Volkodav

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

santi escribió:Totalmente de acuerdo empecé a verla y la tuve que de dejar a los 10 minutos
Seamos positivos, a poco que haga algo de taquilla al menos servirá para que traduzcan el libro al español y podamos disfrutarlo los que no nos desenvolvemos muy allá con el ruso :D , los comentarios de cuzmich me han abierto el apetito (y aquí lo único traducido de fantasía eslava fuera de la tradicional era el Geralt de Rivia del polaco Sapkowski, que yo sepa al menos).

Saludos.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Hola !!!
Si se apunta el fantasma de Yeltsin no quiero ni pensarlo...
a ese menos 15 estrellas, así para empezar...
y aquí lo único traducido de fantasía eslava fuera de la tradicional era el Geralt de Rivia del polaco Sapkowski, que yo sepa al menos
yo conozco un par de cosas más:

- "El último anillo", del ruso Kiril Yeskov, también de Bibliópolis, es una especie de crítica a "El señor de los anillos", a mí me gustó bastante sobre todo porque tiene detrás un contenido político interesante (parte de que "El señor de los anillos" no es la "verdadera" historia, sino el punto de vista manipulado y deformado de los vencedores en el que se justifican cosas como la "limpieza étnica" ). Yeskov tiene publicado también otro libor en español: "El evangelio secreto", si no una novela, más bien histórica, en la que hace una revisión de la historia de Jesus desde el punto de vista de los servicios secretos, y plantea la posibilidad de que fuera todo un montaje de los servicios secretos romanos que luego se les fue de las manos). No lo he leído aun, pero parece curioso.

- "Industria, luz y magia" de un tal Jristo Poshtakov (un búlgaro), no lo he leído. Parece ser que es bastante famoso en Rusia.

No conozco nada más. Poco, poco.

Saludos !!!

Vic
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 4
Registrado: 05/02/2008 05:32

Re: volkodav

Mensaje por Vic »

Pues nada, bienvenido, con tu historial seguro que eres merecedor del rango "Zar de todas las Rusias", pero actualmente no lo tenemos en stock ;)[/quote]

Bah, no aspiro a eso, pero es una idea que da que pensar... :wink:
Muchas gracias por el recibimiento. Espero que, en medida de mis posibilidades, pueda aportar algo a esta página.

Por cierto, de Sapkowski (medio paisano mío), creo que se ha publicado ya toda la serie sobre Geralt de Rivia, también en Bibilópolis (¿está acaso especializada o tiene algún tipo de colección de literatura eslava?). Los títulos son:
-El último deseo.
-La espada del destino.
-La sangre de los elfos.
-Tiempo de odio.
-Bautismo de fuego.
-La torre de la golondrina.
-La dama del lago.

Tuve ocasión de leerlos en versión original, y por lo que he leído de la versión española, la traducción es bastante buena.

Volví a ver Volkodav, por si mi primer mensaje había sido demasiado duro por la impresión reciente de la película, pero me reafirmo: me pareció unn soberano tostón :wink:

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Vic escribió:Volví a ver Volkodav, por si mi primer mensaje había sido demasiado duro por la impresión reciente de la película, pero me reafirmo: me pareció unn soberano tostón
Quedamos avisados, gracias por el comentario. Le daré diez minutos y si no promete, nada, al fondo de documentación...
Vic escribió:Por cierto, de Sapkowski (medio paisano mío), creo que se ha publicado ya toda la serie sobre Geralt de Rivia, también en Bibilópolis (¿está acaso especializada o tiene algún tipo de colección de literatura eslava?).
Esa editorial está especializada en literatura fantástica, su edición de Sapkowski se debió al exito apoteósico que tuvo en su país. Creo que aun queda por publicar el ultimo título, (leí hasta el cuarto hace un par de años) y aunque no sé polaco :roll: se nota igualmente que el traductor ha hecho un trabajo muy bueno, sobre todo al intentar respetar las diferentes jergas. Al ser fantasía eslava al lector medio le resultó original y respondió muy positivamente, a raiz de esta serie y de su buena acogida algunas editoriales han insinuado que publicarían más fantasía/ciencia ficción del este (como del ruso Kir Bulichov, si alguien le conoce se agradecen referencias). A ver si es verdad.

Por cierto, la saga también tiene adaptación, en este caso al formato televisivo (Wiedzmin, o algo así, tú que sabes polaco sabrás corregirlo). Desgraciadamente, he visto un par de capítulos en ingles y se les nota bastante la falta de medios; no está a la altura del original.

Puede que te interese este artículo:
http://www.gigamesh.com/criticalibros/a ... owski.html

Un cordial saludo.

arrhant
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 514
Registrado: 19/01/2008 11:24
Ubicación: Bilbao

Mensaje por arrhant »

Como alguien puso el título en inglés me pareció interesante explicar a aquellos que van muy despacio en el estudio del ruso que:

volk / волк = lobo :)


Lo que no sé es qué signficiado tiene la terminación "Волкодав". A ver si alguien nos lo puede explicar.

Saludos.
Y mi agradecimiento a aquellos que nos avisaron de que ésta es otra más de esas películas rusas...

Vic
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 4
Registrado: 05/02/2008 05:32

Mensaje por Vic »

Lo que no sé es qué signficiado tiene la terminación "Волко[u]дав[/u]". A ver si alguien nos lo puede explicar.

Supongo que cualquier ruso que lea esto se llevaría las manos a la cabeza, pero creo entender que дав, en este contexto, podría significar algo como"matar". Así pues, en una traducción libérrima, Volkodav podría venir a ser algo como "Matalobos".
Obviamente, ni este nombre, ni aquél con el que se ¿comercializó? en España ("El Guerrero") tienen una sonoridad tan chula como el título original en ruso... :wink:[/b]

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Según mi diccionario Volkodav era un tipo de perro usado en la caza del lobo, así que me imagino, Vic, que tu traducción es correcta. En algún sitio leí que se refería al pastor del Cáucaso o algo así.

saludos!!!

Vic
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 4
Registrado: 05/02/2008 05:32

Mensaje por Vic »

[quote="jozsi"]Según mi diccionario Volkodav era un tipo de perro usado en la caza del lobo, así que me imagino, [b]Vic[/b], que tu traducción es correcta. En algún sitio leí que se refería al pastor del Cáucaso o algo así.

saludos!!![/quote]

¿Qué diccionario es? ¿El de Rubiños?

En cuanto a antigua mitología rusa, hay un libro publicado de María Sánchez Puig (no seáis malpensados, no estoy haciendo publicidad de mi antigua profe :wink: ) que puede servir de introducción al tema. Sé que se está escribiendo una tesis doctoral sobre la mitología y el panteón del paganismo eslavo, pero no sé en qué fase está ni cuándo se publicará...

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Coincido con lo dicho por Jozsi, es una raza de perro, de las que existen numerosos cruces, y lo más habitual es que sean perros pastores.

Dejo una foto del que es más normal ver en Rusia, que corresponde a un cachorro de tres meses:

Imagen
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Hola !!!
¿Qué diccionario es? ¿El de Rubiños?
no sé si viene en el de Rubiños (ese está en casa en Madrid), yo lo miré en uno ruso-húngaro que tengo...

¿María Sánchez Puig?, entonces ¿has estudiado eslavas en la Complu? a lo mejor te conozco, yo acabé en el 2001 (si no recuerdo mal)...


Saludos!!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Volkodav

Mensaje por Kozhedub »

Hola otra vez.

Bueno, pues pese a los desinteresados avisos de algunosa camaradas del foro, me dio por ver la película en cuestión. Primero, y lamentable, el encontrarme con que el título era "Wolfhound, el guerrero" (suponemos que ni en ruso ni en castellano la película vendía) y que luego el título que da el locutor no cuadra con el anterior, pero de eso no tienen la culpa los responsables.

No se me hizo aburrida pero me molestó, y mucho, ese intento descarado de un equipo ruso por hacer una película que pareciera norteamericana, lo que tampoco estaría mal si estuviéramos en los tiempos de Orson Welles o Howard Hawks, y no en los de Emmerich o John Woo. Las escenas de acción se resuelven a base de montaje mareante, el arranque calca el de Conan paso por paso, y tampoco faltan esos planos a lo Matrix que tanto daño han hecho al cine de los últimos años. Y después de todo, cuando uno piensa que al menos está un poco (un poquito) por encima del promedio (nadie me malinterprete, ¡es que el promedio de hoy en día es muy bajo!) esos diez minutos finales de cursilería empalagosa hunden el conjunto por debajo del nivel de mediocridad.

Una pena porque hay algún acierto estético (me va al fondo de documentación), el reparto no desentona y los efectos cumplen, amén de ser algo diferente a lo que nos llega del otro lado del charco a pesar de la vocación imitadora. Pero creo que los rusos tienen un estilo propio lo bastante interesante para poder mantenerse en él sin tener que andar copiando modelos en declive.

A ver si la próxima vez toman nota.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Volkodav

Mensaje por jozsi »

Vaya hombre, la acabo de conseguir ... con lo que me ha costado...en fin ya veremos...

como me gustan este tipo de películas (si no son especialmente malas), a lo mejor hasta me la trago...

por cierto... Kozhedub, por lo que escribiste, me da la impresión de que alguna editorial tiene el proyecto de traducir al español a Bulichov... ¿es cierto? me alegraría. Sólo conozco un libro: La última guerra (1968), pero me gustó bastante, y eso que no parece ser ni de cerca su mejor obra (en algunas biografías ni la mencionan).

Saludos!!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Volkodav

Mensaje por Kozhedub »

Hola Jozsi:

A ver, si te gusta el cine fantástico no es una pérdida de tiempo. A mí personalmente la película me gustó, pero procuro no mezclar gustos con apreciaciones de calidad, y pese a que no me arrepiento de haberla visto reconozco que las opiniones negativas que han dado otros compañeros tienen fundamento. Así que pese a todo te la recomiendo, creo que con final incluido está por encima de bodrios rematados del tipo de Blade y cosas de esas. Es sólo que esperaba algo más original y más "ruso" (no me refiero con esto a que se emborrachen con vodka, peleen con hoces y martillos o repartan mandobles a ritmo de Kalinka, ya me entiendes) :D .

Lo de Bulichov está extraido del artículo que citaba páginas atrás. Si alguna editorial se anima es más que probable que sea Gigamesh, y espero que sea así porque sus ediciones son muy buenas. Claro que si a Bibliópolis le ha dado ya por dos autores del este (y con uno de ellos sé que las ventas les han ido muy bien) serían los segundos en discordia. Habrá que estar al tanto.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Volkodav

Mensaje por jozsi »

Hola Kozhedub!!!
se emborrachen con vodka, peleen con hoces y martillos o repartan mandobles a ritmo de Kalinka
pues hombre, esto suena bastante bien :D, ¿a qué esperan para rodar algo así?

En cuanto a Bibliópolis, no lo sé, pero pude hablar en una ocasión con el director (en una cafetería de Budapest) y me comentó que tenía bastante interés en la literatura de ciencia-ficción rusa, en aquella época estaba más preocupado por Lukianenko... pero esto fue hace ya tiempo...

Saludos!!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Volkodav

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:pues hombre, esto suena bastante bien , ¿a qué esperan para rodar algo así?
Si en vez de meterse en política el Yeltsin hubiera dirigido cine lo habría rodado, y encima hubiera hecho menos daño... :D

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder