Dia triste

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola:
Tampoco la comunidad rusa en Alicante se muestra muy sensibilizada con el caso: la localidad alicantina de Altea acoge desde hace pocas semanas el primer templo ortodoxo ruso, construido con toda clase de lujos y financiado por un promotor de aquel país; para Svetlana, sin embargo, parece no haber dinero.
Lo dicho, cada cual a lo suyo. Pero lo de que pague la cadena me parece de justicia elemental, con todo lo que han sacado con esta historia, todavía les sobrará un dineral.

Que una persona no valga ni 7 000 euros... lo dicho arriba: asqueante.

Gracias por el enlace Gateta2, y un saludo.

wellerthemod
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 92
Registrado: 06/12/2006 20:28

Mensaje por wellerthemod »

Kozhedub escribió: Y para evitar que casarusia nos tenga que volver a recordar (y con razón) lo del offtopic, me gustaría "centrar" el tema con una pregunta: ¿cómo está la situación de la violencia doméstica en Rusia (incidencia, legislación, posicionamiento de la opinión pública...?)

Un cordial saludo.
un par de links sobre esto:

violencia domestica en rusia:

http://web.amnesty.org/actforwomen/dv-r ... torial-esl

informe del centro reina sofia donde situa a españa como uno de los paises europeos con menos casos de violencia domestica:

http://la-violencia-domestica.blogspot. ... mundo.html

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »


Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Trágica vida de Svetlana

Mensaje por Vladiвосток »

Vladibostok escribió: [...] un poco antes de la fatal muerte de Svetlana, otro bastardo degolló a una prostituta rusa de 22 añitos en Almerimar (Almería), como esto no es violencia doméstica no ha salido en tantos medios de comunicación, penoso. [...]
  • El asesino ya está en prisión, el cuerpo de la víctima aun no ha podido ser repatriado a Rusia, se espera poder hacerlo en enero. Dejo un artículo del diario "Ideal" de hoy (tiene un error importante, dice que la chica fue asesinada en diciembre, y lo cierto es que fue asesinada a finales de octubre/primeros de noviembre):
El cuerpo sin vida de la joven rusa asesinada será repatriado en enero
La asociación 'Almería Po-Russki' consigue el dinero necesario y su abuela vendrá a Almería

La asociación 'Almería Po-Russki' ha conseguido el dinero necesario para poder incinerar el cuerpo sin vida de la joven Nadezda Usacheva, asesinada por Salvador 'El Lotero' en El Ejido el pasado mes de diciembre.

Según detalló a IDEAL el responsable de la asociación, Manuel Castillo, la comunidad rusa se ha volcado y han encontrado una empresa de Murcia incinere el cadáver por un precio asequible de 1.800 euros. Además, han tramitado a la abuela de la víctima los papeles necesarios para que pueda trasladarse hasta Almería en avión ya que ella misma les expresó su deseo de conocer de manera detallada y de primera mano lo sucedido. Será la anciana, que ya tuvo que superar la muerte violenta en circunstancias similares de su hija y madre de Nadezda, la que se lleve las cenizas de la chica a principios de año. Salvador 'El Lotero' ingresó en la prisión de El Acebuche el pasado 17 de noviembre después de que el juzgado de Instrucción número 5 de El Ejido considerara que había pruebas suficientes como para considerarle culpable del asesinato de la chica, que se dedicaba a la prostitución en el municipio ejidense y estaba tratando de abandonar ese mundo con ayuda de una asociación.

Él mismo reconoció, en principio ya que después cayó en numerosas contradicciones, que había recogido a la chica en el club de alterne en el que ofrecía sus servicios y que la condujo hasta su apartamento. Fue allí donde, supuestamente, acabó con su vida y donde encontraron el cuerpo de la mujer de 22 años rodeado de sangre días después de su muerte. Huyó de la Policía pero no por mucho tiempo. En menos de diez días, los agentes de la Guardia Civil encargados del caso lo localizaron cuando quería coger un autobús en la Estación Intermodal de Almería.

La abuela de Nadezda podrá, así, tener el consuelo de que el hombre está entre rejas y de que sus cenizas la acompañarán el resto de su vida. Pero las actuaciones de la asociación para ayudar a las mujeres rusas no cesan. En estos momentos, desveló, están tratando de localizar -al igual que el Consulado- a la familia de otra chica que se suicidó hace varias semanas en Aguadulce (Roquetas de Mar). Al parecer, se trata de una familia desestructurada y aún no han dado con ningún familiar directo. En caso de encontrarlo y de que quieran tener cerca a la fallecida no se lo pensarán y volverán a hacer una cuestación.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Mensaje por Igor »

Malditos asesinos

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Mensaje por Pushkin7 »

Kozhedub dijo:
"cuando esa gente choca de bruces con una relidad muy distinta, ¿cómo esperar que no reaccionen con ira o frustración y, lo que es peor, que la descarguen con quien tienen más cerca? Mientras se nos siga mentalizando como a lobos, no haremos sino darle la razón a Hobbes. De hecho, recordad lo que se escribía en el hilo sobre educación y ponedlo en conexión con esto, a mí me parecen ditintas piezas del mismo puzzle."


Hola a todos. Yo creo que estas palabras son muy atinadas y también pertinentes. Todavía hoy se pueden detectar en España los residuos de la época de Franco. Comparad todos una educación tipo comunista con una educación que desprecia la excelencia ajena e incluso la propia, desembocando en un índice muy elevado de patologías, que creo que hay en España (lo digo sin remitirme a ningún tipo de pruebas). Y es que a mi la sensación que me da es que hay mucha gente a la que le patina un ala y, además (y esto sí lo he leído aunque es palpable) son muy caraduras los españoles(a la hora de dirigirse a los demás, comportarse como ciudadanos, etc.), muy osados pero con una osadía mal encauzada. Creo que el pueblo ruso siempre condujo mejor que ningún otro pueblo sus pasiones. Una cosa es que el comunismo pueda haberse apagado, que haya fracasado como sistema, que en estos momentos pueda haber gente que piense que Lenin le hizo mucho daño a Rusia, bla, bla. Yo personalmente creo que el comunismo triunfó para siempre en el espíritu del pueblo ruso. No hay más que ir allí. Encontrareis por la calles referencias al comunismo como aquí encontramos una virgen María con un niño por doquier.

Yo no sé si lo llevan ellos en los genes, este foro no es de ciencia -y además la raciología no es un tema en el que los científicos se atrevan mucho a entrar-, ni tampoco puedo predecir un cambio favorable, un "reciclaje" por así decirlo en España en los futuros años, como la población del mundo se va moviendo y mezclando progresivamente, al haber más medios para ello; porque desde luego mostrarle algo que brilla a una persona a la que el más fuerte deseo que vas a lograr hacerle sentir va a ser el de pisarlo o estropearlo está visto que no sirve. España todavía está luchando contra el fascismo, constantemente.

(Kozhedub, utilicé tus palabras porque me parecieron buen punto de partida, disculpa si no te gustó el gesto o no estás muy de acuerdo o consideras que no encaja)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Pushkin7 escribió:(Kozhedub, utilicé tus palabras porque me parecieron buen punto de partida, disculpa si no te gustó el gesto o no estás muy de acuerdo o consideras que no encaja)
No hay el menor problema, Pushkin7, no pertenezco a la SGAE. :D

Aquí somos un foro de gente solidaria que permite se citen sus textos sin reclamar compensaciones económicas a cambio.

Un cordial saludo y bienvenido.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Pushkin7 escribió:Hola a todos. Yo creo que estas palabras son muy atinadas y también pertinentes. Todavía hoy se pueden detectar en España los residuos de la época de Franco. Comparad todos una educación tipo comunista con una educación que desprecia la excelencia ajena e incluso la propia, desembocando en un índice muy elevado de patologías, que creo que hay en España (lo digo sin remitirme a ningún tipo de pruebas). Y es que a mi la sensación que me da es que hay mucha gente a la que le patina un ala y, además (y esto sí lo he leído aunque es palpable) son muy caraduras los españoles(a la hora de dirigirse a los demás, comportarse como ciudadanos, etc.), muy osados pero con una osadía mal encauzada.
Yo no sé si hay muchos tocados del ala en España, fráncamente no me interesé. La educación puedo compararla, la de entonces en la URSS (supuestamente comunista) y la de ahora en España (durante la época de Franco también, pero solo según los recuerdos de la gente). La educación según tales ejemplos como Pavlik Morozov y Matrosov. No veo dónde está el aprecio aunque sea a su propia vida :) Ahora no pongo tanta esperanza a la educación. En la URSS con los ejemplos del susodicho Morozov enseñaban a los críos a chivarse a las autoridades, pero es que la poca credibilidad a las autoridades en Rusia y el desprecio a los chivatos es tradicional, y eso de correr a chivarse al jefe de mal trabajo de tu compañero y a veces amigo no se entiende, y espero no se entenderá nunca. El desprecio por la vida es también, creo yo, cultural, y los rusos ni los españoles no llegan ni a los tobillos de los colombianos o muchas culturas del Cáucaso. Un hombre que teme por su vida... :)

En el campo de las relaciones personales, creo yo, Rusia no se desarrolló tan brúscamente como España, donde la mujer de una situación muy subordinada al hombre de repente obtuvo toda la libertad, y no solo en el plan legal. En la exURSS la mujer obtuvo libertad hace mucho tiempo, pero en todo lo que tocaba el ámbito social. En el ámbito familiar la mujer seguía en su sitio, fue despreciada si no se casaba, la dejaban si no tenía hijos, debía llevar toda la casa pese a que trabajaba tanto como su marido, etc. La evolución de la sociedad es paulatina. En España el macho ibérico desde una posición privilegiada de repente cayó a una en la que no recibe el mismo trato. Con el previsible resultado en algunos casos.

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Mensaje por Pushkin7 »

Inmi escribió:
En el campo de las relaciones personales, creo yo, Rusia no se desarrolló tan brúscamente como España, donde la mujer de una situación muy subordinada al hombre de repente obtuvo toda la libertad, y no solo en el plan legal. En la exURSS la mujer obtuvo libertad hace mucho tiempo, pero en todo lo que tocaba el ámbito social. En el ámbito familiar la mujer seguía en su sitio.
Ea, ahí puede estar el matiz. La mujer ya había obtenido la libertad pero sin embargo, todavía se le exigía el desempeño del mismo papel dentro de la familia. No nos olvidemos que el pueblo ruso es un pueblo unido y que, como tal, precisa un desarrollo equilibrado y una lógica natural. Porque yo no sé de otro modelo familiar que funcione mejor que el tradicional. Fijaos, es una solución genial. Los ciudadanos son libres, tanto los hombres como las mujeres, siempre y cuando piensen en los demás (esto es, el pueblo), pues no preocuparse de los demás es como no preocuparse de uno mismo. Es fantástico desde un punto de vista evolutivo. Es una conciencia de pueblo, de especie. Cualquier especie necesita perpetuarse además de ser la única via para progresar.

Con estas premisas, es de esperar que un buen presidente pida a sus ciudadanos estabilidad, que tengan hijos, etc.

¿Que en algún momento las mujeres eran despreciadas por no casarse o eran abandonadas por no poder tener descendencia? A mi tampoco me gusta. Te diré una cosa, se han visto situaciones peores de machismo que esa para la mujer, lo que no se puede pretender es tener todo, ya y, aun por encima, bonito, en lo que respecta a la Historia. Hoy por hoy, a mi ver, no se equivocaron. También Lenin les dio a entender a los mencheviques que de partido legal nada, que ahora o nunca la revolución, que lo otro era una pusilanimidad, que Rusia era el último país de Europa que seguía con el condenado Antiguo Régimen, que había que montarla, vaya; que para eso se necesitan huevos y sobre todo, pagar un precio, hay que luchar. ¿y de la mujer rusa qué podemos decir ahora? Porque no es que sólo sean bonitas, sino que además son las más inteligentes, las mejor educadas, las más finas y puedo seguir así hasta mañana; todo eso habiendo quemado la etapa aquella de la que has hablado y siendo todavía más libres. ¿Y de la mujer occidental? o más concretamente, ¿de la española? Es una mujer a la que, de repente, se le dio una libertad que no tiene muy claro cómo diantres administrar.

Occidente es el individualismo, y el individualismo en una especie a lo único que puede conducir es a la extinción, a la suerte de unos pocos, a cada cual a su bola, algo totalmente antinatural y retrógrado.


(Recibido Kozhedub, cambio y corto :wink: )
Última edición por Pushkin7 el 03/01/2008 15:24, editado 1 vez en total.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Pushkin7 escribió:Inmi escribió:
Si aprietas el "guote" arriba las citas van a estar marcadas, lo que es más cómodo para todos.
Ea, ahí puede estar el matiz. La mujer ya había obtenido la libertad pero sin embargo, todavía se le exigía el desempeño del mismo papel dentro de la familia. No nos olvidemos que el pueblo ruso es un pueblo unido y que, como tal, precisa un desarrollo equilibrado y una lógica natural.
El único matiz. De qué pueblo ruso hablamos, de los rusos-rusos, de los tártaros, de Dagestán con todos sus pueblos... :)
Porque yo no sé de otro modelo familiar que funcione mejor que el tradicional.
Sí, a costa de mujeres. Siendo hombre ni tan mal. Siendo mujer.... merci....
Fijaos, es una solución genial. Los ciudadanos son libres, tanto los hombres como las mujeres, siempre y cuando piensen en los demás (esto es, el pueblo), pues no preocuparse de los demás es como no preocuparse de uno mismo. Es fantástico desde un punto de vista evolutivo. Es una conciencia de pueblo, de especie. Cualquier especie necesita perpetuarse además de ser la única via para progresar.
Perpetuarse sí. Pero no aumentar constantemente su cantidad. Preocuparse por los demás sí. Pero no preocuparse por los demás cuando estos ni piensan de preocuparse por tí.
Con estas premisas, es de esperar que un buen presidente pida a sus ciudadanos estabilidad, que tengan hijos, etc.
Estabilidad ¿en qué? Pedir que tengan hijos está bien, pero si el buen presidente no ayuda en nada, sus peticiones caerán en saco roto.
¿Que en algún momento las mujeres eran despreciadas por no casarse o eran abandonadas por no poder tener descendencia? A mi tampoco me gusta. Te diré una cosa, se han visto situaciones peores de machismo que esa para la mujer, lo que no se puede pretender es tener todo, ya y, aun por encima, bonito, en lo que respecta a la Historia.
Por eso las mujeres cada vez más entienden que no se puede tener todo y optan por tener hijos que ellas personalmente puedan mantener. UNO. Y entienden que el mayor opresor es la familia.
¿y de la mujer rusa qué podemos decir ahora? Porque no es que sólo sean bonitas, sino que además son las más inteligentes, las mejor educadas, las más finas y puedo seguir así hasta mañana; todo eso habiendo quemado la etapa aquella de la que has hablado y siendo todavía más libres. ¿Y de la mujer occidental? o más concretamente, ¿de la española? Es una mujer a la que, de repente, se le dio una libertad que no tiene muy claro cómo diantres administrar.
¿No eres mujer rusa, no? :lol: Esto oigo también de las españolas, que vamos, como la ejpañola ninguna, oye, las más guapas, tiernas, inteligentes.... En fin, como decía una vieja, conocida mía, si tú mismo no te echas flores, quién te las echará.... El éxito de la mujer rusa... se ve en Rusia.
Occidente es el individualismo, y el individualismo en una especie a lo único que puede conducir es a la extinción, a la suerte de unos pocos, a cada cual a su bola, algo totalmente antinatural y retrógrado.
¿A santo de qué es individualismo? No sé, igual hablas de Finlandia o Alemania. Aquí en España el individuo está muy dado en meterse en los asuntos de los demás, no se entiende que para cualquier fiesta uno quiera utilizar su tiempo libre para su goce, y no de la familia (la gran familia, cuñados, cuñadas, primos, primos segundos y toda la demás parafernalia, que en muchos sitios de Rusia ni los conoces). "El qué dirán" pesa cada vez menos en Rusia, pero en España ni piensa cambiarse.

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Mensaje por Pushkin7 »

Te agradezco lo del Quote, no me atrevía a preguntar y sí que es más cómodo.
El único matiz. De qué pueblo ruso hablamos, de los rusos-rusos, de los tártaros, de Dagestán con todos sus pueblos... Smile

Dejémoslo en los rusos-rusos.
Sí, a costa de mujeres. Siendo hombre ni tan mal. Siendo mujer.... merci....
Por eso las mujeres cada vez más entienden que no se puede tener todo y optan por tener hijos que ellas personalmente puedan mantener. UNO. Y entienden que el mayor opresor es la familia.
Para no encararte mal te quiero contar que soy feminista (pero reflexionando las cosas, no fijándome en tonterías como hacen algunas que se las dan de feministas empedernidas), me esfuerzo por entender a las mujeres y siempre estoy abierto al debate porque si ellas no dicen nada no hay comunicación.

Cuando yo digo que es el mejor modelo de familia, lo que quiero decir es que se trata del modelo más eficiente y que cohesiona más a la población. Más allá de algo que es muy cierto y es que somos una sociedad machista, a veces buscais culpables donde no existen. Los hombres y las mujeres, queramos o no, nos consideremos iguales los unos a los otros o no, interpretamos roles distintos dentro de la sociedad. Naturalmente, ese modelo familiar es el más eficiente, pero le va a demandar a la mujer un coste seguro, te lo digo desde ya, el embarazo para la mujer es todo un trauma, la relación del niño con su progenitora es crucial, y no vale eso de criar a los hijos así como así, y un grueso etc.

Por supuesto, tú, como mujer libre que eres, puedes elegir otro destino, pero no puedes decir que es lo mismo, porque no es lo mismo. Siempre y también dependiendo de la suerte que le haya tocado, la mujer tendrá que optar. Yo conozco la historia de una mujer (a la que por cierto aprecio muchísimo) que es artista además de casada y con una hija, y por determinadas circunstancias tener esa familia le costó su carrera artística y como profesora, porque no podía con todo. ¿Qué quieres que te diga? Yo si hubiese sido ella lo más probable es que no me hubiera casado y hubiese optado por seguir con el arte, pero fue su elección, ella apostó por tenerlo todo y no lo logró. Puede darse, pero es complicado.

Perpetuarse sí. Pero no aumentar constantemente su cantidad. Preocuparse por los demás sí. Pero no preocuparse por los demás cuando estos ni piensan de preocuparse por tí.


Si la población crece, no sólo se perpetua la especie, sino que esta perpetuación queda asegurada. Luego tú como gobernante de un país, ¿qué deseas para tu pueblo?


¿No eres mujer rusa, no? Laughing Esto oigo también de las españolas, que vamos, como la ejpañola ninguna, oye, las más guapas, tiernas, inteligentes.... En fin, como decía una vieja, conocida mía, si tú mismo no te echas flores, quién te las echará.... El éxito de la mujer rusa... se ve en Rusia.
Ni soy mujer, ni soy rusa :) . Es pura conciencia estética. Creo que de todo lo que he dicho esto es lo más subjetivo.

¿A santo de qué es individualismo? No sé, igual hablas de Finlandia o Alemania. Aquí en España el individuo está muy dado en meterse en los asuntos de los demás, no se entiende que para cualquier fiesta uno quiera utilizar su tiempo libre para su goce, y no de la familia (la gran familia, cuñados, cuñadas, primos, primos segundos y toda la demás parafernalia, que en muchos sitios de Rusia ni los conoces). "El qué dirán" pesa cada vez menos en Rusia, pero en España ni piensa cambiarse.
Bueno, ser individualista y ser un animal social son dos cosas distintas. El individualista no es el misántropo, el individualista es el que tira por sí mismo pensando en él como individuo sin tener en cuenta a la sociedad. Ser social es condición humana universal. (Por cierto, te contaré que todos los rusos y rusas me aseguran allí se ayudan muchísimo los unos a los otros).





Y, que conste, yo soy feminista. Yo trato de exponer lo que me parece que pasa, cómo me parece que funcionan las cosas, sin camuflar ningún tipo de intención perversa. Yo veo e interpreto. Discútemelo, es más, te lo pido, para eso está el foro.
:roll:

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Pushkin7 escribió:Para no encararte mal te quiero contar que soy feminista
Para dejar las cosas claras: no soy -ista. Como Kozhedub ya me demostró que no existe un ser sin ideología, pues seré Inminista.
Cuando yo digo que es el mejor modelo de familia, lo que quiero decir es que se trata del modelo más eficiente y que cohesiona más a la población.
Y yo dije: SI, a coste de la mujer.
Más allá de algo que es muy cierto y es que somos una sociedad machista, a veces buscais culpables donde no existen. Los hombres y las mujeres, queramos o no, nos consideremos iguales los unos a los otros o no, interpretamos roles distintos dentro de la sociedad.
Esto lo quieren los machistas, ya que es lo que a ellos les conviene.
Naturalmente, ese modelo familiar es el más eficiente, pero le va a demandar a la mujer un coste seguro
Pues ahí está. Y hay que escoger. Pues escojo mandar a la M a los machistas :)

PS. El embarazo no es ningún trauma, te aseguro que la mezcla de neumonía y dolor de muela que padezco en este momento es mucho más traumático.
Por supuesto, tú, como mujer libre que eres, puedes elegir otro destino, pero no puedes decir que es lo mismo, porque no es lo mismo. Siempre y también dependiendo de la suerte que le haya tocado, la mujer tendrá que optar. Yo conozco la historia de una mujer (a la que por cierto aprecio muchísimo) que es artista además de casada y con una hija, y por determinadas circunstancias tener esa familia le costó su carrera artística y como profesora, porque no podía con todo. ¿Que quieres que te diga? Yo si hubiese sido ella lo más probable es que no me hubiera casado y hubiese optado por seguir con el arte, pero fue su elección, ella apostó por tenerlo todo y no lo logró. Puede darse, pero es complicado.
Pues ahí está. Con el modelo tradicional ¿quién es el perdedor? Nosotros, las mujeres.
Si la población crece, no sólo se perpetua la especie, sino que esta perpetuación queda asegurada.
Hasta el punto que esta misma población va a tener un comportamiento cada vez más agresivo, y cada vez menos recursos. Entonces sucumbirá (lo que no es tragedia para la naturaleza, es una parte de evolución).
Ni soy mujer, ni soy rusa :) . Es pura conciencia estética. Creo que de todo lo que he dicho esto es lo más subjetivo.
Pues no veo gran diferencia entre las rusas y las españolas a grosso modo, excepto las mujeres españolas ya no van a matarse para conseguir un marido, cualquiera que sea este. Tranqui, las rusas evolucionan rápido :)
¿Bueno, ser individualista y ser un animal social son dos cosas distintas. El individualista no es el misántropo, el individualista es el que tira por sí mismo pensando en él como individuo sin tener en cuenta a la sociedad. Ser social es condición humana universal.
Pues te aseguro que los españoles son mucho menos individualistas que muchos rusos :)
Discútemelo, es más, te lo pido, para eso está el foro.
:roll:
Lo que trato de hacer.

Pushkin7
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 97
Registrado: 22/12/2007 00:49

Mensaje por Pushkin7 »

Me parece estupendo. Eres usuaria de tu libertad y, como tal, eliges. Ahora bien, no estoy de acuerdo en que estar en contra de la familia sea lo mismo que estar en contra de los machistas. Si tú no buscas eso, ya está, no pasa nada: ¿fin del dilema, no? Vale más intercambiar opiniones que quedar de acuerdo en todo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:Para dejar las cosas claras: no soy -ista. Como Kozhedub ya me demostró que no existe un ser sin ideología, pues seré Inminista.
Teníamos pocos partidos y ya apareció otro... :D

(Aclara, seres "humanos", los ficus no tienen ideología)
Inmi escribió:Y yo dije: SI, a coste de la mujer.
Eso depende del periodo histórico y del momento de que hablemos. A la mujer le tocaba cambiar pañales, pero al hombre bajar a la mina o marchar a las Cruzadas (las mineras eran tan infrecuentes como los hombres que cambiaban pañales).

Más que machista o feminista, la sociedad ha sido siempre sexista, en algunos ámbitos ha favorecido a los hombres y en otros a las mujeres. El problema de la sociedad actual es que no ha sabido ni querido compatibilizar la vida familiar con la profesional y el resultado lo pagamos todos.
Inmi escribió:Nosotros, las mujeres.
Será "nosotras" las mujeres... :wink:
Inmi escribió: Y entienden que el mayor opresor es la familia.
Se me ocurren muchos otros opresores peores que la familia, para algunos puede ser la soledad (al margen ya de cuestiones políticas, etc). Como antes, depende de qué modelo de familia hablemos y de las circunstancias en que se inserta.

Sobre el carácter español, no te equivoques. Los españoles podemos ser muy gregarios en celebraciones y demás, pero también creo que somos individualistas en el sentido "egoista" del término. Si hay un defecto que nos determina, es la envidia, que es lo que hace al español meterse muchas veces en la vida ajena (no un carácter altruista ni nada de eso). Y si hay un género que nos ha definido en literatura, ha sido la picaresca. No digo que no ocurra en otra partes, sino que aquí es algo especialmente palpable.

Y por supuesto, generalizar tiene sus riesgos, ni se nos puede juzgar en bloque ni con dos o tres adjetivos.

Saludos.

PD: y cuídate esa neumonía, Inmi.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Pushkin7 escribió:Me parece estupendo. Eres usuaria de tu libertad y, como tal, eliges. Ahora bien, no estoy de acuerdo en que estar en contra de la familia sea lo mismo que estar en contra de los machistas. Si tú no buscas eso, ya está, no pasa nada: ¿fin del dilema, no? Vale más intercambiar opiniones que quedar de acuerdo en todo.
La gran pregunta es qué familia. La familia mosuo, o la familia de alguna tribu amasónica....

Responder