Matrimonio con rusa "ilegal" en España
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Matrimonio con rusa "ilegal" en España
Hola a todos:
Mi novia rusa vive en España desde hace 2 años sin papeles. Hemos decidido casarnos no solo por amor sino porque su situacion de ilegal es desesperante. ¿sabeis que tramites hay que hacer? Si ella vuelve a Rusia como ilegal ¿pueden impedirle la salida de Rusia o denegarle la entrada en España por haber estado irregularmente? ¿que me aconsejais hacer?
Gracias
Mi novia rusa vive en España desde hace 2 años sin papeles. Hemos decidido casarnos no solo por amor sino porque su situacion de ilegal es desesperante. ¿sabeis que tramites hay que hacer? Si ella vuelve a Rusia como ilegal ¿pueden impedirle la salida de Rusia o denegarle la entrada en España por haber estado irregularmente? ¿que me aconsejais hacer?
Gracias
En principio, creo que para contraer matrimonio no te haría falta demostrar la estancia legal de tu novia, únicamente aportar la documentación necesaria (dependiendo de si la boda es civil o religiosa).
Una vez casados, su estatus jurídico se equipara al de residente comunitario y no podrá ser sancionado con la expulsión por mera instancia irregular en el país.
La situación de estancia irregular, independientemente de cómo se llegó a esa situación, puede acarrear sanciones de entre 301 y 6000 euros, y en ocasiones puede llegar a sustituirse con la expulsión del territorio español y la prohibición de entrada durante un período de entre 3 y 10 años, extensible a todo el territorio de la Unión Europea.
No creo que en Rusia le puedan denegar la salida del país, pero es posible que pueda tener problemas luego para obtener visados de entrada en España si dejó el país estando en situación irregular.
Visto así, el mayor problema con el que te puedes encontrar es el reunir toda la documentación que le hará falta a tu novia.
Un saludo y suerte
Una vez casados, su estatus jurídico se equipara al de residente comunitario y no podrá ser sancionado con la expulsión por mera instancia irregular en el país.
La situación de estancia irregular, independientemente de cómo se llegó a esa situación, puede acarrear sanciones de entre 301 y 6000 euros, y en ocasiones puede llegar a sustituirse con la expulsión del territorio español y la prohibición de entrada durante un período de entre 3 y 10 años, extensible a todo el territorio de la Unión Europea.
No creo que en Rusia le puedan denegar la salida del país, pero es posible que pueda tener problemas luego para obtener visados de entrada en España si dejó el país estando en situación irregular.
Visto así, el mayor problema con el que te puedes encontrar es el reunir toda la documentación que le hará falta a tu novia.
Un saludo y suerte
No te preocupes demasiado, yo conozco algún caso y siempre han llegado a buen puerto. Vete al Registro Civil y solicita la documentación q tienes q aportar, luego procura q la documentación q te tiene q llegar de Rusia, mediante algún familiar de ella te sea enviada lo antes posible y no te demores en que te hagan la traducción jurada en la embajada rusa de Madrid creo q te la hacía una chica q se llama Elena, ahora mismo no sé cuanto cobra. Presenta todos estos papeles cuanto antes y en unos días os llamarán con unos testigos. Y si lo q quieres es rápidez pues casarse por el juzgado suele ser lo más rápido. Si tienes alguna duda exponla sin problemas.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Al menos hace unos años en Rusia, igual se sigue haciendo ahora no lo sé, los rusos en el pasaporte ponían lo que llaman "deportación" (en un plazo de tiempo no puedes venir a España). Por la misma razón el Consulado Español, haber estado ya de forma irregular en España, no va a conceder visado cuando lo pida, al menos, la primera vez.
Para casarse aquí, el Registro Civil, puede poner pegas por no estar de forma regular en España.
Es mejor que os informeís bien de todo esto, bien en los respectivos organismos oficiales, bien en un abogado especialista en estos temas.
¡Suerte Ladrillo!
Para casarse aquí, el Registro Civil, puede poner pegas por no estar de forma regular en España.
Es mejor que os informeís bien de todo esto, bien en los respectivos organismos oficiales, bien en un abogado especialista en estos temas.
¡Suerte Ladrillo!
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Yo, en concreto, conozco a una chica rusa, casada el año pasado, y se encontraban en situación irregular, en Cuenca, no la pusieron ningún problema por estar ilegal. Y aunque no la conozco personalmente, sé de otra chica rusa, q se casó en León en situación irregular sin mayores problemas. Lo q no sé es si las entrevistas en estos casos serán más duras, en mi caso al estar todo en regla la entrevista fué una gilipollez, pero creo haber leído q en la actualidad os hacen rellenar unos cuestionarios. De todas formas lo mejor es q te informes cuanto antes en el registro civil de tú localidad, si fueras de un pueblo pequeño o estuvieras empadronado en un pueblin lo solucionabas mucho más rápido q en una capital.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Ojalá no os pongan pegas, coincido con moe en que probeís en un pueblo pequeño (ayer ví en prensa que en pueblos de Teruel quieren parejas de inmigrantes o matrimonios mixtos con hijos para repoblar dichos pueblos). Lo del cuestionario si que lo toman en serio, al menos en capitales de provincia. Por la Iglesia no se como está la situación yo no me pude casar por la Iglesia pero fue por un impedimento canónico. Al igual que moe y muchos más me casé con mi novia que tenía documentación en regla. Pero hay muchísimo casos como el vuestro y que llegan a buen fin.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Boda en Rusia ¿?
Hola a todos:
En primer lugar, gracias por vuestro interes. A ver si me podeis volver a ayudar con estas dudas:
- Si me caso en Rusia, ¿sería mas facil el tramite administrativo?
- ¿Casarse en el consulado en Moscu? ¿es esto posible? ¿seria mas sencillo para que le diesen el visado de residencia?
Mañana voy a la Oficina de Extranjeria de la Delegacion del Gobierno, a ver que me dicen.
Un saludo a todos
En primer lugar, gracias por vuestro interes. A ver si me podeis volver a ayudar con estas dudas:
- Si me caso en Rusia, ¿sería mas facil el tramite administrativo?
- ¿Casarse en el consulado en Moscu? ¿es esto posible? ¿seria mas sencillo para que le diesen el visado de residencia?
Mañana voy a la Oficina de Extranjeria de la Delegacion del Gobierno, a ver que me dicen.
Un saludo a todos
Si ella está en España, casi lo mejor es que intentéis conseguir la documentación que le pidan a ella. Seguramente habrá de pedir a alguien en Rusia que se la consiga y envíe por correo. Esa documentación tendrás que hacer la traducción jurada para que tenga validez legal. Para ganar tiempo, puedes pedir que te manden por fax o email copia de esos documentos originales, y mandar traducirlos en espera de los originales. Si te pone pegas la agencia de traducción, les puedes decir que traduzcan las copias que dejas, les pagas sus servicios y que retirarás la traducción (pagada) cuando te lleguen los originales y comprueben que las copias corresponden al original.
Lo malo de esta opción es que para obtener alguna de la documentación que le pidan, tu novia tenga que solicitarla en persona allá en Rusia. Pero siempre puede recurrir a la representación, autorización u otros métodos.
Creo que estando ella aquí, es perder tiempo y dinero ir a Rusia a casarse, para luego volver. Guarda ese dinero para la luna de miel o algún viaje a Rusia más adelante, pero si lo puedes resolver estando los dos en España, eso que ganas.
Lo dicho, a ver si estar en situación ilegal no le supone impedimento para contraer matrimonio. No debería serlo.
Suerte.
Lo malo de esta opción es que para obtener alguna de la documentación que le pidan, tu novia tenga que solicitarla en persona allá en Rusia. Pero siempre puede recurrir a la representación, autorización u otros métodos.
Creo que estando ella aquí, es perder tiempo y dinero ir a Rusia a casarse, para luego volver. Guarda ese dinero para la luna de miel o algún viaje a Rusia más adelante, pero si lo puedes resolver estando los dos en España, eso que ganas.
Lo dicho, a ver si estar en situación ilegal no le supone impedimento para contraer matrimonio. No debería serlo.
