Medios españoles los más críticos con Rusia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Nurgle »

Medios españoles los más críticos con Rusia y los italianos los más benévolos


Los medios de comunicación españoles son los que contienen el mayor número de noticias críticas sobre Rusia, mientras los italianos son los primeros en informaciones 'positivas', según un informe presentado hoy en Moscú.

La información negativa sobre Rusia alcanzan el 26 por ciento del total en los medios españoles, a diferencia de apenas un 3 por ciento en los alemanes, los menos críticos, según el informe de la compañía LexisNexis, el mayor recolector mundial de textos.

La mayor cuota de materiales 'positivos' sobre este país en los principales idiomas europeos la presentan los medios de comunicación italianos, informó en rueda de prensa Nick West, director de estrategia de la compañía.

En contra de lo que se pudiera esperar, los medios norteamericanos presentan una correlación del 17 por ciento de materiales benévolos y un 15 por ciento de artículos críticos.

La misma tendencia se observa en los medios británicos, donde, pese al actual enfriamiento de las relaciones entre Londres y Moscú, las publicaciones 'positivas' suman un 17 por ciento, contra un 10 por ciento de informaciones y comentarios 'negativos'.

EEUU y Reino Unido son los países donde más se escribe sobre Rusia, con un 28 y un 16 por ciento, respectivamente, de menciones de este país.

Según el estudio, en la primera quincena de abril medios internacionales escribieron sobre Rusia dos veces menos que sobre la India, y tres veces menos que sobre China, lo que se explica por la difusión de la prensa india en inglés y por el interés hacia el gigante asiático por las Olimpiadas y los disturbios en el Tíbet.

Entre otros datos, el informe añade que las cinco compañías rusas más citadas en los medios internacionales son el gigante energético Gazprom, las petroleras Rosneft, TNK y Lukoil, y el Sberbank (Banco de Ahorros estatal).

Los empresarios rusos más citados son Román Abramóvich, Oleg Deripaska, Víctor Vekselberg y Alexéi Mordashov, los mismos que ocupan los primeros puestos en las listas de multimillonarios rusos de la revista estadounidense Forbes.

Los principales temas en las informaciones sobre Rusia en las últimas semanas fueron las relaciones de Moscú con la OTAN, su rechazo al ingreso de Ucrania y Georgia en la Alianza, la energía, el clima inversor, el ingreso de Rusia en la OMC y las ofertas públicas de acciones de las compañías rusas.
Sera por la costumbre tan Española de ser los primeros de la manifestación, o como se dice en casa de herrero cuchillo de palo
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por casarusia »

Un 26%.... demasiado poco me parece.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Igor »

China con todo lo que esta ocurriendo me extraña que no la mencionen mas.
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, A UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA.
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por facorrov »

La verdad es que es sorprendente que sea en España dónde más se denigre a Rusia. No se me ocurre ninguna razón seria.

Si la queremos menos seria, quizá es que los magnates de la comunicación española aún guardan resquemor por aquello de "El oro de Moscú, Rusia es culpable, etc, etc, etc".

Pero si buscamos una explicación seria, no la encuentro. ¿Sugerencias?

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por RKKA »

facorrov escribió:Pero si buscamos una explicación seria, no la encuentro. ¿Sugerencias?
Los españoles ni España no tienes ninguna culpa. Son los 4 capullos de siempre que se dedican a dar por saco :mrgreen: (supongo que los articulos los escriben siempre los mismos periodistas "iluminados")

PD en Rusia nunca he visto ningun articulo malo sobre España, todo lo contrario. Supongo que esto sera hasta que salga alguno que se ponga a decir tonterias por escribir algo.

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Igor »

Todo lo que esta al este de Alemania es Rusia, Rusia es un país con una mafia muy ''chunga'' que vende mujeres, es una poderosa amenaza militar para toda Europa.
Los chechenos son como ETA pero a lo bestia. Un país con un elevado grado de corrupción, mucha inseguridad, robos y asesinatos a plena luz del día y la policía no hace nada porque le han pagado para este fin. La gente vive en la miseria menos Stalin, Lenin, Abramovich y Putin que viven en una base secreta en el polo norte.
Si ahora mismo os dais un golpe en la cabeza y lees noticias de periódicos españoles esa seria posiblemente, la opinión que tendríais sobre Rusia.
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, A UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA.
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por moe »

RKKA escribió:
facorrov escribió:Pero si buscamos una explicación seria, no la encuentro. ¿Sugerencias?
Los españoles ni España no tienes ninguna culpa. Son los 4 capullos de siempre que se dedican a dar por saco :mrgreen: (supongo que los articulos los escriben siempre los mismos periodistas "iluminados")

PD en Rusia nunca he visto ningun articulo malo sobre España, todo lo contrario. Supongo que esto sera hasta que salga alguno que se ponga a decir tonterias por escribir algo.
+1
Lo raro es que existiendo medios de comunicación dirigidos por Pedro J. o Jiménez Losantos, no estemos todos atemorizados ante la amenaza comunista bolchevique. Demasiado bien estamos en este país, después de ver la información a la que nos someten a diario.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por RKKA »

Yo creo que no hay que nunca hay que hacer caso a la prensa, ni la mayoria de gente lee la seccion politica de los periodicos, intertesa mas el deporte y cosas por el estilo. Los periodistas muchas veces no saben de lo que escriben ni entienden del tema, por ejemplo este articulo

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/0 ... 13112.html

Antes ponia que este avion volaria "hasta 40.000 metros por segundo" que es 5 veces la primera velocidad cosmica. Luego lo han modificado poniendo "alcanzará velocidades de unos 5.000 kilómetros por hora (o cinco veces la velocidad del sonido), para lo cual sus motores necesitarán expulsar el combustible a más de 40.000 metros por segundo." EL periodista habia oido "40.000 metros por segundo" y lo interpreto como velocidad de vuelo, sin mas.

Un periodista no tiene formacion tecnica ni historica ni de ningun otro campo especifico, pero tiene que escribir sobre ello. Lo mismo pasa con los articulos sobre Rusia, un tio que nunca estuvo alli tiene que escribir un articulo informativo sobre aquello.

Ademas, la situacion cambia de forma muy dinamica, y si hace 3 años habia 1 asesinato por 100.000 habitantes (me lo invento, es un ejemplo) ahora pues habra 0.1 por 100.000, pero la gente sigue pensando que hay 1 por 100.000

Por eso, cuando uno lee un enlace en internet, tambien tiene que fijarse en la fecha del articulo...

Vronski
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 83
Registrado: 10/11/2006 21:59
Ubicación: Guadalajara

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Vronski »

RKKA, estoy de acuerdo en que la formación técnica, histórica y dios sabe en qué más de los periodistas es escasísima o nula con probabilidad uno, más allá de lo que recuerden del bachillerato. Pero no le dan una corresponsalía al primer becario que ven. Así que habría que presuponer ciertos conocimientos de historia, cultura, política... del país al que un corresponsal está destinado. Además, las rutinas periodísticas supongo que serán iguales en España, UK, Estados Unidos, Italia... porque los criterios periodísticos son los que son, aquí y en Burkina Faso: actualidad, novedad, importancia... Y luego está el escribir con claridad, brevedad y concisión. No hay más misterio. Sea en inglés, francés o árabe. Por tanto, ¿por qué los medios españoles son los más críticos con Rusia? ¿Por qué los corresponsales españoles ven un país tan mal cuando viven en el mismo país que otros corresponsales de entornos similares que ven un país no tan mal? ¿Mala fide?

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por RKKA »

Vronski escribió:¿Por qué los corresponsales españoles ven un país tan mal cuando viven en el mismo país que otros corresponsales de entornos similares que ven un país no tan mal? ¿Mala fide?
Esto si que es una buena pregunta. Podriamos escribir un mail a Bonet y preguntarselo. Yo que se, podria ser un tema de simpatias/antipatias personales, mira que si a mi me ponen de corresponsal en USA me pongo a parirles tambien :) O podria ser la politica del periodico, por ejemplo por simpatias personales del director: habra metido sus pasta alli, le timaron, y desde entonces se dedica a dar el coñazo.
Vronski escribió:porque los criterios periodísticos son los que son, aquí y en Burkina Faso: actualidad, novedad, importancia...
Pues supongo que si se ponen a decir cosas bonitas, a la gente no les interesa tanto. Yo tampoco entiendo porque los programas como Gran Hermano tuvieron tanta audiencia, pero son leyes de mercado y son las que mandan.

Supongo que Bonet ya tendra bastantes años, con lo que se habra formado en tiempos de la guerra fria y sigue con el mismo rollo que hace 20 años.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Nurgle »

Yo estoy seguro que alguno de esos corresponsales habrá entrado en este foro alguna vez (aunque sea de casualidad), si fuese así me gustaría que me contestase tres preguntas:

1º Ahora que termina el mandato de V. Putin ¿que cree que piensa la mayoría del pueblo ruso, que ha sido positivo o negativo?

2º ¿Y que opina el personalmente?

3º En caso de que las respuestas sean divergentes ¿porque cree el que tiene razón y la mayoria de los rusos se equivocan?
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por PETERHOFF »

No creo que los medios españoles, sean los más críticos con Rusia.
Puede que con el asesinato de Anna Politoskaya, hubiera una relación "personal" con una corresponal de un periodico en Moscú, y se pasaran cuatro pueblos acusando a Putin, pero en general y por lo que yo veo, hay unos medios, británicos y amerícanos que son los que marcan la editorial con Rusia.

Un ejemplo, estoy cansado de ver las noticias que aparecen en The economist, remasterizadas por corresponsales españoles, está claro que le echan un vistazo y luego a escribir el artículo.

En general y hasta la fecha, estos medios que marcan la pauta a seguir han sido muy críticos y poco objetivos con la siuación en Rusia.

Y luego hay que tener en cuenta una cosa, un corresponsal nunca irá en contra de la corriente que marca la mayoría, te la puedes empezar a jugar ....

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Tienes razón, el problema es que la opinión pública española es monolítica, quizás menos agresiva que otros medios como indicas, pero monolítica. En cambio, en otros medios extranjeros, hay lugar (aunque poco frecuente) para diversidades de opinión, cuyo balance total es diferente. En Estados Unidos hay un sector de la opinión pública, curiosamente el conservador (no el neocon, que son cosas diferentes) que reconoce que Rusia debe ser fuerte en el mundo. Este sector es el heredero de los legados en política exterior de Nixon y Kissinger, y todavía tiene su repercusión mediática. Aquí en España, na de na.
Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por Kozhedub »

De todos modos sí es cierto que me resulta incomprensible esa inquina en particular de nuestros medios con los rusos. Me explico, creo que los españoles nunca hemos tenido una relación históricamente negativa con Rusia; lo digo por la gente de a pie, claro. A Francia algunos le pueden tener manía por lo de Napoleón, los camiones volcados o las viejas rencillas entre vecinos, a los yanquis por las bases o el apoyo a Franco (esa hostilidad en nuestro país es la más extendida), los británicos llevan la etiqueta de "La Pérfida Albión", los italianos son unos marrulleros y mafiosos, etc. En cambio los medios no cargan contra estos países aunque existan esas "manías populares", y no digo que tengan que hacerlo, o no en todos los casos. Simplemente, me deja perplejo la rusofobia de los medios cuando ésta nunca ha existido en la sociedad española. ¿Qué les ha hecho Rusia?

En fin, misterios, aunque la explicación que da PETERHOOF me parece parcialmente apropiada, se sigue la corriente anglosajona y punto, que al fin y al cabo el Pulitzer lo dan ellos.
lazareto escribió: En Estados Unidos hay un sector de la opinión pública, curiosamente el conservador (no el neocon, que son cosas diferentes) que reconoce que Rusia debe ser fuerte en el mundo. Este sector es el heredero de los legados en política exterior de Nixon y Kissinger, y todavía tiene su repercusión mediática.
Creo que es una cuestión de mero pragmatismo: "Contra la URSS vivíamos mejor". Nietzsche, el rusófilo más peculiar de Occidente, deseaba una Rusia "terrible" cuyo poder evitara la decadencia de Europa, y esos sectores conservadores saben que durante la Guerra Fría a su país le resultaba más facil vender una política exterior agresiva so pretexto de la contención del "terror rojo/ruso". Lo del terrorismo es demasiado abstracto y no acaba de cuajar como pretexto. Además, les veo más cómodos negociando con los Putin, Breznev, etc, que con los ayatollas, los chinos o los hispanos (¡y no digamos mestizos o indios!). Tal vez sea un reflejo de racismo mitigado a la hora de "preferir" unos rivales a otros, culturamente ven a Rusia como ajena pero más próxima que China o el Islam. Y por otro lado en ocasiones han utilizado a Rusia como contención frente a alguno de esos grupos y no han dudado en aliarse con ella como "mal menor". ¿Nadie recuerda que a Saddam le apoyaron tanto soviéticos como norteamericanos a la hora de contener a Irán y su fundamentalismo? ¿O que el país que peor vio la reunificación de Alemania no fué Rusia, sino EEUU? En cuaqluier caso creo que ese grupo ha ido perdiendo influencia en la política norteamericana en favor del grupo de Brzezinsky y compañía.

Así les va.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Medios españoles los más críticos con Rusia

Mensaje por barvarroja »

Una de las mejores virtudes que tenía la URSS era su cuerpo diplomático, y los EEUU como enemigos que eran de ellos, no podían más que reconocer lo "agradable" que resultava "discutir" con aquellos. Hoy los EEUU con tienen unos opononentes menos poderosos que los Soviéticos, pero no tan "complacientes" en su dialéctica particular, de ahí que se sientan un pelín nostálgicos, y es que escuchando a Chávez hace que cierta diplomacia pierda su cinismo e hipocresía de la que tanto se valen los EEUU.

España como bastión católico que ha sido, tiene como enemigo nº 1 el comunismo, y supongo que es por ello que los medios de comunicación voceros de los grupos más poderosos de este país, tengan una cierta animosidad hacia Rusia, aunque sea por aquello del terror rojo; en el subconsciente colectivo de españa, les guste o no algunos, todavía perdura aquel anticomunismo; aunque hoy esté fuera de lugar.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Responder