Buenas tardes a tod@s,
En mi última estancia en Russia descubrí una adaptación para la tv rusa del clásico de Arthur Conan Doyle "Las aventuras de Sherlock Holmes". La ví varias veces en el canal de TV de Tver, y es una serie ya antigua, del año 1979; su título original es "Шерлок Холмс и Доктор Ватсон" y fue producida por Kinostudia y Leninfilm.
Antes de volver a España compré una copia pirata, que se vendía en un videoclub legal

, algo que parece que es normal por aquellos lares. Su calidad es perfecta, aunque solamente se puede escuchar en ruso, y no tiene subtítulos. Lo cierto, es que comparado con el clásico Sherlock Holmes hierático y serio, casi distante, a que nos tienen acostumbrados las productoras británicas, es que nos muestra la adaptación rusa es más humano, más simpático, con un buen sentido del humor, y el personaje del doctor John Watson es también más joven y dinámico, y no un tranquilo y avejentado galeno. La caracterización de los restantes personajes es también muy buena -a mi parecer- sobre todo la del Profesor Moriarty, el enemigo más peligroso del detective, que queda realmente bordada. Los personajes hablan todo el tiempo en ruso, salvo cuando tienen que dirigirse a alguien como "sir" o "Misis". Como curiosidad os diré, tal y como me comentó un amigo de Moscú, que a Vasili Livanov, actor que interpreta al célebre detective, le fue concedido el título de Sir

por la la reina Isabel II, por haber sido el actor que mejor a interpretado a Sherlock Holmes. Vitali Solonov y Rina Selenaya interpretan al doctor Watson y al ama de llaves, Sra. Hudson.
Los exteriores, empezando por la reproducción de la calle Baker de Londres, con su famoso portal 221 B, el interior de la casa del detective, las oscuras calles de los barrios bajos de la City victoriana, la campiña inglesa e incluso las cataratas de Reichenbald, en Suiza, en donde tiene lugar el famoso duelo a muerte entre Holmes y Moriarty, están también perfectamente conseguidos, tanto que me asalta la duda de si fueron localizados en territorio soviético o fueron a rodar esas escenas a Inglaterra o Suiza.
En fín, es una alegría descubrir que el talento ruso para la interpretación brilla también en una historia de inspiración tan típicamente británica.
