¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Kozhedub »

casarusia escribió:Respecto a los argumentos o a las sandeces, estoy tan cansado de tener esta conversación acerca de la figura de Gorbachov cada vez que su nombre sale a la palestra, que me vas a perdonar que me deje llevar por la pereza y la desgana, pero esto huele a déjà-vu y a pérdida de tiempo (que precisamente me falta en cantidades industriales).
Hablando de déjâ-vu véanse los enlaces
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php ... hov#p30255
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=20&t=3218
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=14&t=3953
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php ... &sk=t&sd=a
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=14&t=1063

Entiendo que conforme el foro crece ciertas cuestiones ya empiezan a ser recurrentes (aunque lo del partido es nuevo).

Un cordial saludo.

PD: en cuanto a lo de socialdemocracia, ¿no es al fin y al cabo más o menos lo que ha hecho Putin, conservar la empresa privada y hacerla convivir con la nacionalización de algunas ramas de la industria? Por supuesto que hay matices y alguna diferencia en las metas, pero de la entrevista se deduce que Gorbachov no planteaba tanto reformas económicas como institucionales.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por jozsi »

El artículo que puso Lazareto (el primero de ellos - no la entrevista en sí):
Entrevista a M. S. Gorbachov para la agencia Asociated Press:

Mijail Gorbachov ha criticado duramente al partido Rusia Unida, denominándolo una versión empeorada del PCUS, al cuál él mismo llevó al final de su monopolio del poder, al que se aferraba con todas sus fuerzas. Hoy, según palabras de Mijail Gorbachov, el parlamento y el sistema judicial en Rusia no son completamente independientes.

En la entrevista, 20 años después de la caída del imperio soviético, Gorbachov expresó también la opinión de que la crisis económica mundial ha mostrado que el sistema capitalista tiene que apropiarse de algunos rasgos del socialismo, es decir, del sistema en cuya caída él mismo jugó un gran papel.

El último líder soviético ofreció una entrevista en la oficina de la Fundación Gorbachov - centro de análisis creado en 1992 para propagar los valores democráticos y los principios humanitarios y de igualdad, y también, como afirman muchos, para servir de plataforma al propio Gorbachov. Aunque es visible en su aspecto la edad y unos kilos de más, a sus 78 años parece fortalecido, se presenta amistoso y por momentos no se diferencia de aquel hombre que fue en un tiempo cabeza de una de las superpotencias mundiales.

Mijail Gorbachov es una personalidad paradójica. En el extranjero lo consideran el iniciador de una conmoción histórica, que, como el mismo reconoce, no salió como pretendía. Quería reformar el sistema comunista, no destruirlo. Está de acuerdo en que Europa Oriental elija su camino propio de desarrollo, pero en aquella época él era partidario del mantenimiento de una unión de repúblicas, integradas en la Unión Soviética. “Yo era enemigo implacable de la caída de la Unión”- declaró Gorbachov, que fue obligado a dejar su puesto el 15 de diciembre de 1991, cuando la Unión Soviética dejó de existir. En el transcurso de la conversación, Gorbachov, dijo que ante todo tiene la esperanza de que Ucrania, Kazajstán y Bielorrusia pueden unirse a Rusia en una nueva unión.

En su opinión, la crisis económica mundial es resultado de la arrogancia y el despilfarro de Occidente.

“Los medios norteamericanos de información de masas... estaban exultantes por la victoria en la guerra fría, por el final del socialismo. Esta enfermedad de excesiva autoconfianza ha llevado al convencimiento de que todo era como antes ... Y realmente esto ha durado bastante... Creo que ahora todos hemos sacado una dura lección de ello.”

“Es necesario vencer la inclinación al desaforado consumo y los ultra beneficios” – declaró. “Debemos pensar como encontrar – a través de los “veinte grandes” u otras organizaciones – nuevos modelos de desarrollo y cooperación”. Gorbachov propone “unir los logros del capitalismo, como la competitividad y la iniciativa con lo que consiguió el socialismo – por ejemplo, un sistema de protección social.

Gorbachov considera que ahora ha llegado el momento de mejorar las relaciones ruso-americanas. Se muestra escéptico con la idea del ingreso de Ucrania en la OTAN y hace un llamamiento a la comunidad mundial para evitar la creación de armas nucleares por Irán no por el camino de la confrontación, sino a través de un “mayor diálogo”.

“ Que Irán sea parte de la comunidad mundial, y construya relaciones normales”- declaró.

Gorbachov realizó una severa crítica más actual al partido “Rusia Unida”- que gracias al expresidente del país y actual primer ministro Vladímir Putin, ha llegado al poder, una fuerza extremadamente centralizada, una estructura de poder que mantiene su popularidad entre las masas.

“Yo critico frecuentemente a Rusia Unida, y lo hago abiertamente” – declaró el último líder soviético.

“Es un partido de burócratas, una variante empeorada del PCUS”. “Por lo que respecta a nuestro parlamento, no puedo decir que parezca independiente, y nuestro sistema judicial no está en consonancia con la constitución en completa medida.”

Respondiendo a la pregunta en relación al tándem Medvedev-Putin, Gorbachov recalcó que unen a Medvédev y Putin una antigua relación personal y un trabajo conjunto. Los dos piensan igual. Sería bastante desagradable que surgieran entre ellos diferencias. “Al final, será la vida la que muestre hasta donde llegará este proceso. Pero estoy convencido de que entienden perfectamente su responsabilidad”.

Por otro lado, en Rusia hay poca gente que valore el papel histórico de Gorbachov como persona que puso fin al sistema comunista. La mayoría se inclina por acusarle de ser el iniciador del proceso cuyo resultado sería la pobreza general de los años 90, la desigualdad social, que se siente incluso hoy en día, la democracia inacabada de Rusia y la humillación, la caída del imperio que había sido controlado otrora desde el Kremlin.

Respondiendo a la pregunta sobre los acontecimientos del 9 de noviembre de 1989 – la caída del muro de Berlín, Gorbachov declaró que nunca vió la posibilidad del uso de la fuerza para detener los procesos que llevaron literalmente a la caída del Pacto de Varsovia en unos pocos meses. Según sus propias palabras, era inevitable que los países de la región decidieran libremente por qué camino seguir.

En la entrevista, Gorbachov habló de la relación filosófica con la pérdida de su peso político:

“Personalmente, como político, perdí. Pero la idea que yo sostenía, y el proyecto que llevé a la vida jugó un gran papel en todo el mundo y en el país. Pero en la actualidad, la situación es tal que cada más y más personas empiezan a pensar en lo que hizo Gorbachov.”

“En cualquier caso, hemos llegado muy lejos y ya no hay camino atrás.”

Cuando fue preguntado sobre si su presencia no hace mucho en la campaña de publicidad de la empresa “Louis Vuitton” reabajar su papel histórico, el sonrió y respondió que su fundación necesitaba dinero. Recordó que en una ocasión aceptó participar en la publicidad de Pizza Hut y preguntó si eso había tenido alguna consecuencia.
Me imagino que algún error habrá en la traducción, pero espero que no sea importante (lo he traducido directamente del ruso).

Saludos

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Kozhedub »

“Yo critico frecuentemente a Rusia Unida, y lo hago abiertamente” – declaró el último líder soviético.
Con lo cual que vengan ahora el del ajedrez y sus amigos a hablar de la censura en el país (críticas que por cierto tampoco son censuradas). :nono:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Georgi »

jozsi escribió:En cualquier caso está justificado que el tema se plantée de nuevo ya que es una nueva noticia la que lo provoca y creo que tanto el comentario de Georgi como el mío se refieren a esa nueva información.

Saludos
En ese sentido iba jozsi..Una noticia sobre los movimientos políticos de Gorbachov siempre dan juego..Puede resultar cansino, porque se haya hablado de la trayectoria del personaje en más de una ocasión, pero si se abre un tema sobre dicha persona.. para eso está el debate, para confrontar ideas o simplemente pasar de él. Entiendo que a Casarusia le de pereza, a estas alturas, opinar del Gorbi político que, está claro, no es la misma que tengo yo..u otros..y eso es lo que motivó su respuesta.

saludos

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Kozhedub »

Bueno, ahora están emitiendo íntegra la entrevista con Gorbachov en Russia Today. Seguramente la repitan a lo largo del día de hoy y mañana. Se puede ver en el enlace que dejé a Hasek.
Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por casarusia »

Georgi escribió:Entiendo que a Casarusia le de pereza, a estas alturas, opinar del Gorbi político que, está claro, no es la misma que tengo yo..u otros..y eso es lo que motivó su respuesta.
Tu mismo.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Svarog »

En principio valoro favorablemente la creación de una alternativa a "Rusia Unida" en las líneas generales descritas por Gorbachov. Putin ha cosechado grandes logros, y yo apoyo su postura de firmeza frente al (mal llamado) "occidente"; sin embargo, una alternativa es saludable y necesaria, y más aún si se trata de una propuesta que intente mejorar los aspectos sociales y combatir la burocracia / corrupción.

Contrariamente a lo expresado por algunos contertulios, yo no veo una contradicción tan grande en la postura de Gorbachov. Según afirma, él pretendía reformar el sistema socialista; así pues, que plantee una propuesta socialdemócrata no me parece ninguna incoherencia. Su afirmación de que es necesario combinar elementos positivos del capitalismo con el socialismo me parece de sentido común, y más después de las lecciones históricas a las que hemos asistido. Algunos que se consideran comunistas quizás se rasguen las vestiduras, bueno... pues el mismo Lenin hizo una cosa llamada NEP y no creo que le acusen de incoherencia. Hay que ser más flexibles y menos dogmáticos.

Además, es cierto lo que dice de que no hay vuelta atrás. A veces se habla de la "nostalgia" por los tiempos de la URSS, pero no os engañéis: se añora lo bueno (logros sociales, educación, unidad con ucranianos y bielorrusos, etc.), además que ya se sabe que cualquier tiempo pasado fue mejor (sobre todo para los mayores); sin embargo, volver al comunismo en la misma forma de antes no es una opción viable ni deseable para la gran mayoría.

Lo que no acabo de ver claro es al propio Gorbachov como hipotético dirigente de dicha alternativa. En primer lugar, puede tener mucho entusiasmo, pero a su edad debería dejarle el liderazgo a alguien más joven (hay que ser realista). En segundo lugar, es cierto que no es una figura con gran apoyo popular. Esto, desde la perspectiva de un ciudadano ruso de a pie, hay que entenderlo así: la primera vez, Gorbachov prometió cambios y la cosa acabó en el caos de la era Yeltsin. Ahora promete cabios otra vez, pues quizás sea mejor "malo conocido que bueno por conocer" (y Putin no es tan malo). En tercer lugar, y relacionado con esto, Gorbachov puede asegurar que sus intenciones eran buenas (algunos podemos creerle, otros no), pero el resultado es el que fue. El hombre hizo lo que pudo y fracasó. Seguramente no fue culpa suya: hay circunstancias históricas que sobrepasan lo que pueda hacer una sola persona, pero la naturaleza de un fracaso así marca a cualquier líder político de cara a la opinión pública, creo que de forma irreversible.
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Kozhedub »

Hola Svarog.

Tal vez todo el problema derive de lo que entendemos por socialdemocracia, que puede ser diferente a lo que Gorbachov entiende por tal. En Europa es sin duda capitalismo camuflado, o sea, el peor, porque tarde o temprano acaba derivando en algo más duro tras haber liquidado a la izquierda real en el proceso (a veces pacíficamente, a veces de manera violenta).

El problema soviético fue el monopolio del poder por un Partido que llegó a ser una sociedad paralela, bastante hermética y cerrada a la voluntad popular. En lo relativo a lo que comenta Jozsi, si muchos exdirigentes del partido acabaron convertidos en los capitalistas más entusiastas fue debido a que entraron en el PCUS buscando poder, y cuando ese poder se lo dió (y a mayor escala) otro sistema se pasaron al enemigo con armas y bagaje sin derramar ni una lágrima por los viejos tiempos. La preocupación de Gorbachov surge de la lógica inquietud de quien ve en Rusia Unida una formación que puede "morir de éxito" y atraer hacia sus filas al mismo tipo de trepa sin otra idelogía que su propia promoción, y que pertenece a la especie que arruinó a la URSS.

Stalin construyó un partido a su servicio y fundado en la lealtad inquebrantable, no en la capacidad crítica o en la flexibilidad, y es comprensible que el modelo le sobreviviera tras los éxitos de la industrialización y la Guerra Patriótica. Pero ya sabemos en qué acabó ese tema. Absurdo ver a Kruschev descargar sobre los hombros de Stalin todo el peso de la represión, como si hubiera podido desencadenarla sin el apoyo de toda una maquinaria político-policial tras él. Igual de absurdo descargar todo el peso del fracaso de la perestroika en Gorbachov. ¿Nos vamos a creer a estas alturas que sus "camaradas" no veían lo que estaba pàsando y que no podían hacer nada? Denostando a Stalin, el PCUS se quitó de encima su parte de culpa; y haciendo lo propio con Gorbachov sus "camaradas" (y no pienso sólo en Yeltsin) pusieron en la picota a un cabeza de turco mientras arramblaban hasta con las telarañas.

Ya he comentado varias veces que más allá del programa de recuperación de la soberanía rusa y del orgullo nacional, Putin y compañía no han definido aún un modelo de sociedad lo bastante claro, a veces copian a occidente, a veces recuperan glorias del pasado zarista, a veces del soviético, nacionalizan empresas al tiempo que abren otros ámbiros a la iniciativa privada... Y eso no hace sino incrementar el riesgo de repetir errores del pasado, pudiendo acabar como otra versión del Partido Único. De momento se les sigue porque han tenido éxito, pero eso por si sólo no basta y vuelve a fomentar la mentalidad del advenedizo. El Partido Comunista se define como tal (aunque ni lo fuera ni lo sea ahora), Gorbachov se define ahora como socialdemócrata (sin que entre ahora a valorar si eso es bueno o malo), pero ¿qué es Rusia Unida? ¿Ecléctica? :nolose:

Aunque sólo sea como llamada de atencion, la propuesta de Gorbachov me parece útil así como la de cualquier otro político que quiera saltar a la palestra sin ser un muñeco a control remoto de la CIA o similares.

Y lo demás ya lo decidirán los rusos en las urnas. :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por jozsi »

!Saludos!

Respecto a lo que comenta Svarog, estoy en parte de acuerdo pero en parte no.
yo no veo una contradicción tan grande en la postura de Gorbachov
creo que nadie ha dicho que sea una contradición, realmente contradicción no hay ninguna, es caso habitual en la antigua Europa comunista, la mayoría de los partidos socialdemócratas de la zona son dirigidos por políticos que en su día fueron comunistas. Por cierto, si echamos un vistazo al resultado, no es muy alentador (por mucho que en algunos aspectos haya sido un avance respecto a lo que había antes).
Algunos que se consideran comunistas quizás se rasguen las vestiduras, bueno... pues el mismo Lenin hizo una cosa llamada NEP y no creo que le acusen de incoherencia. Hay que ser más flexibles y menos dogmáticos.
Esto me imagino que va por mí así que lo contesto. Hombre, yo dije que "creía que no era honrado", lo de rasgarse las vestiduras me parece un poco exagerado, no creo que mi comentario fuera para tanto. Simplemente no me parece bien EN LOS POLÍTICOS estos cambios tan radicales, y desconfío de ellos, sea cual sea el personaje que los haga (como si es Lenin). Igual que tampoco me parecería bien que mañana Felipe González por ejemplo se convirtiera en el líder del Partido Comunista porque se ha dado cuenta de que el capitalismo no se puede reformar (ya sé, un poco exagerado el ejemplo). Entiendo que las personas pueden cambiar de ideas perfectamente, eso no es problema, pero en políticos que han tenido una responsabilidad tan grande (como fue Gorbachov) no me parece bien. Retomando el ejemplo que he mencionado, si FG se vuelve comunista, pues encantado, pero de ahí a que sea el jefe del partido o su cabeza visible, eso ya no. Si alguien no ve problema en algo así, pues muy bien, no lo voy a discutir. Para mí sí lo es.

Eso sí, esto no es una cuestión de dogmatismo, es una cuestión moral.

Por cierto, hablando de dogmatismo, un buen ejemplo es sacar el tema de Lenin sin venir a cuento y cuando nadie lo ha mencionado. :)

Respecto a lo demás que comenta Svarog, estoy de acuerdo, sobre todo en el último párrafo. Cuando escribí mi comentario sobre Gorbachov pensaba justo en lo mismo que escribe Svarog ahí. Mi crítica a Gorbachov y a la perestroika va en ese sentido.

saludos

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por jozsi »

Por cierto, en Rusia ya existían partidos socialdemócratas antes (también en la época de Yeltsin los había). En casi todas las elecciones rusas se han presentado partidos socialdemócratas (a veces varios), aunque no en las últimas. En general los resultados han sido bastante pobres (por debajo del 1% de los votos excepto en las presidenciales del 2000 donde consiguieron casi el 1,5% de los votos, aunque en este caso no fue Gorbachov el candidato sino un tal K.A.Títov).

Gorbachov fue líder del Partido Socialdemócrata Unido de Rusia (2000-2001, era una coalición de diversos partidos socialdemócratas). En el 2001 este partido se unió al Partido Socialdemócrata de Rusia y formaron el Partido Socialdemócrata de Rusia (Nuevo), dirigido también por Gorbachov. Ya desde el principio el partido quedó dividido internamente entre los partidarios de Gorbachov y los de K.A. Títov. No pudieron presentarse a las elecciones del 2003 como partido, aunque sí como candidatos individuales, aunque no tuvieron mucho éxito. En el 2003 fueron aceptados en la Internacional Socialista. En el 2004 un tal V.N. Kishenin (que procedía del Partido de la Justicia Social) sustituye a Gorbachov al frente del partido, lo que creó aun más conflictos internos (llegó a haber incluso un congreso ilegal ese mismo año). Finalmente, el 2007 el partido se disolvió (parece ser que por este tipo de cuestiones legales, aunque de eso no estoy seguro).

El 20 de octubre del 2007 Gorbachov se convierte en el líder de la Unión de Socialdemócratas, que no funciona como partido político. Me imagino que con su vuelta a la política Gorbachov se refiere a convertir la asociación en partido para poder así presentarse a las elecciones (en principio tenían pensado hacerlo para el 2010).

(la información es de la wikipedia rusa)

Salud

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Svarog »

Jozsi, no pretendía referirme a nadie en concreto, así que lamento si he sonado demasiado ofensivo con lo de "rasgarse las vestiduras".

A Lenin lo mencioné para ilustrar un caso de introducción de reformas sustanciales en el socialismo soviético: la llamada Nueva Política Económica (NEP en ruso), que combinaba elementos capitalistas (libre mercado) con el socialismo. La NEP fue introducida por Lenin en 1921 y abandonada por Stalin (en favor de la colectivización masiva) en 1928. Si ya el propio Lenin hizo algo así a principios del s. XX, tanta más razón para que Gorbachov pueda postular la combinación de elementos capitalistas y socialistas a principios del XXI, sin que se le pueda acusar de chaquetero.

Otra cosa es que no nos fiemos de los políticos, y ahí estoy de acuerdo contigo. Todos sabemos el valor que tienen las promesas de los políticos. Por lo tanto, preguntarse "¿qué habrá detrás de las intenciones de Gorbachov?" es perfectamente legítimo. En cualquier caso, opino lo mismo que Kozhedub: una alternativa es necesaria para evitar que "Rusia Unida" se convierta en víctima de su propio éxito. Tarde o temprano habrá que darle confianza a quien plantee esa alternativa y cuente con suficiente apoyo popular. A mí personalmente me transmite más confianza la propuesta de Gorbachov que otros elementos como Kasparov o similares, y por lo que veo no soy el único.

Saludos.
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por jozsi »

Hola Svarog

no me ofendo, sólo que no creo que sea correcto el término...

por lo demás la comparación Gorbachov-Lenin de la NEP me parece un poco cogida por los pelos. Las situaciones eran completamente diferentes, totalmente incomparables, aunque solo sea porque Gorbachov fue líder de un país que, aunque con una cantidad de problemas inmensos, era la segunda potencia mundial, tenía gran cantidad de aliados y llevaba ya varios años de estabilidad. En el caso de la Rusia bolchevique de Lenin, ni de cerca estamos en una situación parecida, ni siquiera existía el "socialismo soviético" sino "el comunismo de guerra", que es más bien un conjunto de medidas improvisadas (y en muchos casos contrarias a las ideas que tenián los bolcheviques en un principio) para sobrevivir ante las brutales condiciones existentes. Si por tu ideología política o por otras razones piensas que Gorbachov es una alternativa, no te lo voy a discutir, puede que hasta tengas razón, pero la comparación no me parece nada acertada. Y por cierto, de la NEP hay diversas interpretaciones, algunas bastante negativas (un tema, por lo demás, muy interesante).

Salud

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por Svarog »

Hola, Jozsi. Creo que no entendiste bien lo que quería decir, así que voy a ver si puedo explicarme mejor.

Es normal que no te parezca acertada la comparación Lenin - Gorbachov, porque no se trataba de una comparación. Si mencioné la NEP no fue para comparar ambas figuras históricas, ni mucho menos ambos periodos históricos. Fue para señalar que en un planteamiento socialista es posible (y a veces imprescindible) introducir cambios de acuerdo a las circunstancias del momento. Aquí ya no entro a valorar la NEP, porque es ya otro tema, y sería necesario también entrar a valorar el socialismo en sí. Por supuesto que hay valoraciones negativas de la NEP, como las hay del socialismo. No obstante, no hay muchos (creo) que consideren a Lenin un chaquetero por haber introducido cambios en el "camino al comunismo".

Ahora, en el s. XXI, con otras circunstancias distintas, Gorbachov plantea otras modificaciones del socialismo, que tampoco son la NEP, sino algo distinto. Cierto, Gorbachov fue el secretario general del PCUS y presidente de la URSS, pero no sé por qué eso debería inhabilitarlo para poder plantear alternativas mixtas. Entiendo que se le cuestione por lo que ya hemos hablado: su avanzada edad, y sobre todo, por la percepción de que fue él quien provocó un hundimiento descontrolado del estado soviético. Pero no entiendo que por haber sido dirigente del PCUS y la URSS no sea honesto presentarse ahora como socialdemócrata. Los tiempos cambian y hay que adaptarse. Al fin y al cabo, el marxismo se fundó en plena Revolución Industrial, y estamos ya en otra época (¡según dicen!)

Por cierto, y pregunto sin mala baba, solo porque me parece realmente interesante: ¿Creéis que actualmente es posible un planteamiento comunista como el que existía en la URSS? ¿Funcionaría? ¿No sería necesario introducir algunas reformas?

Personalmente, no sé si Gorbachov sería mi candidato si yo votase en las elecciones rusas. Hoy por hoy, en la situación actual, creo que no me arriesgaría y votaría por Medvedev / Putin. Al menos hasta que estemos seguros de que a Rusia no la van a volver a tomar por el pito del sereno. No obstante, me parece interesante su propuesta, en especial, como dije, en lo relativo a mejorar los aspectos sociales y combatir la burocracia.

¡Saludos!
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por jozsi »

Hola Svarog!!!
Creo que no entendiste bien lo que quería decir
no, creo que no, después de lo que has escrito ahora me queda claro (espero)

¿Creéis que actualmente es posible un planteamiento comunista como el que existía en la URSS?
claro que no. Había cosas que estaban bien, otras no. Repetir el mismo planteamiento de la URSS sería, en mi opinión, una estupidez. Algunas cosas podrían ser igual, otras para nada. El modelo soviético funcionó en la URSS bien durante bastante tiempo, al final mal, y aunque podamos hablar de factores externos determinantes, la cuestión es que el mismo sistema que consiguió sobrevivir durante años en las condiciones más adversas, no fue capaz de hacerlo en condiciones más favorables. Lo digo así en general sin entrar en detalles. En cualquier caso no creo que fuera posible repetir las cosas igual aunque se quisiera, los tiempos cambian.

!Saludos!

smersh
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 21
Registrado: 06/10/2008 12:59
Ubicación: Allende Rio Bravo

Re: ¿Nuevo partido político de Gorbachov?

Mensaje por smersh »

Kozhedub escribió: Entiendo que conforme el foro crece ciertas cuestiones ya empiezan a ser recurrentes (aunque lo del partido es nuevo).

Un cordial saludo.

PD: en cuanto a lo de socialdemocracia, ¿no es al fin y al cabo más o menos lo que ha hecho Putin, conservar la empresa privada y hacerla convivir con la nacionalización de algunas ramas de la industria? Por supuesto que hay matices y alguna diferencia en las metas, pero de la entrevista se deduce que Gorbachov no planteaba tanto reformas económicas como institucionales.
Hola.

Respecto al pensamiento (y por ende su política económica) de Putin hoy mismo he visto un artículo en un blog que suelo visitar. Se lo dejo:

http://loultimoenpolitica.blogspot.com/ ... -nada.html

Nacionalizar, nacionalizar ha nacionalizado poco. Ha creado mucha empresa estatal supervisora pero estatalizar, expropiando, poco poquito poco.

En cuanto a la "nueva" participación en la vida política rusa del nobelado Gorbachov nos permitira, cual [globo] sonda, ver "de nuevo" el respaldo del que goza en el pueblo ruso, entre otras cosas.

salud.

Responder