Suerte.
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Si te puedes casar en el Consulado de Moscú, no puedo decir que nivel de dificultad implica. También soy partidario de que intentes casarte aqui en España.
Te doy un en enlace sobre matrimonio en Consulado de Moscú:
http://www.mae.es/Consulados/Moscu/es/M ... imonio.htm
¡Suerte!
Te doy un en enlace sobre matrimonio en Consulado de Moscú:
http://www.mae.es/Consulados/Moscu/es/M ... imonio.htm
¡Suerte!
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Bueno, según el ministerio de asuntos exteriores:
Cuando los españoles contraen matrimonio en el extranjero, bien entre sí o bien con un ciudadano extranjero, deben posteriormente también solicitar la inscripción de su matrimonio en el Registro Civil Consular más próximo adonde se haya celebrado dicho matrimonio. Para practicar la inscripción del matrimonio en el Registro Civil Consular tampoco hay plazo de tiempo.
Los españoles también pueden celebrar matrimonio ante el Cónsul de España en el extranjero, siempre que ambos contrayentes sean españoles, o si es entre un español y un ciudadano extranjero, siempre que éste no sea nacional del país donde el Cónsul español está acreditado. Si el español reside en España y desea celebrar su matrimonio ante un Cónsul de España en el extranjero, debe dirigirse al Registro Civil de su domicilio en España para que le instruya un expediente de matrimonio civil y manifieste que desea prestar su consentimiento matrimonial ante el cónsul de España que haya elegido. En estos casos es conveniente ponerse de acuerdo con el Consulado para la fecha y hora en que se produciría la celebración del matrimonio.
Parece q puedes inscribir sin problemas el matimonio en el registro civil consular, pero lo q no puedes hacer es casarte en el consulado, si ella tiene nacionalidad rusa.
Cuando los españoles contraen matrimonio en el extranjero, bien entre sí o bien con un ciudadano extranjero, deben posteriormente también solicitar la inscripción de su matrimonio en el Registro Civil Consular más próximo adonde se haya celebrado dicho matrimonio. Para practicar la inscripción del matrimonio en el Registro Civil Consular tampoco hay plazo de tiempo.
Los españoles también pueden celebrar matrimonio ante el Cónsul de España en el extranjero, siempre que ambos contrayentes sean españoles, o si es entre un español y un ciudadano extranjero, siempre que éste no sea nacional del país donde el Cónsul español está acreditado. Si el español reside en España y desea celebrar su matrimonio ante un Cónsul de España en el extranjero, debe dirigirse al Registro Civil de su domicilio en España para que le instruya un expediente de matrimonio civil y manifieste que desea prestar su consentimiento matrimonial ante el cónsul de España que haya elegido. En estos casos es conveniente ponerse de acuerdo con el Consulado para la fecha y hora en que se produciría la celebración del matrimonio.
Parece q puedes inscribir sin problemas el matimonio en el registro civil consular, pero lo q no puedes hacer es casarte en el consulado, si ella tiene nacionalidad rusa.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Yo me case con una ucraniana que estaba ilegal .El juzgado no puso pegas y teniendo ella todos los documentos nos pudimos casar y esto que no soy español si no frances .Despues entregamos los papeles y a esperar casi un año Ahora ya tiene residencia comunitaria.Eso si mientras no tenga los papelestu novia que no vuelva a rusia porque no podra salir .Un poco de patiencia 

Hola, me casé en Moscú el pasado agosto, con una inteligentísima y guapísima chica rusa. Por cierto, muy fuerte lo del Palacio de las Bodas. Inscribimos el matrimonio en el Registro Consular de Moscú, después de rellenar un divertido cuestionario por separado "P: Tiene su pareja tatuajes o cicatrices? R: no sé, es muy tímida y no le gusta la luz para según qué cosas". En fin, lo de los papeles no es lo peor, solo muy cansado. Lo peor son... LOS PRECIOS DE MOSCÚ!!!!!!!!!!!!!!
_____________________________________________
¿cuándo volveré al hotel izmailovo?
¿cuándo volveré al hotel izmailovo?