Una mas del Pais

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Una mas del Pais

Mensaje por Nurgle »

Buen corte de digestión me he llevado esta mañana, y no se por que a estas alturas uno deberia tener la ulcera ya curada de espantos. Infumable editorial del Pais:
Armas energéticas
El chantaje ejercido contra la República Checa convierte a Rusia en un vendedor poco fiable
21/07/2008
Inmediatamente después de la firma de un acuerdo entre Estados Unidos y la República Checa por el cual se instalaba en suelo checo uno de los radares del sistema antimisiles estadounidense, el oleoducto ruso que transporta petróleo hasta los consumidores checos sufrió inexplicados problemas técnicos que han reducido hasta en un 40% el suministro de crudo. Como las causalidades no suelen darse en el ámbito de las relaciones internacionales, en Praga consideran que los "problemas técnicos" son simplemente un castigo de Moscú contra el país que se ha atrevido a desafiar el virulento rechazo ruso a un escudo antimisiles desplegado en la Europa del Este. Los disimulos están de más. Todo el mundo conoce la posición rusa y la amenaza de Putin de que Rusia apuntaría con sus misiles a Polonia en caso de que se instalara en territorio polaco el sistema de intercepción imprescindible para guiar el escudo.

Los gobernantes rusos utilizan con más asiduidad de la debida el chantaje del suministro de petróleo y gas como un arma política burda contra quienes osan contradecir sus posiciones políticas. En un mundo de relaciones económicas complejas, la energía no puede ser un instrumento de presión. El abastecimiento energético requiere estabilidad y acuerdos que se cumplan fielmente por todas las partes. Aunque puede entenderse como ingenuidad, resulta que las relaciones económicas son autónomas de las tensiones políticas. Rusia ya confundió ambos términos cuando cortó el suministro de gas a Ucrania. Esta tendencia a la amenaza le convierte en un proveedor poco fiable. Circunstancia que acabará por convencer a los países europeos de que es urgente sustituir parte de la energía rusa por la procedente de otros vendedores más respetuosos con los contratos.

Para la República Checa el mal es menor. Dispone de reservas de crudo, según su Gobierno, para los próximos tres meses y en ese plazo es posible sustituir el petróleo ruso si continúan los "problemas técnicos". Conste que el origen de este ataque de histeria, el sistema antimisiles de Bush, debería haberse negociado mejor con Rusia, con más plazos y mejores opciones. Y, sobre todo, sin que parezca un campo abonado para Gobiernos oportunistas, como el de Polonia, dispuesto a cobrar bien cara su colaboración en el escudo sean cuales sean las consecuencias políticas y diplomáticas.
He intentado responderles en su misma pagina, pero curiosamente me dicen que la pagina ha caducado, asi que les respondo aqui:
De nuevo el País con una de sus histerias favoritas, que viene el "coco" ruso a quitarnos nuestro petróleo, ya hizo bastante el ridículo con sus saltos temporales sobre Ucrania ( http://salsarusa.blogspot.com/ ) y su supuesta guerra de gas, motivada, no por quien quieren los ucranianos que les gobierne, si no por su deseo de seguir "parasitando" el gas ruso con la buena escusa de que son casi monopolistas en su distribución. No dice el País cuanto pagaban los ucranianos por el gas ruso, y cuanto pagamos los europeos por ese mismo gas, la diferencia esta en menos de 100 dólares ellos y mas de 300 nosotros, con la competencia desleal que eso supone.
Y porque el gas y el petróleo tiene que estar aparte de todo, incluso de actos tan hostiles como la instalación de la DAM en Polonia o Chequia, en los años 60 una decisión parecida en Cuba casi nos lleva a la Guerra atómica.
Por si alguno tiene dudas de los objetivos reales de la DAM pueden leer la entrevista de hace una semanas al Sr. Kissinger, que posiblemente de guerra fría, contención nuclear y cosas parecidas sabe un poco http://www.casarusia.com/foro/viewtopic ... 995#p28995
Y donde indica claramente que el objetivo final es: " que si se presiona a la Rusia actual, ésta terminará por experimentar una implosión similar a la de la Unión Soviética"
Más claro agua.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Los de este grupo siguen en su tónica, cada vez más alucinada.
Los gobernantes rusos utilizan con más asiduidad de la debida el chantaje del suministro de petróleo y gas como un arma política burda contra quienes osan contradecir sus posiciones políticas. En un mundo de relaciones económicas complejas, la energía no puede ser un instrumento de presión. El abastecimiento energético requiere estabilidad y acuerdos que se cumplan fielmente por todas las partes.
A: Si prefieren otras armas, ahí sí verdaderamente burdas, en Iraq o Afganistán están dando un verdadero recital sobre la cuestión, por no hablar del propio escudo antimisiles o del despliegue de la IV Flota en aguas latinoamericanas.

B: No se trata de contradecir las imposiciones políticas rusas, en cualquier caso estaría bien hacer la comparativa con lo que sucede cuando se contradicen las imposiciones políticas de otros países, véase el embargo contra Cuba o los golpes de estado tan frecuentes en América Latona hasta hace no tantos años. Simplemente, que no de consejos quien no tiene autoridad para ello.

C: Totalmente de acuerdo con la necesidad de estabiliadad y cumplimiento de los auerdos. Sabido es que las multinacionales del petróleo rara vez los cumplen y se dedican a evadir sistemáticamente impuestos de los países en vías de desarrollo con quienes "cooperan". Tampoco la escalada bélica protagonizada por EEUU y sus aliados en Oriente Medio ha contribuido precisamente a tranquilizar a los mercados ni a asegurar los suministros. Si los checos no quieren petróleo ruso (y teniendo en cuenta que ni el venezolano ni el iraní valen) siempre podrán obtener el iraquí, que para eso contribuyó a la invasión del país. Aunque claro, fíense ustedes de la fiabiliad en el suministro... :mrgreen:

En fin, más de lo de siempre, a qué insistir.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Si un pais A (Rep checa) pone en serio peligro la seguridad del pais B (Rusia), el ultimo tiene todo el derecho a una respuesta digna. Incluso a realizar ataques preventivos.

Curiosamente 2/3 de los checos estan en contra del escudo. Esto me recuerda al apoyo de Aznar prestado a los yankis, con tal de hacerse un par de fotos chulas para salir en las portadas de los periodicos y ser famocillo era capaz de ir en contra de la voluntad de su propio pueblo y de los socios europeos.

Por cierto, en Rusia ya se habla de volver a tener bases militares en Cuba
http://www.avia.ru/news/?id=1216628010

Sospecho que durante la proxima visita de Chavez a Moscu podrian hablar de acuerdos semejantes (no estaria nada mal tener alli una base de submarinos).

Y eso que recientemente Rusia cerro de forma unilateral su base de reconocimeinto electronico en Cuba y una base naval en Vientam (un gesto de buena voluntad que no ha servido para nada, y que por cierto, la base naval de Vientam se la quedaron los yankis).

Como demuestra la practica, ni los acuertos firmados ni gestos unilaterales sirven de nada. Los americanos solo entienden la fuerza.

PD y como tambien demuestra la practica, los periodistas del "Pais" o no se enteran de nada o escriben sus articulos por encargo de alguien, manipulando la opiñion publica con toda la mala fe.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

PD y los de la UE no dicen nada respecto al escudo? Como si no les afectara, vamos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Nurgle »

Con respecto a la noticia adelantada por RKKA, parece que solo es un rumor sin confirmación oficial, pero que ya ha puesto de uñas al Estado Mayor norteamericano:
Un general de EEUU advierte a Rusia sobre los bombarderos nucleares en Cuba

WASHINGTON (AFP) — Rusia cruzaría "la línea roja para Estados Unidos" si estacionara bombarderos capaces de portar armas nucleares en Cuba, informó este martes un general estadounidense.

Según la agencia de noticias Interfax, cercana al Kremlin, que citó fuentes militares y diplomáticas, Rusia podría, como medida de represalia ante el escudo antimisiles estadounidense en Europa, utilizar a Cuba, no muy alejada de las costas estadounidenses, para reabastecer de combustible a sus bombarderos estratégicos durante sus patrullajes. También informó de que los especialistas rusos ya habían hecho allí una misión de reconocimiento.

"Si lo hicieran, nosotros nos pondríamos firmes y destacaríamos que es algo que cruza un límite, una línea roja para Estados Unidos", señaló el general Norton Schwartz, nominado para ser el nuevo jefe del Estado mayor de la Fuerza Aérea. "Seguramente ofreceré el mejor consejo militar, que es que exhortemos a los rusos a no considerar esa posibilidad", dijo Schwartz.

Por su parte, la Casa Blanca rehusó comentar estas informaciones, al constatar que no había suscitado ningún comentario oficial ruso. Pero, agregó la portavoz Dana Perino, el presidente Bush repitió en un encuentro con su par ruso, Dmitri Medvedev, a principios de julio en la cumbre de los países industrializados en Japón, que el sistema de defensa antimisiles estadounidense "no debería ser considerado como una amenaza para Rusia, cuando en realidad queremos cooperar con los rusos para concebir un sistema en el que Rusia, Europa y Estados Unidos puedan trabajar como socios".

El proyecto estadounidense de extender hacia Europa su escudo e instalar misiles antimisiles en Polonia así como un radar en la República Checa es uno de los principales factores de tensión de los últimos meses entre Washington y Moscú. Rusia ve en ello una amenaza directa y declaró reiteradas veces que tomaría contra-medidas militares.

Estas informaciones recientes recuerdan inevitablemente la crisis de 1962, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética parecían estar al borde de una guerra atómica después del despliegue de misiles nucleares soviéticos en tierras aliadas cubanas. Moscú terminó retirando los misiles.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Donde las dan las toman... :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Vladis
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 9
Registrado: 11/08/2007 14:42

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Vladis »

hay ciertas informaciones que el pais oculta para magnificar la noticia y es que el contrato de suministro de petroleo que tienen firmado con los checos oscila entre una cantidad minima y una maxima, rusia bajó la cantidad al minimo pero sigue cumpliendo a rajatabla el contrato firmado, simplemente es que es mas rentable vender ese petroleo a otro pais como turquia por ejemplo por que es menor el pago del transito.
el pais podria decir por ejemplo el gran favor que le hacia rusia a los checos y como estos respondieron al favor, pero:
la presna siempre "negativo" como dijo van gaal.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Bush escribió:"no debería ser considerado como una amenaza para Rusia, cuando en realidad queremos cooperar con los rusos para concebir un sistema en el que Rusia, Europa y Estados Unidos puedan trabajar como socios".
Por su puesto. Unos misiles nucleares en Cuba tampoco son una amenaza a EEUU, porque "no debería ser considerado como una amenaza para EEUU, cuando en realidad queremos cooperar con los americanos para concebir un sistema en el que Rusia, Europa y Estados Unidos puedan trabajar como socios"
Bush escribió:Estas informaciones recientes recuerdan inevitablemente la crisis de 1962, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética parecían estar al borde de una guerra atómica después del despliegue de misiles nucleares soviéticos en tierras aliadas cubanas. Moscú terminó retirando los misiles.
[/quote]

Falta algo muy importante. Los americanos, a cambio, retiraron sus misiles de Turqua, cosa que no se por que (es broma, lo se :lol: ) pero siempre se omite en los medios de comunicacion.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Nurgle escribió:Con respecto a la noticia adelantada por RKKA, parece que solo es un rumor sin confirmación oficial
Bueno, esto nunca se sabe, el estado mayor no tiene por que informar de est o a la prensa. Pero si sueltan ese rumor, es por algo (quiero decir es que o dan a entender que existe esta posibilidad o es que realmente lo tienen planificado y sueltan el rumorcillo. En cualquier caso, los cubanos estarian encantados :) ).

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Ya tenemos primeras reacciones yankis: el comandante en jefe de las fuerzas aereas de USA esta en contra del uso de aerodromos cubanos por parte de los rusos.

"Rusia traspasaria la linea roja en caso de tomar la decicion de emplazar bombarderos estrategicos en Cuba"

http://www.avia.ru/news/?id=1216793904

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Acabo de oir que Hugo Chavez dijo que los militares rusos seran bienvenidos en Venezuela. :burla:

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Xactamente camarada:
Putin: Rusia busca cooperación militar más estrecha con Venezuela

El primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, expresó el martes la esperanza de establecer una cooperación militar más estrecha con Venezuela durante las conversaciones entabladas en su residencia cercana a Moscú con el presidente venezolano de visita en Rusia, Hugo Chávez.

"Recientemente hemos estado reforzando la base legal de nuestra cooperación, buscando formas para diversificar nuestras relaciones a través de nuevas áreas de cooperación como transporte, espacio, producción de alta tecnología y, por supuesto, cooperación militar y técnica", dijo Putin, según informes de la agencia noticiosa RIA Novosti.

Por su parte, Chávez dio las gracias a Putin por el apoyo brindado a Venezuela. "Quiero darle las gracias por las acciones y decisiones que con firmeza tomó usted para apoyarnos", dijo.

Putin aceptó la invitación del presidente para visitar Venezuela y dijo que la visita podrá realizarse en un momento adecuado para ambas naciones.

Venezuela compró a Rusia más de 50 helicópteros de combate, 24 cazas Su-30MK2 y 100.000 rifles Ak-103 y también cuenta con una licencia para su producción. Moscú tiene planeado empezar la entrega a Venezuela de al menos diez helicópteros Mi-28N durante la segunda mitad del 2009.

Los dos países también negociaron la entrega a Caracas de tres submarinos diesel tipo Kilo 636 Proyecto Ruso y de al menos 20 sistemas de defensa antimisiles Tor-M1, informó RIA Novosti.

Chávez llegó a Moscú el martes para entablar conversaciones "estratégicas" sobre cooperación política, económica y de defensa. El presidente ruso Dmitry Medvedev se reunió con Chávez hoy con anterioridad para discutir acuerdos sobre armas y energía. (Xinhua)
23/07/2008
http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/6456487.html

La foto que acompaña el artículo pondría cachondo a más de un corresponsal de nuestro país...

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

A ver si anuncian algun resumen de todos los pactos firmados. Creo recordar que tambien querian compar una cierta cantidad de fragatas (y de submarinos se hablaba de comprar mas, creo que unos 6, pero enfin, hasta que no se firme no lo sabremos)

Saludos

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Relaciones ruso-venezolanas tienen base sólida, afirma Putin


Moscú (PL) El primer ministro ruso, Vladimir Putin, aseguró este martes que las relaciones con Venezuela cuentan con una base sólida y se han desarrollado bien en los últimos años.
Al recibir en su residencia de Novo Ogariovo, en la provincia de Moscú, al presidente del país suramericano, Hugo Chávez, el jefe del gabinete ministerial señaló la energética como la línea fundamental de colaboración bilateral.
Somos naciones con gran aporte al abastecimiento mundial de energía, la demanda es creciente y los costos continúan aumentando, añadió.
Expresó interés, asimismo, por las transformaciones que se llevan a cabo en Venezuela y América Latina. Tradicionalmente Rusia se ha interesado por esas relaciones y ahora desea ampliarlas mucho más, indicó.
Putin destacó los esfuerzos realizados en los últimos años para fortalecer la base jurídica de la alianza entre ambas partes. Estamos abocados ahora a diversificar esos nexos, advirtió.
Mencionó como las ramas más promisorias el transporte, la carrera espacial, la aplicación de altas tecnologías y el sector técnico militar, donde Moscú es un socio confiable, según expresó el también líder del partido Rusia Unida.
Chávez por su parte, felicitó al ex presidente de la Federación rusa por su designación como primer ministro.
Tras ocho años de mandato usted salió con la frente alta, dijo al jefe de gobierno.
El líder venezolano agradeció la firmeza y constancia de Rusia para apoyar a la nación suramericana.
Al referirse al presidente, Dmitri Medvedev, dijo que sostuvieron contactos fructíferos en los que revisaron diversos temas clave de la colaboración en los últimos años.
El líder venezolano informó que junto al jefe de estado ruso rubricó tres acuerdos sobre los que será necesario trabajar, y exhortó a acelerar la presencia de empresas del país eurasiático como Gazprom y Lukoil en proyectos venezolanos.

Visita de Chávez desborda el protocolo ruso


Moscú (PL) La visita a Rusia del presidente venezolano, Hugo Chávez, transcurre este martes con desborde del protocolo ruso, con fama de ser uno de los más rigurosos del mundo.
Sin embargo, las más altas autoridades de Rusia han decidido prescindir de él, a la hora de recibir la visita de Chávez, en lo que es considerado en fuentes diplomáticas una clara demostración de las cercanas relaciones entre los líderes de ambos países.
Este martes 22 de julio, el presidente Chávez fue recibido por su homólogo Dimitry Medvedev, en una reunión que de acuerdo al estricto sistema protocolar ruso tendría una duración de una hora.

El encuentro, en la residencia oficial de Medvedev, terminó extendiéndose por tres horas, a lo que habría que sumar dos horas de un almuerzo entre ambos presidentes.
En total, Chávez y Medvedev conversaron durante cinco horas continuas, lo cual es poco usual entre mandatarios, incluso tratándose de protocolos menos estrictos que el ruso.
La historia se repitió durante la reunión de Chávez con Vladimir Putin, quien ahora ocupa el cargo de Primer Ministro.
Pautada inicialmente para una duración de 45 minutos, la reunión no sólo se extendió durante más de dos horas, sino que concluyó con un paseo en el que Putin manejó su propio auto, acompañado de su familia y del presidente Chávez.
Este gesto de Putin fue recibido con sorpresa en el círculos diplomáticos y políticos, ya que si algo ha sido difundido ampliamente es la seriedad de Putin, muchas veces definido como un político con la "frialdad de un maestro de ajedrez".
Oficialmente, Rusia y Venezuela afianzaron este martes una alianza energética, con cuatro nuevos acuerdos para la certificación y estudio conjunto de potencialidades de explotación en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Ello se desprende de una declaración conjunta ante la prensa del Presidente Chávez y su colega ruso Medvedev.
Pero más allá de las firmas y los acuerdos, según sectores empresariales que participaron en el Consejo Empresarial Ruso-Venezolano, la visita de Chávez destaca por haber trascendido las formalidades protocolares, evidencia de la cercanía entre ambas naciones.
http://www.escambray.cu/Esp/noticia/Mve ... 722603.htm
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Y con esto alguien se habrá ido por la pata abajo:
VISITA DEL PRESIDENTE VENEZOLANO A MOSCÚ
Hugo Chávez ofrece a Rusia erigir bases militares en territorio de Venezuela

Actualizado martes 22/07/2008 23:29 (CET)
DPA

MOSCÚ.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha ofrecido a Rusia erigir bases militares de apoyo en su territorio, informó la agencia de noticias rusa Interfax desde Moscú, donde se encuentra de visita el mandatario.

"Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente", apuntó Chávez.

En vista de la controvertida construcción del escudo antimisiles estadounidense en el centro de Europa, Moscú había amenazado a Washington con tomar medidas en el mismo sentido. Rusia está en contra del estacionamiento de un radar en la República Checa y una base de misiles en Polonia porque ve su seguridad amenazada por ello.

El lunes, el diario moscovita 'Izvestiya' aseguró que la Fuerza Aérea rusa estudia trasladar bombarderos de largo alcance a Cuba en respuesta al sistema de defensa antimisiles que Estados Unidos planea instalar en Europa central.

Chávez dijo que Venezuela se encontraba tan bien posicionada como Cuba. "Izaremos las banderas, golpearemos los tambores y cantaremos canciones porque será porque están aquí nuestros aliados, con los que nos une la misma visión del mundo", afirmó Chávez en conferencia de prensa.

Compra de armamento

El líder venezolano tenía previsto firmar en Moscú cuatro importantes acuerdos de cooperación energética entre compañías petroleras y gasísticas de ambos países. Pero también aprovechó su viaje a Rusia para dejar claro que, frente a lo que denominó "agresivos planes" de Estados Unidos —en referencia a la recuperación de su VI Flota—, al que acusó de "albergar planes de invasión de Venezuela", su país está "en proceso de rearme de las Fuerzas Armadas".

"Ya hemos cerrado la entrega de los (cazas rusos) Su-30", señaló Chávez en rueda de prensa, según la agencia rusa Interfax.

Chávez añadió que Venezuela también "trabaja en la integración de su sistema antiaéreo, que garantizará la seguridad a corto medio y largo alcance", proceso en el que le asisten Rusia y Bielorrusia.

La agencia Interfax informó erróneamente, con anterioridad, de que Chávez había anunciado planes de compra de moderno armamento ruso por valor de 30.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, lo que fue desmentido posteriormente por el presidente veneolano.

La 'amenaza' de EEUU
"No sé de dónde ha salido dicha cifra: 30.000 millones de dólares en cuatros años. Hay diferentes cifras, ya que es un proceso dinámico", replicó el presidente venezolano, según la agencia RIA-Nóvosti.

Chávez señaló el martes, a su llegada a Moscú, que la compra de armas rusas servirá para garantizar "la soberanía de Venezuela, que es amenazada por Estados Unidos ".

Según el diario digital Gazeta.ru, el líder venezolano abordó durante su visita "una serie de importantes contratos de suministros de armas", que medios oficiales no confirmaron.

De acuerdo con esa fuente, Caracas negocia la compra de veinte sistemas antiaéreos Tor-M1, los mismos que Irán adquirió a finales de 2005; tres submarinos diesel-eléctricos de la clase "Varshavianka" y otros seis de la clase Amur; diez buques de superficie de distinta clase; veinte aviones patrulla Il-114 y diez helicópteros Mi-28N.
Chávez adelantó antes de viajar que Rusia se había mostrado dispuesta a conceder al país sudamericano un crédito de hasta 800 millones de dólares para la compra de armas.
Ahí aparece con más detalle el tema de la compra de armas, aunque como se puede ver los detalles son confusos.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder