se llevan una cámara. Pues tampoco les ha preocupado mucho ocultar sus actos...
Si cosas mucho más gordas se han hecho sin ruborizarse, qué les va a importar que les saquen fotos arrestando a unos manifestantes.
Naturalmente, va a ser eso. Si hubieran impedido la filmación, hubiéramos corrido a decir "¡Lo que estarán haciendo que ni han permitido filmarlo!" Si son gentuza a priori, qué más da lo que hagan... :foto:
Xavi escribió:
Kozhedub escribió:sí, por desgracia, a la activista Lyudmila Alekseeva (ocasionalmente citada por los de "El Rusófobo"), premio Sajarov y en su día en buenas relaciones con un tal G. W. Bush...
¿Reunirse con alguien es sinónimo de tener buenas relaciones con él? Esta lógica es como la del que piensa que ha ligado porque una tía lo ha mirado xD
Reunirse con alguien, recibir fondos y cobertura diplomática de él y apoyar activamente su línea política en lo relativo a tu país sin decir ni mu de la suya es tener buenas relaciones para cualquiera con un mínimo de entendimiento... ¿Según tu lógica, entonces, si una tía me mira en realidad es que intenta asesinarme? :wink:

A este paso, lo próximo será que en la Casa Blanca no conocen al amigo georgiano.

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

Mensaje por Vsego »

Saludos a todos y especialmente al compañero Xavi de Omsk,


Creo que se podria resumir "el debate" en que Xavi se queja de la falta de libertad en Rusia y que otros dicen que "esta situacion es normal despues de lo vivido y con el tiempo mejorara". Yo tambien creo que ira mejorando... Pero que no sera Putin quien lo haga. En mi modestisima opinion Putin fue un buen lider para sacar a Rusia del hundimiento del periodo Yeltsin, basicamente por su mano dura. Pero no me parece adecuado para progresar (¿quizas Medvedev?) Ya veremos...



Por cierto, ¿Que tal por Omsk? ¿como ves la economia por esa zona?
Elegisteis la cobardia para evitar el sufrimiento, y tendreis cobardia y sufrimiento.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re:

Mensaje por Nurgle »

Vsego escribió: Creo que se podria resumir "el debate" en que Xavi se queja de la falta de libertad en Rusia y que otros dicen que "esta situacion es normal despues de lo vivido y con el tiempo mejorara". Yo tambien creo que ira mejorando... Pero que no sera Putin quien lo haga. En mi modestisima opinion Putin fue un buen lider para sacar a Rusia del hundimiento del periodo Yeltsin, basicamente por su mano dura. Pero no me parece adecuado para progresar (¿quizas Medvedev?) Ya veremos...
Si esa necesdad de "mayor libertad" parte del propio pueblo ruso, nada que objetar, si se hace por necesidad de contentar a los paises occidentales, en contra de la voluntad de la mayoria rusa, eso solo conduce al desastre.
Si partimos de la base de que las elecciones rusas estan amañadas, si ahora mismo se organizacesen unas elecciones totalmente "libres" (y se entiende eso como la libre expresión de la voluntad popular) en las que no pudiesen presentarse ni Putin ni Medvebev, el resultado seria que el elegido seria mucho mas nacionalista, mucho mas autoritario que la actual dupla.
Imagen
Evolución del sentimiento de libertad entre los rusos

Imagen
La mayoria de los rusos quieren un gobierno fuerte

Imagen
Preguntados como deberia ser el tipo de gobierno, la mayoria apuesta por el actual sistema politico.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Nurgle »

Todos estos datos son resultado de encuestas realizadas por el instuto Levada durante finales del 2009 y principios del 2010
http://www.levada.ru/press/2009111801.html
Con lo cual no quiero decir que sea ilegitimo intentar cambiar este estado de cosas, lo que si me parece "bastarda" es la linea de actuación politica de los supuestos liberales, despreciando, denigrando a su pais y sobre todo a sus ciudadanos, ¿no fue Latinina la que propuso no dejar votar a ciertos ciudadanos para que no pasen accidentes del estilo que la gente vote a Yakunovich.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Georgi »

Leo del friki ese de Shevchuk en internet:

On 24 and 26 September 2008 he organized two peace concerts in Moscow and Saint Petersburg as a protest to the Russian-Georgian war. The name of the concerts "Don't Shoot" was taken from his song "Ne Strelyai" that he had written in 1980 as a response to the Soviet war in Afghanistan.

