Se acabo la estrella roja en el VVS

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Kozhedub »

Svarog escribió:Sí, o la de Holanda, o los de la mayoría de países eslavos (Eslovaquia, Chequia, Eslovenia, Croacia, Serbia). Y, como alguien ha dicho, la estrella roja también podría ser la de Heineken o una de las que hay en la bandera de USA. Repito: los símbolos son símbolos, y por sí solos no son nada, es su contexto lo que les da el significado
¿Una estrella roja en la bandera de EEUU? :|
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Por la misma regla de tres, el águila bicéfala que pertenecía al régimen de los zares, distinto del actual constitucional, también tendría que desaparecer. El uso de la estrella roja como era antes, está regulado y definido en las ordenanzas militares, como en cualquier país, lo mismo que el pollo de Chernobil, por tanto es perfectamente legal y constitucional.

Además, los símbolos no sólo representan las formas del estado, sino la vida y hazañas de sus gentes en momentos concretos. Sinceramente, símbolos de estados victoriosos como la URSS en la Gran Guerra Patriótica, son más reconfortantes en unidades militares que los que evocan derrotas pasadas.
Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Kozhedub »

Lazareto escribió:Además, los símbolos no sólo representan las formas del estado, sino la vida y hazañas de sus gentes en momentos concretos. Sinceramente, símbolos de estados victoriosos como la URSS en la Gran Guerra Patriótica, son más reconfortantes en unidades militares que los que evocan derrotas pasadas.
Pues mira, ahí le has dado, a fin de cuentas hablamos de un símbolo militar, no que englobe al conjunto del estado. Como si ahora a los franceses les da por tirar abajo el Arco del Triunfo parisino o por recubrirlo de neón para "modernizarlo".

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Shchuka-B »

Kozhedub escribió:
Svarog escribió:Sí, o la de Holanda, o los de la mayoría de países eslavos (Eslovaquia, Chequia, Eslovenia, Croacia, Serbia). Y, como alguien ha dicho, la estrella roja también podría ser la de Heineken o una de las que hay en la bandera de USA. Repito: los símbolos son símbolos, y por sí solos no son nada, es su contexto lo que les da el significado
¿Una estrella roja en la bandera de EEUU? :|
Solo se equivoco, es el Estado de California que tiene una estrella roja en su bandera.

Aparte de debe dejar en claro que el decreto de la Duma solo se refiere a aviones militares no a otros efectos, la Morskoy no a cambiado las estrellas rojas en el castillo de proa de la naves de combate.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Kozhedub »

Pues sí,una estrella roja... y un oso.

Imagen

Oye, ¿no serán infiltrados o algo así? :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Shchuka-B »

Kozhedub escribió:Pues sí,una estrella roja... y un oso.

Imagen

Oye, ¿no serán infiltrados o algo así? :mrgreen:
Màs de un paranoico capitalista y/o reaccionario-fascista debio haberlo asociado :mrgreen:

o la Heineken, capas que un trasnochado por alli piense que es un elixer psicotropico para enrolar nuevos rojos a nivel mundial solo por la estrella :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por R.Gusarof »

Svarog escribió: Se renombraron calles, pero no masivamente, como en otros sitios donde han realizado una histérica eliminación de cualquier cosa que tuviera la más mínima connotación comunista. Todavía existen en muchas ciudades rusas (incluidas Moscú y S. Petersburgo) la Plaza de la Revolución, la calle Komsomólskaya, la Avenida de Octubre, la Avenida Lenin, etc.[/quote="Svarog"]
En mi ciudad natal ,la calle principal es la de Karl Marx con una pedazo de estatua de Lenin en la plaza. En Ukrania. La unica intencion es que se olvide todo lo antes posible, y punto.
Es decir, el cambio de los símbolos en Rusia es uno de los menos histéricos. Por lo que veo, siempre se intenta preservar algo bueno del pasado en vez de intentar destruirlo como si nunca hubiera existido (cosa que sí han hecho otros). Y en este caso de la estrella observo la misma intención.
SI esta claro que en rusia es lo de menos, pero tiene mas crimen el hacer algo asi.
SI no llega a ser por Putin, te digo que el mausoleo seria un macdonalds. Es por la cuenta que les trae, a ninguno que no vive como zar hoy en dia le interesa renmemorar la epoca de la URSS, pro lo tanto haran guiños suficientes para levantarse a la gente que les haga falta en las urnas .


Las banderas no hacen nada por la gente: son trapos pintados de colores. Curiosamente, la gente sí que hace cosas por las banderas, como por ejemplo morir por ellas.

Svarog pero hombre, imaginatelo con un poco mas de poesia!
Poco te parece!!! revoluciones, gestas de todo tipo etc.
Pues suficiente valor deberia de tener si ha habido gente que ha dejado su vida por algo representativo de un ideal,para lso suyos y el mundo, hay gente que llora tambien sobre retratos de papel de seres queridos y rinde homenaje a trozos de piedra con formas humanoides. ya ni hablemos de libros y cruces. A mi sinceramente el que me plante una esvastica en las narices y me diga que solo es un simbolo, pues ya puede correr :corre: . Los simbolos banderas, representan epocas, historia, muerte, pasion, etc.
Es un aspecto romantico. EN combate en la epoca de napoleon el estandarte era mas sagrado que un soldado, y este daba su vida pro preservarlo. No es un solo trapo con colores, tiene el significado de todos los que han dado su vida y han creido en eso.
Yo la bandera del Reishtag que desfila no la veo solo un trapo, eso vale millones de vidas, dadas y salvadas. Es mucho mas que eso. Deverdad tu si tuvieses la oportunidad de acercarte y tocarla, no sentirias algo?
Vale, de acuerdo: La bandera tricolor fue utilizada por el régimen zarista y es usada por la actual democracia. La bandera roja fue utilizada por el régimen comunista. El régimen zarista hizo unas cosas, el comunista hizo otras, y la actual democracia está haciendo otras. Entiendo que cada cual tenga sus simpatías hacia un periodo de la historia u otro, o hacia un régimen u otro. Pero la cuestión no es cuál de los regímenes (el representado por la bandera tricolor o el de la bandera roja) hizo "más por los rusos" según las convicciones de cada uno, sino cuál es el régimen actual de Rusia (que no es ni el zarismo ni el comunismo) y cómo éste se representa.

Saludos a todos.
La cuestion es que la bandera roja, hizo mas que la bandera zarista de antes y la de ahora juntas. Los gordos sebosos que hay en el poder de rusia ¿quien les hizo llegar a dodne estan ahora?,quien te crees que les enseño a leer? a pensar? a ser mas que siervos o hijos de campesinos? a poder desarrollarse como personas y no como animales,¿ gracias a quien o que existen? Les daban educacion privilegiada de aristocratas, a hijos de campesinos, DOnde se ha visto algo asi.
Le deben todo incluso al trapo de limpiar rojo que puedan tener en su casa. Esta gente los que más.
A la de ahora, el ruso corriente no le debe nada. A la roja, todos y cada uno deberian de adorarla, por lo menos media europa. Por lo que hizo, pro lo que representaba, y el ideal más humano ,justo y noble que la humanidad haya sido capaz de crear. Representa la evolución humana, un mundo igual sin distinciónes, todos bajo una misma bandera viviendo en armonia y mejorando entre todos. :roll:
EL intento es una cosa, el resultado otro. Pero la intención es esa.

Entonces como la carga sentimental es muchisimo mas grande en la estrella roja, que en la de feria desde luego que no tiene ni comparación


Saludos!
Última edición por R.Gusarof el 14/05/2009 00:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por jozsi »

o la Heineken, capas que un trasnochado por alli piense que es un elixer psicotropico para enrolar nuevos rojos a nivel mundial solo por la estrella :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Bueno, JS_Revolucionario... no lo digas muy alto... en Hungría la estrella roja está prohibida al igual que la simbología nazi y la Heineken ha tenido varios juicios por ese asunto. De vez en cuando alguna asociación que otra los denuncia por uso de simbología prohibida, eso sí, por el momento los jueces no han estado muy conformes con el asunto y han absuelto siempre a la cervecera. Por otro a un dirigente de uno de uno de los tres partidos comunistas que hay en Hungría lo juzgaron y condenaron por el uso de la estrella roja, pero éste recurrió al tribunal de Estrasburgo, que falló a su favor, y luego los jueces húngaros retiraron la condena.

Saludos

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Shchuka-B »

jozsi escribió:
o la Heineken, capas que un trasnochado por alli piense que es un elixer psicotropico para enrolar nuevos rojos a nivel mundial solo por la estrella :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Bueno, JS_Revolucionario... no lo digas muy alto... en Hungría la estrella roja está prohibida al igual que la simbología nazi y la Heineken ha tenido varios juicios por ese asunto. De vez en cuando alguna asociación que otra los denuncia por uso de simbología prohibida, eso sí, por el momento los jueces no han estado muy conformes con el asunto y han absuelto siempre a la cervecera. Por otro a un dirigente de uno de uno de los tres partidos comunistas que hay en Hungría lo juzgaron y condenaron por el uso de la estrella roja, pero éste recurrió al tribunal de Estrasburgo, que falló a su favor, y luego los jueces húngaros retiraron la condena.

Saludos
:nolose: yo lo habia dicho en forma ironica pero Jozsi lo que me dices es sorprendente, ignoraba lo de la estrella roja en Hungria, que quieres que te diga me parece lamentable, que por lo que veo a llegado a niveles casi histericos y extremo por lo que nos dices sobre la Heineken, entonces la Republica de Panama que tiene Embajada en Budapest debe tambier estar en problema, porque su bandera tambien tiene una estrella roja, no sabes nada al respecto.

Sobre la simbologia nazi que este prohibida es detalle menor para los fascistas, si usan la cruz celtica para pasarse por encima las leyes.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por jozsi »

Hola JS_Revolucionario

si, tienes toda la razón, es algo totalmente absurdo (igual que las denuncias a Heineken por ese asunto). Por lo demás la ley sobre simbología prohibida en Hungría tiene varias excepciones, una por ejemplo se refiere a los símbolos de países extranjeros, ahí si se permite la estrella roja (y la hoz y el martillo), así como por ejemplo en documentos que tratan sobre historia (manuales y cosas así).

Además lo curioso es que los fascistas húngara tienen su propia simbología diferente de la de los alemanes, y esta simbología no está del todo prohibida (por ejemplo la bandera de Árpád, una bandera con franjas rojas y blancas - es una bandera histórica húngara, pero la usan los fascistas - y ahora se discute si prohibirla o no)...

Saludos

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por R.Gusarof »

Saludos Joszi

Por lo que me parecio, eres Hungaro ?¿

Yo no se como se vivia en los paises satelites con la URSS , para que haya este gran revuelo y se prohiban insignias al estilo NAZI, se podria hacer una comparación a ver que es lo que pasa pro ahi ?

Es decir, que les hacian lso sistemas prosovieticos para que haya esta mania.Este terror, a lo mejor me he perdido algo y no lo se.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por jozsi »

Hola Gusarof!

No, no soy húngaro, soy de Madrid, pero vivo en Budapest desde hace tiempo.

En la Hungría comunista se vivía relativamente bien, sin dudas se vivía mejor que en la Hungría que ha venido después, eso no lo discute nadie (curiosamente ni siquiera la derecha lo hace). De hecho existe culto y nostalgia por la época de János Kádár (que gobernó el país entre el 56 y el 89- según las últimas encuestas más del 60% de la población considera positivo su gobierno).

El problema es que los políticos que gobiernan desde entonces o son antiguos anticomunistas que pretenden realzar su lucha contra el comunismo, o son antiguos comunistas (es el caso más habitual) que prefieren ocultar que tuvieron algún contacto con el comunismo, así que mejor ocultar el pasado con los hechos del presente. Además, como pasa en muchos países excomunistas, gran parte de la opinión pública está manipulada por antiguos emigrantes que han regresado y tienen dinero para comprar periódicos, revistas o editoriales y que son anticomunistas radicales cuando no directamente fascistas (caso muy habitual en Hungría y, por lo que sé, en las Repúblicas Bálticas).

Por otro lado, junto a esto, hay que tener en cuenta que hay gente que hoy vive mejor que antes: por ejemplo gente con gran poder adquisitivo, muchos intelectuales, etc, esa gente tiene muy mala imagen de la época comunista, el problema es que son ellos los que "crean opinión" (y tienen el dinero y el tiempo para hacerlo). Los que viven a duras penas con su sueldo o ni siquiera pueden hacerlo (esos son la mayoría de la población) son nostálgicos porque antes la vida era más fácil, pero claro, esta gente no es la que funda editoriales ni crea periódicos, muchas veces ni siquiera va a votar porque está asqueada de la política y se siente estafada completamente y además están muy presionados por la propaganda actual brutalmente anticomunista, en muchos casos además son gente con poco nivel educativo - por las circunstancias - o que no tiene tiempo de analizar las noticias o las informaciones que le llegan para distinguir qué es verdad y qué es mentira, sólo recuerdan que vivían mejor entonces, que se podía vivir sin tener que pensar continuamente en como ahorrar el dinero para poder pagar el alquiler al mes que viene, por ejemplo. Por eso está muy mal visto ser comunista: es propio de "paletos", de "gente sin iniciativa", de gente que no quiere "acomodarse a las nuevas condiciones", que está acostumbrados a que "papá estado se lo haga todo", etc, etc (claro, quien dice eso, seguramente no está en el paro ni tiene un trabajo con un sueldo que no le permita vivir en condiciones, seguramente se cree muy listo por que el capitalismo es guay y piensa que cualquier problema que hay en el país es culpa de la "herencia comunista", etc,etc,etc)...

en fin... creo que es típico para toda la Europa post-comunista.

Un saludo

titov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 120
Registrado: 19/09/2007 18:04

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por titov »

por favor , tanta parafernalia por cambiar los bordes de la estrella roja , mirad, desde la distancia ,practicamente no se notara.

por otro lado , como simbolo representa a unas fuerzas aereas que ya no existen como tales, o es decir de un pais que ya no existe, las misma modificacion sufrio las enseñas de los aviones en la republica federal alemana por poner un ejemplo, y sigue siendo un simbolo germanico.

Aqui seguimos llevando en la españa democratica y monarquica las enseñas del ejercito revelde de Franco. Incluso en el timon de direccion de los aviones militares españoles todabia sale la cruz de san andres, o el aspa que tachaba la bandera republicana del timon de direccion, y como simbolo deberia ser anticonstitucional.

Si cambio la bandera... , cambio el pais..., se desmembro en un monton de paises que hoy se llevan mas mal que bien( ¿si es por eso porque no llevan los mig´s de uzbequistan, o los ukranianos o tayikos la estrella roja?) el simbolo representaba el ejercito rojo...que sentido tiene que se siga llevando la misma estrella de la SSSR en la rusia de hoy??? ?tampoco tenia sentido que siguiera esa estrella roja en las gorras de los militares rusos de hoy.

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por R.Gusarof »

Saludos!

Es simbologia, un icono , representa más una época que una ideologia(a parte)
Por esa regla de tres tampoco tiene que ver la bandera de RUsia, Ukrania, etc,
Ya ni digamos que hace el Aguila bicefala como escudo de Rusia, sin zares, y sin nada de nada.
La estrella la adaptaron los Sovieticos, despues la tomaron en el resto del mundo como perteneciente a la ideologia comunsita, asi que la estrella es representativa de la época mas algida y poderosa del ejercito. Y pienso yo (que seguro) que al ejercito le gustara más, su antigua estrella por su significado y historia de una época poderosa y de "fuerza" que esta pegatina de feria que representa a una época donde el ejercito era tercermundista.
Pienso , que en caso de estar algo prohibido, deberia de ser la simbologia Zarista por la época de esclavitud, y miseria que representa.( Entre el pueblo quiero decir)

Parece que la estrella roja esta solo limitada a la época de la URSS,
Es que Rusia no pude adoptarla como otros tantos simbolos de otras epocas?

Así no tienen que ver, ni los estandartes que hay con estetica de la época napoleonica

Muy interesante lo de los aviones Españoles no tenia ni idea.Que curioso. No se lo del aspa que tachaba la bandera republicana.

Si se intenta hacer una comparación con la URSS al regimen retrograda, fascista-catolico de Franco, es imposible hacer tal comparación. Unos simbolos representan involucíon, atraso, nacionalismo, conservadurismo, (intento de) imperialismo.
Y los otros ,progreso ,conocimiento ,crecimiento, superación y evolución. De eso que la simbologia Rusa no sea cuestión de ideologia y más es la época que representa.

Saludos

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Se acabo la estrella roja en el VVS

Mensaje por Kozhedub »

De todos modos, siendo cierto que se han mantenido muchos símbolos, Titov, también lo es que se han cambiado otros, como el escudo constitucional que ahora reemplaza al águila franquista. Pero en la línea de lo dicho por R. Gusarof, hablamos de un legado histórico que se construye con la acumulación de lo bueno y lo malo. La mayor parte de los escudos y emblemas de este país son del periodo medieval (leones rampantes, castillos o hasta cabezas cortadas de musulmanes) pero se supone que ya no vivimos en un régimen feudal. En el ejército soviético pesaron mucho más las victorias que las derrotas (la URSS no cayó, como la alemania nazi, a consecuencia de una derrota militar, por más que Afganistán contribuyera) así que entiendo que se preserve esa tradición y simbología... igual que ese mismo ejército en la Guerra Patriótica nombró a una de sus más famosas operaciones con el nombre de un famoso general zarista (Bagration)

Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder