Del todo para el pueblo -con o sin el pueblo- se ha pasado progresivamentre y de generación en generación a todo para el pueblo con el dinero del pueblo.Funcionarios públicos nutren la nueva generación de millonarios rusos
Los funcionarios públicos nutren la nueva generación de rusos con fortunas superiores al millón de dólares, uno por cada 1.200 habitantes, según datos del World Wealth Report-2007.
El informe, elaborado por las consultoras Merrill Lynch y Capgemini y recogido por los medios informativos rusos, señala que actualmente en Rusia hay 119.000 millonarios, 15.000 más que en 2006.
Tras apenas 15 años de desarrollo capitalista, Rusia tiene una de las tasas más elevadas de aumento del número de personas con activos cuyo valor se expresa en al menos siete dígitos.
Sin embargo, en Rusia el club de los potentados no se nutre principalmente de empresarios o profesionales de éxito, como ocurre en otros países, sino de funcionarios públicos.
'Los nuevos millonarios son empleados públicos y no hombres de negocios', sostiene la socióloga Olga Krishtanóvskaya, adscrita a un centro de estudios de la Academia de Ciencias de Rusia.
En una entrevista con el periódico 'Nóviye Izvestia', Krishtanóvskaya explica que una de las causas de este fenómeno es que las 70 principales compañías del país se encuentran bajo el control de Estado y, por tanto, son los funcionarios los que 'administran el gran capital'.
Las empresas dirigidas por empleados públicos se concentran principalmente en cuatro sectores: petróleo, gas, industria militar y energía atómica.
Según el periódico 'Védomosti', los ingresos del presidente de Ferrocarriles de Rusia, Vladímir Yakunin, alcanzan cerca de dos millones de dólares al año, la mitad de los cuales obtiene como miembro del directorio de una filial de la empresa estatal que él dirige.
'En la flor y nata del mundo de los negocios hay pocas caras nuevas. Más aún, centenares de grandes hombres de negocios han abandonado el país en los últimos años', señaló la socióloga,
En su opinión, en Rusia no hay condiciones para el surgimiento de empresarios capaces de forjar por sí mismos, sin ayuda del Estado, su fortuna, como el estadounidense Bill Gates.
'Estoy absolutamente de acuerdo con aquellos que sostienen que la aparición de nuevos millonarios está más vinculada con los funcionarios de las corporaciones estatales que con el éxito en los negocios', indicó Vladislav Korochkin, vicepresidente de la compañía OPOR y Rossii.
Para el empresario, las fortunas de los funcionarios tienen su origen no sólo en la administración de la grandes corporaciones controladas por el Estado, sino en su posición privilegiada de burócratas.
Korochkin explica que varios colegas suyos del sector petrolero optan por 'sobornar a los funcionarios en vez de pensar en la optimización de su negocio y la reducción de las barreras burocráticas'.
Algunos expertos aseguran que el volumen de los sobornos en Rusia es comparable con la partida de ingresos del presupuesto federal del país, que es de unos 270.000 millones de dólares.
El incremento del número de millonarios en Rusia, favorecida en los últimos años por los elevados precios de los hidrocarburos -sus principales productos de exportación-, no se acompaña de un notorio crecimiento de la clase media.
El año pasado, el Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Rusia pronosticó que para 2010 la mitad de la población del país podrá ser catalogada como perteneciente a la clase media, cuando actualmente sólo el 20 por ciento de los rusos integra esa categoría.
Sin embargo, al poco tiempo estas previsiones fueron rectificadas y las autoridades gubernamentales precisaron que sólo para 2020 será posible alcanzar esa meta.
Para la directora de programas regionales del Instituto Independiente de Política Social, Natalia Zubarévich, el enriquecimiento de los funcionarios y el escaso desarrollo de los estratos medios están estrechamente relacionados.
'Para crecer, la clase media no necesita barreras burocráticas, mientras que los funcionarios que se hacen millonarios no pueden acumular sus fortunas sin ellas', sentenció.
