Ilegalidad antes de matrimonio

Visados, invitaciones, legalización de matrimonios.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Gallofo
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 13
Registrado: 16/06/2008 22:39

Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Gallofo »

Hola a todos:

Muchas gracias por vuestra atención y por las soluciones que dais en el foro.

Mi cuestión, que puede parecer un poco inocente, pero que no tengo nada clara, es la siguiente: si la persona, rusa en este caso, viene a casarse con un visado con invitación, y permanece en el país convirtiéndose en ilegal al expirar el mismo ¿no existe un riego de que las autoridades, sabiendo dónde se aloja dicha persona, y quien se ha hecho responsable de ella, se pongan en contacto con el invitante para localizar al invitado con todos los invonvenientes que ello supondría?

Muchas gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

No tienes que preocuparte de nada. Si una persona con nacionalidad no comunitaria, viene a España con visado turista, de invitacion personal (es dificil de conseguir este visado), o de cualquier otra manera legal. Y una vez en España, contrae matrimonio con una persona comunitaria(dentro o fuera del plazo de vigencia del visado, eso da igual), aunque el visado expire, al estar casada con un comunitario y estar esperando la tarjeta de residencia(que se tramita una vez casados), no pasa absolutamente nada. Es mas, mi mujer que es rusa, estuvo 2 meses con el visado caducado despues de la boda y sin problemas. Y ella vino con un visado de estudios. Tampoco problemas para salir, ni para volver. Eso si, tiene que esperar a salir de España a que tenga la tarjeta de residencia, para evitar otro tipo de problemas, aunque tambien podria hacerlo.
Espero que te sirva el comentario.

alberto
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 409
Registrado: 15/12/2006 22:34

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por alberto »

Lugh, sí tiene que preocuparse. Ahora con el de visado de invitación, si el invitado se queda ilegal, el invitante incurre en delito de "facilitar la inmigración ilegal" o algo así.
Pues ya puestos a quedarse ilegal (*) ... mejor que lo haga con uno turista.

(*) DISCLAIMER: Que conste que estoy totalmente en contra de aquello de: "que bien, mira: viene con un visado, luego se queda ilegal, nos casamos y pasa a ser alegal hasta que recibe la tarjeta comunitaria y todos felices". Precisamente porque existen estos casos, luego le deniegan el visado a la novia del prójimo.
No quiero repetirme, así que remito al hilo en cuestión: http://www.casarusia.com/foro/viewtopic.php?f=13&t=1362

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

A ver. Si las normas cambiaron desde 2005 a 2008, no lo se. Pero aquella vez fue todo consultado con abogados y con la mismisima jefa de extranjeria. La respuesta fue, "SIN PROBLEMAS". Si tienes un visado para 2 meses, el papeleo tarda 3 meses(en el mejor de los casos), no tienes mas remedio que esperar. Si bien dices que mejor de visado de turismo, pues menos riesgos q tomas, esta bien. Vamos a ver, la misma situacion se puede dar cuando renuevas el NIE. Estas un tiempo sin con el NIE caducado, porque tardan lo suyo en renovarlo tambien. No es culpa del extranjero en cuestion, es culpa de la lenta burocracia. Mi mujer, de hecho, estuvo esperando a tener el NIE en sus manos, cosa que tardo 3 meses desde la boda, para volver a Rusia para terminar la carrera. Cuando entro en Rusia, NADIE le miro el visado. Cuando salio de España, NADIE le miro el visado. Miraban pasaporte español y NIE español. Desde entonces, no ha tenido q hacer mas visados, asi que no hemos comprobado que problemas hubiera dado eso. Que el consulado de España, deniegue o no visados, depende mas de cosas como los rusos cogidos en la operacion troika la semana pasada, que las esposas se queden unos meses como ilegales. Se que son muy caprichosos para conceder visados, y lo suyo me costo a mi cada vez que intentaba invitar a mi novia en aquel momento para mas de un mes.
De todas formas, tengo muchas conocidas rusas que vienen a España sin ningun problema para un mes o mas, y sin usar un paquete turistico. Es mas facil de lo que pensais, y hasta ahora, nunca vi personalmente que denegaran un visado a nadie. Solo hay que ir al lugar correcto para que te lo tramiten. Eso si, nadie se libra de pagar un buen dinero para ello.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por casarusia »

Lugh escribió:Si las normas cambiaron desde 2005 a 2008, no lo se.
Yo si que lo se, ya te digo que han cambiado, y mucho.
Lugh escribió:Si tienes un visado para 2 meses, el papeleo tarda 3 meses(en el mejor de los casos), no tienes mas remedio que esperar.
Creo que hay dos cosas que se están confundiendo:

A) Viene invitada una rusa y mientras el visado está en vigor, contrae matrimonio. En este caso supongo que no ha de haber problemas, salvo -como bien dice Lugh- el de esperar a que se resuelva la concesión de la tarjeta de residencia. Si la ya esposa tiene que volver a Rusia, mejor que lo haga con el NIE entre los dientes para evitar problemas.

B) Viene invitada una rusa y una vez que caduca su visado, da igual que sea por un día que por doscientos, se casa. Aquí si que hay problemas, y gordos. El invitante ha cometido delito, puesto que es responsable de que el extranjero salga del país antes de la caducidad del visado. Este delito está tipificado en el Código Penal. Concretamente en el artículo 318 bis, que viene a decir que "el que directa o indirectamente, promueva, favorezca o facilite el tráfico ilegal o la inmigración clandestina de personas desde, en tránsito o con destino a España, será castigado con la pena de cuatro a ocho años de prisión". Amén de que la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero considera infracción muy grave "inducir, promover, favorecer o facilitar con ánimo de lucro, individualmente o formando parte de una organización, la inmigración clandestina de personas en tránsito o con destino al territorio español o su permanencia en el mismo, iempre que no constituya delito", pudiendo imponerse sanción de multa desde 6.001 hasta 60.000 euros o expulsión del territorio nacional, con prohibición de entrada por un período de tres a diez años. Los datos que facilitan tanto el invitado como el invitante, se incorporan a un fichero de la Dirección General de Policia y de la Guardia Civil.

Así las cosas -y es algo que dicta el sentido común y la lógica más elemental-, cuidado con invitar a desconodidos porque la responsabilidad es mayor de lo que uno piensa.

Si la rusa viene por su cuenta y riesgo como turista, pues allá ella si se queda ilegal. Desde luego que si viene invitada y se produce una situación de irregularidad, el responsable es el que la ha invitado. Y siempre he pensado que es bien sencillo trincar a esta gente. El ordenador te avisa de los visados que caducan en la fecha de hoy y te filtra las personas que tenían que haber dejado el país y consta que no lo han hecho. Se mira quien ha sido la persona que la invitó, y a aplicar el Código Penal.

Por resumir la cuestión inicial. Si te casas en período de vigencia del visado, no debería de haber problema alguno, aunque caduque el visado, a esa persona que ya está casada con un español no la pueden echar (salvo que cometa un magnicidio o algo así). Si te casas una vez expirado el visado... la ley lo dice bien claro.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

Pues ahi no te quito la razon. Puede ser que surgen problemas si te casa con el visado caducado ahora. No fue nuestro caso, pero lo preguntamos tambien aquella vez y tampoco nos dijeron que hubiera problema. Quiza ahora si lo hay. Pero para evitar eso, que se casen en el periodo de vigencia del visado. No es tan complicado. Si hay que pasar meses sin ver a tu mujer, pero eso es casi un requisito ineludible si tienes una relacion con una persona que vive en Rusia.

alberto
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 409
Registrado: 15/12/2006 22:34

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por alberto »

Está bien claro, hay que pedir el visado para que la boda coincida en el periodo de vigencia del mismo. Y si falta mucho para la boda, pues se pide uno ahora y otro cuando toque.
Y si no, se casa uno en Rusia que también es bonito y no hay trabas para ir. (Aunque sí que las hay para quedarte... :x )

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

De hecho es lo que hicimos. Dos visados. Uno para 20 dias, cuando fuimos al registro civil para entregar la documentacion, y despues para la boda. En Rusia es bastante facil tambien, aunque es mejor en España, si al final se va a quedar a vivir aqui.

Gallofo
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 13
Registrado: 16/06/2008 22:39

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Gallofo »

Uff!! muchas gracias por aclararme esto porque me podía haber metido en un lío gordo. Ahora se que lo que tenemos que hacer es que venga una vez para echar la solicitud y otra para casarnos.

El problema es que me habeis "metido miedo" con lo de que si se enteran de que viene a casarse no se lo dan. En ese caso, no habría problema para pedir el primer visado como de costumbre porque todavía no habríamos hecho nada, pero al segundo, una vez solicitada la fecha de la boda, ya estaría registrada la solicitud y podrían saber que tiene intención de casarse llegando a negarle la invitación

En ese caso he pensado que quizás este segundo visado podría pedirlo a la embajada Finlandesa, que seguro que no miran nada de bodas ni historias, para que se viniera aquí desde Finlandia... aunque me parece paranoide.

¿Qué creeis vosotros de todo esto?

Por otro lado, no se por qué la gente dice que hay tanto problema con los visados. Mi novia ha venido ya 4 veces con visado de invitación desde 2006, de las cuales una de ellas fue un mes y medio y otra tres meses y nunca ha habido problemas ¿Por qué será? siempre hemos hecho todos los papeles incluyendo los malditos 50 euros por día... igual influye el hecho de que estuvo un año viviendo en Europa como estudiante, y les da "menos miedo" de que pueda quedarse (madre mía esto parece 1984!!!)

Muchas gracias a todos!!!

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

Hay mucho mito suelto con el tema de visados. Pero una parte es muy cierta. Lo pueden denegar facil si es con invitacion particular. El hecho de que ella estuviera un año fuera de Rusia estudiando, quiza le sirve para tener menos problemas. Esta claro, que a mas visados schengen tenga, con mas facilidad se lo conceden.
Para el segundo visado que lo haga como siempre. No creo que tenga problemas, y mucho menos que le de tiempo a la embajada a saber que ha solicitado casarse con un español.....

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Vladiвосток »

Creo que casarusia lo ha dejado muy claro, luego si vienen los problemas que nadie se lleve las manos a la cabeza, y en ese caso "Cuecumcuen Canen Lametorum Capullatus Suis", es decir, " que cada perro se lama su cipote".

Suerte.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

migparo
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 46
Registrado: 24/10/2006 18:54
Ubicación: Valencia

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por migparo »

Yo también opino que es mejor evitar que ella esté en situación irregular, sobretodo por la ansiedad y miedo que ello produce.
De todas formas, no es tan fácil eso de hacer varios viajes. En nuestro caso, y tratándose del juzgado de Valencia, debíamos estar los dos presentes a la hora de entregar papeles. Después, pasados 4 meses en nuestro caso, te citan para la entrevista con el juez. Una vez pasada la entrevista, dependiendo del juzgado o del ayuntamiento donde estéis empadronados, puede ser más o menos difícil conseguir fecha para la boda y, si todo se alarga mucho, pueden ser necesarios 3 viajes a España, con el miedo de que le denieguen alguno de los visados y se vaya todo al traste.
Todo esto hace que mucha gente prefiera “arriesgarse” a quedarse en situación ilegal. En nuestro caso, intentamos una prórroga del visado. Os recomiendo que nunca la solicitéis, ya que además de todos los papeles que piden (seguro médico, billete de vuelta, aval económico…) casi nunca la conceden (o sin el “casi”) y entonces la policía sabe perfectamente cuando expira el visado y donde vive el solicitante. Después te citan para sellar el pasaporte con orden de salida, cosa que no es muy agradable.
También me dijeron que nadie va a presentarse en casa para llevarse a nadie, pero siempre da miedo, ya que en un simple control de carreteras te pueden pedir la documentación. También hay sitios que conviene evitar, como estaciones de trenes, por ejemplo.
En fin, espero que tengáis suerte y todo se solucione sin problemas

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

De veras, lo mejor, es intentar quedarse despues de la boda hasta "legalizar" la situacion con la tarjeta de residencia, e intentar olvidarse de todo. En los 33 años que llevo viviendo sobre la faz de España...NUNCA me han pedido el DNI en la calle, ni estacion...No es lo mismo ser un inmigrante que ha venido a España sin nada, ni nadie, con lo puesto, de ilegal, que intenta sobrevivir como puede, pero le es dificil. Por tanto se dan situaciones de muchos de ellos que ni siquiera tienen casas, que su aparencia es muy llamativa. Ellos si tienen la probabilidad muy grande de que la policia le pida la documentacion. A una chica rusa es mucho mas complicado. Sobre todo porque el policia puede pensar que es rusa, o alemana, o sueca, o mil nacionalidades mas. Por desgracia es asi, y a la gente que viste bien y con buena aparencia, los policias dificilmente piensan que son ilegales. Sin ir mas lejos, yo tenia dos amigos con los que viaje varias veces. Uno, que vestia bastante hippy y con pelo largo, pero muy sano y deportista. El otro, con pinta de pijo, pero que estaba todo el dia fumando maria, y llevaba siempre consigo una buena cantidad de ella. La policia siempre paraba al hippy y le registraba para ver si tenia drogas. Al otro, ni caso. (espero que se me entienda el comentario y no se me tache de racista. Nada mas lejos de la realidad)

Gallofo
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 13
Registrado: 16/06/2008 22:39

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Gallofo »

Entrevista con el juez?? De eso nadie había hablado... siempre pensé que serían 2 viajes a lo sumo, y ya me parece bastante preocupante por lo del visado!! Yo soy de Madrid y no se si aquí alguien sabe si la entrevista con el juez es necesaria, pero desde luego, trastoca, y sobretodo alarga todo el proceso que tenía en mente.

Por cierto, me está rondando en la cabeza el tema de la legalización de sus documentos, he leido todo lo que hay en el foro pero aun tengo dudas... según lo que he entendido, los documentos deben legalizarse en el consulado ruso (el de Madrid en mi caso), donde también pondrían la apostilla. Después tendría que traducirlos un traductor jurado, sino me equivoco. En ese caso... ¿Para que me hagan la legalización (y apostillado) tengo que pedir hora en el consulado? ¿O me puedo presentar con los papeles y hacer la legalización? ¿Es inmediato?

Muchas gracias de nuevo, sois unos cracks!!!

Avatar de Usuario
Lugh
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 185
Registrado: 14/02/2008 15:46
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: Ilegalidad antes de matrimonio

Mensaje por Lugh »

En nuestro caso legalizamos los documentos en Moscu. Los obtenidos en el registro civil ruso, no hay que legalizarlos. El resto si. Tienen que tener apostilla de la Haya. Se puede hacer alli tambien. Una vez con los documentos legalizados, los traducimos en España con un traductor jurado. Creo que si ella tiene posibilidad de hacerlo alli, puede ser mas sencillo el proceso. Suerte.

Responder