Hola Foro.
Hace año y medio que me casé con una preciosa rusita y estamos viviendo en Moscú. Yo regreso a españa cada cierto tiempo a trabajar un par de semanitas y regreso para estar otros dos o tres meses.
Durante este tiempo he obtenido visados de uno, tres y doce meses. ahora quisiera obtener la residencia. Se que no me da derecho a trabajar en Rusia, Pero eso no me importa, puesto que seguiría con mis viajes a España. Llevo 14 viajes en un año, y tengo el "callo" duro. Al día siguiente de llegar, estoy deseando de regresar con mi slava.
La pregunta que lanzo es, si alguien conoce donde. como, cuando, cuanto, y que se necesita para obtener la residencia. Tambien se que es temporal durante un año, luego dos y más tarde cinco años, pero nada más. Prometo contar el diario de la historia de la residencia.
Saludos
Residencia permanente por matrimonio con rusa
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Residencia permanente por matrimonio con rusa
Buscando espías
Hola
El permiso temporal de residencia SÍ te da derecho a trabajar en Rusia, en la región donde te lo expidan.
El problema es que con el permiso temporal (primer año), es necesario pedir un visado de salida cada vez que quieras salir de Rusia, que tarda en tramitarse entre 2 y 4 semanas. Supongo que esto te permitirá que se ablande el callo.
El visado de trabajo parece ser la opción más flexible, ya que no tiene limitación de estancia (sólo hay que renovar el visado cuando toque), y es de multiples entradas.
En otros foros recomiendan que si vas a vivir menos de dos años, no merece la pena el permiso de residencia; mejor ir a por el de trabajo. Por supuesto,hace falta que alguien te quiera contratar y las cuotas y eso.
Lo que NO te da derecho a trabajar son los visados por invitación de tu cónyuge rusita ni los de negocio, turismo o estudios.
Si vives en Moscú, tendrás montones de agencias de tramitación de permisos de residencia. Alguno del foro comentó que es preferible hacerlo por agencia que por tu cuenta.
Saludos,
Alberto
El permiso temporal de residencia SÍ te da derecho a trabajar en Rusia, en la región donde te lo expidan.
El problema es que con el permiso temporal (primer año), es necesario pedir un visado de salida cada vez que quieras salir de Rusia, que tarda en tramitarse entre 2 y 4 semanas. Supongo que esto te permitirá que se ablande el callo.
El visado de trabajo parece ser la opción más flexible, ya que no tiene limitación de estancia (sólo hay que renovar el visado cuando toque), y es de multiples entradas.
En otros foros recomiendan que si vas a vivir menos de dos años, no merece la pena el permiso de residencia; mejor ir a por el de trabajo. Por supuesto,hace falta que alguien te quiera contratar y las cuotas y eso.
Lo que NO te da derecho a trabajar son los visados por invitación de tu cónyuge rusita ni los de negocio, turismo o estudios.
Si vives en Moscú, tendrás montones de agencias de tramitación de permisos de residencia. Alguno del foro comentó que es preferible hacerlo por agencia que por tu cuenta.
Saludos,
Alberto
- Misha
- Rusófilo avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 06/12/2006 23:12
- Ubicación: Mорекрасивое
- Contactar:
Yo en estos momentos ya he echado los papeles para la residencia. Como dice Alberto tiene algunos handicaps como el tener que pedir un visado para salir del país, y otra cosa, sólo puedes estar fuera del país 90 días al año (casi como un retorcido Schengen a la inversa) sinó pierdes la residencia.
Una vez que entregueis el papeleo (ármaos de paciencia tanto tu como tu pareja) hay que esperar mas o menos medio año para que te den el permiso.
Para informarte puedes ir como te dicen a una agencia, o bien en el mismo OVIR y quizás por internet se puede recabar información (no dijeron que se podían descargar algunos formularios).
La agencia puede "engrasar" algo la maquinaria pero no te librará de que tu o tu pareja hagais varias visitas al OVIR, y no se como estará la cosa en Moscú, pero aquí es un coñazo.
Valora las otras opciones que te mencionaba Alberto y que quizás te convengan más.
Un saludo.
Una vez que entregueis el papeleo (ármaos de paciencia tanto tu como tu pareja) hay que esperar mas o menos medio año para que te den el permiso.
Para informarte puedes ir como te dicen a una agencia, o bien en el mismo OVIR y quizás por internet se puede recabar información (no dijeron que se podían descargar algunos formularios).
La agencia puede "engrasar" algo la maquinaria pero no te librará de que tu o tu pareja hagais varias visitas al OVIR, y no se como estará la cosa en Moscú, pero aquí es un coñazo.
Valora las otras opciones que te mencionaba Alberto y que quizás te convengan más.
Un saludo.