Me hace gracia que tal como estuvo el patio georgiano tuviera la humoreske este señor de organizar conciertos por la paz...un concepto muy difuso en esas circunstancias. Ya que cuando había un agresor clarísimo con soporte intelectual de USA...jugar a pacifista no creo que debiera salir muy rentable, salvo para hacer la rosca al payaso georgiano.

Y luego la cancioncita sobre Afganistán.....Pero no, no es porque la OTAN esté asesinando civiles en aquel país, sino por la llamada invasión soviética de aquél país hace treinta años..que todos sabemos como acabó...con Bin Laden de agente de la CIA y los talibanes entrenados por la agencia de espionaje norteamericana.

Lo que va de ayer a hoy...

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Kozhedub »

Lo de Afganistán me parece bastante lógico, se podrá estar o no de acuerdo pero había motivos para oponerse; al fin y al cabo, hoy sabemos cosas que entonces no se sabían y no fue para nada una guerra limpia por parte de ningún extremo. Pero con lo del concierto del conflicto de Osetia, se mire por donde se mire, no estuvo nada fino, menos si es cierto lo indicado en la wiki (tomémoslo con reservas, igual es un despitse) donde aparece un peculiar "silencio" de su actividad crítica en el periodo comprendido entre el hundimiento de la URSS y la subida de Putin al poder.

Al parecer, el defensor de la libertad de expresión se lleva de maravilla con la Iglesia Ortodoxa.
http://www.freerepublic.com/focus/f-rel ... 6305/posts

Muy coherente no parece. O tal vez sí, según cómo lo analicemos. :|
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Georgi »

Kozhedub escribió:Lo de Afganistán me parece bastante lógico, se podrá estar o no de acuerdo pero había motivos para oponerse; al fin y al cabo, hoy sabemos cosas que entonces no se sabían y no fue para nada una guerra limpia por parte de ningún extremo
Es posible que así fuese Kozhedub...pero invasión estrictamente no fue. Sino que Afganistán era un aliado de la URSS y este solicitó ayuda de las tropas soviéticas en aquel país. Luego, las guerras son más sucias que limpias, eso ya lo sabemos. También sabemos que la realidad húngara (1956) no fue como nos la contaron en Occidente. En fin, y que lo de Afganistán a EEUU le salió el tiro por la culata y fue a parar... ¿a las torres Gemelas?

saludos

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Svarog »

[quote="Tsiolkovsky"]Vale, sé que no todos (de hecho, probablemente ninguno) son "agentes extranjeros", pero no puedo dejar de preguntarme quién está detrás de todo esto.[/quote]

Buena pregunta. La organización "Memorial", una de las que más ferozmente critican a Putin (y consecuentemente recompensada con el consabido premio "Sajarov") responde claramente a ello al exponer en su propia página web quiénes son sus espónsores. La lista la encabeza el Fondo Soros (del conocido especulador George Soros, uno de los máximos apoyos de la "Revolución Naranja" y elementos afines), seguida por otros dos fondos estadounidenses:

http://memo.ru/about/spons.htm

Здесь перечислены те организации, которые оказывали финансовую поддержку обществу "Мемориал" в целом или отдельным его проектам. Мы благодарим эти организации и многочисленных индивидуальных жертвователей, без содействия которых наша деятельность не могла бы быть эффективной.

Фонд Сороса (США) - частный благотворительный фонд, российское представительство фонда - Институт "Открытое общество". Фонд Сороса первым поддержал "Мемориал" (1989 г.); во время конфликта в Чечне фонд финансировал деятельность Миссии правозащитных организаций (1995); создание Web-страницы "Мемориала" также осуществляется при поддержке фонда Сороса

Фонд Форда (США) - частный благотворительный фонд, в течение ряда лет осуществляет общеинституциональную поддержку международного общества "Мемориал", в том числе содействует развитию архива, музея, библиотеки, поддерживает правозащитные проекты.

Фонд им. Генриха Бёлля (ФРГ) оказывает поддержку созданию Музея и Архива "Мемориала", работе по программе "Восточная Европа - общая судьба", также финансирует с 1994 г. программу "Поддержка молодых российских ученых", в рамках которой "Мемориал" уже 5-й год присуждает 28 годовых стипендий молодым исследователям по гуманитарным дисциплинам.

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Svarog »

Uy perdón, el último fondo no es estadounidense, qué despiste...

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por jozsi »

La prensa española también ha tratado el tema de la discusión Shevchuk-Putin:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cro ... ckero.html
El duelo de Putin y el rockero

02 JUN 2010 18:52

Ha osado ponerle un collarín a un oso polar, ha liberado en pleno monte a una pareja de leopardos turkmenos, descendió a bordo de un batiscafo hasta el mismo fondo del lago Baikal, le ha lanzado una pluma a un oligarca para que firme un contrato ante las cámaras y un dardo paralizante a un tigre siberiano; e incluso ha llegado a darle un beso a un niño en la barriga sin venir a cuento.

El ex presidente y actual primer ministro, Vladimir Putin, es experto en realizar actos temerarios en horarios de máxima audiencia. Sin embargo, este fin de semana Putin dio un paso más allá, mantuvo un encuentro con parte de la intelectualidad peterburguesa (en el marco de un acto benéfico de apoyo a los niños con cáncer) y cuando quiso darse cuenta ya se había metido en la boca del rockero. Hablamos de Yuri Shevchuk, estrella de la mítica banda de rock 'DDT', creada en los años 80, y una de las voces discordantes que más se hacen oír en la disgregada oposición al poder (una de sus canciones más cáusticas se titula 'Cuando se acabe el petróleo').

Shevchuk desoye los cantos de sirena del Kremlin, lo que lo sitúa en el extremo opuesto de estrellas musicales afines al poder como Nikolai Rastorguev, líder del grupo 'Lyube' que desde su escaño en la Duma (en las filas del partido oficialista 'Rusia Unida') canta las grandezas del régimen con estribillos patrióticos. Como pudo comprobar Putin en vivo y en directo, lo de Shevchuk es otro cantar, muy alejado de los 'bardos' del poder. Sus cuerdas vocales son patrimonio de los sin voz. Canciones suyas como 'Osen' o 'B posledniu osen' son auténticos himnos populares.

Que Putin accediera a verse as caras con miembros de la 'intelligentisa' (críticos por definición con el poder) fue algo así como si Mourinho decide tomar café con los miembros de una peña culé radical. ¿Qué fue lo que pasó? Pues que tomó la palabra Shevchuk y le cantó cuatro verdades a Putin, que encajó el estribillo machacón sin perder la compostura, rumiando su respuesta y el té con gesto reconcentrado.

"Ya estamos con la misma canción", parecía musitar el jefe del gobierno para sus adentros cuando el rockero desglosó algunos males crónicos de Rusia como la corrupción, las abismales diferencias sociales o la desmedida mano dura empleada por la policía para dispersar las exiguas marchas de la oposición, a la que se niega sistemáticamente el derecho a manifestarse.

Las risas iniciales del resto de comensales dejaron paso a un silencio que se podía cortar con los cubiertos que Putin toqueteaba sobre a mesa mientras el rockero entonaba su cantinela rebelde.

Dado lo inusual de este tipo de choques dialécticos en Rusia, donde las voces críticas no suelen tener ocasión de rechistar a sus líderes, y mucho menos a la cara, reproduzco a continuación el diálogo completo que Shevchuk mantuvo con Putin, que ya circula por you.tube.

Por su autenticidad y espontaneidad, creo que el debate entre Putin y Shevchuk resulta más ilustrativo que media docena de informes de politólogo sobre el ideario del poder y la oposición en la Rusia de hoy. Fue un combate de iconos populares. De dos pesos pesados del imaginario colectivo de la Rusia poscomunista. ¿Quien llevó la voz cantante? Juzguen ustedes mismos.

Shevchuk descerrajó sus intenciones sin preámbulos: "anteayer recibí la llamada de uno de sus ayudantes, no recuerdo su nombre, y me pidió no hacerle a usted preguntas agudas, políticas, etc". Acto seguido Putin contrarrestó con un golpe directo a la base del ego: "¿Y como dice que se llama usted?", a lo que el popular rockero respondió: "Yura Shevchuk, músico". A partir de este intercambio de golpes, el dueto formado por Putin y el rockero se enzarzó a lo Pimpinela y no perdió ritmo durante los once minutos que duró el duelo verbal:

- Putin: "Yura, eso es una provocación" [risas].

- Shevchuk: "¿Una provocación? Está bien...".

- Putin: "Mi ayudante no podía llamarlo a usted por ese motivo".

- Shevchuk: "Si no fue su ayudante, sería algún chiflado [risas en la sala]. Yo tengo unas preguntas. Se acumularon hace mucho y aprovechando el momento quisiera dar las gracias a todos los que se reunieron aquí, porque usted tiene ante sí a los posibles gérmenes de la auténtica sociedad civil, sobre la que usted habla y nosotros soñamos. Tengo varias preguntas. En primer lugar, la libertad de expresión, de prensa, de información... Porque lo que ahora pasa en el país, un país estamental milenario, es que de una parte hay condes y boyardos con 'migalkga’'[sirena luminosa de los coches oficiales] y de otra el pueblo [como animal] de carga, un abismo enorme. Usted sabe esto. De otra parte la única salida es que todos seamos iguales ante la ley, y los boyardos y pueblo de carga. Cuando los mineros no tengan que desceder a la mina como batallones de presos, cuando todo sea humano, para que la persona sea libre y se respete a sí misma. Y en este caso aumentará el patriotismo, porque el patriotismo no se crea con pancartas. Y yo lo veo perfectamente, y no estoy solo. Los intelectuales, los gafotas -como solemos decir- vemos muchas cosas. Vemos los carteles, las manifestaciones externas y los intentos de mostrar el patriotismo, de mostrar una conciencia en el país por medio himnos y marchas, etc. Por todo eso nosotros ya hemos pasado. Pero solamente con la sociedad civil, con la igualdad de todos ante la ley, de absolutamente todos, de usted y de mí, solamente en este caso algo empezará. Vamos a construir hospitales y ayudar a los niños, inválidos, ancianos. Todo eso por propia voluntad. Pero para eso necesitamos la libertad de prensa, porque ahora no existe. Hay un periódico y medio, hay media televisión. Y en realidad lo que vemos por televisión, perdóneme, pero esto no solo no es polémica, si no que son aquellas marchas e himnos. En realidad el electorado de protesta crece en el país. Usted lo sabe bien. Muchos no están conformes. ¿Qué piensa usted? ¿Usted tiene entre sus planes la liberalización seria y auténtica, la democratización auténtica del país, para que nosotros dejemos de tener miedo de los policías en la calle? Porque el policía sirve ahora a su jefe. Y no al pueblo. Al jefe y a su bolsillo. Tenemos muchos órganos de represión. Yo le hago la pregunta sinceramente. Y termino con esta pregunta: el 31 de mayo pasará la marcha de los disconformes. ¿La van a dispersar?".

- Putin: "¿Eso es todo?".

- Shevchuk: "Por ahora sí" [Shevchuk le da un documento sobre la opinión que la oposición tiene formada acerca del país].

- Putin: "Bien, gracias. Ante todo quisiera decirle que sin un desarrollo normal democrático, el país no tendrá futuro. Esto es un hecho evidente. Porque solamente en la sociedad libre el hombre puede realizarse y realizándose a sí mismo desarrolla al país, a la ciencia, a la industria según los estándares más elevados. Sin esto tendríamos las consecuencias: el estancamiento. Eso es un hecho evidente y todos lo comprenden. Esa es la primera tesis. Segundo: todos deben actuar dentro de los límites de la ley. Usted tiene toda razón. Desde este momento hay que hablar de cosas que exigen un enfoque profesional. Usted mencionó a los mineros. Puedo decirle que sigo muy cerca y de todo corazón todo lo que pasa allá..."

- Shevchuk: "Yo también…"

- Putin: "Pero el enfoque profesional exige el análisis sopesado de la situación y la situación jurídica y económica. ¿Por qué sucede esto? A mi me dicen que una de las causas es que el componente fijo del salario en algunas minas tales como Raspadskaya es de un 46-45%. El resto lo pagan como premio, y para cobrarlo la gente baja a la mina y viola la técnica de seguridad..."

- Shevchuk: "Si, estoy al tanto de esto..."

Putin: "Yo he tomado la siguiente decisión y he dado la orden correspondiente para que este componente fijo [del salario] sea no menos del 70 por ciento. Pero Yura, lo que yo quiero decir eso toca al carbón coquificable -y ahora empieza la parte profesional- porque además existe el carbón energético donde nivel de rentabilidad es mucho menor, y todo eso figura como tarifa. como componente fijo. Si nosotros aumentamos sin pensar este componente fijo podemos llegar a la situación cuando todas las minas que extraen carbón energético tengan que cerrar porque no serán rentables. Si usted está a favor de la economía de mercado, en condiciones de economía de mercado las minas simplemente van a cerrarse. Pero como yo entiendo, usted es partidario de la economía de mercado y no de las directivas. Eso es solamente uno de los componentes. Ahora usted dice que la policía sirve solo a sus jefes. En la policía hay gente diferente, es parte de nuestro país. No vinieron de Marte. [En este punto el enfado de Putin se descorcha] Hay gente con fe y fidelidad que sirven a su pueblo y no piensan en su salud, entregan su vida y se exponen bajo las balas. También hay quienes están en la carretera para multar y sobornar, pero también están los que protegen a los niños con sus coches y mueren. Por eso, creo que pintar a todos de negro no es justo…".

- Shevchuk: "Yo no los pinto...".

- Putin: "Usted no los pinta, pero usted ha dicho que los policías sirven al jefe y no al pueblo…"

[Se forma un batiburrillo ininteligible]

- Shevchuk: "En general sí. Yo voy a la marcha de los disconformes. Somos 500 personas y llegan 2500 OMON [policía antidisturbios]. ¿Y qué?¿Acaso hemos matado o acuchillado a alguien...?"

- Putin: "Yo lo escuchaba atentamente y no lo interrumpía, porque de lo contrario esto no será una discusión y se parecerá más a un mercadillo. Yo creo que es injusto medir a todos por el mismo rasero, aunque haya problemas. Tenemos una cultura común tal que cuando uno recibe un certificado, como si llevara un palo en mano, empieza inmediatamente a mostrárselo a todos y a ganar dinero con eso. Eso no es propio solamente de la policía. Eso es característico de otras esferas donde hay plenos poderes y existe la posibilidad de recibir una renta administrativa loca. Respecto a la marcha de los disconformes, existen normas determinadas, según las cuales esas actividades las regulan los poderes locales. Hay gente que participa en la marcha de los disconformes o de los conformes, pero hay otra gente sobre cuyos derechos no nos tenemos que olvidar. Si usted va a realizar la marcha de los disconformes -pido perdón por las palabra duras- cerca del hospital y va a molestar a niños enfermos, ¿quien de los poderes locales va a permitir a usted realizar esta marcha? Y hacen bien en prohibirla".

- Shevchuk: "Si se puede, voy a contestar?".

- Putin: "¡No! Y si usted quiere realizarla por donde la gente se va el viernes a la dacha, por ejemplo, o el domingo por la tarde vuelve la gente de la dacha, van a cubrirle de insultos, y los poderes locales también. Pero esto no significa que el poder deba justificarse con tales cosas que decía y crear condiciones imposibles para mostrar la libertad de la expresión, pero este problema hay que resolverlo junto con los poderes. Y yo pienso que en San Petersburgo van a hacer así. Estoy seguro de que a los representantes del poder esto no les molesta. Les ayuda. Si yo veo que la gente salió a la calle no para darse publicidad, si no para expresar algo concreto y muestra algunos puntos débiles a los que el poder debe prestar atención, ¿qué hay de malo en esto? Deben estar agradecidos".

- Shevchuk: "Pero usted ve que los poderes locales ocupan todas las plazas este mismo día con otras actividades. Aquí hay mucha hipocresía".

- Putin: "Estoy de acuerdo con usted".

- Shevchuk: "Yo quisiera decirle que el año pasado toda la ciudad se movilizaba por la salvación del centro arquitectónico de San Peteresburgo [en protesta por la eventual construcción de una torre de Gazprom de 430 metros], y usted no se puede imaginar cómo nos presionaban. Pero nosotros hemos luchado por la ciudad. Usted nació en esta ciudad. Es la perla sorprendente del mundo, y a nosotros nos ponían los obstáculos y la gente se enfurece por esto. ¿Para que lo hacen? Usted tiene peso grande…".

-Putin: "76 kilos…".

Con la confesión de su peso supermediano, Putin zanjó el 'combate' a pecho descubierto. Por cierto (y aunque por razones capilares bien distintas), hay que decir ninguno de los 'púgiles' se despeinó durante el duelo. No pueden decir lo mismo las decenas de opositores que fueron detenido por las malas el 31 de mayo en Moscú y San Petersburgo. Pese a lo dicho por Putin ante Shevchuk, la batuta de Moscú no modificó el compás de los antidisturbios, que ajustaron su aporreo a la partitura habitual.
Aunque no he comprobado si la traducción es correcta (por así decirlo, a veces chirría un poco).

Por los demás, a mí no es que me caiga muy bien Putin (y me gusta bastante Shevchuk, como músico, soy fan de DDT), pero en este asunto estoy de acuerdo con la mayoría de los foreros (los que han defendido más o menos a Putin).

Salud

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Kozhedub »

Es que Yuri se las trae, lo siento pero el diablo está en los detalles y a Yuri se le escapan demasiados y de los que delatan a alguien a la legua. Aquí no discutimos el derecho de alguien a hablar, se da por sentado que debe respetarse esa cuestión. Pero ojo, la libertad de expresión funciona en ambas direcciones, se puede criticar, pero también el crítico se puede ver sometido a críticas. Y Yuri me ha demostrado ser mejor músico que pensador: hay silencios más elocuentes que un discurso y en Rusia ha habido gente que cuando tuvo más motivos para hablar estuvo callada. Y eso también dice mucho.

Al periodista reconocerle un estilo divertido en su redacción, en serio. Pero no mienta, está feo aunque le paguen por ello:
Pese a lo dicho por Putin ante Shevchuk, la batuta de Moscú no modificó el compás de los antidisturbios, que ajustaron su aporreo a la partitura habitual.
Disculpe, la manifestación está filmada, y como ya dije, porrazos ninguno. Eso es aquí (y allí, seguro, pero no en este caso).

¿Quiere hablar de la oposición? ¿Por qué no habla de ésta? Aquí no había 200, 500 o 1000 personas, había 7000. Ah, claro, la hoz y el martillo. A usted no le pagan para hablar de esto, no me diga más:



Y a Yuri tampoco por ir a ese tipo de actos. Él defiende otra cosa, muy particular, a lo que voy ahora.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Kozhedub »

Yuri escribió: usted tiene ante sí a los posibles gérmenes de la auténtica sociedad civil, sobre la que usted habla y nosotros soñamos.
Gracias por existir Yuri, qué haríamos sin tí :adora:

La sociedad civil (¡la auténtica!) sois tú y tus amigos, y los demás un elemento del mobiliario, ciento y pico millones de elementos, pero bueno, total, la plebe es la plebe y tú, ya se sabe, muy liberal para unas cosas pero para otras todo para el pueblo pero sin el pueblo. Y ahora que digo pueblo ¿cómo era?, "Nosotros el pueblo" Así comienza una constitución (la de EEUU), firmada por unas 40 personas. Han leído ustedes bien, cuarenta, al parecer o ése era el censo total de población de los EEUU en la época o estos cuarenta principales tenían un ego parejo al de... al de... ¿cómo se llamaba? ¿Yuri? ¿Has convocado algún referendum, para que el pueblo te nombre su legítimo representante o has tirado de ego al estilo transatlántico?

Lo malo es que luego convocáis una manifestación y reunís a unas 500 personas, este germen de una sociedad civil tiene más de "germen" (por lo microscópico) que de "sociedad civil".

Esos detalles Yuri...
Cuando los mineros no tengan que desceder a la mina como batallones de presos, cuando todo sea humano, para que la persona sea libre y se respete a sí misma. Y en este caso aumentará el patriotismo, porque el patriotismo no se crea con pancartas. Y yo lo veo perfectamente, y no estoy solo.
Lo sabemos Yuri, sois tú, Soros y 499 más, porque "la otra" oposición no cuenta, que son unos nostálgicos. Y en la crítica te doy la razón, pero en los detalles no.
Porque lo que ahora pasa en el país, un país estamental milenario, es que de una parte hay condes y boyardos con 'migalkga’'[sirena luminosa de los coches oficiales] y de otra el pueblo [como animal] de carga, un abismo enorme. Usted sabe esto. De otra parte la única salida es que todos seamos iguales ante la ley, y los boyardos y pueblo de carga.
O sea, que para él señor Yuri no está mal que haya "animales de carga", lo que está mal es que los "animales de carga" no sean iguales ante el juez que el boyardo. Pues me parece a mí que en una sociedad en la que hay "animales de carga" ni hay ni puede haber igualdad jurídica más que sobre el papel, y que usted no me dice que las diferencias de clase hay suprimirlas (¡hasta ahí podíamos llegar!) pero, eso sí, dejamos claro que si, pongamos por caso, un "boyardo" con unas copas de más arrolla con su mercedes a una "bestia de carga" en un cruce, la familia del finado tiene derecho a interponer la consabida demanda, abogado de oficio mediante que los juicios son muy caros, y que luego ya se encarga el despacho del boyardo en cuestión de llevar el caso.

Pues no Yuri. No se puede garantizar la igualdad jurídica en un sistema con diferencias sociales y de renta escandalosas; y a la vista está, en los países con sistemas llamados "de derecho" (en los que las diferencias entre los boyardos y las bestias aumentan en vez de menguar, ¡qué raro!), que esa igualdad jurídica se queda en papel mojado cuando se permite la existencia de rentas tan altas que se abre la puerta a toda suerte de corruptelas varias, y ahí me callo porque sino empezaré a forzar los límites de la "libertad de expresióin" de nuestro estado "de derecho". Nadie quiere ser voluntariamente "bestia de carga". Has ido a empezar la casa por el tejado, y te has olvidado de añadir que una de tus amigas opositoras salió en su momento denunciando el juicio contra un oligarca afirmando que era una "farsa". Y fue una farsa seguro, pero cuando no discutió el derecho del oligarca a serlo yo, perdonen ustedes, empecé a dudar del sentido de la justica de esa señora (adivinen quién)
Vamos a construir hospitales y ayudar a los niños, inválidos, ancianos. Todo eso por propia voluntad.
La voluntad por sí misma no construye cosas, Yuri, es el trabajo. La relación entre "libertad de expresión" y "sistema asistencial" es la misma existente entre el tocino y la velocidad. Deduzco de tus palabras que con Yeltsin había más canales de tv y radio y más medios "independientes" pero curiosamente los ancianos no cobraban sus pensiones, los hospitales se caían a pedazos y los niños... bueno, los niños no nacían, una preocupación menos para los gérmenes.
En realidad el electorado de protesta crece en el país. Usted lo sabe bien. Muchos no están conformes.
Y votan mayoritariamente al PCFR, no a Yabloko. O sea, que no están conformes ni con Putin... ni contigo.
¿Usted tiene entre sus planes la liberalización seria y auténtica, la democratización auténtica del país, para que nosotros dejemos de tener miedo de los policías en la calle?
Democratización ¡ya mismo!, pero ¿liberalización? ¿Otra vez? ¿Se ha colado el traductor o Yuri se pasó los 90 hibernando en una dacha o retirado en uno de esos monasterios que tanto parecen gustarle?

En fin, que no me extraña que el otro se caldeara. Lo único seguro es que Rusia no va a ser un país mejor después de este rifi rafe, pero Yuri ya ha salido en la prensa de medio mundo y conseguirá vender más discos. Ah, sobre el petróleo, cuando "se acabe" el que menos problemas va a tener va a ser "el jefe". :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Xavi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 40
Registrado: 29/01/2008 09:29
Ubicación: Omsk
Contactar:

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Xavi »

Desenfadando que es gerundio: http://www.livejournal.ru/themes/id/20074

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Svarog »

Xavi, gracias por el enlace, me he reído... Hasta que he visto a Shevchuk en la plaza de Maidan con los naranjas celebrando la victoria... :O :/ Hasta ahora podía creer que era un opositor honesto, pero ya no. Una de dos, o se limita a seguir sin escrúpulos las directrices de Soros, o es que está muy despistado...

Coincido con Kozhedub, a Putin se le pueden hacer muchas críticas, pero el origen, formas e intención de algunas de éstas dejan bien claro lo que son en realidad: meros graznidos lanzados desde "occidente" con el fin de desprestigiar, deslegitimar y erosionar un gobierno que les molesta. Y les molesta porque ha conseguido levantar a Rusia de la penosa situación en la que estaba, porque no se somete y no les deja vía libre a sus recursos. Por eso y por ninguna otra cosa más. Los derechos humanos, la democracia y todo eso les importan un pimiento.

También ha quedado claro que nuestros medios, una vez más, mienten descaradamente sobre la fuerza usada para disolver las manifestaciones. Ahora bien, alucino con el artículo, no sé cómo pretende que lo valoren los lectores, pero yo lo que veo es a un Putin que le mete una paliza dialéctica al rockero, metiéndose a discutir los detalles sobre el sector minero y demostrando estar muy informado al respecto. ¿Se imagina a alguien a cualquiera de nuestros políticos discutiendo con tal detalle sobre soluciones reales a problemas concretos de nuestros trabajadores? Pero en fin, supongo que el lector medio tiene ya tan automatizadas las conclusiones que solo se quedará con que la policía "aporreó" a los manifestantes democráticos y ya está...

Rusia tiene que modernizarse y diversificar sus fuentes de ingresos para no depender excesivamente del petróleo, pero eso está bien que lo digan voces honestas (yo he leído artículos muy interesantes al respecto), y no agentes de Soros ni personajes con ansias de protagonismo. Que Shevchuk deje de jugar a ser Igor Talkov y se dedique a hacer música.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuri Shevchuk vs. Vladimir Putin

Mensaje por Kozhedub »

Svarog escribió:Xavi, gracias por el enlace, me he reído... Hasta que he visto a Shevchuk en la plaza de Maidan con los naranjas celebrando la victoria... :O :/ Hasta ahora podía creer que era un opositor honesto, pero ya no. Una de dos, o se limita a seguir sin escrúpulos las directrices de Soros, o es que está muy despistado...
La verdad es que yo también me quedé a cuadros, pero no sé si será un fotomontaje. Pese a no simpatizar con mucho de lo que dice, voy a concederle el beneficio de la duda a Yuri en este asunto porque no está muy claro; se le ha acusado de pronaranja en algunos foros, pero también es cierto que encabezó un concierto por la reconciliación Rusia-Ucrania al que los naranjas se opusieron con uñas y dientes.

Mientras dudo y no, me quedo con sus declaraciones, sobre las que no hay trampa ni cartón posibles.

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder