La mujer rusa y la crisis de valores en España

Visados, invitaciones, legalización de matrimonios.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Palabras de oro

Mensaje por Gateta »

Vladibostok escribió:Cuando te casas tu familia es la que formas tú con tu mujer o tu marido y con los hijos que lleguen. A mi ni me imponen nada mis familiares ni los de mi esposa y mucho menos mis amigos. Mi vida la decidimos mi esposa y yo, nadie más, por supuesto que se aceptan consejos familiares y de las amistades, en ningún caso intromisiones ni imposiciones en el ámbito matrimonial.
Como dicen en Rusia - "las palabras de oro". Estoy totalmente de acuerdo!

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Diferencias

Mensaje por Gateta »

Hola Inmi,

Si, hay diferencias, la mayor es esta de los hijos. Pero yo misma no me he topado con "reuniones familiares" ni con el bar. Por cierto, yo misma no aguantaría ninguna de estas actividades, tienes razón. Y creo que si a mi pareja le importo, él tendría que aceptar mis preferencias y no forzarme.

Pero, como decía Josan, esto no lo hacen todos. Tengo una amiga que tiene "reuniones familiares", pero no conozco a nadie que se vaya por bares cada viernes. Igual esto es frecuente en otras localidades.

Además, si a la mujer no le gusta ir al bar con su pareja, puede ir ella a hacer alguna actividad, ir al gimnasio, etc. y pasarlo bien mientras él está con sus amigos (perdón, no sé a que hora se reunen en el bar, si es de noche, esto no es posible, claro).

Lo de la comida me parece no tener importancia. Pues, se cocina lo que le gusta a cada uno y ya está.

El matrimonio es un compromiso. Si 2 personas desean mantenerlo (sea mixto o nacional), se mantiene, y todas las "difrerencias" se discuten y se busca un compromiso.
Última edición por Gateta el 03/07/2007 11:24, editado 1 vez en total.

Vronski
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 83
Registrado: 10/11/2006 21:59
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Vronski »

Pero, Inmi, ¿de dónde sacas que una pareja o matrimonio mixto ni se entienden? ¿Crees que hablamos por señas o gruñidos? Unos lo harán en español, otros en ruso, y otros en inglés. Mi novia y yo hablamos en inglés, y nos entendemos a las mil maravillas, del mismo modo que nos podríamos entender si ella fuera de Monforte de Lemos o yo fuera de Mírgorod.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Inmi, la verdad es que veo un monton de tópicos en tus posts...

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Inmi escribió:Sí, hay diferencias entre cualquier pareja. Yo solo digo que entre una pareja mixta los hay más.
Estoy totalmente en desacuerdo y es más, creo que esta afirmación es más falsa que un billete de 33 euros.
Inmi escribió:¿Pero de qué amor hablamos si casi ni se entienden?
Aquí si que me pierdo. ¿Hablas de barrera idiomática? Si es así, argumento nulo de nuevo, hay españolas con las que aun compartiendo el mismo idioma que yo ha sido imposible mantener una conversación coherente. Por su nula predisposición. Si hablamos de idioma, este no supone barrera alguna; si no hablamos de idioma, pues me lo explique.
Inmi escribió:Por lo tanto vemos lo que vemos, las parejas mixtas se divorcian inclusive con más facilidad que las nacionales.
Me encantan las estadísticas "made in tamariz". Rigor ante todo.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

rusa escribió:Inmi, la verdad es que veo un monton de tópicos en tus posts...
Dos ó tres más:

Las eslavas son reacias de pasear con el recién nacido. No le gusta cuando alquien toca a su niño. Y odian cuando alguien pisa su casa en zapatos de calle :)

Vronski
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 83
Registrado: 10/11/2006 21:59
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Vronski »

¿Y esas son todas las diferencias culturales insalvables en un matrimonio mixto? ¿Esas son las enormes diferencias que llevan inexorablemente al divorcio? Pues vaya decepción. No, si quien quiere buscar excusas para divorciarse, las encuentra, seguro. Por cierto, a mí tampoco me hace ni pizca de gracia que entren en mi casa con los zapatos de la calle. No creo que sea patrimonio exclusivo de los eslavos.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Re: Diferencias

Mensaje por Inmi »

Gateta2 escribió:Tengo una amiga que tiene "reuniones familiares", pero no conozco a nadie que se vaya por bares cada viernes. Igual esto es frecuente en otras localidades.
Sí, en Barcelona no se hace :)
Además, si a la mujer no le gusta ir al bar con su pareja, puede ir ella a hacer alguna actividad, ir al gimnasio, etc. y pasarlo bien mientras él está con sus amigos (perdón, no sé a que hora se reunen en el bar, si es de noche, esto no es posible, claro).

Lo de la comida me parece no tener importancia. Pues, se cocina lo que le gusta a cada uno y ya está.

El matrimonio es un compromiso. Si 2 personas desean mantenerlo (sea mixto o nacional), se mantiene, y todas las "difrerencias" se discuten y se busca un compromiso.
En el bar se juntan después de salir de trabajo, es decir, a partir de las 8 de la tarde hasta la una-una y media. La juventud sigue, por supuesto :)

Claro que se puede buscar compromisos. Solo digo que en un matrimonio mixto hay más compromisos. Si el otro es amor de tu vida, se aguanta, pero si no, se hace duro.

Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

Mensaje por Vsego »

Hola Inmi,

El problema no es la diferencia cultural sino el desconocimiento de esas diferencias y la posterior intolerancia o rechazo hacia la cultura del otro.

Sobre el desconocimiento, la solución es clara: Cuanto más tiempo esten juntos dos personas, mucho mejor se conocerán y si además pueden vivir juntas antes de casarse pues mucho mejor. Seguro que asi se reducen las posibilidades de un divorcio. Pero por razones comentadas en otras lineas argumentales, la gente no va sobrada de facilidades para estar/conocer a su pareja.

En cuanto al segundo punto (el rechazo o intolerancia que provoca el divorcio), es un tema de la educación recibida... Y de amor. Y esto es independiente de si la pareja es mixta o no: Si dos personas quieren estar juntas no se separan por mucha diferencia cultural que encuentren.

Resumiendo: La posible mayor tasa de divorcios se debe al desconocimiento y no a las diferencias culturales.

Por lo menos es lo que yo opino.

Un saludo.

PD ¿Eres eslava Inmi?
Elegisteis la cobardia para evitar el sufrimiento, y tendreis cobardia y sufrimiento.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Inmi escribió:Las eslavas son reacias de pasear con el recién nacido. No le gusta cuando alquien toca a su niño. Y odian cuando alguien pisa su casa en zapatos de calle :)
Joder, si es por este tipo de costumbres (les llamemos diferencias culturales o les llamemos x), en Japón es de buena educación sorber el té cuando estás invitado en una casa; en algunos países árabes soltar un buen eructo al terminar de comer... y no por eso son unos guarros.

Y será que en España no tenemos supercherías de esas... vamos, a patadas, como en todos los sitios.

Por cierto, a mi todavía no me han echado de casa por llevar los zapatos de calle todo el día :lol:
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

casarusia escribió: Estoy totalmente en desacuerdo y es más, creo que esta afirmación es más falsa que un billete de 33 euros.
No lo creo.
Inmi escribió:Aquí si que me pierdo. ¿Hablas de barrera idiomática? Si es así, argumento nulo de nuevo, hay españolas con las que aun compartiendo el mismo idioma que yo ha sido imposible mantener una conversación coherente. Por su nula predisposición. Si hablamos de idioma, este no supone barrera alguna; si no hablamos de idioma, pues me lo explique.
¿Crees que una pareja puede hablar de muchas cosas, si él y ella hablan inglés, si esto se puede llamar así, por lo rudimentario es en los ambos casos? Pues me explicarás cómo es que eso no es una barrera.
Me encantan las estadísticas "made in tamariz". Rigor ante todo.
Me encantaría encontrar una estadística seria, no lo que ves tú o yo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Vsego escribió:En cuanto al segundo punto (el rechazo o intolerancia que provoca el divorcio), es un tema de la educación recibida... Y de amor.
PD ¿Eres eslava Inmi?
Pues eso. A veces desaparece, pero debe hacer las cosas mucho más llevaderas :)

PD. ¿Por?

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

casarusia escribió:[
Joder, si es por este tipo de costumbres (les llamemos diferencias culturales o les llamemos x), en Japón es de buena educación sorber el té cuando estás invitado en una casa; en algunos países árabes soltar un buen eructo al terminar de comer... y no por eso son unos guarros.

Y será que en España no tenemos supercherías de esas... vamos, a patadas, como en todos los sitios.

Por cierto, a mi todavía no me han echado de casa por llevar los zapatos de calle todo el día :lol:
Sí, los hay a patadas. Y si hay ganas, se encuentra un compromiso en cada caso por las dos partes. Pero no lo hay siempre.

Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

Mensaje por Vsego »

Hola Inmi,

El amor hace las cosas mas llevaderas y la educación o se tiene, o no se tiene, o se aprende... Pero todo esto es independiente de si la pareja es mixta o no.


Asi pues, repito, la posible mayor tasa de divorcios No es por motivos culturales.


PD Por simple curiosidad. Pero no contestes si no quieres.

Un saludo.
Elegisteis la cobardia para evitar el sufrimiento, y tendreis cobardia y sufrimiento.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

rusa escribió:Quién dice eso? Sólo las rusas (eslavas)? O un determinado tipo de mujeres en general, sin importar su procedencia?
No conozco a tantas españolas en segundas nupcias. Puede que digan lo mismo (algunos de este foro dirían que sólo lo podrían decir las españolas que ya no tienen ilusión por tana :roll: ).
Yo no he dicho "todas" o "cualquiera", he dicho "las mismas oportunidades", o sea si en Rusia de cada 10 guapas por ejemplo 5 (es un ejemplo) lo pueden conseguir, en España creo que menos, porque no cualquier español (y sobre todo rico, jeje) se atrevería casarse con una eslava (entre otras razones - por los topicos).

Incluso con los rusos tiene mas posibilidades, porque hay más ricos que en España :lol: , mirad cuantos tienen chalets en el sur de España, en Marbella, Málaga, jeje (es brooooooooma) :lol: :P
No sé si me explico. No hablo de los chalets en el sur de España, sino de las chicas, y más si tienen alguna carga familiar, pueden optar por casarse con sus compatriotas, pero si no es Moscú o Petersburgo, la vida puede ser bastante difícil. Un español en comparación puede dar lo que ella anhela.

Cerrado