que pensais de esta frase

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
mtsyri
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 11/11/2007 13:23

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por mtsyri »

barvarroja escribió:
Y lo mismo podría decirse de AI, cuando alguien del Pais Vasco acusa a esta organización de dar la espalda a torturados en España, alegan que ellos no defienden a terroristas.
Este es el último informe en lo que respecta a España y me parece que hace mención a las torturas:
Los informes de violaciones de derechos humanos por agentes encargados de hacer cumplir la ley y posterior impunidad seguían estando extendidos. Se impidió el acceso a territorio español a personas migrantes y solicitantes de asilo, mediante procesos llevados a cabo en centros extraterritoriales en condiciones que no se ajustaban a las normas internacionales. Se expulsó a menores no acompañados sin las debidas garantías para su seguridad. Las víctimas de violencia en el ámbito familiar siguieron encontrando obstáculos para obtener protección, justicia y reparación, y las migrantes tuvieron además dificultades de acceso a recursos básicos. El grupo armado vasco Euskadi Ta Askatasuna (ETA) declaró en junio el fin del «alto el fuego permanente» y reanudó los atentados con bombas.
Fuerzas policiales y de seguridad

Tortura y otros malos tratos

Los informes de tortura y otros malos tratos por agentes encargados de hacer cumplir la ley seguían estando extendidos. Ni los organismos a los que pertenecían los agentes ni las autoridades judiciales investigaron tales casos con arreglo a las normas internacionales, lo que en la práctica dio lugar a situaciones de impunidad.

* Durante las investigaciones sobre el caso de 22 personas detenidas en enero de 2006 por cargos relacionados con terrorismo, varias de ellas contaron al juez de instrucción que habían sufrido torturas y otros malos tratos a manos de agentes de la Guardia Civil mientras estaban recluidas en régimen de incomunicación. Al final del año no se tenía conocimiento de que se hubiera realizado una investigación criminal sobre tales denuncias.
http://thereport.amnesty.org/esl/region ... asia/spain
barbarroja escribió
No son organizaciones humanitarias, son organizaciones políticas movidas por intereses que nada tienen que ver con el humanismo.
Que yo sepa AI es independiente y lucha por los derechos humanos en todo el mundo.
¿Qué intereses, según tú, mueven a AI que no sea la lucha por los derechos humanos?
Salud.

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por barvarroja »

Mtsyri Salud¡¡

Lo que ocurra en el país vasco me importan bien poco, aclarado esto; es evidente que uno cuando se lee el informe que has puesto es poco menos que una pequeña amonestación de la actuación del Estado Español en cuanto a los derechos humanos se rifiere, en comparación a como esta organización trata a Cuba, Venezuela o Rusia. Lo que defiendo aquí es a Rusia, Cuba y Venezuela y critico la actitud de AI en lo siguiente; - todos hemos oido miles de veces la siguiente frase con respecto a Cuba, China, Rusia, Venezuela, Iran o Corea del Norte; "presos políticos", la gestora pro-amnistía que defiende a los integrantes de la banda de asesinos ETA, suplica encarecidamente que AI tome cartas en el asunto sobre el hecho de que personas que por tener opiniones o defender según que posturas políticas están en las cárceles españolas. Como he dicho antes, me parece bien que estén en la cárcel, ya que hemos sufrido la lacra del terrorismo con el saldo de 1000 muertos en España. Pero es que en Cuba hay ya 3000 muertos por lo mismo, más todo tipo de sabotajes y un bloqueo económico brutal por parte de un país, que tiene en su custodia a conocidos personajes acusados de terrorismo por Cuba y Venezuela. Lo mismo decir de Rusia donde se han cometido otros tantos atentados terroristas tan bestias como los de el 11S o el 11M, por emplo el de Bestlán. En cambio AI y otras ONG parecen no tener en cuenta esto a la hora de acusar a Rusia o Cuba sobre su política de seguridad nacional.

Los intereses que mueven a AI no lo sé la verdad, puedo decir que HWR es más que sospechosa por lo que ya he mencionado, y lo que es cierto es que muchas ONG debido a su financiación acaban por desvirtuar su cometido inicial, y otras tantas están claramente bajo la dirección de estados, empresas o poderes económicos.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Nurgle »

Las ONG,s perdieron la independencia hace mucho tiempo, porque nunca fueron capaces de autofinanciarse y buscaron la financiación de los estados, con lo cual se pusieron en la orbita de los intereses de sus patrocinadores:
La dura realidad es que organizaciones internacionales como HRW, AI o MSF se limitaron a sí mismas hace años cuando sacrificaron su misión como árbitros morales neutrales para perseguir una agenda ideológica estrecha y parcial. Se limitan a sí mismos cuando, en vez de informar de todos los aspectos de la historia, solo informan de una. La próxima legislación es poco más que un reconocimiento tardío de su autolimitación.

La defensa habitual de las organizaciones de derechos humanos es que sólo controlan a los estados, y que por eso no ejercen control sobre lo que no son los estados. Desde que la industria del secuestro en Chechenia era perpetrada por gangsters criminales, desde que aquellos que invadieron Daguestán actuaban en nombre de un estado, del argumento se deduce que los grupos de derechos humanos hacen la vista gorda de estos abusos. Por supuesto, ignoran el hecho de que Shamil Basaev, que dirigió la invasión de Daguestán solo había dejado su puesto de dirigente en el gobierno checheno unos meses antes. Pero ese es menor de los problemas del argumento. Un problema mayor es que alguien parece olvidar que el hecho de que actuantes que no son estados son capaces de masivas violaciones de derechos humanos quedó definitivamente claro el 11 de septiembre de 2001.

El problema mayor es que grupos como HRW y AI, que intentan hacer la distinción entre estados y no estados han condenado repetidamente al gobierno norteamericano por hacer la misma distinción en las detenciones de “combatientes enemigos”. Según AI y HRW el gobierno norteamericano no tiene razón cuando diferencia entre actuantes gubernamentales y no gubernamentales en su política de detenciones, pero ellos, AI y HRW, sí tienen derecho a distinguir entre actuantes gubernamentales y no gubernamentales para explicar por qué no investigan o documentan, no hablemos de condenar, violaciones de derechos humanos cometidas contra ciudadanos rusos cometidas por estructuras no-gubernamentales en el Caúcaso Norte entre 1997 y 1999. Esta evidente hipocresía ha privado a AI y HRW de cualquier autoridad moral que podrían haber utilizado en su favor y en favor de las minorías en Rusia
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
flamenquito
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 17
Registrado: 16/09/2008 19:37
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por flamenquito »

Hola a todos

Lo siento, pero me estreno con un off-topic, o mejor dicho, en español o castellano, con una digresión.

digresión.
(Del lat. digressĭo, -ōnis).

1. f. Efecto de romper el hilo del discurso y de hablar en él de cosas que no tengan conexión o íntimo enlace con aquello de que se está tratando.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
---

Bueno dos, esta de intentar desterrar lo del off-topic, y la del asunto. Aunque como verán tampoco es un off-topic, perdón, digresión.

http://blogs.publico.es/dominiopublico/ ... -el-mundo/

Por no hablar de cosas que nos tocan ya como simple especie de este planeta.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/busine ... 584827.stm
Un ejemplo de lo anterior: http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales ... ndex.shtml

Primero, porque alude a un señor ya mencionado: CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA y segundo porque va a temás verdaderamente importantes. No a tontadas de la libertad de prensa, de participación politica y chorradas de este tipo.

Por cierto, y para finalizar, eso de organización independiente me suena a mí a hermana, hija de la misma madre (o padre, para que no se enfade Bibiana) de yo no soy ni de derecha ni de izquierda. La mayoría de las veces, por no decir todas, no son indep. sino todo lo contrario y casi siempre, en el segundo caso, son de derechas.

Mis :adora: :adora: a Kozhedub y a barbarroja. Ah! y a Nurgle solo un :adora: . Ya les había leído antes de participar. Al participante Jagellon, que decirle, no hay el emoticon que se parezca a lo que quiero expresar, así que hago mías, en contenido y en la forma, aquello que dijo no hace mucho el camarada Hugo Chavez a los yankis, ¿está claro, no?.

Espero que en el segundo mensaje sea más correcto, me atenga más al asunto. Les unos enlaces de interes http://www.4shared.com/account/file/364 ... mmies.html de http://www.4shared.com/dir/5519952/c228 ... mmies.html

Por cierto, Rusia no hace mucho legisló sobre todo este mundillo de ONGs, ¿tienen el texto que regulaba esto, en español (o en ingles)?, en ruso no, :cry: . Como suele pasar en muchos otros asuntos, en toda esta fauna de organizaciones, fundaciones, tanques de pensamiento hay de todo, ciñendonos a la que tratamos, HRW, no me merece ningun crédito, en el mismo saco que RSF.

saludos.

p.s.- como pueden ver todas las fuentes son directamente de organizaciones leninistas :wink: .

Otra más, me acaba de entrar vía agregador: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/busine ... 626469.stm ¡Fundamentalismo capitalista!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Kozhedub »

¿Quién es Human Right?