Fuente: Terra
Funcionarios públicos millonarios en Rusia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Funcionarios públicos millonarios en Rusia
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Lo mismo en España. Si es que el dinero es tentador en todas partes...
Mi círculo conservador de amistades maldice el sistema de empleo público y de protección social, pero la mayoría se han presentado o se piensan presentar a oposiciones. El cuerpo de funcionarios es un clase social a la que hay que dar de comer aparte (yo lo soy). Mordemos la mano que nos da de comer. Ya en tiempos de la Revolución rusa fueron un grave problema para los bolcheviques (se negaron, entre otras cosas, a darles las llaves de la caja fuerte del Banco del Estado). Ahora algunos de ellos no tienen ningún reparo en negociar con los antiguos altos cargos y nuevos funcionarios de lujo de la ex-URSS... Vivir para ver
Saludos,
Juli

El enlace: http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1008Detenido el exsubdelegado del Gobierno en Catalunya Eduard Planells por presunta relación con la mafia rusa
La Fiscalía investiga la concesión de permisos de trabajo y residencia a capos arrestados en la operación Avispa
EUROPA PRESS
BARCELONA
Eduard Planells, que hasta hace un mes ocupó el cargo de subdelegado del Gobierno en Catalunya, ha sido detenido en Barcelona por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, tras una orden de la Fiscalía Anticorrupción que investiga las relaciones de Planells con miembros de la mafia rusa detenidos en sendas operaciones de los años 2005 y 2006 en la conocida como operación Avispa, según han informado en fuentes de la investigación.
Según algunas fuentes, se investiga la relación de Planells con la concesión de permisos de trabajo y residencia a los miembros de esa red mafiosa. Junto con el subdelegado, han sido detenidas otras cuatro personas, dos de ellas funcionarios de la subdelegación del Gobierno en Catalunya.
Planells dejó su puesto como subdelagado el pasado mes de junio y fue contratado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). En los últimos años ya había sido investigado por la policía, la Guardia Civil y el CNI por su presunta relación con los capos de la mafia rusa que fueron detenidos dentro de la operación Avispa.
Operación dos fases
La denominada operación Avispa ha tenido dos fases. En la primera, de junio del 2005, la policía detuvo a 28 personas, 22 de ellas consideradas capos de las mafias de la antigua URSS, acusados entre otros delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales y quiebra fraudulenta. En dicha operación participaron 400 agentes, que practicaron 41 registros y bloquearon 800 cuentas bancarias.
En una segunda fase, en noviembre del 2006, la policía detuvo a otras nueve personas.
Mi círculo conservador de amistades maldice el sistema de empleo público y de protección social, pero la mayoría se han presentado o se piensan presentar a oposiciones. El cuerpo de funcionarios es un clase social a la que hay que dar de comer aparte (yo lo soy). Mordemos la mano que nos da de comer. Ya en tiempos de la Revolución rusa fueron un grave problema para los bolcheviques (se negaron, entre otras cosas, a darles las llaves de la caja fuerte del Banco del Estado). Ahora algunos de ellos no tienen ningún reparo en negociar con los antiguos altos cargos y nuevos funcionarios de lujo de la ex-URSS... Vivir para ver

Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Choricillos...
Por supuesto que hay excepciones -un caso los maestros, hasta que no se acaba la clase no se sale- pero dicen que el funcionario es el animal más veloz del mundo, ¿por qué? ¡ acaba la jornada laboral a las tres de la tarde y está en su casa comiendo a las dos !
Siempre se ha dicho en España, "quiero tener el sueldo de un ministro, las vacaciones de un maestro y el trabajo de un cura".
Por supuesto que hay excepciones -un caso los maestros, hasta que no se acaba la clase no se sale- pero dicen que el funcionario es el animal más veloz del mundo, ¿por qué? ¡ acaba la jornada laboral a las tres de la tarde y está en su casa comiendo a las dos !
Siempre se ha dicho en España, "quiero tener el sueldo de un ministro, las vacaciones de un maestro y el trabajo de un cura".
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток