La UE exige a Rusia aclarar la muerte de un opositor

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

La UE exige a Rusia aclarar la muerte de un opositor

Mensaje por Georgi »

La UE pide a Rusia aclarar la muerte de un periodista


BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea expresó el jueves su consternación por la muerte del dueño de un sitio de Internet opositor mientras estaba bajo custodia policial en la república rusa de Ingushetia, y pidió a autoridades de ese país aclarar el incidente.


La policía dijo que Magomed Yevloyev murió de un disparo tras luchar por conseguir un arma. Grupos de derechos humanos no creen en esa versión.

"La presidencia de la Unión Europea se ha enterado con consternación de la muerte (...) de Magomed Yevloyev. Llama a las autoridades rusas a arrojar luz sobre este asunto", dijo el organismo, actualmente bajo el mando de Francia, en un comunicado.

"La Unión Europea reitera la importancia que implica para la libertad de prensa, y enfatiza su preocupación sobre los nuevos estallidos de violencia en el norte del Cáucaso", agregó.

El miércoles, Abulla Alishayev, un periodista de televisión que promovía una forma oficialmente aprobada del Islam, murió tras un ataque en la república de Dagestán, región cercana a Rusia.

La zona norte del Cáucaso ruso ha sido azotada por luchas entre fuerzas federales y rebeldes musulmanes.

Analistas dijeron que Dagestán, una zona principalmente musulmana, es un terreno fértil para que islamistas radicales atraigan a jóvenes sin derecho a voto, una tendencia que podría extenderse a través del norte del Cáucaso.

Las relaciones entre Rusia y la Unión Europea se tensaron tras la intervención militar de Moscú en Georgia el mes pasado.


http://es.noticias.yahoo.com/rtrs/20080 ... 02f96.html


La UE sigue sin preguntar a EEUU (su patrón) por las muertes de miles de civiles en Irak...y Afganistán.