Pedro Mellado
Rebelión


El director para América Latina de la organización Human Right Watch, José Miguel Vivanco, y el subdirector, Daniel Wilkinson, abandonaron Venezuela este jueves por la noche, luego de que fueran expulsados tras la presentación este jueves en Caracas del informe "Una década de Chávez. Intolerancia política y oportunidades perdidas para el progreso de los derechos humanos en Venezuela", en el que se afirma que los "importantes logros" de la Consititución de 1999 se convirtieron en una "oportunidad perdida".

Antes de hablar de qué es la organización Human Right Watch, da lugar a refrescar en la memoria colectiva qué es una ONG. No debemos olvidar que una ONG es una organización privada, con unos fines y objetivos claramente definidos, y que estos son elegidos en función de los intereses de sus integrantes. Esos intereses serán altruistas o egoístas, dependiendo de la gente que la componga. Dicho esto, el hecho de que no pertenezca a un organismo gubernamental no significa que no tengan intenciones ideológicas.

Una vez aclarado esto, cabe preguntarse qué intereses tienen los dirigentes de Human Right Watch, o los intereses de quién defienden, ya sean particulares o grupos. Dentro de esta reflexión debemos tener en cuenta quién financia a este grupo, de entre los que cabe destacar una organización jesuita norteamericana (Church World Service) o las multinacionales, también norteamericanas, Winston y Ford. [1]

La agresión de la que se han hecho eco los medios de comunicación burgueses, motivo de la expulsión de José Miguel Vivanco, no es la primera que sufre la democracia venezolana, y no aparece ahora por casualidad. Si nos remontamos a 2004, en julio, un mes antes del referéndum presidencial, Human Rigth Watch inició una campaña [2] contra el gobierno a cuenta de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, acusando a Venezuela de falta de independencia en el poder judicial.

No deja de ser sorprendente que este asunto sea de vital trascendencia, o que esta acusación, en caso de ser cierta, fuera símbolo de falta de democracia; cuando en España los partidos políticos son los que nombran al Consejo General del Poder Judicial [3] , la cabeza de la magistratura politizada al máximo. Pero con anterioridad a esto, Human Right Watch también formó parte del circo mediático internacional a tenor del supuesto cierre de una televisión que sigue emitiendo llamada RCTV, donde además se afirmaba que era un movimiento para hacerse Chávez con el control de los medios de comunicación, cuando en Venezuela el 80% de los medios son privados, y por tanto, también opositores. Eso por no hablar de los contenidos de dudoso respeto democrático de dicha cadena. [4]

En 2005, salieron de nuevo a escena para defender a los cuatro enjuiciados por financiación ilegal de su organización política. [5] Recordemos que estos individuos pagaron su campaña con dinero del Fondo Nacional para la Democracia. Este fondo, creado por el tolerante Ronald Reagan, está financiado por el Congreso de los Estados Unidos, dedicada a promover la única visión de la democracia que los poderosos norteamericanos quieren que conozcamos. Entre los miembros honoríficos de esta asociación están, por ejemplo, el senador de Arizona y hoy candidato a la presidencia de EEUU John McCain. [6]

La segunda vez que aparecen oportunamente es en octubre de 2007, dos meses antes del Referendo Constitucional de diciembre del mismo año. [7] En este caso la intención es clara, para ellos una constitución socialista es una ataque a sus intereses he hicieron de esto su bandera. La excusa, los poderes excepcionales que tomara el presidente en un caso de emergencia ¿acaso no existe eso en las constituciones de países europeos? [8]

Esta ultima intervención tiene, evidentemente, también su intención. Y es que su objetivo no es otra cosa que las elecciones municipales que tendrán lugar en noviembre de este año. Sin duda, acercar a la oligarquía venezolana al poder, en este caso municipal, es para estos defensores de los derechos humanos mucho más necesario que, por ejemplo, investigar la masacre llevada a cabo por la oligarquía boliviana en Pando, de la cual en su página web todavia no han sido capaz de publicar si quiera una mínima condena.
--------------------------------------------------------------------------------
[1] Crítica de Paul Treanor http://web.inter.nl.net/users/Paul.Treanor/HRW.html
[2] http://www.lainsignia.org/2004/julio/der_003.htm

[3] http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/2 ... 55181.html

[4] http://www.rebelion.org/noticia.php?id=52678

[5] http://hrw.org/spanish/docs/2005/07/08/venezu12195.htm

[6] http://www.soberania.org/Articulos/articulo_1170.htm

[7] http://hrw.org/spanish/docs/2007/11/29/venezu17456.htm

[8] http://es.wikinews.org/wiki/El_parlamen ... ta_febrero
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=73053

Lo que ocurrió en Pando y que no ha alterado la conciencia de HRW. Testimonios de supervivientes de la masacre perpetrada por los opositores a Morales (dejo extractos; como simpre, el resaltado es mío):
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=72822
(...) A mí me pegaron dos tiros y gracias a Dios pasaron junto a mi cabeza, pero a mi compañero de lado lo hirieron de frente en el vientre.
Sabemos que hay mucha gente brasilera contratada, de repente peruanos, gente de Porvenir, Santa Cruz y Riberalta. Parecían que estaban drogados porque con placer mataban a nuestras hermanas y hermanos.

A una señora con su hijito de cinco años la tomaron del cabello, y cuando ella pedía que no la maten le plantaron con un revolver en la cabeza. El niño lloraba y al niño lo cogieron y le plantaron un tiro y lo mataron, así fue el genocidio, por eso venimos a denunciar el hecho aquí.

Nosotros no llevábamos armas, porque de haber sido así no hubiéramos llevado mujeres y niños, hubiéramos tomado Porvenir e inclusiva la Prefectura en Cobija, pero no veníamos a eso sino a una marcha pacífica después del ampliado.

En la Federación Departamental de Cobija nos han indicado que hay en Villa Busch todavía presos, y le hemos pedido al Comando Conjunto a que nos ayude porque no confiamos en la Policía porque la Policía nos ha traicionado en Porvenir (...)
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=72770
"(...)A las dos de la mañana nosotros no teníamos armas, el otro grupo tenía bombas, dinamitas y nos lanzaron, nosotros estábamos regresando a Puerto Rico, nos siguieron dos kilómetros y ahí utilizaron armas de fuego, nos paramos en una pampa. Después nos encontraron en Porvenir, no podíamos avanzar, tenían ametralladoras, armas nuevas y mis compañeros escaparon por el monte, caían al río y ahí les daban el tiro. Debe haber 100 heridos y muertos, Había gente embarazada, había niños y niñas que fueron masacrados, cuando cruzaban el río para escapar les lanzaron tiros y las compañeras están ahí en el río, muertas dos señoras y otras dos heridas que estaban a punto de abortar", es el relato de una dirigente indígena que fue testigo de la masacre.

El hecho sucedió el pasado jueves 11, pero los cuerpos se siguen encontrando hasta hoy. Inicialmente -en medio de grandes contradicciones- los medios de comunicación comerciales reportaron "producto de los enfrentamientos" ocho muertos y 32 heridos, ayer la cifra subió a 17 muertos y 41 heridos, hoy se habla de un genocidio.

Entre los indígenas asesinados fue encontrado, con dos disparos en el cuerpo, el secretario ejecutivo de la Central Campesina de Puerto Rico, Bernardino Tacua, nieto del héroe nacional Bruno Racua.

La mayoría de los asesinados son indígenas lecos o toromonas, entre ellos aparecen dos funcionarios de la Prefectura de Pando, entidad controlada por Leopoldo Fernández, aliado del extinto dictador Hugo Banzer Suárez y hoy de Jorge Quiroga Ramírez.

De acuerdo al testimonio de la dirigente indígena, en la masacre –junto a funcionarios prefecturales- participaron delincuentes brasileros y peruanos; la información oficial que manejan organismos del gobierno nacional confirma la presencia de sicarios extranjeros(...)
http://www.spanish.xinhuanet.com/spanis ... 719328.htm
Masacre en departamento boliviano Pando deja 30 muertos
15.09.2008

LIMA, 14 sep (Xinhua) -- A 30 se elevó el número de muertos por la masacre ocurrida el 11 de agosto en la localidad de Tres Barracas, municipio del Porvenir, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, capital del departamento amazónico de Pando (extremo norte), confirmó hoy el gobierno central.

"La magnitud de la masacre ocurrida en Porvenir supera lo que es la masacre de septiembre-octubre de 2003 en El Alto, donde hubo 60 muertos y en Porvenir se está acercando a una treintena.

"Si se hace una comparación con la población de El Alto y la de Pando, se van a dar cuenta que estamos ante la masacre más cruenta ocurrida en tiempo de democracia", afirmó el ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, en la sede gubernamental en La Paz.

Aludía el funcionario a la explosión popular que nació en la ciudad de El Alto y a la que se sumó luego La Paz, ante la posibilidad que el gas boliviano fuera exportado a Estados Unidos y México por territorio chileno, y que, finalmente, llevó a dimitir al entonces mandatario Gonzalo Sánchez (2002-2003).

El jueves pasado, campesinos e indígenas simpatizantes del presidente Evo Morales fueron atacados por civiles y sicarios que respaldan a la prefectura (gobernación) pandeña, en un puente sobre el río Tahuamanu.

En un principio el número de víctimas mortales fue de ocho y luego ascendió a 16, tras encontrarse restos flotando en las aguas del río y en el monte, además de varias decenas de heridos, tanto por impactos de bala como por golpes de machetes.


Rada dijo que el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, es el responsable de la violencia y que, paralelamente, desacata una disposición constitucional, como es el estado de sitio decretado el viernes 12, por lo que "está quedando al margen de la ley"(...).


Esto, ya digo, no preocupa a HRW (si lo hubiera hecho Morales ¿apostamos sobre su reacción?)
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Kozhedub »

Y ya que el hilo versa sobre los defectos de unos y de otros, un artículo que a pesar de venir de donde viene demuestra a las claras todas las falacias montadas en torno a la sociedad de libre mercado, a su eficacia y a la retribución acorde a los rendimientos que se supone que garantiza. Y ríanse ustedes de la vieja e ineficaz burocracia soviética (unos aficionados)
REPORTAJE: Primer plano
Recompensados por hundir Wall Street
Los ejecutivos de los bancos afectados por la crisis ganaron 236 millones
DAVID FERNÁNDEZ 21/09/2008

La crisis de Wall Street ha avivado la polémica sobre las retribuciones de los ejecutivos del sector financiero. Las críticas se centran en tres flancos. En primer lugar, se cuestiona si los sueldos de los últimos años se justifican por la creación de valor aportada (teniendo en cuenta el actual desplome bursátil). En segundo lugar, se denuncia que quizá la forma elegida para establecer las retribuciones, con gran peso del bonus, habría podido incentivar a los directivos a tomar más riesgos de los convenientes para lograr objetivos a corto plazo, aumentando así el agujero de las subprime. La última de las críticas se plantea tras desvelarse los blindajes millonarios que gozan estos gestores en caso de despido, con independencia de la herencia que dejen a sus accionistas.

Los salarios ahora traspasan el ámbito privado al usarse fondos público
En 2007, los máximos ejecutivos de las 16 entidades más afectadas por la crisis de crédito ganaron en total 334 millones de dólares (236 millones de euros), un 30% más que en 2005. La bola de nieve de las hipotecas basura ha costado a esas compañías pérdidas de 320.543 millones, se ha cobrado el empleo de 80.236 personas y ha jibarizado su valor bursátil desde septiembre de 2007.

"La obsesión de las empresas cotizadas por lograr beneficios a corto plazo, combinada con unos sistemas de retribución que no están ajustados por el riesgo que asumen los gestores, supone una mezcla letal", explica John M. Berry, columnista de la agencia Bloomberg. A finales de 2007, recuerda este experto, cuando casi todos los grandes bancos de inversión empezaban a encarar enormes pérdidas, pagaron bonus comparables a aquellos repartidos en 2006, "un año en el que los beneficios eran mucho mayores y el horizonte parecía despejado".

Tras el estallido de la burbuja tecnológica también se cuestionó el salario de algunos directivos, principalmente el abuso de opciones sobre acciones. Entonces se reforzaron los controles de buen gobierno corporativo. Sin embargo, el revuelo no pasó de ahí al considerarse los salarios un asunto privado a resolver entre los consejeros y los accionistas.

La diferencia con la crisis actual es que se está utilizando mucho dinero público para intentar mantener con vida entidades donde sus directivos, que han aplicado prácticas de gestión cuando menos cuestionables, cuentan con cláusulas de despido muy ventajosas. Éste es el caso del rescate de Fannie Mae y Freddie Mac, que poseen o aseguran la mitad de las hipotecas estadounidenses y que han sido intervenidas por el Gobierno. Los contratos de sus principales ejecutivos, Daniel Mudd (Fannie) y Richard Syron (Freddie), les aseguraban indemnizaciones por valor de 8 y 15 millones, respectivamente. Gracias al carácter semipúblico de las entidades, el Gobierno ha logrado que estos ejecutivos no ejecuten sus paracaídas de oro, aunque sí se embolsarán pensiones cercanas a los cuatro millones. "Nos gustaría que Mudd y Syron se fuesen sólo con un apretón de manos, pero la intervención estatal no debe justificar el incumplimiento de los contratos", editorializaba Los Angeles Times. "Esta controversia sí debería servir para que los consejos se replanteen su política de pagar por los fracasos. Si los órganos de dirección no lo hacen corren el riesgo de que el Gobierno sea más intervencionista o conceda más poder a los accionistas".

La polémica acerca de los despidos millonarios no se queda en Fannie Mac y Freddie. Esta semana se ha conocido que el consejero delegado de Merrill Lynch, John Thain, y dos de los ejecutivos que fichó cuando entró en el banco hace menos de un año, podría llevarse un total de 200 millones de dólares por menos de un año de trabajo si el nuevo dueño de la entidad, Bank of America, les despide o les relega a unas funciones de menor rango.

Un caso similar ocurre en AIG, intervenida por la Reserva Federal para evitar su quiebra. Robert Willumstad se convirtió en el primer ejecutivo de la aseguradora hace tan sólo tres meses y en caso de despido tiene asegurada una indemnización de siete millones.

La polémica de los salarios de los directivos ha llegado incluso a la campaña electoral. Tanto John McCain y Barack Obama han criticado el sistema actual y prometen reformas si llegan a la Casa Blanca. Mientras Obama siempre se ha mostrado partidario de un mayor control, McCain se opuso en 2007 a una propuesta que pedía conceder a los accionistas votos no vinculantes acerca de los salarios de los ejecutivos. Carly Fiorina, consejera económica del candidato republicano, ha manifestado en más de una ocasión su oposición a cualquier tipo de regulación. Cuando Fiorina tuvo que abandonar la presidencia de Hewlett-Packard en 2005 la empresa le pagó más de 21 millones de dólares. -
http://www.elpais.com/articulo/semana/R ... glse_7/Tes

Así pues, si se hunde una empresa, se deja a decenas de miles de empleados en la calle (que no son culpables de nada, salvo de "tragar" con el tinglado) y se genera una situación que deja un agujero al erario público de miles de millones de dólares, el sistema garantiza que te retires con una recompensa millonaria en lugar de pagar por lo que has hecho. ¡Y Putin era malo por meter a los oligarcas en la cárcel! :lol:

El mundo al revés.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por barvarroja »

Kozhedub escribió: Lo que ocurrió en Pando y que no ha alterado la conciencia de HRW. Testimonios de supervivientes de la masacre perpetrada por los opositores a Morales
Algo que tampoco denuncia HRW o AI y tampoco me los imagino haciéndolo, es el pánico, el terror, el miedo que supone perder el puesto de trabajo. Esa angustia, ese horrible pánico hace que muchos otros derechos como el de libertad de sindicación, libertad de expresión, el de manifestación, el de huelga, el de no ser esclavizado y muchos otros sean hoy por hoy derechos que sistemáticamente se pisotean en cualquier esquina del globo terráqueo.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Tsiolkovsky »

No hay más que ver cómo son los informes de HRW: cuando las violaciones las cometen EEUU y sus aliados (Afganistán, Irak, Guantánamo, etc) se habla sin personalizar y se utilizan calificativos exculpatorios como "error", "excesos", etc. Cuando quienes cometen "excesos" son países enemigos del Imperio se habla del "gobierno de Chávez" o el "ejecutivo de Putin". En este caso la culpa recae claramente, y para que no quepa ninguna duda, sobre los gobiernos enemigos y sus dirigentes.

Y que conste que esta expulsión me parece un error de Chávez. Sólo le va a servir para dar un argumento más a aquellos que le acusan de tirano.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Kozhedub »

Tsiolkovsky escribió:Y que conste que esta expulsión me parece un error de Chávez. Sólo le va a servir para dar un argumento más a aquellos que le acusan de tirano.
Estoy de acuerdo. Hubiera sido más inteligente aplicar la máxima de "a palabras necias oídos sordos".
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:Jagellon, es que tú mismo te respondes, Cuba es un buen ejemplo y así se ha reconocido por parte de una organización que no es sospechosa de comunista. Y lo otro es simplemente una falsedad, el consumismo es el modelo más contaminante y que, como su propio nombre indica, más recursos consume.
:mrgreen: Evidentemente mi querido Watson, eran mejor esos tiempos de los soviets en que ver un bien de consumo que fuera asequible sin hacer grandes colas, o que fuera barato, era siempre un objetivo secundario porque era mejor tener un arsenal de miles de bombas sin usar (me corrijo, por lo menos algunas las usaron en Afganistán) para atemorizar al enemigo capitalista.

Moraleja: esa fue la política medioambiental del bloque socialista, porque como no fue consumista, osease no producía bienes de consumo en abundancia era menos contaminante. :mrgreen: ¿A qué es una buena reflexión?

En vez de atajar con eso de "falsedad" mejor pon pruebas que lo desmientan, por ejemplo lo de Radio Checa.

Kozhedub escribió: Las cifras ya te las hemos dado media docena de veces: la URSS, mal, pero los EEUU peor. Si en el 85 ya se conocía el agujero de ozono, que alguien me explique por qué a estas alturas "ellos" siguen sin ratificar Kyoto.

Y ahí están los datos y las hemerotecas.

Saludos.
Lo único que habéis puesto es: EEUU, EEUU, EEUU, EEUU,... ni una sola del otro lado. O una de dos: o no tenéis ni idea, o siempre es mejor echar la culpa al otro. La única diferencia de los dos sistemas es que el comunista la política medioambiental fue, es y seguirá siendo prácticamente nula (bueno, cuidar pandas…).

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Jagellon »

Parientes cubanos aparte (ok ¿brother?) y Thatcher también aparte (de extrema derecha, jua,jua,jua! puestos así: ¿por qué no impidió a Blair hacerse con el gobierno? bah! da igual, es del trío de las Azores... resulta sorprendente la suavidad ejercida con los sátrapas comunistas y la dureza con líderes democráticos...), vamos al grano...
Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:La primera vivía de las rentas de la URSS por lo que el bloqueo tonto de los yankies no le hacía efecto hasta hace poco y la segunda a base de perder millones de personas en tiempos de paz (mucho más que la que la ocupación japonesa y la guerra civil entre comunistas y nacionalistas, incluso sumando las dos juntas) es la potencia mundial que vemos hoy en día.
Tu "Alfa Romeo" (EEUU, supongo) vive de las rentas de lo que roba por medio planeta. Y aun así va en picado. Claro, como no se lo ha ganado lo derrocha... El bloqueo norteamericano supuso cerrar el 90% del comercio de exportación de Cuba, y afecta a compañías de terceros países, que caso de comerciar con los cubanos verían vetadas o dificultadas sus exportaciones a EEUU. ¿Que nos pasaría a nosostros si EEUU o Alemania nos impusieran un embargo así? ¿Que nos daría un premio a la preservación del medio ambiente? A lo mejor...

Lo de China (segunda potencia mundial ya antes de Mao, seguro) ¿puedes demostrarlo con cifras o son estimaciones "a la Solzenytsin"?

Saludos.

:?

¿Alfa Romeo=EEUU?

También Vietnam tuvo un bloqueo y guerras contra Japón, Francia, China, Camboya, EEUU y entre el sur y el norte, mira a donde ha llegado…

Este es el de Cuba:

PIB (PPA)
• Total (2006)
• PIB per cápita
Puesto 86º
US$ 45.510 millones¹
US$ 4.000¹


Y este es de Vietnam:

PIB (PPA)
• Total (2008)
• PIB per cápita
Puesto 36º
US$ 274.643'000.000
US$ 3.255

Esto me lo ha chivado la Wikipedia…

Lo de China o no me he explicado bien o no me has entendido :nolose:
Última edición por Jagellon el 23/09/2008 15:06, editado 1 vez en total.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Jagellon »

Nurgle escribió:Lo que mas gracia me ha hecho hoy han sido las declaraciones del presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán,
"Creo en la libertad de mercado, pero en la vida hay coyunturas excepcionales. Se puede hacer un paréntesis en la economía de libre mercado"
:lol: :lol:
Cuando el cu..o aprieta.
:? uy, no cojo el chiste...


¡Un momento!


:x (será posible...)


¡Esto es humor burgués! ¡so contrarrevolucionario, blanco, cadete, anarquista, amigo del capital!
Nurgle escribió:
el Gobierno noruego modificó el proyecto original, reduciendo sus dimensiones e introduciendo modificaciones para preservar la riqueza natural del río, y promovió varias disposiciones constitucionales que reconocían oficialmente la personalidad cultural, social y política del pueblo sami.
Diferencia que no significa nada, un ejemplo que no es mas que la excepción a la regla, ¿Cuantas veces ha ocurrido lo contrario, imnumerables.
Y de todas formas mucho a tardado el gobierno noruego en reconocer oficialmente la personalidad diferenciada de los Lapones, teniendo en cuenta que llevan viviendo en el mismo sitio desde el neolitico

Pues los noruegos no se instalaron en lo que es Noruega (sí, Noruega, donde habitan los noruegos) ayer (no como los chinos en el Tibet, ops, perdón, fue un golpe bajo, lo siento). Hay que ver adonde hemos llegado con el tema de las presas... :roll:
Última edición por Jagellon el 23/09/2008 15:08, editado 2 veces en total.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Y ahora comparamos con esto, en Brasil (democracia capitalista), no por el agua sino por la tierra:
A las once del día 20 de noviembre de 2004, diecisiete hombres armados entraron en la hacienda Nova Alegría,

...



:mrgreen: Valeeee, ya sé que la alternativa (tema central del debate: la confrontación entre dos sistemas) siempre será esta (escritura en negrita, mía, por supuesto):

http://www.colony-info.de/s/texte/603.html

Hay muy poca información sobre las pruebas nucleares llevadas a cabo por China en el desierto Lop Nor, al igual que de los test nucleares de la antigua Unión Soviética. No obstante, en los años de la Glasnost, salió a la luz bastante información que anteriormente no había sido revelada. Debido a la amplia extensión de las áreas de pruebas, la población de la URSS, sobre todo la de Kazajstán, ha estado expuesta a una onda radioactiva de unas 8 o 10 veces la equivalente a la causada por el accidente de Chernobil. Las pruebas en la isla ártica de Nowaya Semlya también han contaminado amplias zonas y, en este caso, las principales víctimas han sido los Tschuktschen.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Jagellon »

barvarroja escribió:
Jagellon escribió:
barvarroja escribió:
A eso en el fondo se le llama hipocresía. Y no me hables de libertad de expresión porque no la hay, mira como tratan las noticias todos y cada uno de los medios informativos de masas de España, sobre lo que ocurre en Rusia o en Bolivia, si es que es vergonzoso.
:lol: (sin comentarios)
El Banco Santander Central Hispano tiene intereses económico y de poder en Amercia Latina, unos intereses que se están viendo cuestionados por el giro hacia la izquierda que democráticamente se viene dando en países como Ecuador, Bolivia y Venezuela. El grupo prisa está intimamente ligado al BSCH un banco que tiene como voceros a todos los medios de comunicación dependientes de prisa. En este estado de cosas; - que legitimidad pueden tener las noticias emitidas por estos si en el fondo representan los intereses del BSCH? Hay que ser muy inocente para creerse las mentiras que una tras otra se vierten con total impunidad. El problema de fondo y dado que vivimos supuestamente bajo ciertos derechos como el de libertad de prensa, no es que estos medios pueden seguir cierta linea ideológica propociada por ciertos intereses bancarios; el problema es que estos medios de comunicación son un monopolio mediático que no permite las voces disidentes, no hay tertuliano, periodista, analista que pueda alzar su voz contra aquellos, por lo tanto esto es una dictadura como otra cualquiera desde el punto de vista del control informativo; que al fin y al cabo es el que dirige las conciencias, el pensamiento o la opción de voto de la ciudadanía.
:mrgreen: Vale, ahora otro comunista dando lecciones de libertad de expresión:

Podrán alzar su voz contra aquellos los que no sean del Grupo Prisa (evidentemente, tiene mucho poder). Política empresarial, hombre. Si trabajas para una empresa (pública o privadad) hay que asumir obedientemente (eso sí, sin abusar; y con derecho de réplica para eso están todos esos derechos conseguidos por los sindicatos a duras penas y no precisamente por el Partido Comunista; o el recurso de ir al juzgado) sus principios y políticas.

Y digo yo: ¿si no hay libertad de expresión como es que puedes decir esas cosas del BSCH y no te han metido aún en la cárcel?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: que pensais de esta frase

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:En vez de atajar con eso de "falsedad" mejor pon pruebas que lo desmientan, por ejemplo lo de Radio Checa.
Disculpa, las pruebas te las ponemos, y si no las quieres ver es tú problema, no el nuestro (salvo que tuviéramos que reptirlas cada vez que las pides y así hasta el infinito)

En la primera página te dejé una buena salva, y aquí NS/NC: lista de contaminantes per cápita, EEUU (comunista), Australia (comunista), Canadá (comunista), Arabia Saudí (comunista), Rusia (comunista, lo leí en "El País"), Alemania (comunista), Japón (comunista), Corea del sur (comunista) y Reino Unido (comunista comunista) ¡Todos comunistas! :lol: Y así de paso ves que no sólo nos metemos con EEUU (con lo que obvias lo que te hemos explicado de Brasil, entre otros casos, como el de España, sin ir más lejos)

Muy bueno lo de cuidar pandas, que ya es algo. Japón (comunista) se salta a la torera las moratorias de caza de ballenas cada dos por tres, y EEUU (comunsita) declaró los caballos salvajes como especie protegida hace más de treinta años y su población ha pasado de varios millones a decenas de miles. ¿Te han explicado lo de "derechos formales" y "derechos reales" (lo dudo, es Marx), o, en habla llana, "del dicho al hecho"?.

¿Por qué Tatcher iba a impedir la subida al poder de Blair (si además éste gano al sucesor de tatcher, y no a la "dama de hierro")? ¡Porque eran lo mismo, ¿o es que ahora va a resultar que Blair hizo una política de cariz izquierdista?!

Y sin minusvalorar los datos sobre PIB de cada país, tampoco está de más ver qué porcentaje de ese PIB está empeñado por las deudas o los déficits, o, ya de paso, echarle un vistazo a las tasas de alfabetización, delincuencia, esperanza de vida, médicos por habitante o presos por habitante.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder