Georgia la monta bien gorda

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
lossky
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 77
Registrado: 04/03/2008 15:17
Ubicación: MAD-LED

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por lossky »

lossky escribió:hay rumores (lo he leído en otros foros) que entre los muertos del ejercito de Georgi hay personas de raza negra, posibles mercenarios
pongo un enlace en ruso

http://www.vz.ru/news/2008/8/10/195089.html
ЗЕНИТ ЧЕМПИОН!!

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Pushkin7 »

La manipulación mediática ha comenzado, al igual que en la guerra de los Balcanes que el objetivo era culpabilizar a los serbios y ahora a los rusos.
No quepa la menor duda. Que si gobierno soviético, que si la república soviética...
Pronto vamos a abrir el periódico y el titular: Los diablos rojos avanzan con su malvado ejército. :nono:

Por otro lado, esta noticia:
Concentraciones delante del parlamento georgiano
Los ciudadanos recriminan a los dirigentes su actitud, mientras los principales hospitales del lugar se ven desbordados por el aluvión de heridos



Concentraciones delante del parlamento georgiano

La tarde del sábado sólo se vio alterada por las personas que de forma espontánea se concentraron delante del parlamento, algunas para escuchar de primera mano lo que sus representantes tenían que comunicarles; otras, la mayoría, para trasladar a éstos sus inquietudes e instarles a resolver el conflicto. Tal fue el caso del Presidente del Parlamento, Giorgi Tsereteli, que fue abordado por varios ciudadanos, y de otros diputados, que tuvieron que escuchar gritos de algunos de los presentes. Algunas personas recriminaban a sus políticos que enviaran al frente a jóvenes que apenas habían llegado a empuñar un arma. Muchos de los presentes eran residentes de la zona en conflicto que habían sido trasladados. Una mujer explicaba cómo había tenido que ir a Sagarejo huyendo de Osetia, donde seguía su marido con el que no tenía contacto. Otra mujer anunciaba su historia: tuvo que huir de Tsjinvali en el 92, tras los primeros combates. Ahora le tocaba de nuevo coger las maletas y volver a escapar de las bombas. Los representantes políticos intentaban al principio calmar a la gente, pero los que han tenido que vivir el drama en primera persona no entienden de contemporizaciones y rápidamente la escena se tornaba desagradable. Se escuchaban también reproches a la actitud del gobierno georgiano. Se le acusaba de haber provocado el conflicto con la movilización del ejército. Las discusiones rápidamente se trasladaban al resto de personas que, en corrillos, confrontaban opiniones diferentes y, en ocasiones, acababan siendo separadas por la multitud con el fin de evitar males mayores.
Evidentemente, en Georgia no están todos de acuerdo con la actitud de sus dirigentes...

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por iceman86 »

Mirar que comentario de un personaje en El País:

#

275

Angel - 10-08-2008 - 20:10:49h

Rusia ha vuelto a quedar en ridículo en la ONU. Todos menos Rusia han pedido que se vuelva a la situación del 6 de Agosto y se respete la integridad territorial de Georgia. A partir de ahora habrá que defenderse abiertamente contra el imperialismo ruso anti-occidental que no duda en masacrar civiles dentro y fuera de sus fronteras. Hay que desplegar defensas ICBM por toda la zona y ayudar más militar y económicamente a los países límitrofes. EEUU debería advertir a Cuba y Venezuela que permitir el despliegue ruso de misiles en sus países sería considerado un acto de guerra con intervención inmediata. En cuanto a la venta de S-300 a Irán, también debe considerarse como un acto hostil a impedir por todos los medios. Rusia sigue dando pasos para formar parte del Eje del Mal.


Para flipar ....

Domkrat
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 67
Registrado: 12/12/2007 09:46
Ubicación: Сантандер

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Domkrat »

Pues a tres días de haber desatado el megalómano georgiano el conflicto, todo parece no haber sido más que un estúpido y sangriento farol. Triste. Francamente, no sé que esperaba de sus aliados imperiales.

Descartada la capacidad militar georgiana como factor en el conflicto, lo que queda por saber es hasta dónde están dispuestos en Moscú a llevar el asunto. De momento, la voluntad en su ofensiva parece clara, rechazando todos los intentos de alto el fuego propuestos por Georgia como treguas-trampa. Ahora mismo creo que a Moscú se le abren tres escenarios posibles:

A) Retorno al statu quo precedente a la agresión georgiana. Poco probable dada la metedura de pata estratégica de Saakashvili y la envergadura de la respuesta rusa.

B) Consecución de la independencia total de Osetia y Abjasia a medio plazo. Parece el escenario más probable, una vez cesen las hostilidades y se convoquen todas las mesas negociadoras posibles entre las partes.

C) Ofensiva rusa total y derrocamiento del régimen pro-imperial en Tblisi. Deseable :mrgreen: pero altamente improbable. Esa opción no parece ahora mismo políticamente viable, por el riesgo de internacionalización del conflicto que supondría.

Me inclino por la opción B :roll:

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Pushkin7 »

http://afp.google.com/article/ALeqM5htJ ... zCHbDgSY2w

¿Os dais cuenta de qué vil engaño es todo esto?
"Prácticamente abandonamos toda Osetia del Sur en señal de buena voluntad y de nuestra disponibilidad a finalizar el enfrentamiento militar", afirmó el secretario del Consejo Nacional de Seguridad de Georgia, Alexander Lomaya.
Si, claro, y somos todos tontos o estamos todos locos.
Georgia intentó involucrar en la crisis a Estados Unidos al pedir que actúe como mediador ante Rusia. La Casa Blanca advirtió a Rusia sobre las "importantes" consecuencias que puede tener sobre las relaciones bilaterales una "escalada peligrosa y desproporcionada" de la intervención rusa.

Georgia también quiso hacer intervenir a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la ONU diciéndoles que "tienen un deber moral (...) detener la agresión rusa".
"¡Putin me quiere pegar :cry: ! Pero yo no empecé, eh" :twisted:
El colmo... :nono:

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

iceman86 escribió:Mirar que comentario de un personaje en El País
Lo malo de frecuentar mucho El País es que al final te crees a pies juntillas todo lo que escriben y terminas por ser tan fanático como el que se apunta a una secta porque les van a venir a buscar para llevarlos a Raticulín.

Normalmente, estos ultras de la opinión suelen ser gente sin estudios y sin formación que han de formar parte de la secta aceptando toda su doctrina, aunque no sepan ni por dónde les da el aire. Aunque mejor que esputen mierda por la boca a que se lien a tiros por la calle.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

No entiendo cómo puede haber gente que a estas alturas pueda negar la evidencia de que todo esto lo empezó una acción militar de Georgia.

El presidente georgiano fue de farol y lo pillaron, no hay más. Ahora que su propio pueblo, el que democráticamente lo puso en su cargo, le pida las explicaciones oportunas por haber sembrado su país de muerte y destrucción. Nadie les ha invadido por sorpresa, nadie les ha atacado a traición. La ley de acción-reacción es muy vieja.

Por cierto, hoy he leido en la portada de un periódico que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decía no se qué y no se cuantos. Si empezamos por no saber quien es el presidente ruso, el resto de la información no creo que tenga mucha credibilidad.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Pushkin7 »

B) Consecución de la independencia total de Osetia y Abjasia a medio plazo. Parece el escenario más probable, una vez cesen las hostilidades y se convoquen todas las mesas negociadoras posibles entre las partes.
No sé que caramelos le prometieron a Saakashvill pero el daño ya está hecho. El objetivo era puramente propagandístico a nivel mundial. Si pudieran sabotear mejor el renacimiento del imperio ruso que estamos viviendo, sin duda lo harían. La desinformación acerca de Rusia en Occidente es todavía preocupante. Estoy convencido de que la difusión de la calumnia y la continuación de todo el jueguecito infernal viene antes que gaseoducto, oleoductos y lo que te dé la gana que pase por debajo de la tierra.

Tal vez se siga estirando el chicle un poco más hasta donde dé de sí.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Nueva cronica de Pilar Bonet (algo esta cambiando, lo que es de dios a dios, lo que es del cesar al cesar)
Guerra en el Cáucaso
"En el depósito de cadáveres no queda sitio; hay miles de muertos"
Los refugiados surosetios cruzan la frontera rusa para escapar de la guerra
PILAR BONET - Vladikavkaz - 10/08/2008


"Salven a los ancianos, los niños, los heridos que están en los sótanos de Tsjinvali antes de que los georgianos los exterminen. Saquen a los muertos de allí". Zalina Tedéieva, hasta hace poco profesora en la universidad de la capital de Osetia del Sur, en territorio georgiano, quería lanzar ayer este mensaje "al mundo" desde Vladikavkaz, la capital de la Osetia del Norte rusa, donde esperaba a que los responsables de la acogida de refugiados la enviaran a alguna de las provincias del Cáucaso del Norte hacia las que se distribuyen los que huyen de los combates.


Rusia niega que Georgia haya puesto fin a las operaciones militares
Rusia
Miles de personas están en la misma situación que Tedéieva. La república rusa de Osetia del Norte (habitada por la misma comunidad cultural que Osetia del Sur) se ha convertido en zona bélica esta semana. Helicópteros militares llenan el aeropuerto de Vladikavkaz y columnas de carros blindados se desplazan por las carreteras y evocan el inicio de la década de los noventa, cuando la Unión Soviética se resquebrajaba y el Cáucaso era un hervidero de conflictos.

Zalina y su hija Alana, de 18 años, habían llegado por la tarde a Vladikavkaz. Eran todos ellos mujeres y niños, pues los hombres se habían quedado para "defender las casas y luchar contra los invasores". Miles de desplazados han comenzado a entrar en Osetia del Norte. "Lo peor está por llegar, porque aún quedan muchas personas en los sótanos y en los bosques", afirmaba Soslán Bagiáev, uno de los responsables de la acogida.

"Cerca de la medianoche del día 7 comenzó un horrible tiroteo con todas las armas que uno se pueda imaginar", cuenta Zalina. "Pasamos la noche en la planta baja de mi casa y la siguiente en un sótano. Allí hemos dejado a Sonia, nuestra vecina, que sufrió muchas quemaduras cuando le cayó el techo encima durante un bombardeo. La curamos con yodo como supimos, pero no pudimos llevarla al hospital. Yo me hubiera quedado, pero comenzó un tiroteo muy fuerte esta mañana y Alana no podía resistir más, así que me encomendé a Dios y nos fuimos sin escuchar a nadie".

Nueve personas apretujadas en un utilitario recorrieron el camino de Tsjinvali a Vladikavkaz, en total 170 kilómetros si se sigue la carretera, o 195, si se sortean los pueblos georgianos situados entre la capital de Osetia del Sur y la frontera con Rusia. "Lo único que queda por lanzar sobre Tsjinvali es la bomba atómica. Todo lo demás ha sido lanzado ya", dice Zalina, y asegura que un trozo de tanque que saltó por los aires atravesó su tejado y quedó "incrustado" en su sala de estar. Antes de abandonar Tsjinvali, Alana grabó imágenes matutinas en su teléfono móvil: combatientes osetios armados y en traje de camuflaje cruzan con precaución una calle desierta y un grupo de ancianos permanecen sentados en un recinto cerrado. "No hay gas, ni agua, ni electricidad, ni funcionan los teléfonos", dice.

Visiblemente alterada, Madina Brikalovo, de 21 años, relata cómo una explosión "arrancó la cabeza" a su vecina e hirió a la madre de ésta, una anciana octogenaria. "Fuimos a pedir que se llevaran a la muerta, pero nos dijeron que en el depósito de cadáveres no hay sitio, porque hay miles de muertos". "En todos los sótanos de Tsjinvali hay gente que espera que la saquen de ese infierno", afirma. "Los georgianos han destruido la sede del Gobierno, el Parlamento, las escuelas, los centros deportivos. Lo han hecho para que no podamos volver. Sus aviones han disparado sobre el edificio de los pacificadores. Ha sido un genocidio. Es peor que en Yugoslavia", afirma Violeta Kokóieva, que compara al presidente Mijaíl Saakashvili con el serbobosnio Radovan Karadzic. Kokóieva trabajaba en el Parlamento y opina que Occidente no es consciente de su tragedia: "Confiábamos en el Consejo de Seguridad, pero el Consejo de Seguridad está del lado de los georgianos".

En Vladikavkaz, varios centenares de hombres mostraban su insatisfacción frente a la sede del Gobierno de Osetia del Norte. Los había adolescentes, maduros y ancianos, pero todos ellos querían una sola cosa: armas para ir a combatir al Sur. Las autoridades no se las daban, pero no podían ignorar del todo a los voluntarios. En Vladikavkaz se ha abierto un centro de alistamiento, que formalmente no tiene el beneplácito oficial. "Los dirigentes locales comprenden el deseo de combatir de sus conciudadanos, pero no tienen competencias para actuar al margen del Ministerio de Defensa de Rusia", reconocía un funcionario. Un número indeterminado de voluntarios se ha desplazado a Osetia del Sur, pero algunos han vuelto por las dificultades para "luchar a pelo", sin estar encuadrados en estructuras organizadas, señalaba.

"Debería encontrarse una fórmula para resolver el problema en el marco institucional", opinaba Solán Kochiev, que trabajó en la Comisión Mixta de Control, la organización -hoy paralizada- que durante años fue un marco de diálogo entre georgianos, osetios y rusos. Por la naturaleza de su misión, Solán no puede alistarse para ninguna guerra. "Mi padre, en cambio, se ha apuntado como voluntario", afirma.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por el vídeo, Iceman86. Lo mando al directorio de "magos del humor" (ya me sorprendía a mi ver tantas fotos de civiles georgianos muertos y ni una sola de los osetios).

Sobre las tres opciones de Domkrat, yo también voto por la B. Saakashvill se ha tumbado él sólo, no hace falta entrar a por él, básicamente por cumplir la primera máxima del KGB/FSB del amigo Putin: "No conviertas a un payaso en un mártir".

Y hoy, tirando del hilo, han salido los que faltaban. Ellos. Los aliados de... Exacto:
MOSCÚ EXIGIÓ A ISRAEL QUE FRENE SU ASISTENCIA MILITAR A TIFLIS
Israel, entre la espada rusa y la pared de Georgia
Hace dos meses Moscú envió una carta a Israel exigiendo el fin de la ayuda a Georgia
El ministro de Defensa georgiano habla un perfecto hebreo

Actualizado domingo 10/08/2008 09:39 (CET)
SAL EMERGUI
JERUSALÉN.- En el último desfile militar celebrado el 26 de mayo en la capital de Georgia, Tiflis, fueron presentados al público dos juguetes muy caros: el avión no tripulado Hermes 450 y el sistema móvil de proyectiles (Linx). Ambos productos 'made in Israel', vendidos al Ejército de Georgia por compañías de armas israelíes y con el permiso imprescindible del Ministerio de Defensa de Tel Aviv. [/b]"En otros tiempos, sería un motivo de orgullo del éxito de la tecnología israelí pero no en días en los que Georgia se encuentra en conflicto con Rusia, país al que Israel exige que frene su asistencia a Irán. Mejor no despertar y enfadar al oso ruso", escribe el analista Nadaav Zeevi en el diario 'Maariv'.

La íntima relación entre Israel y Georgia se inició en el 2003 con la entrada del nuevo Gobierno en Tiflis, más proocidental y con la mayoría de sus miembros graduados en universidades americanas y europeas. Un romance no sólo romántico sino tecnológico, económico y militar. De hecho, la exportación militar israelí a Georgia alcanza los 300 millones de dólares.

Una colaboración que Rusia ha conseguido romper a base de presiones. El punto de inflexión llegó el 20 de abril cuando un avión Mig 29 ruso derribó el avión sin piloto Hermes 450 (fabricado por la empresa israelí Elbit) que estaba efectuando labores de espionaje y seguimiento sobre el territorio autónomo de Abjasia.

La asistencia a Georgia coloca a Israel entre la espada rusa (potencia amiga pero no tanto como el aliado estadounidense y fundamental para imponer sanciones en la campaña internacional contra el proyecto nuclear iraní) y la pared georgiana (posibilidad de sacar grandes contratos). La espada ha acabado por doblegar al interés económico y hoy en día la asistencia se ha reducido considerablemente limitándose a material puramente defensivo. Hace dos meses Moscú envió una enérgica carta al Ministerio de Exteriores israelí exigiendo el fin de la ayuda a Georgia. En la misiva se recuerda que también Rusia congeló o anuló completamente el suministro de armas a países enemigos de Israel.

La ministra de Exteriores, Tzipi Livni reenvió la carta rusa al titular de Defensa, Ehud Barak, mostrándole la gravedad del asunto y el temor a un deterioro en las relaciones bilaterales. "Al principio, el Ministerio de Defensa se hizo el duro y quiso presionar a Rusia para que deje de ayudar a Irán y Siria con el suministro de armas", recuerda Zeevi. Se refiere a por ejemplo los sofisticados misiles antiaéreos (S-300) que de ser transferidos a Irán, dificultaría un posible ataque israelí o de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes. "Es cierto que es delicado el apoyo a Georgia. Por ordenes de arriba, hemos tenido que bajar el perfil y reducir el suministro", confiesa un funcionario de Defensa de Israel.

"Debemos tener mucho tacto. Rusia ya vende mucho arsenal a Irán y Siria y no debemos darle otro pretexto para que les den armas más modernas", explica un dirigente político al diario Haaretz.

Lazos personales
No es una sorpresa que la colaboración se centre sobre todo en asuntos de Seguridad y Defensa. No sólo por la necesidad de Georgia y la oferta de las compañías de Israel sino también por ejemplo por factores personales. Como el ministro de Defensa georgiano, el joven David Kezerashvili, que hizo hace unos años aliá -emigración de los judíos a Israel- y tras vivir año y medio en este país, volvió a Georgia. Gracias a su perfecto hebreo y contactos con agentes israelíes, la cooperación militar floreció hasta que el oso ruso se despertó furioso. "Cada intermediario que representa una compañía israelí y llegaba a Georgia le era asignado un familiar del ministro de Defensa que le abría las puertas. Todo queda en familia", ironiza el director de marketing de una de las empresas.

El ex alcalde de Tel Aviv y ex ministro israelí Roni Miló ha sido uno de los actores clave en la venta de armas al ser el representante de la empresa Elbit en Georgia. Miló vendió 18 mini aviones sin piloto y los más estratégicos, cinco aviones no tripulados (Hermes 450) que transportan un sistema de cámara y telecomunicaciones con un peso de 150 kg y pueden volar más de 20 horas sin repostar. El Ejército georgiano pidió a Miló también la adquisición de unos 200 tanques Mercava, de fabricación israelí y considerados de los mejores del mundo. Un espectacular negocio que al final no salió adelante porque el Gobierno israelí vetó la transacción ante el temor de una airada reacción rusa.

(...)

Pero no solo de armas hablamos sino también de instrucción. Como explicamos en elmundo.es sobre el grupo de ex oficiales israelíes que asesoraron al Ejército colombiano, en Georgia también han sido frecuentes las visitas de militares retirados. El más destacado es Gal Hirsh, que lleva el trauma de ser el responsable de la zona el día (12 de julio del 2006) que dos de sus soldados fueron secuestrados en una acción del grupo chií Hizbula. Ante las críticas, Hirsh se retiró del Ejército y fundó la compañía Defense Shield. Uno de sus primeros trabajos fue instruir a soldados georgianos con unos 50 instructores de su país. Según varias fuentes, su misión era asesorar a Georgia en la creación y entrenamiento de unidad de elite. Ante el revuelo causado en Israel, su empresa ha emitido el siguiente comunicado: "Todos nuestros proyectos para el Gobierno de Georgia, realizados con el permiso del Ministerio de Defensa israelí, fueron terminados hace tiempo”.

En el Ministerio de Exteriores israelí respiran hoy con alivio por haber congelado a tiempo esta colaboración. De haber continuado y con la actual guerra entre Rusia y Georgia, habría colocado a Israel en un serio problema diplomático. Entre la espada y la pared.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/1 ... 52778.html

Lo de los georgianos pidiendo ni más ni menos que 200 merkavas :shock: es para pensar, y mucho, en lo que estaban montando.

En fin...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Los EEUU siguen con su politica de siempre:
" Es un Hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta"
Naciones Unidas. (EFE).- Estados Unidos acusó hoy a Rusia de oponerse a un cese de las hostilidades en Osetia del Sur porque su objetivo último es el derrocamiento del Gobierno prooccidental del presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili.
Nada importa que el tipejo ese haya causado una guerra con miles de muertos, con ciudades destruidas, lo importante es mantenerlo en el poder, las victimas no cuentan.
Que me vengan algunos hablando de moralidad :x
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Imagen
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Domkrat
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 67
Registrado: 12/12/2007 09:46
Ubicación: Сантандер

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Domkrat »

Nurgle escribió:Imagen
Fíjate lo gráficamente sencilla que es la imagen y todavía, leyendo los foros de prensa, hay un buen puñado de garrulos que no lo pillan :mrgreen:

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

Domkrat escribió:Fíjate lo gráficamente sencilla que es la imagen y todavía, leyendo los foros de prensa, hay un buen puñado de garrulos que no lo pillan :mrgreen:
Es que los lavados de cerebro hoy día son excelentes.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

casarusia escribió:
Domkrat escribió:
Fíjate lo gráficamente sencilla que es la imagen y todavía, leyendo los foros de prensa, hay un buen puñado de garrulos que no lo pillan :mrgreen:
Es que los lavados de cerebro hoy día son excelentes.
Bueno, y que el texto está en inglés y no todo el mundo lo domina... :lol:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder