"Moscú no cree en las lágrimas"

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

"Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Pio Korolenko »

Por si a alguien interesa: Divisa Home Cinema está celebrando su 25 aniversario con la edición de obras maestras del cine difíciles de encontrar. Las presenta en un estuche metálico y son pequeñas joyas. Entre ellas están Moscú no cree en las lágrimas, de Vladimir Menshov, además de Siberiada y Ojos negros.
La presentación es francamente buena y el precio ajustado (alrededor de 12 €).

Salud.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Gateta »

¡Super! ¡Que bonito! Una película buenísima, eterna y moderna incluso ahora. Y en español. Ha tenido un Oscar no en vano. ¿Y dónde se puede comprar esto, no sabes?

Por cierto, si a alguien le interesa la vida en la URSS (en Moscú), vida de la gente de diferentes sectores, relaciones entre las personas y en la sociedad, está obligado a verla.

Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Pio Korolenko »

Gateta, me alegra que te haya gustado la noticia. Yo la ví en la clase de ruso y me encantó; como dices, me parece de visión obligada para cualquier rusófilo que se precie.
Puedes hacerte con ella en El Corte Inglés, FNAC, etc, o en la página de la compañía editora: http://www.divisared.es/


Salud.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por la reseña Korolenko. He visto las otras dos, pero no ésta, y por lo que veo es de las recomendables (también las otras, claro)

Me pondré a ello.

Gateta, seguramente el título lo tengan donde te indica Korolenko. De todas maneras, échale un vistazo a esta página. Tienen de todo, yo les pedí la edición en estuche de "Guerra y Paz" (la de Bondarchuk) y "Masacre" y me sirvieron rápido y muy bien. Para los que estamos en ciudades pequeñas (es que yo al Corte le tengo alergia y aquí no hay FNAC) es un salvavidas. Te dejo el enlace a la página de la película, de ella puedes pasar al buscador o al menú principal.

http://www.dvdgo.com/SearchResult.aspx? ... 3%A1grimas

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

vladi.vostok2
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 109
Registrado: 17/02/2007 10:11

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por vladi.vostok2 »

Esta semana he estado en Barcelona y he comprado la película en la FNAC del Centro Comercial Diagonal Mar. Marcaba 11,95€, pero al ir a pagar me han cobrado sólo 8,95€. Ánimo, que aún quedaban dos o tres...

Chaykovskiy
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 91
Registrado: 12/05/2009 13:22

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Chaykovskiy »

vladi.vostok2 escribió:Esta semana he estado en Barcelona y he comprado la película en la FNAC del Centro Comercial Diagonal Mar. Marcaba 11,95€, pero al ir a pagar me han cobrado sólo 8,95€. Ánimo, que aún quedaban dos o tres...
Habrá que pasarse por el FNAC o sino la encuentro en cualquier FNAC de Barcelona, pedirla en dvdgo. :)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Kozhedub »

Sí, en la página de DVDgo acabo de mirar y tiene un dto. del 30%, sale a 8.35.

Yo ya la tengo en lista de espera. :)
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por jozsi »

Yo la conseguí en la "biblioteca" :D :D :D

La ví antes, recuerdo que Telemadrid solía ponerla de vez en cuando, a mí me encantó. Tiene puntos muy buenos, y si a alguien le interesa la URSS (y Rusia) es imprescindible.

Un saludo

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:La ví antes, recuerdo que Telemadrid solía ponerla de vez en cuando,
¿¿¿En Telemadrid??? ¡Increíble! :shock: :shock:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

cafegu
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 17/01/2009 23:10
Ubicación: Barcelona

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por cafegu »

Yo me compré la película hace un mes más o menos en el Corte Inglés y me gustó bastante, mas que nada por ver el entorno de la época y un poco la mentalidad de entonces en algunos aspectos, aunque claro, las cosas deben haber cambiado bastante desde entonces.

En fin, que hoy me he decidido a hacerme con las otras dos películas que proponía Pio Korolenko, - Siberiada y Ojos negros -, y en el FNAC de Barcelona (lo tengo cerquita del trabajo :) ) estaban agotadas. Eso si, te permiten encargarlas y en unos 15 días aproximádamente te las traen, no obstante la versión en formato especial para Ojos negros la tienen descatalogoda, aunque por encargo te la traen, pero en versión normal.

vladi.vostok2
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 109
Registrado: 17/02/2007 10:11

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por vladi.vostok2 »

Bordeando el off-topic: Ojos negros es una película igualmente muy recomendable...

Curioso
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 3
Registrado: 27/07/2009 01:08

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Curioso »

La verdad es que "Moscú no cree en las lágrimas" me sorprendió por varias razones:

1.Por reflejar muy bien los problemas que se padecen en las grandes ciudades: bandalismo, alcoholismo, y sobre todo la soledad. En este caso, la URSS poco se diferenciaba de otros países, muchos problemas eran similares aunque con sus particularidades.

2.El final de la película me parece demasiado machista. No sé pero para ser una película de la Unión Soviética pensé que un mensaje así no estaría bien visto. Me equivoqué.

Debe ser que la única diferencia de la URSS con el resto era la propiedad estatal de los medios de producción y la falta de libertades, el socialismo no se veía por ningún lado. Ni tampoco en la mentalidad de sus ciudadanos, deseosos de ascender, pescar un buen marido, etc. Lo de pescar un buen marido es que me pareció un tema tan universal y tan de novela del siglo XIX que cuando lo vi reflejado en una película sobre Moscú en 1958 y 1978 me quedé de piedra.

Aún así, y quitando el final, es una gran película que merece la pena ser vista incluso más de una vez.

Gracias al Emule he visto unas cuantas películas rusas( lo de soviéticas mejor lo dejamos) y en general son interesantes, con un estilo muy diferente del que estamos acostumbrados aquí. Sin embargo, si uno quiere ver cine "de izquierdas" tipo Pontecorvo, Ken Loach, Costa Gavras...mejor que no busque en RUSCICO porque no encontrará gran cosa.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Kozhedub »

Curioso escribió:Gracias al Emule he visto unas cuantas películas rusas( lo de soviéticas mejor lo dejamos) y en general son interesantes, con un estilo muy diferente del que estamos acostumbrados aquí. Sin embargo, si uno quiere ver cine "de izquierdas" tipo Pontecorvo, Ken Loach, Costa Gavras...mejor que no busque en RUSCICO porque no encontrará gran cosa.
Algunas (no todas) del Eisenstein, o de Pudovkin, sí entran en el campo izquierdista. Apurando algo más, Tarkovsky en "La infancia de Iván", "Ivab Rublev" o "Stalker", aunque en éstas última ataque desde un enfoque más filosófico que estrictamente materialista. Buen apunte con Pontercorvo, Loach me gusta, pero casi siempre hace más de sindicalista que de director de cine.

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Gateta »

Curioso escribió: 2.El final de la película me parece demasiado machista. No sé pero para ser una película de la Unión Soviética pensé que un mensaje así no estaría bien visto.
Perdon, ahora no me acuerdo bien, cual final "machista" tenía la pelicula?

Claro que muchas facetas de la URSS no se muestran en esta pelicula. Habia muchas diferencias con el mundo capitalista, muchisimas, empezando desde la economia planificada, ausencia de la economia del mercado y propiedad privada, constante lavado de cerebro con la ideologia comunista desde el jardin de infancia y mas cosas. Pero en esta pelicula se ve que a pesar de todo esto la naturaleza humana se cambia poco.

Curioso
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 3
Registrado: 27/07/2009 01:08

Re: "Moscú no cree en las lágrimas"

Mensaje por Curioso »

Pues hombre, que una mujer acepte, para no estar sola, que el hombre con el que va a vivir va a mandar en casa y cosas de ese estilo son repugnantemente machistas. Es más, la escena donde están de excursión en el campo y hablando de los trabajos el novio confiesa que no le gustaría nada que su esposa ganase más que él. Al final la protagonista acaba aceptando esto para no seguir viviendo sola.

Desde luego se podrá opinar a favor o en contra, pero que tiene un tufillo machista asqueroso y más en un régimen político que nació legalizando el divorcio y el aborto, resulta todavía más patético.

Mucha propiedad estatal pero en muchos aspectos esta película se podría haber hecho en un país capitalista. Es más, Woody Allen no le dice a Annie Hall comentarios de esa cariz tan machista(una película con muchos parecidos y de la misma época). Paradojas de la vida...

Responder