2 pasaportes
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
2 pasaportes
Hola a todos.
Soy de origen ruso, acabo de obtener el pasaporte español. El pasaporte ruso lo sigo teniendo, ya que no lo obligan a devolver en ningun momento. En definitiva, en España tengo la nacionalidad española, en Rusia sigo teniendo la nacionalidad rusa.
La pregunta que me surge es si al viajar a Rusia puedo entrar enseñando mi pasaporte ruso. Y salir de Rusia también enseñando el pasaporte ruso, y si me preguntan por el visado español, enseñarles el DNI.
Sé que entre los dos países no existe el convenio de la doble nacionalidad, pero he escuchado que hay personas que tienen los dos pasaportes y viajan a Rusia sin solicitar el visado previamente.
Si tenéis alguna información al respecto, por favor, espero vuestros comentarios.
Gracias anticipadas.
Soy de origen ruso, acabo de obtener el pasaporte español. El pasaporte ruso lo sigo teniendo, ya que no lo obligan a devolver en ningun momento. En definitiva, en España tengo la nacionalidad española, en Rusia sigo teniendo la nacionalidad rusa.
La pregunta que me surge es si al viajar a Rusia puedo entrar enseñando mi pasaporte ruso. Y salir de Rusia también enseñando el pasaporte ruso, y si me preguntan por el visado español, enseñarles el DNI.
Sé que entre los dos países no existe el convenio de la doble nacionalidad, pero he escuchado que hay personas que tienen los dos pasaportes y viajan a Rusia sin solicitar el visado previamente.
Si tenéis alguna información al respecto, por favor, espero vuestros comentarios.
Gracias anticipadas.
Hola,
entre Rusia y España NO hay tratado de doble nacionalidad (salvo casos excepcionales), por tanto enseñar (al salir de Rusia) tu DNI español no sirve para nada (bueno, siempre puede existir una remota posibilidad que al funcionario de la aduana rusa en tu caso particular por alguna extraña razón no le apetecerá mirar el visado español, pero esta es una posibilidad muy remota...).
Además, a veces al entrar a Rusia (con el pasaporte ruso) les da por mirar los sellos con la fecha de salida de Rusia, por ejemplo. Pueden surgir preguntas que tendrás que contestar algo... te apetece inventar explicaciones?
Luego al salir de Rusia (enseñando el pasaporte ruso) tienes que presentar el visado español, y no lo tienes. La pregunta será: "Con qué motivo y con qué derecho cruza usted la frontera?" Entonces enseñas tu DNI o pasaporte español y ahí te preguntan "Si usted es español - como ha entrado en Rusia sin el visado ruso? Y donde está su tarjeta de inmigración y su registración?".
entre Rusia y España NO hay tratado de doble nacionalidad (salvo casos excepcionales), por tanto enseñar (al salir de Rusia) tu DNI español no sirve para nada (bueno, siempre puede existir una remota posibilidad que al funcionario de la aduana rusa en tu caso particular por alguna extraña razón no le apetecerá mirar el visado español, pero esta es una posibilidad muy remota...).
Además, a veces al entrar a Rusia (con el pasaporte ruso) les da por mirar los sellos con la fecha de salida de Rusia, por ejemplo. Pueden surgir preguntas que tendrás que contestar algo... te apetece inventar explicaciones?
Luego al salir de Rusia (enseñando el pasaporte ruso) tienes que presentar el visado español, y no lo tienes. La pregunta será: "Con qué motivo y con qué derecho cruza usted la frontera?" Entonces enseñas tu DNI o pasaporte español y ahí te preguntan "Si usted es español - como ha entrado en Rusia sin el visado ruso? Y donde está su tarjeta de inmigración y su registración?".
Gracias por la respuesta. Aunque por lógica a estas conclusiones he llegado yo también. El caso es que he oído que hay gente que cruza las fronteras con ambos pasaportes enseñando bien uno, bien el otro, dependiendo de la frontera.
Y una cosa mas. Si tengo el pasaporte ruso físicamente, ¿a santo de qué me van a preguntar sobre el visado? ¿Y qué mas les da como entro yo a España: con un visado, con la tarjeta de residencia o con el DNI? Yo antes siempre he enseñado mi tarjeta de residencia.
Aunque es cierto que los rusos para algunos temas pueden ponerse muy pesados...
En definitiva, si hay alguien aquí que viaja entre España y Rusia con los dos pasaportes, por favor, que me diga como se hace. Perdonad que insista tanto.
Y una cosa mas. Si tengo el pasaporte ruso físicamente, ¿a santo de qué me van a preguntar sobre el visado? ¿Y qué mas les da como entro yo a España: con un visado, con la tarjeta de residencia o con el DNI? Yo antes siempre he enseñado mi tarjeta de residencia.
Aunque es cierto que los rusos para algunos temas pueden ponerse muy pesados...
En definitiva, si hay alguien aquí que viaja entre España y Rusia con los dos pasaportes, por favor, que me diga como se hace. Perdonad que insista tanto.
No dudo de que haya gente que lo haga y lo haya hecho, pero coincido con rusa en lo que dice.
Al salir de Rusia suelen pedir el documento que te permita entrar en España. Si entraste con pasaporte ruso, podrías mostrar la tarjeta de residencia española, pero no el pasaporte español, porque ahí es donde seguramente empezarían las preguntas.
Al salir de España hacia Rusia, puedes tener pasaporte ruso o visado (caso de que te lo requieran en la entrada a Rusia, lógicamente).
La lógica y el sentido común me hacen deducir:
Pasaporte ruso + tarjeta de residencia española = BIEN
Pasaporte ruso + Pasaporte español = PROBLEMAS
Pasaporte español + visado ruso = BIEN
No siempre la gente aplica ni la lógica ni el sentido común, así que allá cada uno con sus riesgos.
Al salir de Rusia suelen pedir el documento que te permita entrar en España. Si entraste con pasaporte ruso, podrías mostrar la tarjeta de residencia española, pero no el pasaporte español, porque ahí es donde seguramente empezarían las preguntas.
Al salir de España hacia Rusia, puedes tener pasaporte ruso o visado (caso de que te lo requieran en la entrada a Rusia, lógicamente).
La lógica y el sentido común me hacen deducir:
Pasaporte ruso + tarjeta de residencia española = BIEN
Pasaporte ruso + Pasaporte español = PROBLEMAS
Pasaporte español + visado ruso = BIEN
No siempre la gente aplica ni la lógica ni el sentido común, así que allá cada uno con sus riesgos.
Entonces cualquiera que tenga pasaporte extranjero podría cruzar la frontera y pasear por los "Duty free" y otras "curiosidades" de Sheremetyevo-2, porque le apetece... Y para qué quierrán los aduaneros problemas? Así que te exigen a mostrar el billete y el pasaporte con el visado.mapache escribió: Si tengo el pasaporte ruso físicamente, ¿a santo de qué me van a preguntar sobre el visado?
Sí, porque con la Tarjeta de Residencia seguias siendo ciudadano ruso, y para Tarjeta sí que hay tratado (de libre circulación entre España y Rusia, sin visados, con tu pasaporte ruso y la Tarjeta).mapache escribió: Yo antes siempre he enseñado mi tarjeta de residencia.
Saludos.
Estan ustedes en un pequeño error. El personal de aduanas no tiene responsabilidad ni tiempo ni interes por saber si el paias al que vas a viajar necesita visado o no ........... la falta de visa en un pasaporte puede estar justificada por que su dueño posea un permiso de residencia en su pais de destino y por razones mas que obvias el aduanero es imposible que conozca el formato de los miles de tipos de documentos validos que pueden expedir los mas de 200 paises que hay en este planeta. Teniendo en cuanta todas estas cosas las autoridades desde hace mucho tiempo delegaron la responsabilidad de controlar la valided de los documentos de entrada en otro pais a las compañias aereas (en este caso tanto Aeroflot como Iberia , y ellos saben que el DNI es documento válido) . En cuanto al funcionario de aduanas su misión es comprobar que tu pasaporte ruso no es falso o caducado.......... o si estas en busqueda por las autoridades.
Mi consejo es utilizar los dos pasaportes (por separado claro) la falta de acuerdo no puede pasar por encima de los derechos fundamnetales y el derecho a la invilolabilidad de la nacionalidad rusa se menciona en la constitución (independientemente del hecho de adquirir otra)
Mi consejo es utilizar los dos pasaportes (por separado claro) la falta de acuerdo no puede pasar por encima de los derechos fundamnetales y el derecho a la invilolabilidad de la nacionalidad rusa se menciona en la constitución (independientemente del hecho de adquirir otra)
Por muchas elucubraciones que hagamos, la doble nacionalidad hispano-rusa (salvo excepciones en casos como Rostropovich) no existe, por lo que tener dos pasaportes (creo que el pasaporte está ligado en cierta forma a la nacionalidad del indivíduo), uno ruso y otro español, es algo que no cuadra de ninguna forma.
El que tenga estos dos pasaportes, que los use como le parezca. Pero en el momento en que deba dar explicaciones (al personal de aduanas, al de Iberia, al de Aeroflot o al perro de Putin), que le eche imaginación.
La cuadratura del círculo está por demostrar.
El que tenga estos dos pasaportes, que los use como le parezca. Pero en el momento en que deba dar explicaciones (al personal de aduanas, al de Iberia, al de Aeroflot o al perro de Putin), que le eche imaginación.
La cuadratura del círculo está por demostrar.
la doble nacionalidad existe de hecho y de derecho, sin falta de que 2 burocratas se sienten a rubricar , duplicar, apostillar, compulsar, legalizar el acuerdo correspondiente. El principio básico de la ley en un país Democrático (España?, Rusia?) es la la igualdad de TODOS los ciudadanos ante la ley , la Ley es igual para TODOS llamese usted Rostropovich, Manolo o Ivan........
y otra cosita más . No es lo mismo doble nacionalidad ( es decir cuando existe un convenio entre dos paises para que una persona pude utilizar 2 pasaportes indistintamente de el país en el que se encuentre) que tener 2 nacionalidades ( ante la falta de acuerdos la persona debe renunciar a una de las nacionalidades dependiendo de ante quien tenga que responder), y pondré un ejemplo:
Gusinskiy por mucho que tome la nacionalidad española si alguna vez cae en manos de las autoridades rusas el NO PUEDE alegar ni ser repatriado ni juzgado ni extraditado a España, pues no existe convenio de doble nacionalidad y para las autoridades rusas el siempre será Ruso aunque no renueve su pasaporte
Gusinskiy por mucho que tome la nacionalidad española si alguna vez cae en manos de las autoridades rusas el NO PUEDE alegar ni ser repatriado ni juzgado ni extraditado a España, pues no existe convenio de doble nacionalidad y para las autoridades rusas el siempre será Ruso aunque no renueve su pasaporte
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Cuando alguien adquiere la nacionalidad española, ya sea por opción, carta de naturaleza o residencia, tiene que declarar que renuncia a su anterior nacionalidad, salvo para los naturales de determinados países (la propia norma legislativa crea una desigualdad).
Entonces alguien que ha obtenido la nacionalidad española por un interés légitimo tiene que aceptar las ventajas que le aporta como los inconvenientes que pueda plantear. Esto no es óbice para que podamos ayudar con nuestras respuestas a mapache.
No exite convenio de doble nacionalidad entre España y Rusia (situación de Derecho) pero no como dice mapache el es español en España y ruso en Rusia, él también es español en Rusia -posee pasaporte español y DNI- y quizás dejaría de ser ruso en Rusia desde que las Autoridades de ese país tuvieran conocimiento de que posee nacionalidad distinta a la rusa, habiendo obteniendo la de un país con el que Rusia no tiene convenio de doble nacionalidad y habiendo renunciado a la nacionalidad rusa. La situación de hecho de tener dos pasaportes no implica necesariamente la posesión de dos nacionalidades y mucho menos aún el reconocimento de las posesión conjunta de las mismas al no existir acuerdo de doble nacionalidad.
A mapache o a cualquier otro en su caso, el pasaporte ruso le caducará, que vaís a hacer, ir a Rusia expresamente para renovarlo, hacer un viaje a Rusia que coincida con la fecha de renovación del pasaporte. Renovarlo desde España a través del Consulado lo veo complicado, si les presentas el pasaporte ruso verán si estás en España con un visado válido o pediran que documento te permite la residencia legal en España, al mostar el DNI van a decir que eres español y por tanto no sería normal que procedan a renovarte el pasaporte de un país al que has renunciado.
Entonces alguien que ha obtenido la nacionalidad española por un interés légitimo tiene que aceptar las ventajas que le aporta como los inconvenientes que pueda plantear. Esto no es óbice para que podamos ayudar con nuestras respuestas a mapache.
No exite convenio de doble nacionalidad entre España y Rusia (situación de Derecho) pero no como dice mapache el es español en España y ruso en Rusia, él también es español en Rusia -posee pasaporte español y DNI- y quizás dejaría de ser ruso en Rusia desde que las Autoridades de ese país tuvieran conocimiento de que posee nacionalidad distinta a la rusa, habiendo obteniendo la de un país con el que Rusia no tiene convenio de doble nacionalidad y habiendo renunciado a la nacionalidad rusa. La situación de hecho de tener dos pasaportes no implica necesariamente la posesión de dos nacionalidades y mucho menos aún el reconocimento de las posesión conjunta de las mismas al no existir acuerdo de doble nacionalidad.
A mapache o a cualquier otro en su caso, el pasaporte ruso le caducará, que vaís a hacer, ir a Rusia expresamente para renovarlo, hacer un viaje a Rusia que coincida con la fecha de renovación del pasaporte. Renovarlo desde España a través del Consulado lo veo complicado, si les presentas el pasaporte ruso verán si estás en España con un visado válido o pediran que documento te permite la residencia legal en España, al mostar el DNI van a decir que eres español y por tanto no sería normal que procedan a renovarte el pasaporte de un país al que has renunciado.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Claro que no es ilegal porque es una situación alegal, es decir no contenplada por la ley, pero tampoco legal.
Estamos diciendo que se podrá encontrar con problemas y el consulado no le va a renovar el pasaporte teniendo DNI.
Ahora, que cada cual haga de su capa un sayo o dicho de otra manera cuando vengan los problemas que cada perro se lama su cipote.
Estamos diciendo que se podrá encontrar con problemas y el consulado no le va a renovar el pasaporte teniendo DNI.
Ahora, que cada cual haga de su capa un sayo o dicho de otra manera cuando vengan los problemas que cada perro se lama su cipote.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток