LA UNION SOVIETICA, ¿POSITIVA O NEGATIVA PARA RUSIA?

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador

LA UNION SOVIETICA, ¿POSITIVA O NEGATIVA PARA RUSIA?

Positiva, Rusia se convirtió en un estado moderno
16
47%
Positiva, aunque a costa de mucha sangre
7
21%
Negativa, el leninismo se pervirtió
2
6%
Negativa, ninguna ideología puede basarse en el terror
9
26%
 
Votos totales: 34

Avatar de Usuario
acasanova
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 202
Registrado: 03/08/2006 13:03

Mensaje por acasanova »

Claro y la España de hoy pierde en comparacion con Felipe II, y la Inglaterra de ahora con la victoriana no te jode. Entonces son paises tercermundistas con derechos heredados que no merecen.

Recuerdo la frase de mi abuelo: "Quiero que vuelva Franco, pero que sea yo". Pues eso. Prueba a invocar la momia de Lenin que a lo mejor se despierta y echa a andar. Y de paso invoca a Andropov, Chernenko y demas momias que seguro que arreglan esto en un plisplas.

Toni.

Bender
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 75
Registrado: 17/06/2006 01:02
Ubicación: Girona

Mensaje por Bender »

Nurgle escribió: Que la India y Brasil (menos) progresan de manera espectacular, es cierto que son importantísimas potencias regionales, pero no globales, ¿Porque? fundamentalmente entra en juego la geopolítica.
Rusia tiene frontera terrestre con (creo recordar) 14 países, desde Noruega a Corea, frontera marítima con un mínimo de 15 países entre ellos Japón y los EEUU, abarca 17 millones de kilómetros cuadrados desde el Atlántico Norte al Pacifico pasando por el Ártico, su capacidad de proyección y por tanto de influencia es enorme, ocupa como explican las teorías de de Sir Halford Mackinder la "Tierra corazón" y según el quien domina la "tierra corazón" puede llagar a dominar el mundo. Para superar ese inmenso poder de proyección los EEUU se ven obligados a disponer de un gigantesco poder marítimo (12 grupos de portaaviones, cada uno de ellos con mas poder aéreo que muchos países) y a construir y mantener bases militares por todo el mundo, con un coste económico desorbitado.
Es por ello que estrategas de la talla de Zbigniew Bizezinski durante la época de Yelsien proponían la disolución de Rusia en una serie de estados menores, y que a la larga no pudiesen causar problemas.
La Geopolítica aún es importante, de acuerdo, pero no lo explica todo; si bien es cierto lo de la gran masa de territorio que controla Rusia, las teorías del "Hearthland" de Mackinder no se pueden aplicar casi en la actualidad. En una época, la actual, donde se domina el aire, con telecomunicaciones, satélites, etc... la importancia de ser una potencia marítima o terrestre ya no es tan relevante. Sí lo era en tiempos de Mackinder. Si has leído un poco de Geopolítica (y veo que sí) sabrás de los textos del americano Mahan, que propugnaba el poder marítimo; esta es ciertamente la política que siguieron los USA a lo largo del s.XX. Pero en los tiempos que corren, creo que es más una cuestión de "comodidad" que no de interés de dominio mundial. Con los aviones, se puede llegar a cualquier sitio sin necesidad de ocupar territorios.

Ya que mencionas a Brzezinski, creo recordar que era del partido Demócrata (menudo antirruso, por cierto, el tal Zbygniew...). Pues bien, se dice que los gobiernos Demócratas de USA tienen en su punto de mira de política exterior la Europa Continental y Rusia; en cambio, los Republicanos, están mas centrados en Oriente Medio y el mundo Árabe...esto significaría que, al menos, mientras Bush esté en el poder, los yankis no tocarán a Rusia, pero si ganasen los demócratas es de esperar un mayor ataque verbal y diplomático contra Rusia y el espacio ex-soviético.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Cierto es que la geopolítica ya no es lo que era, pero aun así sigue teniendo su influencia, por ejemplo: países del consejo de cooperación del Báltico: Suecia, Noruega, Dinámica, etc, etc, Rusia. Países del Consejo del mar Negro: Turquía, Irán, Georgia, Romanía, etc, etc Rusia. Tratado de cooperación de Shangai, pues los que sean y Rusia. Negociadores del conflicto con Corea pues EEUU, China, Japon, Corea del Sur y Rusia. Son a titulo de ejemplo, pero hay muchos mas casos. Decía Mackinder que en ciertos casos puede ser superior el poder terrestre al marítimo y aun hoy es así, por ejemplo cuanto puede tardar un contenedor de la casa Hyundai desde Corea a Rotterdam por mar via canal de Suez y cuanto puede tardar por tierra via Transiberiano o incluso costeando por el ártico si sigue el cambio climático :twisted:. Esto ultimo es una broma, pero creo que la situación geográfica para Rusia es importante para ser una potencia global y no regional, como puede ser India con sus mas de 1000 millones de habitantes
Si es asi, Zbygniew Brzezinski, es de origen polaco y profundamente antirruso (como casi todos los polacos) durante la guerra fría lo disimulaba de anticomunismo, pero después se la vio la careta, es junto a la Sr. Madeleine Albrighty y algun intelectual centroeuropeo promotor de una carta abiereta contra el regimen ruso despues de la tragedia de Beslan, una verdadera indignidad, es como si despues del 11-S politicos e intelectuales hubiesen escrito un carta diciendo que los USA se lo tenian merecido por lo mal que tratan a los musulmanes.
El pájaro entre otros pertenece al comité de amistad Americano-Checheno, un verdadero canalla.

RUSÓFILO
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 51
Registrado: 13/11/2006 20:42
Ubicación: ASTURIES

Mensaje por RUSÓFILO »

BUENO AMIGOS SI DE VERDAD SE INTERPRETA EL CALIFICATIVO TERCERMUNDISTA COMO ALGO PEYORATIVO O ANTIRRUSO DE FORMA GENERALIZADA LO RETIRARÉ ,PERO POR NO HERIR SENSIBILIDADES.

LO CIERTO ES QUE LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN DEL ESTADO HACIA EL CIUDADANO ERA MAYORES EN LA ÉPOCA SOVIÉTICA , CIERTO ES TAMBIÉN QUE EN CONTRAPARTIDA LAS VIDAS DE ESTOS CIUDADANOS SUFRÍA CIERTAS RESTRICCIONES. HO EN DÍA PESE A LOS ÚLTIMOS AÑOS DE AVANCES PODEMOS OBSERVAR UN DESPEGUE EN LAS PRINCIPALES AREAS METROPOLITANAS DEL PAÍS ,QUE SIN EMBARGO ,NO SE PUEDE GENERALIZAR A TODO EL TERRITORIO DE LA FEDERACIÓN.

POR OTRA PARTE ESTÁ EL ASPECTO GEOPOLÍTICO, EVIDENTEMENTE RUSIA TIENE INFLUENCIA, PERO HOY EN DÍA RUSIA ES UN PODER REGIONAL CUESTIONADA POR PAISES EMERGENTES COMO CHINA E INDIA Y EN CAMBIO LA URSS ERA UNA POTENCIA GLOBAL. CONSIDERÓ ESPECIALMENTE INTERESANTE EL ARTÍCULO APARECIDO EN LE MONDE DIPLOMATIQUE EN NOVIEMBRE DE 2005, "MOSCÚ, SIN ESTRATEGIA INTERNACIONAL". SÉ QUE PUEDE SER DISCUTIBLE O RECHAZABLE PERO ES INTERESANTE.

SALUDOS.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Hombre, a Le Monde Diplomatique se le ve un poco el plumero, aunque tenga pinta de riguroso y tal; aunque a estas alturas ya asumimos que cada medio de comunicación no es más que un altavoz de los intereses económico y/o políticos a los que rinde pleitesía.

Pero lejos de todo esto, sigo preguntándome porqué escribes todo en mayúsculas!!!!!!! Si se te ha atascado el bloqueo de mayúsculas, te mando un teclado nuevo si es menester!!!
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

No creo que en estos momentos China cuestione la posición de Rusia mas bien creo que busca una alianza estrategica con vistas a un posible deterioro de sus relaciones con EEUU que esta intentando formar un cinturón preventivo en torno a ella, y regresando a la geopolítica China sabe que tiene una gran dependencia de los hidrocarburos transportados vía marítima facilmente bloqueables, en los estrechos de Malaca por ejemplo, necesita asegurarse suministros continentales y eso a la fuerza pasa por su vecino del norte, que aparte es su principal suministrador de productos de alta tecnología militar (SU-30 MK, sistemas S-300, fragatas de alta tecnología, misiles antibuque, etc.)
El caso de India es diferente, aunque con importantes índices de crecimiento, aun esta muy por detrás de China, y tiene la espada de damocles de un Paquistan que cualquier día salta por los aires (y tiene armamento nuclear), le queda mucho para poder salir de potencia regional.
Seguro que Rusia no puede llegar al nivel de la URSS pero de ahí a catalogarla de potencia regional. Yo desde mi casa puedo ver los canales marroquíes, hace un par de meses Putin realizo la primera visita de un dignatario Ruso a este país, te puedo asegurar que el recivimiento que le hicieron no es el que le hacen a ningun dignatario europeo, la TV emitiendo en directo en emisión continua desde que llego hasta que se fue.
Hoy mismo sale en Internet que durante la cumbre en Hanoi la gente le vitoreaba en la calle,
http://actualidad.terra.es/internaciona ... 220215.htm
Es solo algo anecdótico, pero veamos si Rusia es solo una potencia Regional ¿de que región? Europea, porque desde luego influye en Europa mucho mas de lo que a muchos europeos le gustaría me atrevo a decir.
Centro asiática donde a conseguido echar a los americanos de Uzbekistan
Oriental donde comparte frontera y problematica con Corea, China y Japón
Pacifica donde pose la segunda flota mas poderosa de ese oceano.
Desde luego no es una potencia regional, quizás no llega ya a serlo global
pero si multiregional, además si los EEUU como afirman ellos son la única potencia global, pienso que Rusia es la única potencia que juega en tantos escenarios como ellos.

Avatar de Usuario
acasanova
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 202
Registrado: 03/08/2006 13:03

Mensaje por acasanova »

Personalmente no me creo nada de lo que publique Le Monde Diplomatique, asi que para mi no es ninguna referencia valida.

Aunque claro es verdad que cada periodico publica segun el lobby que defienda.

Evidentemente si lo que quieres es tener una potencia global al precio de mandar con puño de hierro sobre tu propia gente como en la URSS pues es correcto entonces.

Alguien me diria que esto tb es asi en los USA por ejemplo. Lo siento pero no estoy de acuerdo, aunque eso seria otra historia...

Toni.

mari paz
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 186
Registrado: 20/10/2006 16:03
Ubicación: Sitges

Mensaje por mari paz »

Completamente de acuerdo con rusófilo. Rusia era un país feudal, sin visos de implantar un régimen parecido al democrático y con millones de personas embrutecidas por el hambre y la ignorancia. Y la revolución consiguió en unos pocos años hacer de Rusia, entonces URSS un país a la cabeza en tantas cosas, entre otras darle dignidad a un pueblo humillado durante siglos, y aunque no le guste a algunos, ejemplo en educación, cultura y orgullo de ser un país diferente donde no era lo primordial el consumir a lo tonto y seguir como borregos a los americanos y su estúpido modo de vida.

Y si no, leeros obras rusas donde se describe la vida de los obreros y los " mujiks". Se te cae el alma a los pies. El mismo " el Don apacible"- al que estoy enganchada-te describe el estado de abotargamiento del pueblo, bueno, los cosacos,y cuánto le debe el pueblo ruso a la revolución. Y " La madre", de Gorki, aunque es bastante panfletario.

Avatar de Usuario
acasanova
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 202
Registrado: 03/08/2006 13:03

Mensaje por acasanova »

Eso era verdad en un principio...muy muy principio...poque sino a ver porque ahora "consumen todos a lo tonto y siguen a los americanos como borregos". Lo que dices esta muy bien en los ideales pero...homo homini lupus, y lo mismo vale para los revolucionarios.

Despues de Stalin esto deberia haberse terminado, era suficiente lo conseguido.

Toni.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Mensaje por moe »

Y digo yo, no es mejor estar embrutecido, q en un gulag x ser librepensador?
Y respecto a lo de los americanos, cuando abrieron el primer McDonalds en Moscú la gente se llevaba las cajas d las hamburguesas a casa de recuerdo, así q tan mal su modo de vida no les debe parecer.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Avatar de Usuario
acasanova
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 202
Registrado: 03/08/2006 13:03

Mensaje por acasanova »

Pues claro que no les parecia tan mal, y claro que es mejor poder ir a un McDonalds sin miedo a que te enchironen por cualquier chorrada.

Todos somos humanos en definitiva, y lo que queremos es vivir mejor cada vez, tener paz y poder disfrutar de las cosas pequeñas, eso no es tan malo.

Tb yo de pekeño flipaba cuando iba a BCN y solo habia 2 Mcdos en el centro y me parecia algo de otro planeta, que le vamos a hacer!

RAD
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 74
Registrado: 27/11/2006 02:15

Mensaje por RAD »

Hola a todos.
Soy nuevo en este foro.
He estado leyendo algunos libros , y simplemente me he dadocuenta hacerca de el terror causado por el comunismo.
muchos nos hablan que el terror empezo en 1937, no empezo en 1917 cuando surgio la revolucion de octubre.
Desde ese tiempo tales como Lenin ,Tujachevski ,Stalin y otros de la NKVD exterminaban a los asi "enemigos internos" .
una politica no se puede hacer con el terror , gracias al terror el comunismo estuvo por casi 70 anos al poder.Primero le salvo el Petroleo , pero despues ni el petroleo pudo hacer algo.
Gracias por su atencion.

RUSÓFILO
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 51
Registrado: 13/11/2006 20:42
Ubicación: ASTURIES

Mensaje por RUSÓFILO »

HOLA A TODOS.

CONSIDERO UNA EXAGERACIÓN CARGADA DE PREJUICIOS IDEOLOGICOS MALINTENCIONADOS, LAS AFIRMACIONES DEL COMPAÑERO RAD. LENIN NI FUE UN TIRANO NI UN ASESINO COMO A MENUDO SE NOS CUENTA, FUERON LOS CONTRARREVOLUCIONARIOS LOS QUE DESENCADENARON LA GUERRA CIVIL, APOYADOS POR POTENCIAS EXTRANJERAS. ADEMÁS, LES OFREZCO UN EXTRACTO DE UN ARTÍCULO DE Oleg Borovskij PUBLICADO EN PRAVDA.

SALUDOS.

El año pasado en Rusia se produjeron 60 mil suicidios, 30 mil asesinatos, 40 mil fallecidos en accidentes, 36 mil envenenados por alcohol adulterado, 70 mil personas desaparecieron (todo esto son las cifras oficiales, las perdidas reales podrían superarlas en mucho). Esto significa, para que nos hagamos una idea, que una ciudad como Chejov, pongamos por caso, se hubiese suicidado, que todo Yubileinyi hubiese sido asesinado, que Dedovsk hubiese sufrido un accidente mortal, que toda Scherbinka desapareciese por culpa del alcohol y que Dolgoprudnyi estuviese en paradero desconocido

¨{.....}


Todo esto no interesa en absoluto a los defensores de los derechos humanos, como no interesaba a Politkovskaya (que en paz descanse), más afligida por los “hermanos silvestres” chechenos, que degollaban a la población rusa y enterraba a rehenes en fosas, cortándoles los dedos con el fin de acelerar el pago del rescate. Sólo les interesa aquello que les de pie para arrojar un nuevo cubo de basura sobre su país, al que han puesto al borde de la desaparición, y sobre su pueblo, al que tanto odian.

RAD
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 74
Registrado: 27/11/2006 02:15

Mensaje por RAD »

Hola.
Lenin desde que se metio eso en la cabeza tenia una sola meta .REVOLUCION mundial.
Pero la PGM no dio tal resultado , asi que el TRAJO A LOS MILLONES DE SOLDADOS DEL FRENTE para que vallasen en contra de su propio pueblo.
el comunismo solo se mantuvo gracias al terror , gracias a tujachevski que mato a miles , a cientos de miles de personas.
porsupuesto lenin no queria el bien de rusia , solo la usaba como base para los fines de el nuevo orden comunista.
ahora paraque una revolucion mas cuando ya se dio la de febrero??
Lenin no queira paz , solo saco a los soldados para manchar de sangre a su pueblo.
Y pena que no gano la guardia blanca.
pero a lenin le siguio otro Stalin, el que en asi llamados anos de paz mato entre 10-16 millones de personas sin contar los de la SGM.
Gracias por su atencion.

Yeltsin
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 13
Registrado: 02/11/2006 21:18

Mensaje por Yeltsin »

Así es, Lenin defendía el uso de la violencia armada y del terrorismo de estado como método para defender la revolución. En su esquema no cabía un cambio de gobierno sin sangre. Espero aportar alguna cifra de muertos antes del comienzo de la Guerra Civil. Y sobre la Guerra Civil, siempre las guerras civiles las comienzan los que no detentan el poder. El este caso, el poder bolchevique se consiguió a través de un golpe de estado, legitimo absolutamente el levantamiento blanco.

Responder