ABC
El presidente de Rusia visitará España por primera vez a principios de marzo
29-1-2009 02:43:25
El presidente de Rusia visitará España por primera vez a principios de marzo
RAFAEL M. MAÑUECO
CORRESPONSAL
MOSCÚ. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, efectuará en marzo una visita de Estado a España, la primera a nuestro país desde que tomó posesión del cargo en mayo del año pasado. Así lo ha confirmado a este periódico Natalia Timakova, jefa del departamento de prensa del Kremlin. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, precisó ayer en Estrasburgo que el viaje de Medvédev a Madrid tendrá lugar a «principios» de ese mes.
El máximo dirigente ruso responde así a la invitación que le hizo personalmente Su Majestad el Rey en junio del año pasado. Don Juan Carlos era el primer jefe de Estado occidental que Medvédev recibía en Moscú. Los detalles del viaje fueron después consensuados durante el primer encuentro entre el líder ruso y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 1 de octubre en San Petersburgo, y durante las conversaciones que Moratinos mantuvo con él en la capital rusa en diciembre y también con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
Sectores económicos
Según fuentes diplomáticas rusas, Medvédev irá a Madrid acompañado de una amplia delegación de empresarios. De él partió la iniciativa de reanimar la Comisión Mixta de Cooperación Económica e Industrial ruso-española, cuyos componentes se vieron en noviembre en la capital de España, tras tres años y medio de inactividad. La delegación rusa la encabezó el viceprimer ministro, Alexánder Zhúkov, quien, en una entrevista a este periódico, señaló que las áreas de la economía rusa en donde las empresas españolas podrían invertir son «las infraestructuras, la energía, incluida la nuclear, o el sector aeroespacial».
Algunos medios de comunicación rusos dan ya por fallido el intento de la petrolera Lukoil de hacerse con el 20 por ciento de Repsol. Nadie quería ayer hablar del tema en Moscú, ni en el Kremlin ni en el Ministerio de Exteriores. Sin embargo y a juzgar por las recientes declaraciones del embajador ruso en Madrid, Alexánder Kuznetsov, el tema podría estar todavía en negociación. «Si Lukoil llega al mercado energético español, sería bueno para nuestras relaciones. Sería un paso cualitativo en el desarrollo de nuestra cooperación económica», considera Kuznetsov.
Foro civil
En Moscú se estima que el viaje del primer mandatario ruso a España servirá también para ahondar, no sólo en los intercambios de carácter político y económico, sino en otros terrenos, incluido el cultural. A Madrid viajarán miembros del llamado Foro Civil Hispano-Ruso y, por primera vez, podría estar presente una delegación compuesta por los directores de los principales medios de comunicación rusos. Parece tratarse de una operación de imagen del Kremlin para intentar mostrar que en Rusia, pese a los frecuentes asesinatos de periodistas, funciona la libertad de prensa.
Hay otros dos temas incluidos en la agenda del viaje a España de Medvédev: la discusión de la iniciativa rusa de creación de una nueva estructura de seguridad en el continente y la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010. El jefe del Kremlin será recibido en Madrid por el Rey y por el presidente del Gobierno.
El Presidente ruso visitará España en marzo
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador