Nostálgicos de la RDA

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Siberia »

Interesante documental que emitirá el canal "Viajar" de Digital+ el próximo domingo 30 de noviembre a las 21:00 horas.

En algún otro medio he leído que el documental era hoy (28) a las 19:30, pero en la web del canal pone que será el domingo.
Los que no tenemos Digital+ tendremos que buscar el documental en la biblioteca. :mrgreen:

Esta es la información facilitada por la cadena:
Nostálgicos de la RDA - Nostalgie Kamarad
Emisión : Domingo 2008-11-30, 21:00 - 21:48
Género: Documentales / Viajes / Expediciones
Nacionalidad: Francia
Duración: 47
Año: 2008

Una ola de nostalgia invade a los ex ciudadanos de la República Democrática Alemana. Canal Viajar viaja con Nostálgicos de la RDA a la Alemania del Este para descubrir algunos de sus lugares más emblemáticos. En ellos habitan personajes desfasados que añoran el socialismo real, aquella Edad de Oro en la que vivían dichosos a pesar del Muro de Berlín y de la Stasi. Esta búsqueda de identidad se ha transformado también en un lucrativo negocio turístico basado en la iconografía y la arquitectura de la época. Los touroperadores más astutos le sacan jugo al filón de la nostalgia.

Nostálgicos de la RDA realiza un itinerario turístico por la Alemania del Este en el clásico trabant, el orgullo tecnológico de la República Democrática Alemana que, a una velocidad media de 40 Km/h, llevará a los espectadores por los lugares más emblemáticos y representativos de la RDA.

Un paseo por los tiempos de la Alemania comunista, por los restos del muro que queda, por el hotel Ostel, con 39 habitaciones decoradas al más puro estilo RDA, con cama original, radio original y donde hasta el papel pintado de las paredes es original. El Palacio de la República, o lo que queda del edificio más representativo de la RDA, también tendrá su momento de gloria en el documental.

Imagen

http://www.plus.es/esp/Canal_Viajar/otr ... e=eemision

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Gracias por el aviso. Tiene una pinta excelente! :adora:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Siberia »

De nada, Juli. La verdad es que en cuanto leí la información sobre el documental, enseguida me acordé de tí y de Artane.
No sé por qué será... :roll:

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Siberia »

A modo de avance, en este enlace tenéis una entrevista (en francés) con Richard Puech, el realizador del documental "Nostalgie Kamarad!":

http://blog.capatv.com/2008/04/nostalgi ... alisateur/

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Ayer vi el documental, lo están repitiendo estos días en el Canal Viajar. Aunque lo que se cuenta en él resulta previsible, no deja de ser sorprendente. La Ostalgie inunda las calles de Berlín y ha calado hondo en muchos alemanes. Aquellos que lo pasaron mal y estuvieron en la carcel, ponen a parir a la RDA. Aquellos otros (la mayoría) que fue tirando y sobreviviendo como todo el mundo, encuentran a faltar las relaciones humanas más solidarias que había en aquella época.

El documental ofrece algunos datos que yo desconocía: se sigue comercializando la marca de productos cosméticos "Florena", en la misma fábrica de la RDA pero con tecnología actual. El grupo de rock 'Puhdys' sigue haciendo conciertos, ahora tanto en el Este como en el Oeste y con bastón, claro, pero despertando más pasiones que antaño. A petición popular se restablecieron unos cuantos semáforos modelo RDA por las calles de Berlín, esos con el brazo fálico cuando se pone verde; su diseñador de la Alemania del Este (de profesión "psicólogo de tráfico" :) ) y un empresario de la Alemania Occidental tienen la patente y han creado todo un merchandising con el hombrecito del sombrero y el brazo erecto. La mayoria de objetos que había en el interior del Palast der Republik son propiedad de un escultor francés (o por lo menos hablaba francés en el documental). Este artista se ha dedicado a construir toda una serie de monumentos vanguardistas con, por ejemplo, la barra del bar de la nomenklatura del SED y con los fluorescentes del Comité Central. También es propietario de las famosas 'lámparas de Honecker'...

Se ha sabido recientemente que las fábricas de Trabants querían introducir grandes innovaciones en sus coches, para hacerlos más modernos. Sus ingenieros diseñaron una nueva tecnología para ello, pero las autoridades de Ost-Berlín se negaron a mejorar sus vehículos y dijeron que el proletariado alemán debía seguir circulando a 40km/h (una decisión de dudosa eficacia, sobre todo cuando los pobres ossies observaban los Mercedes que se paseaban por el otro lado del muro mientras se les caía la baba)...

Un buen documental, gracias de nuevo Siberia. Enlazo este hilo con el de La huella soviética en Ost-Berlin
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Nostálgicos de la RDA

Mensaje por Siberia »

Juli Pérez Fernández escribió:Un buen documental, gracias de nuevo Siberia.
Gracias a tí, Juli, por el magnífico resúmen que nos has hecho del documental. :)

Precisamente, estaba a punto de escribir un mensaje pidiendo por favor que alguien que hubiera visto el documental nos comentase qué le parecio. Es que resulta que como yo no tengo Digital+, pues no pude verlo. :mrgreen:

Debe ser interesante hacer una de esas rutas turísticas para "nostálgicos".
La verdad es que estos temas siempre son fascinantes, ya sea desde el punto de vista rusófilo, histórico, antropológico o cultural.

Un saludo.

Responder