DVD de "El Don apacible"

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

DVD de "El Don apacible"

Mensaje por Mayakovski »

Acabo de ver de una tirada esta obra maestra. Para los que tengan dudas sobre la calidad del DVD, que vayan inmediatamente a comprarlo sin ningún temor. Dos discos, buen precio (19€, 17€ en el FNAC), buena remasterización, sonido 5.1 a partir de la versión mono... Se encuentran a faltar los extras, algún documental o entrevista. Pero, aun así, es una obra inmensa. No he leído la novela y no puedo decir si es o no una buena adaptación. Pero demuestra que el cine soviético alcanzó cotas de calidad muy por encima del cine occidental. Sorprende la fotografía, con unos movimientos de cámara extraordinariamente modernos. Y unas interpretaciones que rondan la perfección. Imprescindible para los cortos días de invierno en que no se puede salir de casa y se quiere disfrutar de buen cine...

El Don apacible
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Quizás deberíamos de prohibir este tipo de post en fechas de fin de mes, cuando la cuenta corriente está temblando. Mejor recomendar las compras a primeros de mes, ¿no? :lol:
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:Quizás deberíamos de prohibir este tipo de post en fechas de fin de mes, cuando la cuenta corriente está temblando. Mejor recomendar las compras a primeros de mes, ¿no? :lol:
No había caído... izvinitie :oops: :oops: :oops:

Entonces, apuntaros en la agenda el día 3 de septiembre: "comprar DVD de El Don apacible"... claro que es el mes de los libros de texto y los lápices y los bolis :oops: :oops: :oops:

Sacrificad una cena o unas cuantas copas nocturnas y haceros con esta maravilla (aunque me imagino que muchos ya la teníais)...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Sí que hay extras (los vi después de escribir el primer post). Un making off, entrevistas a los protagonistas que quedan vivos, trailers de ésta y de otras películas rusas (Guerra y Paz, Hamlet, ...), la entrega del Nobel a Sholojov y alguna cosa más. Lo malo es que estos extras son breves cortes de documentales más largos. Pero hay un reportaje también corto pero sorprendente sobre dos hechos que me han llamado la atención.

Primero, que Stalin quiso prohibir la obra porque dejaba demasiado bien a los cosacos blancos e hizo llamar a su autor al Kremlin. Según parece, Sholojov se justificó de tal manera que Stalin le perdonó la vida, le permitió publicar el primer volumen y apoyó al autor en la escritura de los que vinieron más tarde. ¿Cómo se lo hicieron todos estos autores (como Sholojov, Gorki, Bulgakov) para no ir a parar a Siberia?

En segundo lugar, siempre se sospechó que Sholojov podría NO haber escrito "El Don apacible". Según parece, se lo consideraba demasiado joven e inexperto como para crear semejante obra maestra. Esta polémica duró durante toda su vida e incluso después de fallecido. No sé si se ha dado por zanjado el tema, pero no ha dejado de sorprenderme...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Zaika
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 24/02/2007 17:34

Mensaje por Zaika »

Buenas,
Ayer la terminamos de ver.

Me pareció por momentos irregular y algunas interpretaciones me chirriaron, pero, como obra la considero apreciable. Muy especialmente la visión historica, el devenir de los personajes como pelotas en un partido de tenis.

Sergei Bondarchuk ha realizado una nueva versión con Rupert Everet como Grigory.

Responder