Películas no rusas sobre Rusia

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

El hombre de Kiev (John Frankenheimer, 1968)

Imagen

http://www.imdb.com/title/tt0062977/

Película sobre el antisemitismo durante los últimos años de imperialismo zarista en Rusia. Es una especie de "affaire Dreyffus" a la rusa, que demuestra que lo de los zares fue un totalitarismo en toda regla (el abogado de Yakov, la única persona coherente a lo largo de la película [interpretado por Dirk Bogarde], aparece colgado en una celda vecina a la del protagonista). Creo que es una adaptación muy fiel de unos hechos extremadamente crueles. Viendo ejemplos como éste no me extraña que a los pocos años estallara una (nueva y definitiva) revolución en Rusia.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

La carta del Kremlin (1970)

Imagen


Una red de espías occidentales veteranos recluta a un joven oficial de inteligencia con memoria fotográfica para cumplir una peligrosa misión en la Unión Soviética, que consiste en recuperar una carta documento de la CIA que promete apoyo americano a los rusos, en caso que China desarrolle la bomba atómica. Película dirigida por John Huston, buen reparto, con Bibi Andersson -no confundir con Bibi Andersen- sobre dos horas de duración, inspirada en la novela homónima de Noel Behm.

Ninguna escena rodada en la Unión Soviética.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Zaika
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 24/02/2007 17:34

Mensaje por Zaika »

Del comic de Hugo Pratt

CORTOMALTES La película

En Siberia y en plena guerra civil. Corto con su amigo Rasputín tras el "oro zarista" de Kolchak.[/url]

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Bueno, no es que sea sobre Rusia, pero algo sí que tiene que ver, la película de ciencia ficción 2010 Odisea 2, a fin de cuentas gran parte del viaje se realiza en la nave Leónov....

y la peli tiene su mérito, yo recuerdo cuando la vi por primera vez que me sorprendió eso de que por fín en una película hubiera soviéticos y no fueran malos...

saludos

Mishkin
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 16
Registrado: 01/12/2007 19:28

Mensaje por Mishkin »

Realmente siendo ruso me cuesta muchas veces entender que estan diciendo en las peliculas rusas hechas por gente no rusa. A veces no se entiende nada y mas que ruso parece rumano...

He de calificar algunas peliculas como la de viggo mortensen como una de las peores en cuanto al habla sin hablar de peliculas como "enemigo en las puertas" o "danko"... aun que siempre me hara gracia schwarznegger haciendo de ruso bobo xD en fin las pelis asi me parecen malisimas siento vergüenza ajena cuando las veo.

Es como ver a britanicos hablar en español "paela" torouss" sangruia" en fin eso imaginaroslo en una peli y hablada en español. algunos seguro que se hacen una idea de lo patetico que queda . saludos :lol:
ImagenSalva esta serie!!! tu que puedes!

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Mishkin escribió:Realmente siendo ruso me cuesta muchas veces entender que estan diciendo en las peliculas rusas hechas por gente no rusa. A veces no se entiende nada y mas que ruso parece rumano...

He de calificar algunas peliculas como la de viggo mortensen como una de las peores en cuanto al habla sin hablar de peliculas como "enemigo en las puertas" o "danko"... aun que siempre me hara gracia schwarznegger haciendo de ruso bobo xD en fin las pelis asi me parecen malisimas siento vergüenza ajena cuando las veo.

Es como ver a britanicos hablar en español "paela" torouss" sangruia" en fin eso imaginaroslo en una peli y hablada en español. algunos seguro que se hacen una idea de lo patetico que queda . saludos :lol:
Muy curioso e interesante tu comentario, Mishkin. Ahora imagínate si la película está doblada al español. Seguramente el doblador se basa en lo que el actor británico o norteamericano han dicho en ese ruso que parece de Rumanía :shock: Si nos puedes ilustrar con alguna "pifia" concreta todo esto será doblemente interesante...

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Transsiberian

Mensaje por Siberia »

El próximo 24 de Octubre se estrena esta co-producción española con Alemania, Reino Unido y Lituania.
Transsiberian es un thriller ambientado en el mítico ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente ruso, Mongolia y China.

Imagen

Argumento:
Tras una estancia en Beijing (Pekín), Roy (Woody Harrelson) y Jessie (Emily Mortimer) deciden darse una última oportunidad como pareja haciendo un último viaje juntos, el trayecto les guiará desde la lejana China hasta Moscú y los románticos paisajes nevados les permitirán pensar el futuro de su relación.

Aunque la gente que viaja en el gigantesco y algo tétrico tren es bastante extraña, la pareja no tarda en entablar relación con sus compañeros de compartimento, Carlos (Eduardo Noriega) y Abby (Kate Mara), que se dedican a viajar por el mundo dando clases de inglés y comprando objetos en un país para revenderlos después, como unas muñecas matryoshka que dicen vender en Amsterdam a muy buen precio. También conocerán al inspector Grinko (Ben Kingsley), que viaja desde Vladibostok siguiendo los pasos de los asesinos de un narcotraficante y de un importante alijo.

Lo que tendría que haber sido un viaje placentero pronto se transformará en la peor pesadilla de Roy y Jessie, cuando se ven atrapados en el oscuro mundo del tráfico de drogas y de la traición.

Trailer:


Webs de la película:
http://movies.filmax.com/trannsiberian/
http://www.firstlookstudios.com/films/t ... index.html

Imagen

Ficha Técnica:
Dirección: Brad Anderson.
Países: España, Alemania, Reino Unido y Lituania.
Año: 2008.
Duración: 111 min.
Género: Thriller.
Interpretación: Woody Harrelson (Roy), Emily Mortimer (Jessie), Kate Mara (Abby), Eduardo Noriega (Carlos), Thomas Kretschmann (Myassa), Ben Kingsley (Ilya Grinko), Colin Stinton (oficial de la embajada), Etienne Chicot, Mac McDonald (ministro).
Guión: Brad Anderson y Will Conroy.
Producción: Julio Fernández.
Música: Alfonso de Vilallonga.
Fotografía: Xavi Giménez.
Montaje: Jaume Martí.
Diseño de producción: Alain Bainée.
Vestuario: Thomas Olah.
Última edición por Siberia el 04/10/2008 15:11, editado 5 veces en total.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Películas no rusas sobre Rusia

Mensaje por Vladiвосток »

Muchas gracias Siberia por la información.

Saludos.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Películas no rusas sobre Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Gracias, Siberia :adora:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Películas no rusas sobre Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Mientras resucitábais este hilo, ayer por la noche revisitaba una película que en su día me impactó y que sigue siendo de lo más rompedor que se ha producido últimamente en EE.UU. (y eso que tienen ya 10 años). Hacía mucho tiempo que no la veía y ya no recordaba el estereotipo de ruso que el genial Todd Solondz presentaba en su película Happiness...


Imagen


Una lástima, aunque quizás esta imagen estereotipada iba en consonancia con las noticas que nos llegaban de Rusia en los años noventa. El tal Vlad, un ruso rudo, sucio, machista y mujeriego, conduce un taxi en Nueva York, adora Nueva Jersey, era ladrón en Rusia y lo sigue siendo en USA, engaña y pega a su mujer, toca la guitarra, seduce a la protagonista (su profesora de inglés) para llevársela a la cama con falsas promesas de amor y es un caradura de lo más repulsivo. Su víctima le pregunta si pertenece a la mafia, para rematar con este comentario el tópico sobre el ruso zafio y salvaje. Pero vamos a perdonarle a Todd Solondz esta licencia, porque el resto de personajes no le van a la zaga: un informático onanista compulsivo, un psiquiatra pederastra, una obesa asesina...

A continuación, el trailer de esta película. El que acierte quien es Vlad (sale muy poco, un par de segundos) tiene un fin de semana pagado en Nueva Jersey, en su casa... Ojo que se les escapa la mano con facilidad :?


<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Fl6fxDwgREE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Fl6fxDwgREE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Películas no rusas sobre Rusia

Mensaje por Kozhedub »

REDLINE/DEATHLINE/ARMAGGEDDON (1997)
Tibor Takacs

Imagen

No es que tenga dudas con el nombre, es que esta cinta se ha llamado a lo largo de su carrera de tres maneras distintas, debiendo cambiar uno de sus títulos por coincidencia con otro de mayor presupuesto pero de calidad igual o más lamentable.

Redline corresponde a ese subgénero que prosperó durante los 90, basado en rodar en países de la Europa del Este aprovechando la cantidad de material militar, extras y decorados que la crisis había dejado a precio de saldo. Los resultados casi siempre fueron desastrosos, y este ejemplo no es una excepción. Ambientada en una Rusia futurista sumida en una grave crisis económica y gobernada por una coalición de la mafia con un gobierno neofascista (pese a su estética soviética), no voy a entretenerme con el argumento porque éste no es más que una excusa para encadenar sin gracia una sucesión de tiroteos, peleas, desnudos y poco más. Por cierto, el punto de partida que acabo de describir podrían haberlo firmado media docena de analistas de nuestra prensa patria y no se habría notado.

A destacar un Hauer en horas bajas (para variar), el desfile de armamento soviético, la presencia de Yvonne Scio, un gracioso homenaje a la escena de las escaleras del Acorazado Potemkin y la guinda final: su fondo arquitectónico y monumental. Aunque esté ambientada en una hipotética Rusia se rodó realmente en Hungría, pero aprovechando la huella que la URSS había dejado en el país. Eso permite disfrutar de un par de escenas en uno de los "cementerios" de estética soviética de aquellos lares, repleto de efigies de Stalin y símbolos de la Guerra Fría poco menos que en desguace. El paraíso de Artane, vamos. :D

Imagen

La ventaja es que como la parte monumental aparece al principio y al final, se puede pasar el resto a cámara rápida y ahorrarse el despropósito.

Exacto, no la recomiendo salvo para espectadores con mucho sentido del humor.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Transsiberian

Mensaje por casarusia »

Siberia escribió:El próximo 24 de Octubre se estrena esta co-producción española con Alemania, Reino Unido y Lituania.
Transsiberian es un thriller ambientado en el mítico ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente ruso, Mongolia y China.
:| Pensaba que ya había pasado por los cines de España... en la Biblioteca -sección artes visuales- lleva como más de mes y medio en alquiler, eso si, en ruso / inglés.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Películas no rusas sobre Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Kozhedub escribió:(...) Eso permite disfrutar de un par de escenas en uno de los "cementerios" de estética soviética de aquellos lares, repleto de efigies de Stalin y símbolos de la Guerra Fría poco menos que en desguace. El paraíso de Artane, vamos. :D
:lol:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re:

Mensaje por Mayakovski »

KILE escribió:Breach (2007)

He mirado por los demas mensajes y creo que no la habeis posteado aun:


Aqui va la ficha en imdb http://www.imdb.com/title/tt0401997/

Y espero que rule el trailer de youtube X)
http://www.youtube.com/watch?v=idNcOzmx2UE[/youtube]

Aun no se si está en Español o no, me la acabo de bajar en inglés y está basada en hechos reales de un agente del FBI que vendia secretos a la Unión Soviética tiene buena pinta, ya os contaré que tal.

Un saludo
El Espia (Billy Ray, 2007)

Imagen

Enlace a IMBD: http://www.imdb.com/title/tt0401997/

La vi hace poco en el Canal Satélite. No me entusiasmó aunque reconozco que es una película interesante (sobre todo porque está basada en un hecho real). De la URSS no hay ni rastro en todo el film (quiero decir de forma explícita), todo sucede en EE.UU. y en el presente. La Unión Soviética solamente es un fantasma en el pasado de este agente. En todo caso es una buena reflexión en un día como el de hoy (elecciones en Estados Unidos): si al fanatismo patriótico se le suma el fanatismo religioso, salen productos extraños como estos agentes dobles fácilmente manipulables por los servicios de espionaje. Magnífico trabajo de Chris Cooper interpetando al traidor Robert Hanssen. No llego a entender como un anticomunista recalcitrante como Hanssen, que bien podría ser una mezcla entre George W. Bush y Ángel Acebes, pudo llegar a vender secretos de su país a los soviéticos (y no parece que lo hiciera por dinero)... :nolose:

Saludos,

Juli

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Transsiberian

Mensaje por Gateta »

¿Alguien ha visto "Transsiberian"? Lo he visto, no me ha gustado. Lleno de tópicos estándar y estupideces increibles. Como los hombres con balalaika y la canción de kalinka en el tren, esto es como si los pasajeros de un tren español moderno bailaran y cantaran flamenco con castañuelas, jota o sardana. Las mujeres hablando tranquilamente, paseando y comiendo empanadas en la calle, con la ropa abierta, sin guantes (!), con la temperatura de -23º... Esto no es posible, con esta temperatura uno piensa solo en entrar en algún lugar con calor, las manos sin guantes no aguantan más de unos segundos. Y muchas más cosas, claro.

El final podría ser mejor: la chica que cogió el dinero (en billetes de 500 Euros, claro), podría estar detenida por los aduaneros al salir del país, y todo el dinero requisado... para mi esto sería mucho más divertido.

Responder