Andrés Ortega
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Andrés Ortega
No se quién es, pero se supera bastante.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... int_11/Tes
Sobre todo con esta cosa que dice :
"Y, menos el gas y el petróleo, el caviar y alguna matrioska, se ve poco made in Russia fuera del país"
Sino estoy equivocado : Rusia es uno de los mayores productores de aluminio.
Rusia exporta armas.
Rusia exporta vodka.
Rusia exporta aviones y helicopteros.
Y alguna cosa mas por ahi que me dejo. Pero lo de solo petróleo, gas, caviare y matrioska suena a topicazo y a no tener ni idea. Creo yo
http://www.elpais.com/articulo/internac ... int_11/Tes
Sobre todo con esta cosa que dice :
"Y, menos el gas y el petróleo, el caviar y alguna matrioska, se ve poco made in Russia fuera del país"
Sino estoy equivocado : Rusia es uno de los mayores productores de aluminio.
Rusia exporta armas.
Rusia exporta vodka.
Rusia exporta aviones y helicopteros.
Y alguna cosa mas por ahi que me dejo. Pero lo de solo petróleo, gas, caviare y matrioska suena a topicazo y a no tener ni idea. Creo yo
Atentos a la perla:
Y sin citar fuentes, total...
PD: no sólo pone su dirección, encima deja que se vote el artículo...
Saludos.
El iluminado tiene prisa y decide no esperar, ya en 2007 nos dice la población que va a tener Rusia en trece años.Ortega escribió:Es aún una gran potencia militar, que renueva sus arsenales, pero su población se ha ido reduciendo en un 0,6% al año, de 148 millones en 1992 y hasta 141 en la actualidad y 134 para 2020,
Y sin citar fuentes, total...
PD: no sólo pone su dirección, encima deja que se vote el artículo...


Saludos.
Es el mayor exportador del mundo de titano, tanto en bruto como en productos de alta tecnologia aeronautica siendo sus principales clientes Airbus y Boing (incluso el "Raptor" emplea componentes made in Rossia)Sino estoy equivocado : Rusia es uno de los mayores productores de aluminio.
Rusia exporta armas.
Rusia exporta vodka.
Rusia exporta aviones y helicopteros.
Factura cerca de 1.000 millones de dolares en software informatico, para la exportación, en concepto de subcontratas (muchas grandes marcas contratan parte de sus productos en Rusia).
Ocupa el primer puesto mundial en servicios de satelización representando el 40% del mercado mundial.
Es el segundo mayor exportador de diamantes del mundo, ocupando la empresa "Alrosa" el segundo puesto tras "De Beers"
De la veintena de centrales nucleares que se están construyendo en el mundo, siete las construye Atomexport, ocupando la primera posición mundial por delate de Westinghouse (USA) y Areva (Francia).
Es uno de los mayores exportadores mundiales de madera tanto en bruto como derivados.
Rusia no solo exporta "armas" exporta todo abanico desde portaviones (para India) a todo tipo de buques tanto oceanicos, como de poco calado, incluido hovercraft para Grecia, todo tipo de sistema antiaereos, artilleria, carros de combate, a los posiblemente de los mejores aviones de combate del mundo, ademas de poder ofertar soporte GPS en cualquier parte del mundo sin necesitar de NAVSTAR americano ya que esta practicamente terminado el sistema GLONAS (aqui en Europa no hemos empezado aun con el Galileo, y ya nos estamos dando de tortas).
Uno de los productos mas famosos Rusos ocupa un puesto distinguido en banderas de algunos paises del 3º Mundo ¿A ver si alguien sabe cual es?Y, menos el gas y el petróleo, el caviar y alguna matrioska, se ve poco made in Russia fuera del país"

Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin


V. Putin

¿Cierto fusil de asalto?Nurgle escribió:Uno de los productos mas famosos Rusos ocupa un puesto distinguido en banderas de algunos paises del 3º Mundo ¿A ver si alguien sabe cual es?

Y hablando de exportar, ¿no fue el Occidente avanzado el que tuvo que pedir ayuda a Rusa para construir la Estación Espacial Internacional?
¿Y no decía Pedro Duque que cuando volaba al espacio lo hacía mucho más tranquilo en las Soyuz que en los transbordadores de la "Primera potencia mundial"?
Por seguir ampliando la lista, más que nada...

Un cordial saludo.
Hablando de tecnologia espacial, algo que seguro que nuestro peridista de referencia no sabe es que los EEUU importan motores cohetes de Rusia en concreto el motor R-180 para la lanzadera Atlas:
) forman parte de un contrato de la compañia Energy con la Boing para suministrale 100 motores por 1000. millones de dolares.
Algunas caracteristicas del ingenio:
Segun mis fuentes (que ahora no encuentroQuizá la característica más sorprendente de los nuevos Atlas es la incorporación de un motor RD-180 en la primera etapa. Sorprendente por cuanto este motor ha sido diseñado en Rusia y es una adaptación de dos cámaras de combustión del RD-170, utilizado tanto en los cohetes Zenit como Energiya y diseñado para ser compatible con vuelos tripulados. De aquí su fiabilidad. El RD-180 implica un gran avance para el Atlas, ya que a su elevada potencia se une su sencillez, lo que permite reducir el número de motores necesarios para el despegue

Algunas caracteristicas del ingenio:
Al alcance de cualquiera, vamos, mindundas, que se pueden fabricar en cualquier taller del extrarradio, como trucar una DerbiEl RD-180 es uno de los motores más avanzados del mundo, desarrollado en su día para el supercohete Energiya, y adoptado posteriormente por la compañía norteamericana Boeing para equipar sus lanzadores Atlas. Al igual que los motores principales del Space Shuttle (SSME), es uno de los pocos motores que utilizan la tecnología de combustión escalonada, que aumenta la eficiencia pero que supone una enorme complejidad desde el punto de vista de la ingeniería, por las elevadas temperaturas y presiones que impone a la cámara de combustión. Básicamente consiste en reaprovechar los gases resultantes de la combustión realizada para mover las turbinas que a su vez mueven las bombas de alimentación del propulsante, para introducirlos de nuevo en la cámara de combustión principal y realizar con ellos una segunda combustión. Esto se consigue haciendo que la primera combustión (la utilizada para mover las turbinas, y que en la mayor parte de los motores cohete supone un ciclo paralelo y aparte) se realice con exceso de combustible con respecto al oxidante inyectado. Esto permite que el resto del combustible se queme en la segunda combustión en la cámara principal, cuando se añade el oxidante restante necesario.

Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin


V. Putin

- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Andrés Ortega
Que razón tiene el proverbio que aparece en la imagen.iceman86 escribió:No se quién es, pero se supera bastante. [...]
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток