Una breve historia de Rusia y su política

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Hasek
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 176
Registrado: 04/02/2009 23:46
Ubicación: Barcelona

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Hasek »

ego eimi escribió:Yelstin fue el líder del pueblo soviético lo digo porque Gorbachev a pesar de su Perestroika y Glasnot aun no se soltó de las amarras socialistas y consideraba que las palabras de Lenin aun eran infalibles
Creo que ego eimi pretendía hacer una especie de recurso literario, jozsi, no te lo tomes al pie de la letra.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Nurgle »

Pues como resumen historico, solo hay que decir que lo que fuma le sienta fatal,
como novela historica, un vodrio, faltan los rosacruces, los francmasones, los iluminati, y el contubernio judeocomunistamasonico mundial.
¿Quiere alguien escribir un exito estilo Dan Brown? Quizas esta pagina le sea de ayuda http://probar.blogspot.com/
Por otro lado si no me equivoco, la fundación de los jesuitas fua hacia 1534, hacia 500 años que Rusia era cristiana.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

ego eimi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 56
Registrado: 28/02/2009 13:16

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por ego eimi »

Es harto evidente que no te gustan mis comentarios. Eres libre de gustar o no gustar y yo también podría dedicarme a eso con relación a tus comentarios pero para qué. Será que vine al foro para buscar amigos o enemigos?
Dan Brown es un pésimo escritor y sus libros apenas tocan la superficie. He citado libros que no son novelitas de agua con azúcar detectivescas que probablemente no has leído. Si deseas informarte puedes hacerlo y tampoco eres obligado a creer. Pero esa insistencia en ridiculizar mis comentarios ES OBVIA QUE TIENE QUE SER HECHA cuando se te responde que no entiendes simple español ya que la palabra líder puede aplicarse a líder político, sindical o lo que sea.
Yo también puedo ponerme en ese plan estúpido y comenzar a "preguntar" quién dice que los rusos eran cristianos hace 500 años, cuáles son las bases o fuentes? Y aun siendo el caso, de qué forma eso niega o contradice el hecho que misioneros jesuitas fueron a Rusia y crearon el idioma ruso en base al griego para hacer el cirilíco que es lo que yo dije? En qué forma niega alguna de las cosas que mencioné y por qué? Lo que veo aquí es que no estás aportando al tema sino que quieres convertirte en una especie de cruzado contra aquel que ose decir cosas que no sabías o que dudas? Será que tanto tiempo en un foro apenas hablando cosas que te interesan a tí te han dado un sello de autenticidad como "historiador" que escribe 100 % toda la verdad? Quién te crees que eres? Crees que porque has escrito más de 1.200 mensajes, eres un conocedor de verdad o que eso te coloca en posición de alguna cosa? Ridículo! Esas tácticas filisteas las puedes usar con quien gustes pero no intimidan a nadie.

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Svarog »

Pero por favor, qué cantidad de disparates juntos...
ego eimi escribió:Los turcos se referían a los rusos como Moskof (Moscou), el núcleo de Estado primitivo ruso que por siglos se opuso a la hegemonía tártara o turca sobre Rusia.
1- El núcleo del Estado ruso primigenio fue Kiev.
2- Los tártaros y los turcos no son lo mismo. Ambos son pueblos túrcicos, pero es como mezclar a rusos y polacos por el hecho de que ambos son pueblos eslavos.
3- El Estado al que te refieres es el Principado de Moscovia, y es irrelevante la forma en que lo llamaran los turcos, ya que es solo una adaptación más del nombre Москъва (Mosk'va). Tampoco "Moscou" tiene nada que ver aquí.
ego eimi escribió:Los jesuitas entraron en Rusia buscando eliminar a la iglesia ortodoxa y anexar aquel inmenso territorio ruso (el más grande país del mundo) al imperio español.
Los jesuitas pretendían entrar en Rusia, pero eran más bien instrumentos al servicio del Estado Polaco-Lituano. Incorporar Rusia al Imperio Español habría sido un tema bastante inviable.
ego eimi escribió:La Iglesia Ortodoxa vino de Constantinopla (hoy Turquía) fundada por el emperador Constantino, el primer Papa.
La Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica vienen del mismo sitio. Es absurdo decir que la Iglesia Ortodoxa "vino de Constantinopla". Cuando Vladimir el Grande se convirtió al cristianismo, el cisma entre el rito latino y el griego aún no se había producido.
ego eimi escribió:El casamiento de Iván Grozni (El Terrible) con Anastasia Romanovna fundó la dinastía Romanov
:shock: Repásate la Historia, por favor. Iván el Terrible provenía de la dinastía Riuríkida, la más antigua de los dirigentes rusos. La familia Romanov también era una de las más antiguas. Ahora bien, la dinastía Romanov no comienza hasta la entronización del zar Mikhaíl I en 1613, es decir, 11 años después de la muerte del último riuríkida, Fedor, el hijo de Iván. Por si hace falta decirlo, Mikhail Romanov no era descendiente de Iván el Terrible, ya que fue precisamente la extinción de la dinastía riuríkida la que propició la crisis conocida como los "Tiempos Turbulentos" que finalizó con la instauración de la nueva dinastía, los Romanov.
ego eimi escribió:el líder del fabuloso imperio soviético, Boris Yelstin
Como ya te han dicho, Yeltsin nunca fue líder del imperio soviético. Deberías darte cuenta de tu incongruencia ni que sea por el pequeño detalle de que cuando Yeltsin se convirtió en líder de Rusia, la URSS dejó de existir (precisamente él y otros tres amigotes firmaron las declaraciones de independencia que desintegraron la URSS).

Por lo demás, yuxtapones demasiados datos y retales de la Historia que no tienen nada que ver unos con otros, creando asociaciones innecesarias e impresiones falsas. En efecto, como también han mencionado acertadamente: muy en el estilo Dan Brown.
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Svarog »

ego eimi escribió:ya que la palabra líder puede aplicarse a líder político, sindical o lo que sea.
Claro, pero la frase "líder del fabuloso imperio soviético" no se puede entender de ninguna otra manera, y Yeltsin nunca fue líder del imperio soviético.
ego eimi escribió:Y aun siendo el caso, de qué forma eso niega o contradice el hecho que misioneros jesuitas fueron a Rusia y crearon el idioma ruso en base al griego para hacer el cirilíco que es lo que yo dije?
Dios mío... ¿Los misioneros jesuitas crearon el idioma ruso? :shock: Lo que hay que leer... El ruso es una lengua eslava, no la creó nadie, sino que se comenzó a separar del tronco común eslavo allá por el s. IX.

Respecto al alfabeto cirílico, no fue creado en Rusia, sino en el Imperio Búlgaro, también hacia el s. IX, y no por ningún misionero jesuita, sino por los monjes que habían sido discípulos de Cirilo y Metodio. Cirilo vivió en el siglo IX, la orden jesuita se fundó en el XVI, así que un poco más de congruencia por tu parte, si no es mucho pedir.
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

ego eimi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 56
Registrado: 28/02/2009 13:16

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por ego eimi »

Otra táctica común de muchos foristas es 'colar' par dar impresión que dan una larga y extensa respuesta. Un ejemplo es el comentario de la página anterior:
Citar:
El hecho que tú digas que lo que escribí tiene muchos errores es una opinión que habrá que sustentarla.


No es una opinión sino un hecho que está sustentado, ya se te han puesto varios datos.

Mi respuesta: no, señor. No me pusieron varios ejemplos. Alguien me dijo que aparentemente el zar no fue dominado por Rasputín sino apenas la zarina. Yo respondí que si bien es cierto que la zarina fue manipulada por Rasputín, ella por su vez manipuló al zar con las órdenes de Rasputín. Hice más que dar mi opinión. Coloqué un cartel de la época confirmando lo que los propios rusos ya sabían y además mencioné un artículo en inglés sobre el mismo tema. Dieron otro dato que en nada niega lo que yo escribí sino que son otros detalles. Eso no es un error. Si yo hablo de la guerra de Afganistán con Rusia y no doy un detalle X eso no significa que esté equivocado. Expliqué y continúa la crítica gratuita a falta de qué poner.

Pero te pongo algún ejemplo más:


Citar:
Hace apenas 20 años el líder del fabuloso imperio soviético, Boris Yelstin


para tu información te diré que Yeltsin, nunca fue líder del "imperio soviético", Yeltsin fue presidente de Rusia no de la URSS. O si te gusta más fue "líder" de Rusia, pero nunca lo fue de la URSS.

Señor, imperio soviético no es sinónimo de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas pues la palabra soviético tiene un sentido más amplio. Así que usted está entendiendo cosas que yo no he dicho de la misma forma que no han entendido una simple palabra como "líder" bien clara en los diccionarios así como sus sinónimos. Además Yeltsin ya era parte del sistema en momentos de la transición o cambio de eventos políticos.

Sobre Putin dices:
Citar:
Los medios de comunicación, de hecho, son controlados por él.


¿dónde están las pruebas? De hecho, para que veas lo controlado que están los medios de comunicación te remito al Nezavímaia Gazeta (http://www.ng.ru/) uno de los periódicos críticos con Putin (allí escribían varios de los periodistas que han sido asesinados), también puedes echar un vistazo a la prensa del Partido Comunista de la Federación Rusa o a periódicos anarquistas, o a periódicos financiados desde occidente, que también los hay. Vamos que seguro que el estado ruso controla periódicos pero de ahí a decir que controla la prensa (por completo, pues no).

Obviamente usted tiene problemas gravísimos en entender español. Ud. mismo está repitiendo lo mismo que yo dije! El como "líder" que coloca presidente a su conveniencia es parte del sistema estatal que controla los periódicos. Prensa es sinónimo de periódico y es un medio de comunicación como otros. Yo no he dicho que su control sea total pero sí controla y su ignorancia es atrevida en ese asunto. El propio hecho que los periodistas que escribían pero ya no escriben porque fueron asesinados es de facto una intimidación que demuestra control por amor del cielo! Yo he escrito un hecho. Ud. puede concordar o no, ese no es mi problema. Si busca pruebas de asesinatos será difícil de encontrar porque los cuerpos generalmente no son encontrados. No es mi deber proveer pruebas en los foros a cada tipo que le disguste lo que escribo! Eso no significa que yo haya cometido un error, apenas significa que Ud. tiene el derecho de mantenerse escéptico o cínico. Nada más. Y tanpoco estoy pidiendo ni dando detalles adicionales para convencer a nadie de nada.

Citar:
todos sus opositores y periodistas que investigan cosas que no deben “desaparecen”


¿puedes decir el nombre de un opositor que haya "desaparecido" por oponerse a Putin? Porque yo conozco a varios opositores y no han "desaparecido": Ziuganov, Kasparov, Limónov, Zhirinovski (bueno éste no se comporta siempre como opositor).
Decir que los periodistas han sido asesinados por criticar a Putin es un poco fuerte, porque la mayoría de esos periodistas estaban investigando otras cosas (generalmente a grupos nazis, o crímenes en Chechenia). La última periodista asesinada, por cierto, denunciaba el capitalismo en general (además de a los grupos nazis). Y sinceramente dudo mucho que Putin tenga algo que ver en el asunto (otra cosa es que no le interese el tema ni esté poniendo todo lo necesario para resolver el caso. En cualquier caso no hay pruebas de lo que dices).

Nuevamente ud.dice que duda pero es su deber y no el mío investigar cuáles serían las relaciones entre los crímenes de Chechenia y él. Si cree que no hay debo decir que ud. está pésimamente mal informado o es ingenuo.


Citar:
Krushev, Brejnev


creo que te refieres a Jruschov y a Brezhnev. Vale, hay varias formas de escribir los nombres, pero justo las que has escrito tú no. Bueno, a lo mejor en francés escriben Brejnev, no sé.

Bien, debo admitir que cuando escribo nombres en ruso no sé cómo traducir correctamente porque muchas veces se usa el inglés como referencia y aun así equivocada. El propio nombre Mikaíl muchas veces suena como Mijaíl y sin embargo continuán usando la K, para citar un ejemplo.


Citar:
Rusia se convirtió en un país de mudos para evitar ser muertos, torturados o encarcelados hasta que el sistema cayó como un castillo de naipes


pues no mira, por cierto, ¿sabes cuantos muertos hubo en la URSS después de 1956 por motivos políticos? a ver, espero la respuesta, seguro que te vas a llevar una sorpresa...

Estas citas que haces no muestran ningún error de mi parte sino una lupa de aumento para quere encontrarle 5 patas al gato. No tengo por qué escoger arbitrariamente el DESPUÉS del año 1956 y debo decir que hasta el año 1991, el sucesor de Kryuchkov, Vadim Bakatin, pensaba que la KGB tenía 480.000 funcionarios en tiempo integral, un número que ha sido rebatido por especialistas independientes como siendo bajo con la realidad. Así pues, si ni siquiera se sabe con seguridad el número real del sistema asesino y sus miembros, cómo voy a ser tan ingenuo de creer que yo o tú sabemos en REALIDAD el número de víctimas que ellos mataron? No viene al caso y no elimina una palabra de lo que escribí.


Citar:
Gorbachev, el hombre que usaba limosinas


pues como cualquier político o personalidad importante en el mundo, ¿no?

Y de ahí? En un país donde la población se mantenía pobre! De cualquier forma a él específicamente le gustaba la ostentación no solo de su limosina sino de muchas limosinas custodiándolo. Y tampoco es un error mío. Es un hecho.

Citar:
Por extraño que parezca tanto las fuerzas invasoras de Hitler como las de Mussolini (líder fascista italiano) perecieron por causa del mismo invierno ruso que derrotó a Napoleón además de las razones bélicas


debe ser que los generales alemanes eran retrasados mentales y no sabían que en la URSS en invierno hace frío, y lo mismo con Napoleón. Pero bueno, como has puesto "además de las razones bélicas" no lo consideraré un error. Además en el caso de Napoleón lo explicas luego tu mismo: no se trata del invierno sino de la táctica rusa.

Así pues , para qué citar algo que tú mismo entendiste bien y no es un error sino un hecho? Si eran o no eran retrasados se lo dejo a cualquiera a responder. Hitler quiso evitar a toda costa cometer el error de Napoleón de subestimar o ignorar el medio ambiente. Aun así la historia se repitió.


Citar:
Lenin era masón de grado 31 y pertenecía a la más malvada de las Logias


que sí hombre, justo a la más malvada.

Efectivamente. Si no te has informado de ella, es tu problema y no el mío.

Sobre Rasputin dices:
Citar:
Bajo su influencia Rusia tomó decisiones desastrosas y acabó saliendo de la I Guerra Mundial


pero ya se te ha demostrado que Rasputin no tiene nada que ver con que Rusia acabara saliendo de la primera Guerra Mundial, de hecho, ni vivía ya para entonces (murió en 1916, dos años antes de que Rusia saliera de la Guerra Mundial).

Bien, yo he dicho que Rusia tomó decisiones desastrosas por influencia de Rasputín y "no se ha demostrado que no tenía nada que ver". Ustedes están intentando negar la influencia de Rasputin en el zar vía Zarina y eso es negar la historia. Ya coloqué incluso el cartel que era la propia opinión rusa en aquella época. Rasputín dio sus recomendaciones específicas que ya coloqué y no es necesario escribir de nuevo. Es obvio que yo estoy haciendo un resúmen corto de la historia. Debí abrir un párrafo específico para que no se diese a entender que Rasputín fue la única causa y que habían otras. Pero las guerras no comienzan ni acaban de un día para otro. Las decisiones que Rusia tomó llevaron a una serie de acontecimientos detallados que no mencioné. De hecho si tú mismo admites que estos hechos fueron en 1916 y Rusia se retiró 2 años después, no debes olvidarte que en realidad la PROPIA GUERRA MUNDIAL acabó en 1918! Entonces en verdad Rusia se retira cuando la guerra ya estaba por terminar. Es obvio que no he colocado los entretelones y detalles.


Citar:
La palabra rusa para Rusia (Rosilla) es ligada al establecimiento de un reino ruso por los noruegos o vikingos del norte que eran conocidos como “rus”


de esto ya te comenté que hay varias teorías, otros dicen que "Rus" tiene que ver con el río Ros. Pero vale, lo que dices es la teoría más aceptada en Occidente.

Entonces no es un error sino otra explicación además de otras.


Citar:
Gorbachov "consideraba aún que las palabras de Lenin eran infalibles". ¿En qué basas para decir algo semejante?


Una cosa es que Gorbachov mencione a Lenin (cosa tradicional en la URSS) y otra que lo considere infalible. Sigo esperando pruebas de que según Gorbachov Lenin es infalible. Por que no será por los actos de Gorbachov.

Ya cité los libros que leí. No voy a buscar la página exacta para proveerte pruebas. Si es tu deseo encontrarlas o saber su relación con Lenin cuyos libros consultaba para cualquier asunto a pesar de ser completamente anacrónico, será tu deber leer.


Citar:
Pero no voy a perder miserablemente mi tiempo en intentar probar o demostrar cada una de las declaraciones que hago.


no no, si ya lo veo. Quitando un par de cosas que he comentado el resto son errores o ideas muy muy discutibles. ¿Te vale así? Pero, vamos, no te preocupes, que te dejo en paz para que sigas con tu "peculiar" visión de la historia.

El resto? Todo lo que has citado no fueron errores, algunos son admisiones de las mismas cosas que escribí! Qué resto es discutible? Digamos que estoy enfocando no una visión particular sino un ángulo particular que el 99.9% de los libros no se dignan informar.

ego eimi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 56
Registrado: 28/02/2009 13:16

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por ego eimi »

Me pueden explicar POR QUÉ LA AGRESIVIDAD?
Yo apenas estoy escribiendo un asunto. No he dicho en ningún momento que posea 100 % la verdad. Será que es un crímen si es que me hubiese equivocado o será un crímen si respondo que si una persona no sabe X asunto debe informarse?

El señor que me responde con el hígado no merece una respuesta amigable y deberá ser el Moderador que juzgue la forma irrespetuosa como se dirige. Para mí es un DISPARATE que él diga que es "irrelevante" cómo los turcos o tártaros llamen a los rusos. Por qué es irrelevante? Será que tengo que escribir apenas lo que a ustedes les interese? Es ese individuo moderador o Dios para decidir por todos y cada uno lo que es o no es relevante? Quién diablos es usted para decidir eso? Si por cultura general se me antoja decir que el nombre del país que llaman de "China" nunca se llamó así sino Chung Kuo o país del medio, será que es irrelevante porque a alguien no le interese? Eso demuestra el tipo de gente que está "dialogando" en un foro.

No he dicho que tártaro o turco sea igual. Esas son sus palabras que pone en mi boca. Yo apenas dije que el Estado Ruso se opuso a la hegemonía turca o a la tártara. Quise decir que en su debido tiempo o es uno u otro. Es usted quien dice que los jesuitas no entraron. Será que debo confiar en SUS palabras? Por qué? Los jesuitas sí entraron pero efectivamente no pudieron anexar a Rusia a su imperio como bien lo expuse.

Con relación a lo que le parezca "absurdo" me es indiferente. La forma en que responde me parece absurda.
Cuando Roma y Constantinopla se dividieron alrededor del 1054, la Iglesia Latina se llamó Católica mientras que los griegos adoptaron el nombre Ortodoxo lo cual significaba aceptar lo tradicional de la fe establecida. En el tiempo de la Reforma, el nuevo nombre fue dado a los seguidores de la Biblia que rechazaban los dichos de Roma y fueron llamados de Protestantes. Constantinopla cayó en manos de los turcos en 1453. El Papado usó a los turcos para traer el fin de la dinastíaa Romana de Constantino. Constantino XI (1449-1453) es considerado el último Emperador Romano. El imperio otomano fue usado para conquistar Constantinopla. Fue después de esa derrota cuando la iglesia ortodoxa se movió a Moscú y se convirtió en la Tercera Roma. Muchos de los estudiosos griegos llevaron sus manuscritos a Italia.

ego eimi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 56
Registrado: 28/02/2009 13:16

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por ego eimi »

Todo en historia es discutible. Tú dices que los jesuitas PRETENDÍAN entrar en Rusia y hasta la Enciclopedia Católica te dice que los jesuitas tuvieron que ser EXPULSADOS de Rusia. No se puede expulsar a quien no hubiese ingresado, verdad?

http://www.newadvent.org/cathen/13253a.htm

Cuando tú me hablas de los jesuitas de los años de 1500 te refieres a los seguidores de Ignacio de Loyola. Rasputín pertenecía a otra que especifiqué con nombre:

http://en.wikipedia.org/wiki/Khlysts

Eso de que las lenguas no las inventa nadie será motivo de controversia también hasta porque los niños dejados abandonados en la selva sin tener contacto con la civlización no "desarrollan' un idioma igual que otros pero dejaré el tema lingüístico para otro foro con personas que tengan + juego de cinturas para dialogar no con la delicadeza de un hipopótamo en una cristalería.

Es obvio que estoy hablando a la LENGUA ESCRITA, qué torpeza de entendimiento para una persona tan conocedora de historia! :wink: San Cirilo (presumiblemente o sus seguidores como dices) adaptó las lenguas eslavas para crear una forma escrita basada en el griego.

ego eimi
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 56
Registrado: 28/02/2009 13:16

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por ego eimi »

Es obvio que quienes leen superficialmente creen que ciertas cosas son ficción. Cosas que se repiten en la historia, cosas fresquitas como las que acontecieron hace un año y que son consideradas "misteriosas" a falta de otras palabras:
http://www.rferl.org/content/Mystery_Su ... 37064.html

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Nurgle »

Esta bien, eso de acusar a los demas de pocas entendederas:
ego eimi escribió:Es obvio que estoy hablando a la LENGUA ESCRITA, qué torpeza de entendimiento para una persona tan conocedora de historia!
Obvio no es nada, cuando dices textualmente:
ego eimi escribió:Y aun siendo el caso, de qué forma eso niega o contradice el hecho que misioneros jesuitas fueron a Rusia y crearon el en base al griego para hacer el cirilíco que es lo que yo dije?
Hablas del idioma, en ningun momento se nombra la escritura :twisted:
Quizas tendrias que estructurar mejor tus argumentos para que fuesen comprensibles.
De todas formas a los santos Cirilo y Metodio y a sus seguidores se les podra acusar de muchas cosas, pero de jesuitas, les queda un poco lejos en el tiempo.
"los maestros de la Gnosis dicen que no hay que fiarse de los Hílicos sino de los Pneumáticos".
Umberto Eco - El Pendulo de Foucault
Última edición por Nurgle el 30/03/2009 22:41, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Nurgle »

ego eimi escribió:Todo en historia es discutible
No todo es discutible, si La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S.J.) fue fundada por San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y otros cinco compañeros en 1534.
Es totalmente imposible que el alfabeto inventado posiblemente por San Clemente de Ohrid en el siglo X basado en el alfabeto glagolítico, inventado por los santos Cirilo y Metodio, misioneros del Imperio Bizantino para traducir la Biblia a los pueblos eslavos en el siglo IX, lo creasen los jesuitas, quinientos años son quinientos años.

"los maestros de la Gnosis dicen que no hay que fiarse de los Hílicos sino de los Pneumáticos".
Umberto Eco - El Pendulo de Foucault
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Nurgle »

ego eimi escribió:Yo también puedo ponerme en ese plan estúpido y comenzar a "preguntar" quién dice que los rusos eran cristianos hace 500 años, cuáles son las bases o fuentes? Y aun siendo el caso, de qué forma eso niega o contradice el hecho que misioneros jesuitas fueron a Rusia y crearon el idioma ruso en base al griego para hacer el cirilíco que es lo que yo dije? En qué forma niega alguna de las cosas que mencioné y por qué?


Si te parecen poco los mil años de tradición cristiana Rusa, la creación de iglesias, iconos, literatura, listados eclesiasticos,archivos etc. etc. (no todo es discutible)
Niego lo que tu dices porque no explicas la historia, la utilizas, primero buscas un hecho historico les otorga una explicación y se intenta que esa explicación se apoye en otras analogías historicas.
Sin fundamento documental más allá de un soporte literario que utiliza las mismas tecnicas "historiagraficas".
"los maestros de la Gnosis dicen que no hay que fiarse de los Hílicos sino de los Pneumáticos".
Umberto Eco - El Pendulo de Foucault
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por R.Gusarof »

Estas son las payasadas que lees?
Ya se de donde vienen tus apreciaciones tan simpaticas y tan INTELIGENTES sobre la arquitectura sovietica, para que después nos quejemos de respuestas....
Este es el autor que conoce mejor que los rusos a rusia no ?¿ :lol:
Arquitectura con edificios como pomposas tortas de cumpleaños y esculturas gigantescas eran usados al servicio del Estado
Y digo yo, ¿que cualquier tonteria que se le cruce a uno en la cabeza , puede ser pretexto para abrir un hilo y llenar, literalmente de mierda el foro?

Opiniones de opiniones, para hablar de algo. En fin.

El texto no es malo , es MUY malo.
Para empezar el termino Rus, esta en amplio debate su origen o procedencia. Los turcos llamarian Moscovy a los Rusos cuando la capitral de la Rus pasase a Moscu.¿ No es asi ? osea unos cuantos siglos mas tarde de la llamada RUS. De eso Zar de todas las Rusi, por que hubieron muchas con diferentes nombres.
Rusia se convirtió en un país de mudos para evitar ser muertos, torturados o encarcelados hasta que el sistema cayó como un castillo de naipes en todos los países que formaban la Unión Soviética impulsados por la política de Gorbachev, el hombre que usaba limosinas y hacía discursos de 3 horas. Arquitectura con edificios como pomposas tortas de cumpleaños y esculturas gigantescas eran usados al servicio del Estado que deificaba líderes políticos como dioses.

deificaban lideres politicos como dioses........................ y tu después opinas sobre esta opinión, verdad?. Después nos quejamos de intelectualidades.
Los carniceros :twisted: de la policía secreta de Stalin (NKVD) eran entrenados para matar con brutal eficiencia empleando la pistola alemana Walther 7.65 para disparar en la nuca de miles de personas con balas que atravesaban el cerebro de las víctimas con consumo mínimo. Los prisioneros eran enterrados en inmensas cuevas y árboles eran plantados encima.
De donde has salido?¿, pedazo de novela. creo que te has equivocado de categoria.
Esto de historia de Rusia no tiene ni la procedencia de Rusia.

En fin, lo subrayas y pones en negrita por algo en especial? Por el rigor informativo, o por que es la fuente de tus opiniones apreciaciones de este tipo.
Para empezar, la Union sovietica no la formaba ningun pais,y el resto eran republicas, el pais era la Unios Sovietica. LAs republicas han dado pie a paises que es muy diferente.
Medio millón de soldados fueron enviados desde Francia (además de otros estados vasallos) a invadir Rusia masivamente en Junio 22 de 1812. Los soldados franceses sitiaron y quemaron la ciudad pero el zar Alexander I (1777-1825) rehusó negociar la rendición forzando a Napoleón a retirarse en el amargo invierno ruso.
Si hablas de Moscu, nadie sitio nada, la ciudad fue desalojada antes de que llegasen los franceses, sin a nadie que sitiar, la ciudad se quemo (como muchas veces se quemo por que era practicamente de madera, o la quemaron los propios rusos). Es ridiculo, que la quemasen los franceses, ya que con ello fue que perdieron la manera de provisionar al ejercito frances. Mas tonterias.
Cuando Napoleón llegó a Francia su Grande Armée estaba reducida a poco más de la mitad y tuvo que abdicar
Poco mas de la mitad no es unos 60.000 hombres que llegaron a francia de una fuerza inicial de unos 700.000 que empezo la invasión. Y Napoleon para el año siguiente de la derrota de rusia organizo un ejercito de 500.000 hombres. Fue la causa de su derrota pero no lo que le derroto.
De 1812 de la derrota en Rusia a 1814 de la total derrota de Napoleon, hay unos cuantos años. Así que de apreciaciones como esta y tantas de este texto es de g.....s tomar opiniones.
En el momento que entró donde la zarina se detuvo milagrosamente la hemorragia del hijo del zar quien sufría de hemofilia.
Yo lo que aluciono es que subrayas y pones en rojo esto, jajajajajajajaj
No jodas que ahora crees en milagros. Que tal sin en vez de leer chorradas contrastas información.
El asesinato de Rasputín fue un golpe dado a los jesuitas de convertir a Rusia lo que abrió el camino a un estado ateo dirigido por los masones Vladimir Lenin y Trotsky. Para esto la familia del zar fue brutalmente asesinada en Julio 17 de 1918.

Lenin y Trotsky pertenecían a la institución semi secreta de la masonería de la Gran Logia de Oriente y sustituyeron los antiguos símbolos masónicos del águila bicéfala y el ave fénix reptil de la familia Romanov por los símbolos de la hoz y el martillo para no hacer obvio los orígenes jesuitas y judíos masónicos de la Revolución. Fue Trotsky quien introdujo la estrella del pentagrama de 5 puntas en el ejército rojo y se volvió miembro de la masonería judía B’nai B’rith en Nueva York en 1917 (así como Lenín) cosa confirmada por Winston Churchill en 1920. Lean Bajo el Signo del Escorpión de Jüri Lina y Rusia, Corona de Espinas, la historia secreta de la masonería 1731-1996, de Oleg Platonov. Lenin pertenecía a una asociación clandestina con lazos en Suiza y París. Lenin era masón de grado 31 y pertenecía a la más malvada de las Logias, Las Nueve Hermanas, durante 1914 y también a Belville Union. Había una pléyade de comunistas que pertenecían a la masonería esotérica según documentos hallados en archivos secretos de la KGB
Yo lo flipo!
Brutalmente asesinada...... brutalmente gobernada fue rusia durante los zares, condenando en la miseria de por vida a millones de almas durante siglos. Por que el fusilamiento no se que de brutal tiene. O lo brutal fue que se atreviesen a matar a unos supuestos elegidos por un supuesto dios.
La chorrada conspiracionista de gente que se aburre.
Demuestra tu fuente que Lenin, etc eran masones. Recalca el dato de que Churchil lo CONFIRMO :lol: , vaya por dios. Si ahora vamso a tener que fijarnos en lo que dicen todos los anti-sovieticos.
Una conspiracion Judeo-Masonica, si es que me parto !!!
Troski introdujo la estrella roja....... Y ?¿¿??¿¿,
Lo que hiciese cuando fue expulsado de la URSS es completamente indiferente a la revolucion y a la union sovietica.

Donde están esos documentos secretos de la KGB, jajajajaj. Me parto! siguen siendo secretos , no ?,

Sabes que, el mundo esta gobernado por una raza secreta de extraterrestres, que se quieren apoderar del mundo. También te puedo dar libros y documentales de ese tipo viendo el tema que te gusta.

La que montan burgueses con tal de montar historias acerca de estas figuras, con tal de que se lo trague la gente, ya se es capaz de cualquier cosa.

Ahora el Aguila imperial bicefala Rusa del imperio Bizantino heredera del imperio romano , es un sibolo masonico...... :mrgreen:


Que tal si contrastamos información, y nos dejamos de chamanerias baratas (bueno el tiempo y dinero que inviertas tu ) y libros conspiracionistas.

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por Shchuka-B »

Las cosas que a veces lee uno.

Primero: El aguila bicefala jamas a sido masonica, es tan antiguo el emblema que incluso es anterior a los romanos, proviene del medio oriente, usadas por hititas, luego adaptadas por Roma, y de alli el imperio bizantino, lo que debe referirse este personaje es que las logias masonica tomaron en aguila como emblema, luego la supuesta literatura que lee este personaje fue todo lo contrario.

Segundo: Siempre me pregunto porque se le persigue a los Jesuitas asociandolos con masones no mas con judios, las grandes obra en mi pais (Chile) de ayuda a los obreros y gente pobre por parte de cualquier religion, a sido la apartada y ninguneada orden de los jesuitas, los unicos catolicos que tienen poder de accion, ensuciandose las manos, no pidiendo diezmos ni nada, no como otras ordenes catolicas.

Tercero: Siempre la asociacion judeocomunistamasonica, tan usado por los queridos amigos de la ultraderecha y neonazis, se les puede decir que el del Bigotito, aquel austriaco paranoico, que provenia a igual que Hess, Rosemberg, de la Orden de Thule, mejor dicho la Logia de Thule, parte de la Germanen Orden, Francmasones, el gusto por las runas, la esvastica, etc, etc, es pura masoneria, claro esta que racista y aria.

El resto ya lo anotaron Svarog, Jozsi, Nurgle y Gusarof .

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Una breve historia de Rusia y su política

Mensaje por barvarroja »

Habéis visto la última de Indiana Jones? hay explica la verdad de todo, Stalin es un extraterrestre, si os fijáis en una de las montañas en los alrededores de donde está el OVNI tiene la cara de Stalin; yo siempre lo he dicho Steven Spielverg es comunista.

Eso sí, que Rusia es la heredera del imperio romano se nota un puñao¡¡ quien quiera estudiar la historia de roma que se vaya a Rusia, solo hace falta ver los desfiles del ejercito rojo; a uno se le pone los pelos de punta pensar que los legionarios desfilaban igual, solo hace falta poner SPQR en los estandartes comunistas.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Cerrado