Fragmento de el país

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Fragmento de el país

Mensaje por iceman86 »

La noticia que cuelgo habla comenta el importante peso en las elecciones israeliés de la población originaria de Rusia y países de la Unión Soviética. Pero lo más llamativo esta en el primer párrafo.
A finales de la década de los ochenta, el muro de Berlín se desplomó y una masiva inmigración judía procedente de las repúblicas soviéticas fue bienvenida en Israel. Hace 10 años, Avigdor Lieberman fundó Yisrael Beiteinu (Nuestra Casa Israel), un grupo ultraderechista a imagen y semejanza del partido que encabezara en Rusia el entonces presidente Vladímir Putin. Hoy, 1,25 millones de los 7,3 millones de israelíes hablan ruso. Y será este segmento del electorado, el 20% de la población judía del Estado, amantes por tradición del puño de hierro, el que decidirá mañana quién reemplaza a Ehud Olmert como primer ministro del país.

Livni y Netanyahu cortejan en sus campañas a los inmigrantes rusos

El Likud y Kadima, a la cabeza en las encuestas, son conscientes de que el voto ruso será crucial, y han amoldado las campañas y su discurso electoral para dar gusto a sus oídos.

En las ciudades de Ashkelón, Ashdod, Netania, Beersheva, Netivot y en las colonias de Ariel o Gilo, en la Cisjordania ocupada, se escucha a los lugareños hablar ruso tanto como se oye hebreo. Los rótulos de las tiendas en alfabeto cirílico forman parte del paisaje. Dos canales de televisión emiten en la lengua de Tolstoi. Pero nunca como ahora han sido tan decisivos. No hay partido con aspiraciones que no cuente con políticos rusos en puestos relevantes de su lista. Benjamín Netanyahu, líder del Likud, ha prometido a Lieberman uno de los ministerios destacados de su Gabinete; la ministra de Exteriores y candidata de Kadima, Tzipi Livni, no le descarta como socio de Gobierno, e incluso ha prometido el cargo de ministra a Marina Solodkin, una mujer de origen ruso a la que Olmert despreció.

Y claro, el lenguaje que adoran los seguidores de Yisrael Beiteinu ha adornado los actos electorales. "Los alcanzaremos cuando estén en el retrete", ha dicho el candidato laborista, Ehud Barak, sobre los líderes de Hamás. "Derrocaré a su Gobierno", añadió Bibi Netanyahu. "Si soy primera ministra, cualquier ataque con cohetes desde Gaza recibirá una respuesta inmediata y contundente", replica Livni.

Todos se quedan cortos respecto a Lieberman, que ha propuesto la ejecución de los diputados árabes que entablen contactos con Hamás y que se lance a los presos palestinos al mar Muerto. No son de extrañar estas palabras en boca de un político que dio sus primeros pasos en el Kach, un partido ilegalizado en 1988 por sus posturas manifiestamente racistas.

"La guerra de Gaza ha cambiado totalmente la agenda electoral. Antes hablaban de educación, de corrupción. Los temas sociales y la paz apenas se mencionan. Tan sólo la crisis económica porque es un asunto global. Las ideologías de los tres partidos se solapan", explica Arie Kacowicz, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea. Una evidencia que causa desazón en una opinión pública de por sí hastiada de la clase dirigente y de sus componendas. Muchos analistas aventuran que la participación -63,5% en 2006- caerá a su nivel más bajo en la historia de Israel.

La inquietud aflora en el Likud durante los últimos días de campaña debido a la estrategia de Netanyahu, que rechaza todo ataque a Lieberman. Bibi es consciente de que este político xenófobo atesora enorme popularidad entre la población de origen ruso, y que compite con él por el mismo caladero de votos. Por eso dice: "Votar a Lieberman puede convertir a Tzipi Livni en jefa de Gobierno".

El jefe de Yisrael Beiteinu, que detesta a varios miembros de la élite del Likud, juega a romper los nervios de Bibi, se deja querer por todos, y rechaza anunciar su preferencia a la hora de elegir un socio de coalición en el futuro Gobierno.

Sea cual sea el desenlace, pocas son las incertidumbres sobre el futuro de las políticas israelíes. Los tres favoritos son vástagos de la misma cuna política. Lieberman ejerció como director de la Oficina del Primer Ministro cuando Bibi ocupaba la jefatura del Gobierno a mediados de la década pasada, y la aspirante de Kadima pertenecía entonces también al Likud. Las líneas maestras de los tres partidos que encabezan los sondeos son casi un calco. Hay una única incógnita a despejar en un sistema político extremadamente personalizado: si los 900.000 indecisos -que decidirán el destino de unos 25 escaños- inclinarán con claridad la balanza a favor de Livni o Netanyahu.
Lo mejor del artículo es la comparación. Se quedán tan anchos. El País y su odio visceral hacia Putin o Chávez, por poner un ejemplo
Hace 10 años, Avigdor Lieberman fundó Yisrael Beiteinu (Nuestra Casa Israel), un grupo ultraderechista a imagen y semejanza del partido que encabezara en Rusia el entonces presidente Vladímir Putin
¿qué acusa a Putin de racista y ultranacionalista? ¿O es cosa mía?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Fragmento de el país

Mensaje por Kozhedub »

:shock: :shock: Alucinante. Y encima acusan veladamente a los judíos de origen ruso de ser los que apoyarán al ultraderechista Olmert en las próximas elecciones.

Yo pensaba que el principal aliado de Israel eran los EEUU, y que los que más hicieron por acabar con el nazismo fueron los soviéticos.

Aquí a cualquier cosa le llaman democracia y a cualquier cosa le llaman periodismo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Fragmento de el país

Mensaje por iceman86 »

Aquí a cualquier cosa le llaman democracia y a cualquier cosa le llaman periodismo
No niego que Israel sea una democracia, que lo es, con sus defectos y virtudes como todo. Pero en este artículo acusan a los "rusos" de ser los que hacen que los ultraderechistas ganen votos y además de rebote acusan a Putin de racismo y ultranacionalismo.
Yo pensaba que el principal aliado de Israel eran los EEUU
Es curioso que el primer país en reconocer a Israel junto a los USA fue la propia Rusia. Y en los años siguientes apoyaba y armaba a los árabes

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Fragmento de el país

Mensaje por Nurgle »

iceman86 escribió:No niego que Israel sea una democracia, que lo es, con sus defectos y virtudes como todo. Pero en este artículo acusan a los "rusos" de ser los que hacen que los ultraderechistas ganen votos y además de rebote acusan a Putin de racismo y ultranacionalismo.
Si consideramos que en un regimen democratico todos tienen que ser iguales ante la ley, sin que puede haber trato diferente por motivos de raza, credo, sexo u opinión, podriamos concluir que Israel es un estado con una democracia "peculiar". De partida, cada ciudadano se tiene que identificar con un determinado grupo:
-Judio ultrareligioso
-Judio
-Arabe musulman
-Arabe druso
-Arabe cristiano (en sus diferentes modalidades catolico, ortodoxo, maronita, etc.)
-Beduino
-Palestino de Jerusalen
-Palestino

Y en función de esta clasificación se tiene inos derechos u otros; los Judios Ultraortodoxos estan exentos del servicio militar, que es obligatorio para judios y drusos, pero que les esta prohibido a arabes (musulmanes o cristianos) a pesar de ser ciudadanos israelis, los beduinos pueden formar parte del ejercito como voluntarios pero solo en unidades de buduinos; los palestinos de Jerusalen no tienen la ciudadania pero si la residencia legal (por lo menos en los limites de la ciudad); los ultimos del escalafon son los palestinos, que pagan sus impuestos al estado hebreo que se supone que lo transfiere a la ANP (cuando quiere), no tiene derecho a la libre circulación (ni si quiera en territorio palestino), no pueden construir casas, estan sujetos a la requisa de las tierras , la destrucción de los cultivos, la prohibición de captar agua, etc (un paraiso en la tierra).
A si que democracia "especial".
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Fragmento de el país

Mensaje por iceman86 »

Sí es así ,si que es peculiar. Pero lo de distinciones creo que se hacia también en la URSS por nacionalidades:ucranianos, bielorrusos, judíos,... y en la antigua Yugoslavia pocos años que todo se fuese a tomar por c..., los gobiernos de las distintas Repúblicas indentificaban a la gente por nacionalidades: croatas, serbios, musulmanes, albaneses, eslovenos....

Aunque también es bastante peculiar la democracia española, o cualquier monarquía, donde una persona, por nacimiento y no por elección, ya hereda un puesto de Jefe de Estado por genética.

Curioso esto de la democracia

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Fragmento de el país

Mensaje por jozsi »

Pero en la URSS el pertenecer a una etnia u otra no suponía más privilegios, al menos que yo sepa. Lo mismo que en Yugoslavia. En este último caso incluso uno tenía la opción de definirse sencillamente "yugoslavo".

!Saludos!

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Fragmento de el país

Mensaje por Nurgle »

Y por lo que se de la URSS, era lo mismo, aunque los rusos se quejaban de cierto trato de favor (una suerte de discriminación positiva) hacia las minorias nacionales.
En el caso de Israel, la filiación se traduce en efectos juridicos diferenciados. (no todos son iguales ante la ley)
Última edición por Nurgle el 11/02/2009 15:26, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Fragmento de el país

Mensaje por barvarroja »

:? :? :? :?
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Responder